Anteproyecto Turismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Nacional del Este.

Facultad Politécnica.

Proyecto de final de semestre.


Carrera de Licenciatura en Turismo

Metodología de la investigación y técnica.

Diseño de un plan de promoción turística del Hito


de las Tres Fronteras .
Por: Alvarenga Cañete María Fátima Belén, Álvarez Candia Noelia Beatriz, Carvalho
Giménez Anyela María, Oviedo Azuaga Evelyn Rocío.

Profesor Orientador: Abg. Lic. Pedro Romero Aguirre.

Profesor de la Cátedra: Abg. Lic. Pedro Romero Aguirre.

Tel: 0983 630 398 correo electrónico: fatialvarenga7@gmail.com


Tel: 0992 799 206 correo electrónico: noealca98@gmail.com
Tel: 0973 175 021 correo electrónico: carvalhoan08@gmail.com
Tel: 0982 503 032 correo electrónico: evelyn.ovaz@gmail.com

Ciudad del Este, Alto Paraná, Paraguay.

Fecha
Índice
1. Definición del problema…………………………………………… 2
2. Delimitación del trabajo. 2
3. Objetivos 2
3.1. Objetivo general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3.2. Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
4. Hipótesis 3
5. Justificación 3
6. Impacto de la investigación 4
7. Marco Teórico 4
7.1. Conceptos e ideas fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
7.2. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
8. Método 5
8.1. Operacionalización de variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
8.2. Especificaciones de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
8.3. Cronograma de tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Referencias bibliográficas. 7
Título del Anteproyecto de Trabajo Final de Grado
1. Definición del problema

El Hito de las Tres Fronteras, símbolo de la integración, desde donde se


puede apreciar la unión de tres países. Fue inaugurado el 20 de julio de 1903.
En el año 2010, se implementó un proyecto de mejora que más tarde
tuvo que ser suspendido por riesgo de hundimiento. Esto obligó a que el
proyecto, que debió concluir en marzo de 2011, finalmente concluya en el año
2013.
Fue el 12 de octubre del 2013 reinaugurado oficialmente, contando con
distintas nuevas atracciones.
Pero en el 2016, a tan solo dos años de haber sido su inauguración, el
lugar ya precisaba de reparaciones. Hasta la fecha no se han realizado trabajos
de refacción en el lugar y en el año 2018 apenas se registraron 4.500
visitantes, cifra sumamente baja comparada a la de los países vecinos.
La necesidad del mejoramiento de este lugar turístico no solo radica en
el hecho de que se trata de uno de los emblemas más importantes de la
ciudad, sino también por la importancia y el gran impacto que genera el turismo
hoy en día.
El turismo es actualmente una de las actividades económicas y
culturales más importantes del mundo ya que es la que aporta una de las
mayores fuentes de ingreso y la que se encarga de elevar el perfil de cada
país, mostrándole al mundo todo lo que tiene para ofrecer.
Todos los países y regiones tienen al turismo como parte de su actividad
económica, ya que esta es gran generadora de empleos y así también, fomenta
el desarrollo de obras de infraestructura y demás.
La OMT asegura que 1 de cada 11 trabajadores colaboran directamente
a los sectores relacionados a él, como es el caso de los hoteles, los
restaurantes, los turoperadores, los transportes, entre otros. Así también están
los que se benefician de este de manera secundaria, como los transportadores
de comida, las estaciones de servicio, etc.
El turismo por otro lado, se encarga también de potenciar, valorar y
mostrar los patrimonios tangibles e intangibles de cada lugar, de tal manera
que estas no se vayan perdiendo o deteriorando con el tiempo
Para que el turismo del Hito Tres Fronteras sea exitoso en todos los
ámbitos, es imprescindible que cuente con una buena infraestructura y el
mantenimiento de esta, y así también, con un diseño de plan de promoción
excelente. Ya que esta es la primera información que reciben del lugar los
turistas, y es esta la que determina si ellos la visitarán o no. No contar con
estos resultaría fatídico.

2. Delimitación del trabajo.

El presente trabajo de investigación será ejecutado en la República del


Paraguay, departamento de Alto Paraná, específicamente en el límite territorial entre
Paraguay con Argentina y Brasil, ciudad de Presidente Franco.
Espacio: Hito de las tres fronteras.
Tiempo: 2 meses.
Conceptos básicos: plan de diseño, plan de promoción turística, turismo, hito.
Enunciados tópicos: mejora del sitio turístico, opinión de los visitantes.
Recursos materiales: Notebook, WiFi, USB, encuestas, notas periodísticas,
cuaderno de apuntes, portales de opinión turística, bolígrafo.

Objetivo general
El propósito de este trabajo es crear un espacio turístico que potencie la visita de este
punto histórico a personas de todas las edades, un lugar en donde se pueda compartir
con la familia las hermosas vistas que ofrece y generar ingresos al municipio.

