Concurso Abierto, Resumne
Concurso Abierto, Resumne
Concurso Abierto, Resumne
Un concurso de méritos es una de las modalidades de selección de contratistas del Estado, que sirve
para la escogencia de consultores o proyectos, en la que se utilizan como criterios de selección la
experiencia, la capacidad intelectual y la organización de los proponentes, según sea el caso. EN
NINGUN CASO EL PRECIO DE PROPUESTA CONSTITUIRA FACTOR DE ESCOGENCIA
PARA LA SELECCIÓN.
LEY 1150 DEL 2007, TITULO 1(DE LA EFICIENCIA Y LA TRANSPARENCIA), ARTICULO
2 (MODALIDADES DE SELECCIÓN), Numeral 3. CONCURSO DE MERITOS.
NUMERAL MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 219 DEL DECRETO 19 DEL 2012.
Un concurso de méritos puede llevarse a cabo mediante la utilización de dos sistemas a saber:
1. Concurso con precalificación, con conformación de Lista Corta, y Lista Multiusos.
Se realiza mediante una convocatoria pública, permitiéndose establecer listas limitadas de
oferentes mediante resolución motivada, que se entenderá notificada en estrados a los
interesados, en la audiencia pública de conformación de la lista, utilizando para el efecto,
entre otros, criterios de experiencia, capacidad intelectual y de organización de los
proponentes, según sea el caso.
2. Concurso abierto.
LISTA CORTA: Se va a seleccionar solo un contratista. Propuesta técnica simplificada o detallada.
LISTA MULTIUSOS: Los concursos de meritos son determinados o determinables, los objetos
sean comunes o similares, propuesta técnica simplificada
Titulo III (del contrato estatal), articulo 32, de los contratos estatales, Numeral 2. Contrato de Consultoría.
Son contratos de consultoría los que celebren las entidades estatales referidos a los
estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico,
prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las
asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión.
Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la interventoría, asesoría,
gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución de diseños, planos,
anteproyectos y proyectos.
Ninguna orden del interventor de una obra podrá darse verbalmente. Es obligatorio para el
interventor entregar por escrito sus órdenes o sugerencias y ellas deben enmarcarse dentro
de los términos del respectivo contrato.
DIAPOSITIVA 4
DIAPOSITIVA 7
Etapas del concurso de méritos. El concurso de méritos tendrá las siguientes etapas, sin
perjuicio de lo señalado en el Título II del presente decreto:
1.Acto administrativo de apertura
Este aviso debe publicarse con anterioridad a la publicación del proyecto de
pliego de condiciones en el SECOP y deberá contener:
8. Traslado del informe de evaluación por un término no superior a tres (3) días
hábiles.
Los informes de evaluación de las propuestas permanecerán en la secretaría de la
entidad por un término no superior a tres (3) días hábiles para que los oferentes
presenten las observaciones que estimen pertinentes, término que se contará a
partir de la publicación que del informe se haga en el SECOP. La entidad podrá
expedir copias de las actuaciones y propuestas recibidas a aquellas personas que
demuestren interés legítimo.