Pulsos de Luz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Pulsos de luz

El tratamiento mediante luz pulsada consiste en la aplicación de sucesivos pulsos de luz


blanca (de 200 nm, ultravioleta, a 1000 nm, infrarrojo próximo) con una duración de 325 μs
aproximadamente por pulso. Algo así como dar un montón deflashazos fotográficos al
producto a tratar.
El sistema utiliza una lampara de Xenón que libera muy rápidamente la energía eléctrica
en forma de luz a la superficie del producto que se encuentra en la cámara de tratamiento
¿Cómo actúan?
La luz que se transmite con los pulsos posee componentes UV que son capaces de dañar
el DNA de los microorganismos, proteínas y producir romper las membranas celulares. Todo
ese daño dependerá de la frecuencia y duración de los pulsos de luz, la longitud de onda de la
luz utilizada y distancia al producto a tratar.

Aplicaciones de los pulsos de luz:

La posibilidad de la aplicación de esta tecnología

Dependerá también del producto ; al que la vayamos a aplicar.


Intervienen factores como su color, transparencia, profundidad y el
contenido de grasa y proteína, para ver la viabilidad de la aplicación de
los pulsos. Por ejemplo, la penetrabilidad del pulso nos es muy grande
y sólo sirve para tratar superficie.

Descontaminación superficial de alimentos sólidos


Una de las potenciales aplicaciones de esta tecnología en la industria
alimentaria es la descontaminación superficial de alimentos sólidos,
como vegetales, huevos o los productos cárnicos y pequeros,
aumentando por lo tanto su vida útil sin afectar negativamente sus
propiedades organolépticas. Cuanto más liso y homogéneo sea el
producto, mayor es el nivel de descontaminación (Lasagabaster, 2009).
- ventajas:
 este método no afecta las propiedades físicas de los alimentos,
como el olor, textura y sabor, ni nutrimentales del alimento.
 En pescados, mariscos, y carnes, reduce la proliferación de
bacterias, levaduras y mohos.

PROCESO
Todo el proceso se lleva a cabo, en el interior de una cámara de tratamientos. Coniste en
la aplicación de pulsos de luz de alta intensidad.
Los pulsos de luz se liberan rápidamente a través de una lampara de xenón, mientras
que el reflector se encarga de que la luz legue a todas las zonas del producto.

CARACTERISTICAS
 Tiempo de procesado corto entre 100 -350 μs/pulso
 Proceso no térmico, no se produce incremento en la temperatura del producto
tratado.
 Amplio espectro de emisión, desde los 190 hasta 1000nm. Alto contenido en UV
Mecanismo de inactivación microbiana
 Daños en el ADN y el ARN
 Daños en otras estructuras celulares

Aplicaciones industriales de luz pulsada


 Alimentos solidos: superficie de alimentos sólidos.
 Alimentos líquidos: como descontaminar líquidos que dejen pasar la luz
(transparentes o claros)
 Envases mediante este novedoso método es posible esterilizar envases que estén en
contacto con alimentos. Todo ello ayuda a alargar la vida útil de los alimentos con una
alteración mínima de las características nutricionales organolépticas.
Existen numeroso estudios para perfeccionar esta tecnología, trabajos que Irán ligados al
desarrollo de otros proyectos que permitan mejorar la calidad y mejorar la vida comercial, de
diversos productos alimenticios, trabajos que podrían incluso permitir la eliminación o
disminución de aditivos.
Ventajas de la luz pulsada
Uso en salmón
La creciente presencia de pescado fresco envasado en las grandes superficies
comerciales (en bandejas con o sin atmósfera protectora, en vacío, etc.), ha
hecho aumentar el interés del sector por el desarrollo de nuevos formatos de
presentación de los productos del mar. Sin embargo, la manipulación del
pescado fresco a nivel industrial representa una fuente de contaminación que
puede repercutir negativamente en la conservación o en la vida útil del mismo
producto.

En ese sentido, la aplicación de pulsos lumínicos representa un método eficaz


para llevar a cabo la descontaminación superficial del producto ya envasado. El
uso de luz pulsada consiste básicamente en la eliminación de los
microorganismos localizados en la superficie del producto gracias a la acción
de los rayos ultravioleta de alta intensidad, es decir, de ondas electromagnéticas
con longitud de onda comprendida entre 1 y 400 nm (frecuencias de 1.1-1.5
GHz).

El tratamiento con 20 pulsos de luz en salmón fresco fileteado y envasado en


vacío bajo condiciones higiénicas comerciales típicas, por ejemplo, ha
mostrado una reducción de la mitad de la carga microbiana. En términos
comerciales, además de preservar las propiedades organolépticas y garantizar
la calidad microbiológica del alimento, la aplicación de luz pulsada podría
alargar de 4-5 días la vida teórica comercial del producto.
https://www.slideshare.net/DiegoGuzmanSilva/exposicin-1-nuevas-tecnologas-en-la-
conservacin-de-los-alimentos-g5

http://www.alimentatec.com/proyecto-foodbask/?print=print

http://www.alimentatec.com/el-procesado-de-los-productos-del-mar-una-nueva-via-de-
mercado-ii/?print=print

También podría gustarte