Solicitud de Licencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS MMDI02.02.07.18.P03.

F02
(SISTEDA, SGC y MECI)
VERSIÓN 1
SOLICITUD LICENCIA DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO
DESARROLLO INTEGRAL DEL TERRITORIO
PÚBLICO MODALIDAD 1 FECHA DE ENTRADA
10/jul/2017
Localización de Equipamiento EN VIGENCIA
DESARROLLO FISICO

A. IDENTIFICACION DEL SOLICITANTE

1. Persona Natural Persona Jurídica derecho privado Persona Jurídica derecho público Abogado apoderado

2. Nombre:

3. Entidad o Empresa que representa:

4. Cargo: 5. CC NIT PJ TP 6. N°

7. Dirección: 8. Teléfonos:

En los términos del artículo 56 de la Ley 1437 de 2011, manifiesto expresamente mi autorización y acepto ser notificado por medios electrónicos de la decisión tomada
por la Autoridad Administrativa en el presente trámite

SI NO 9. Correo Electrónico:

Nota: Documentos anexos según sea el caso, Persona Jurídica de derecho privado, Persona Jurídica de derecho público, Abogado apoderado.

B. IDENTIFICACIÓN DEL PREDIO

10. Dirección:

11. Barrio/Urbanización: 12. Comuna:

13. Escritura de Cesión N° (zonas verdes): 14. Área a intervenir: Mts2

15. Número de Esquema Básico: 16. Matricula Inmobiliaria N°: A N/A

17. Número Predial Nacional A N/A

18. Número Predial: A N/A A

19. Observaciones:

C. CUADRO DE ARAS DEL PROYECTO

Para Equipamiento Colectivo, Recreativo o Institucional.


Alturas
20. Cantidad 21. Número de 22. Descripción de Aréas Mts2 (%)
de Edificios Pisos / Edificio
Área Total de Intervención:
Área Total Ocupada:
Área Construida 1er. Piso:
Área Construida 2do. Piso:
Área Construida 3er. Piso:
Área Construida pisos adicionales:
Área Total Construida:
Áreas de Adecuación Zona Verde:
Área Espacio Público Construida:

Firma del Solicitante

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del señor Alcalde.Página 1 de 3
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS MMDI02.02.07.18.P03.F02
(SISTEDA, SGC y MECI)
VERSIÓN 1
SOLICITUD LICENCIA DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO
DESARROLLO INTEGRAL DEL TERRITORIO
PÚBLICO MODALIDAD 1 FECHA DE ENTRADA
10/jul/2017
Localización de Equipamiento EN VIGENCIA
DESARROLLO FISICO

REQUISITOS

LICENCIA DE INTERVENCIÓN Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PARA LA LOCALIZACIÓN DE EQUIPAMIENTO COLECTIVO, RECREATIVO O
INSTITUCIONAL

Solicitud de Licencia de ocupación del espacio público para la localización de equipamiento. Original y Fotocopia)

Cédula de Ciudadanía. (Fotocopia).

Cédula de extranjería. (Fotocopia).

Poder o autorización. (Fotocopia)

Copia del Acta de Posesión del Secretario, Director, Susecretario o Subdirector en caso de tratarse de una entidad pública.
Anotaciones adicionales 1: Cuando se actúe mediante apoderado o mandatario Descripción del proyecto. (Original).
Anotaciones adicionales 2: Indicando las características generales, los elementos urbanos a intervenir en el espacio público, la escala y cobertura.

Planos de diseño del proyecto.


Anotaciones adicionales 1: Acotados y rotulados indicando la identificación del solicitante, la escala, el contenido del plano y la orientación norte. Los planos deben estar
firmados por el profesional responsable del diseño y debe contener la información señalada en el artículo 27 del Decreto 1469 de 2010.

Anotaciones adicionales 2: Tres (3) Fotocopias en medio impreso y archivo digital en formato AutoCAD.

Plano de Localización General del Proyecto. Tres (3) Fotocopias en medio impreso y archivo digital en formato AutoCAD.
Anotaciones adicionales 3: Escala 1:250 o 1:200 con Cuadro de Áreas determinando índices de ocupación, porcentaje de zonas duras y verdes, áreas libres y
construidas.
Anotaciones adicionales 4: Escala 1:200, 1:100 o 1:150 conteniendo plantas, cortes, fachadas.
Anotaciones adicionales 5: Cuadro de Arborización en el evento de existir.
Anotaciones adicionales 6: Detalles constructivos con especificaciones de acabados, escalas 1:10 o 1:20.
Anotaciones adicionales 7: Diseño de los elementos del mobiliario urbano.

Copia del Esquema de Implantación y Regularización (Resolución y Planos) expedio por el Departamento Administrativo de Planeación Muncipal (Conforme a lo
establecido en el artículo 244 del Acuerdo 0373)

Archivo PDF que incluya: Descripción del proyecto, archivo fotográfico previo a intervenir la zona verde y/o parque y los planos de localización, planta y detalles
constructivos (Nota: no se aprueban planos estructurales).

