Capitulo 30
Capitulo 30
Capitulo 30
El desarrollo de algunas de las partes del motor, entre las que destacan la culata, el bloque y el
cigüeñal, requieren un esfuerzo importante en lo que se refiere a tiempo de desarrollo, recursos
económicos y de personal, calculo y experimentación.
Demandas frecuentes:
El coste de un motor a lo largo de su vida se compone de su valor de adquisición más la suma del
coste de consumo de combustible y el mantenimiento.
Tipos de aplicaciones
Los motores que accionan otras máquinas como bombas o compresores, siguen con bastante
exactitud una única curva característica par – régimen de giro.
Incidencia de algunas especificaciones básicas de diseño sobre el comportamiento del motor
Mayor velocidad media del pistón conlleva, para iguales materiales y calidad del aceite
Una mayor presión media indicada significa más potencia para una cilindrada
Estudio Conceptual
Desarrollo del prototipo
Desarrollo del proceso de prefabricación
Desarrollo del proceso de fabricación
Es posible enumerar una serie secuencial de fases o labores que normalmente deben desarrollarse
en cada etapa
Tipo de combustión:
MEP: tienen limitado el diámetro máximo del pistón, ello obliga a que los motores muy pequeños
sean necesariamente del tipo MEP, tiene mayor consumo especifico que los MEC
MEC: tienen un coste de adquisición superior al de los MEP por la mayor robustez mecánica que
requieren consecuencia de su tipo de combustión, Los MEC son más ruidosos que los MEP
equivalentes como consecuencia de los mayores gradientes de presión en cámara de combustión
Tipo de ciclo:
El motor de 2T, posee una simplicidad mecánica importante, un peso reducido y un precio
ventajoso frente a los 4T
Tipo de refrigeración:
La refrigeración por liquido es mucho más efectiva que la de aire a igualdad de velocidad del flujo,
geometría de motor y salto de temperaturas. Motores refrigerados por aire pueden compensar
dicha diferencia por las siguientes razones:
A la hora de decidir la utilización de la refrigeración por aire o por agua se deberá tener presente
el tamaño del cilindro.
El uso más frecuente de fundición gris en los motores refrigerados por agua hace que su peso sea
superior.
El consumo energético de los motores refrigerados por aire es muy superior al de los motores
refrigerados por agua debido al consumo de potencia de la soplante.
Los motores refrigerados por aire exterior realizan la transferencia de calor al ambiente de forma
directa mientras que los refrigerados por liquido lo hacen de forma indirecta desde el radiador.
La refrigeración por liquido es la opción más habitual en todo tipo de motores salvo casos
excepcionales:
Motores de motocicletas
Motores de pequeños grupos estacionarios portátiles
Motores de aviación (solución mixta)
El uso o no de sobrealimentación
El uso o no de geometría variable
El uso o no de sistemas que permitan variar los diagramas de distribución.
Entre los MEP y los MEC hacen que la sobrealimentación les afecte de forma diferente
El uso de combustibles de alto octanaje en este tipo de aplicaciones resulta necesario y habitual.
En motores de automoción de carácter deportivo, en lo que la potencia especifica es una
especificación de diseño más importante que la fiabilidad o el rendimiento efectivo, también
puede ser una opción a tener en cuenta.
Problemas:
Una potencia especifica del orden del 50% superior y un consumo especifico de combustible del
orden del 20% inferior a los convencionales de gasolina
La pme y la potencia especifica del motor aumentan y, con ellas, su competitividad frente a los
MEP (acerca de los MEC)
Estos sistemas suelen tener un funcionamiento más o menos complejo y un coste relativamente
elevado que solo puede reducirse mediante la masificación de la producción
También resulta una opción de diseño el uso de sistemas de admisión variable como puedan ser
aquellos que variando la longitud o sección transversal del colector de admisión consiguen adaptar
el flujo a las condiciones de funcionamiento del motor.
Tipo de combustible
El desarrollo de sensores que pueden estimar el combustible utilizado facilita la posibilidad de que
el motor pueda funcionar con diferentes combustibles
Esto afecta a las pérdidas de calor en el ciclo con la consiguiente reducción del rendimiento
indicado, pero a cambio, reduce la tendencia a la detonación en MEP
En caso de MEC, el tamaño de la cámara de combustión no puede ser der muy pequeño lo que
limita por abajo la cilindrada unitaria.
Las pérdidas de bombeo y el llenado de los cilindros se relacionan con la forma y longitud de los
conductos de admisión y escape
Los motores con disposición de cilindros en línea son más simples, y por tanto menos costosos
Los motores de cilindros en V son más cortos para un cierto número de cilindros, lo cual tiene
ventajas en aplicaciones de automoción y en otras de maquinaria móvil o estacionaria.
Los motores con disposición de cilindros en línea son más simples, y por tanto menos costosos.
Los motores de cilindros en V son más cortos para un cierto número de cilindros, lo cual tiene
ventajas en aplicaciones de automoción y en otras de maquinaria móvil o estacionaria.
Materiales
Fundicion gris
Fundicion de acero
Fundicion de aluminio
Acero laminado o forjado
Acero sinterizado
Aleacion de alumino forjada
Aleacion en base estaño, cobre, bronce
Cobre o aluminio
TENDENCIAS FUTURAS