Objetivos específicos
· Mejorar la competitividad de la oferta turística del municipio, dando lugar a un espacio
de recreación.
· Garantizar el desarrollo turístico sustentable, preservando la naturaleza y hermoseando
el lugar.
· Ordenamiento y reestructuración del predio de acorde al fin turístico.

5. Justificación
Para llevar a cabo este proyecto existen fuentes bibliográficas que sustentan el
proceso de investigación y con la ayuda de las autoridades de la Ciudad de Presidente
Franco y asesoría en el tema para poder elaborar el presente trabajo.
La ejecución de este proyecto está enfocada principalmente en un plan de
promoción turística del Hito de las Tres Fronteras. Ubicada la Triple Frontera es un
conocido trifinio internacional situado en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y
Paraguay, cerca de las famosas cataratas del Iguazú. En la zona se encuentran las
ciudades de Puerto Iguazú, Foz do Iguaçu y las ciudades de Presidente Franco y
Ciudad del Este, ya que es un sitio con alto potencial turístico poco conocido por los
mercados que practican turismo de sol y ecoturismo.
Es muy conocido que el turismo hoy en día es un factor importante que genera
ingresos económicos y sobre todo disfrute a las personas que visitan dichos lugares
turísticos y como consecuencia se crea una gran diversidad de puestos de trabajo lo
cual trae beneficios para los habitantes de los sitios más concurridos por los
excursionistas.
La principal razón de la creación de este proyecto es promover el Turismo del
Hito de las Tres Fronteras, con la finalidad de que más adelante se lo pueda
posicionar como uno de los atractivos más nombrados a nivel nacional y sea
concurrido por las personas de distintas partes de nuestra región como de diferentes
países. Ya que aquí se pueden encontrar recursos turísticos muy importantes tales
como islas, flora, fauna, playa, manglares y un bosque tropical donde se podrán
observar la diversidad biológica que posee dicho ecosistema.

6. Impacto de la investigación
Teniendo en cuenta que este lugar turístico es poco visitado, el turismo sustentable
promoverá la preservación, conservación y restauración de los recursos naturales, así
como las recordaciones históricas, artísticas y culturales.
Este proyecto tendrá un impacto turístico, económico y ecológico, ya que revitalizará
un sitio histórico poco conocido, haciendo de este un lugar de encuentro, dando valor
a la naturaleza y a las hermosas vistas de las Tres Fronteras, genera

7. Marco Teórico

El Turismo es un fenómeno de gran impacto mundial, de tal manera que varios


autores han establecidos sus definiciones. “El Turismo es el conjunto de relaciones y
fenómenos que fenómenos que se producen como secuencia del desplazamiento y
estancia temporal de persona fuera de su lugar de residencia, siempre que no esté
motivado por razones lucrativas” (Murcia, 2016).
Para la organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo comprende las
actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares
distintos al de su residencia habitual por menos de un año y con fines de ocio,
negocios, estudios, entre otros (OMT, 2011).
Para la realización del plan de promoción turística del Hito de las Tres
Fronteras debemos conocer la importancia y el impacto que genera el turismo de
manera que asegure su rentabilidad económica, la conservación y el manejo de los
factores que la posicionan competitivamente en el mercado turístico.

7.1. Conceptos e ideas fundamentales

7.1.1 Hito de las Tres Fronteras


El Hito Tres Fronteras, símbolo de la integración, es el punto exacto en donde
convergen tres países separados por los ríos Paraná e Iguazú. Establece el límite
territorial entre Paraguay con Argentina y Brasil.
Fue inaugurado el 20 de julio de 1903 y está ubicado en la ciudad Presidente Franco a
tan solo tres kilómetros del casco urbano de la misma, con dirección al puerto Tres
Fronteras.

7.1.2 Promoción turística


La Promoción Turística contempla la difusión de un destino turístico. Es decir, llevar a cabo
acciones con el objetivo de dar a conocer un lugar. Para ello, es importante fijarse los
objetivos de promoción, es decir, cómo queremos que el turista perciba nuestro destino.
Asimismo, es importante tener en cuenta tanto la inversión económica, como de tiempo
para obtener los resultados que deseamos.

7.1.3 Importancia de promoción del Hito de las Tres Fronteras


La importancia de promocionar y mejorar el Hito de las Tres Fronteras es para valorar y
dar a conocer este patrimonio, también lograr la afluencia de turistas ya que cuenta con
una ubicación estratégica junto a los países limítrofes.
Es fundamental no dejar de lado este atractivo, ya que es el emblema más importante de
la ciudad de Presidente Franco y se debe potenciar mediante el mejoramiento de la
infraestructura, ya que la poca inversión en infraestructura está obstaculizando el
crecimiento económico del atractivo.

