El Átomo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

El átomo

Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las


propiedades de un elemento químico.

400 a.c Leucipo y Democrito

Propusieron la primera teoría atómica llamada la "Discontinuidad de la Materia". Esta


consistió en que la materia se podía dividir indeterminadamente en partículas cada vez
más pequeñas hasta obtener unas diminutas e indivisibles, a las que Demócrito llamó
átomos, las cuales constituyen a la materia.

1808 Jhon Dalton.

Introduce la idea de la discontinuidad de la materia, es decir, esta es la primera teoría


científica que considera que la materia está dividida en átomos, dejando aparte a
precursores de la Antigüedad como Demócrito y Leucipo.

1897 J.J. Thomsom.


El modelo atómico de Thomson, es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en
1904 por Joseph John Thomson, descubridor del electrón en 1897, mucho antes del
descubrimiento del protón y del neutrón. En dicho modelo, el átomo está compuesto por
electrones de carga negativa en un átomo positivo,

1911 E. Rutherford.
El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura
interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest
Rutherford para explicar los resultados de su "experimento de la lámina de oro".

1913 Niels Bohr.


Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones
pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban
espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo
previo de Rutherford). Además el modelo de Bohr incorporaba ideas tomadas del efecto
fotoeléctrico, explicado por Albert Einstein en 1905.

Basándose en la mecánica cuántica ondulatoria, ampliaron los conocimientos anteriores,


y en 1928 Paúl Dirac (1902-1984) logró una descripción cuántico-relativista del electrón,
predicando la existencia de la antimateria. En las ecuaciones de Dirac y Pascual Jordán
(1902-1980) aparece el cuarto parámetro con característica cuántica, denominado S,
además de los ya conocidos N, L y M.

1926 Paul Dirac y Pascual Jordan.

También podría gustarte