Escritura Pública de Cesión Gratuita de Zonas Verdes y Certificado de Tradición.

Nota: Decreto Municipal 0510 del 17 de septiembre de 2001 “Por medio del cual se determina el procedimiento para la expedición de la licencia de intervención del
espacio público en los casos de equipamiento colectivo, recreativo o institucional, localización y diseño de soluciones peatonales y expresiones artísticas”. Artículo 12.
Una vez obtenida la licencia de intervención y ocupación del espacio público de qué tratan los artículos 3 y 4 de este decreto, por parte del Departamento Administrativa
de Planeación Municipal, el interesado deberá obtener la correspondiente Licencia de Construcción, ante cualquiera de las Curadurías Urbanas de la ciudad.

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del señor Alcalde.Página 2 de 3
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL INTEGRADOS MMDI02.02.07.18.P03.F02
(SISTEDA, SGC y MECI)
VERSIÓN 1
SOLICITUD LICENCIA DE OCUPACIÓN DEL ESPACIO
DESARROLLO INTEGRAL DEL TERRITORIO
PÚBLICO MODALIDAD 1 FECHA DE ENTRADA
10/jul/2017
Localización de Equipamiento EN VIGENCIA
DESARROLLO FISICO

INSTRUCTIVO

A. IDENTIFICACION DEL SOLICITANTE:

1. Marque con una X conforme a los siguientes criterios:


Persona natural: En caso que se presente la solicitud a título personal o por intermedio de abogado apoderado,
Persona jurídica de derecho privado: En caso de que ser sociedades civiles y comunales, corporaciones y fundaciones.
Persona jurídica de derecho público: En caso de ser entidades del orden nacional .
2. Nombre: En el evento de tratarse de persona jurídica, se incluirá el nombre del representante legal debidamente reconocido.
3. Entidad o Empresa que representa: Escriba el nombre completo de la entidad, empresa, junta de acción comunal, etc. Que representa.
4. Cargo: Escriba el cargo del solicitante dentro de la organización, empresa o entidades. Excepto persona natural
5.Marque con una X el tipo de identificación, según corresponda.
- C.C. Cedula de Ciudadanía.
- NIT:Número de Identificación Tributaria
- P.J. Personería Jurídica.
-T.P: Tarjeta Profesional
6. No. : Escriba el número de identificación según corresponda.
7.Dirección: Escriba la Dirección del lugar donde se debe enviar la correspondencia.
8. Teléfonos: Escriba el número telefónico donde pueda ser contactado.
9. Correro electrónico: Escriba el Correo electrónico donde pueda ser contactado.

B. IDENTIFICACION DEL PREDIO:


10. Dirección del predio: Corresponde a la identificación del lugar donde se va a realizar la intervención o el proyecto objeto de esta licencia.
11. Barrio/Urbanización/Desarrollo: Corresponde al nombre del barrio o urbanización señalado en el plano urbanístico, donde se localiza la intervención o el proyecto objeto
de esta licencia.
12.Comuna: Escriba la comuna en la cual esta localizada el barrio del punto 13.
13. Escritura de cesión No.: Escriba el número como aparece en el documento
14. Aréas a intervenir: indique en metros cuadrados el aréa a intervenir.
15. Número de esquema básico: Escriba el número como aparece en el documento.
16. Matricula inmobiliaria: sólo en caso que aplique, indique el número que hallara en la parte superior derecha del certificado de tradición
17. Número predial nacional: Escriba el número de 30 dígitos que aparece en la parte superior-izquierda de su recibo predial y/o factura de servicios públicos.
18.Número Predial: Es el código compuesto por una (1) letra seguida de doce (12) dígitos que aparece en la parte superior-izquierda de su recibo predial.
19.Observaciones:Escriba brevemente aspectos relevantes de la licencia a solicitar.

C. CUADRO DE AREAS DEL PROYECTO:


20. Edificios: indique cantidad de edificios del proyecto.
21. Número de pisos/edificio: indique cantidad de pisos que tiene cada edificio
22.Descripción de aréas: escriba para cada aréa el valor en metros cuadrados y su equivalencia en porcentaje.

ESTE FORMATO SE PUEDE OBTENER POR INTERNET DE LA SIGUIENTE MANERA:

Ruta: En el navegador web digite http://www.cali.gov.co/planeacion/


En la sección Formularios de Descarga, haga clic en Formularios de descarga de Trámites del Departamento Administrativo de Planeación Municipal - DAPM -
http://www.cali.gov.co/documentos/343/formularios-de-descarga/

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación por cualquier medio, sin previa autorización del señor Alcalde.Página 3 de 3

También podría gustarte