7.1.4 Importancia del Turismo


El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales
más importantes con las que puede contar un país o una región.
Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver
con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de
manera permanente.

7.1.5 Impacto que genera el turismo


Genera un impacto económico bastante importante sin desastres ecológicos o
impactos negativos al ambiente, esta industria también genera el movimiento y
reactivación económica del lugar donde se desarrolla, generan empleos, obras de
infraestructura, desarrollos gastronómicos, hoteleros y crecimiento de los transportes, etc.

7.2. Antecedentes
Si bien no existen antecedentes de investigación previos que propongan una idea
similar a la planteada con respecto al Hito de las Tres Fronteras, se han formulado en
los últimos 5 años varios planes de promoción turística en diferentes sitios de
Sudamérica.

8. Método y Técnicas

Investigación Descriptiva

Según Sampieri (2013) “Busca especificar propiedades y características importantes de


cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población.”
(Sampieri, 2013, pág. 92).

Mediante esta investigación se realizará encuestas a un grupo de personas el cual se


obtendrá la información necesaria para la elaboración de la propuesta.

Investigación Exploratoria

“Es una investigación inicial para definir con más precisión el problema a analizar. Su
objetivo es suministrar al decisor o al investigador una primera orientación sobre la
totalidad o una parte del tema que se va a estudiar” (Merino M., 2015, pág. 34). Este
método nos servirá para extraer información de fuentes bibliográficas como (libros, pdf,
revistas científicas) que contengan los temas necesarios para referenciar la
investigación.

8.1. Operacionalización de variables

Identificación de variables internas: de entrada o independientes, pasando por


las variables intermedias necesarias para operacionalizar las mediciones o
estimaciones; y de salida o dependientes, definidas para describir el impacto sobre la
realidad que se quiere transformar. Se recomienda emplear una tabla exhibiendo los
objetivos específicos en las celdas de la primera columna, y yuxtapuestos en las
columnas aledañas, a partir de la segunda columna, respectivamente: las variables
independientes e intermedias (abarcando todas las dimensiones de cada variable), los
instrumentos de medición y/o los indicadores de escala valorativa (Tabla 1).
Tabla 1: Ejemplo de tabla incluida.
Objetivo específico Tarea Variable Instrumento/Indicador*
Objetivo 1 ”
” ”
” ”

Objetivo 2 ”
” ”
” ”

Objetivo 3 ”
” ”
” ”

* El instrumento contiene datos, el indicador los estima o mide.
8.2. Especificaciones de diseño
Procedimientos definidos por técnicas propias de la naturaleza del problema
(relaciones entre variables) y por los objetivos decididos por el investigador.
8.3. Cronograma de tareas
Lista de tareas resultantes de los procedimientos definidos en el tópico anterior,
vinculadas al calendario de ejecución del trabajo. Se recomienda emplear tabla como
recurso grafico para ilustrar el cronograma (Tabla 2).
Tabla 2: Cronograma de tareas
Tareas Ano(s) y meses
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4
1) Xxxxx ” ” ” ”
2) Xxxxx ” ” ” ”

Visita al Hito Tres Fronteras

Edad:

 Menor de 18 años
 De 18 años a 24 años
 De 25 a 44 años
 De 45 a 65 años
 Mayor de 65 años
Sexo:

 Mujer
 Hombre

Motivos de la visita:

 Turismo
 Motivos laborales/escolares

¿Es la primera vez que visita el Hito Tres Fronteras?:

 Sí
 No

¿Cuántas veces ha venido antes?:

 1
 2o+

Principal fuente de información utilizada para la visita:

 Punto de información turística


 Internet/web
 Recomendaciones

¿Qué posibilidad hay de que vuelva a visitar el Hito Tres Fronteras?:

 Muy probable
 Un poco probable
 Un poco improbable
 Muy improbable

¿Recomendaría visitar el Hito Tres Fronteras?:

 Sí
 No
 Tal vez
¿Cuál fue su nivel de Satisfech Un poco Ni Un poco Insatisfech
satisfacción en su visita o satisfec satisfecho insatisfec o
al Hito Tres Fronteras? ho ni ho
insatisfec
ho

1. Atracciones
del Hito Tres
Fronteras
2. Informaciones
turísticas (Bienvenida,
acompañamiento)
3. Limpieza y
orden (Baños,
iluminación)
4. Seguridad
5. Satisfacción
personal de su
experiencia

Resultados.
Referencias bibliográficas.
https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tecnicas-de-investigacion/
https://www.lainter.edu.mx/blog/2017/03/08/la-importancia-del-turismo/
https://www.importancia.org/turismo.php
https://www.visionesdelturismo.es/promocion-turistica-destinos/

También podría gustarte