100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas2 páginas

Estudio de Caso

El resumen describe el caso de Francisco Luis, un niño de 12 años con bajo rendimiento escolar. Dos especialistas no están de acuerdo sobre la causa, mientras que el logopeda diagnostica dislexia, el psicólogo cree que tiene problemas de comprensión. Las pruebas muestran que Francisco tiene una edad mental normal pero tiene dificultades significativas en la lectura, como confundir letras y palabras. Su escritura es aceptable.

Cargado por

Anonymous YwWMPi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
231 vistas2 páginas

Estudio de Caso

El resumen describe el caso de Francisco Luis, un niño de 12 años con bajo rendimiento escolar. Dos especialistas no están de acuerdo sobre la causa, mientras que el logopeda diagnostica dislexia, el psicólogo cree que tiene problemas de comprensión. Las pruebas muestran que Francisco tiene una edad mental normal pero tiene dificultades significativas en la lectura, como confundir letras y palabras. Su escritura es aceptable.

Cargado por

Anonymous YwWMPi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESTUDIO DE CASO #1

Francisco Luis es un niño de 12 años y 10 meses de edad, que acude a consulta


demandada por sus padres y orientados por los tutores del colegio, para estudio de
causas de su bajo rendimiento escolar. El chico ya ha sido estudiado por otros dos
especialistas, un logopeda y el psicólogo del colegio, que, según refiere la madre, no se
ponen de acuerdo respecto al origen del problema, ya que el logopeda afirma que el chico
sufre dislexia y el psicólogo rechaza este diagnóstico, ya que, en su opinión, a Francisco
Luis «se le ha hecho una bola en la cabeza y va retrasado porque no entiende lo que lee,
ya que no tiene base». Por la forma de expresarse la madre, que según reconoce es casi
analfabeta, entendemos que la palabra dislexia le ha causado mucho impacto y cree que
puede tratarse de una enfermedad cerebral (sobre todo desde que una profesora de su
hijo, al comentarle el asunto, le sugirió –con toda su buena intención– que llevara a
Francisco Luis a Salud Mental, por lo que está muy interesada en averiguar «la verdad de
una vez»). Su tutora, que le da clases de apoyo en el colegio, lo describe como un alumno
«muy lento y despistado», al que le cuesta mucho esfuerzo progresar, muy deficiente en
lectura y ortografía, pero bueno en cálculo y que requiere mucha atención individualizada.
Sobre su conducta, refiere que se hace continuamente la víctima de los profesores
cuando éstos le reprochan su bajo rendimiento o sus faltas de disciplina, que no suelen
ser graves. La madre dice que es un niño «desidioso», despistado, que se «hace el tonto»
con facilidad para eludir responsabilidades, muy tranquilo y, sobre todo, muy llorón en
cuanto se le reprende por algo y que los castigos no le motivan nada. Su gran pasión es
la caza y disfruta, incluso, mucho más con su padre y sus amigos (por dicha afición) que
con otros niños de su edad, aunque su conducta social con los iguales parece adecuada.
El embarazo fue a término y el parto prolongado (unas 12-13 horas), precisando ayuda de
ventosas. No presenta otros antecedentes médicos de interés. Según la madre, el
desarrollo motor y del lenguaje fueron normales, aunque no es capaz de precisar fechas
de los estadios evolutivos logrados. Controló la caca hacia los dos años y presentó
enuresis nocturna hasta los ocho o nueve años. También comenta que es hábil con las
manos, pero no le gusta vestirse solo, así que, aun pudiendo hacerlo, ella tiene que
ayudarle habitualmente, y que se desorienta con facilidad.

Recientemente han contratado a una profesora particular para que le ayude en casa con
las tareas, además de la tutora de apoyo que tiene en el colegio. Francisco Luis coopera
desde un primer momento en la exploración, pero impresiona como un niño apático y
lento de respuesta, con dominancia lateral izquierda. Presenta un sobrepeso notable para
su corta talla (63 kilos), que presumiblemente es la causa de la artralgia de rodillas que
sufre hace ya tiempo.

Las distintas pruebas administradas durante la exploración confirman dicha hipótesis, ya


que en el test viso-motor de Bender, Francisco Luis obtiene unos resultados dentro de la
normalidad, aunque la ejecución es lenta e insegura (borra varias veces) y comete
algunos errores impropios para su edad. En el test de Goodenough obtiene una edad
mental de 11 años, con buena ejecución y aportando muchos detalles. En el test de
cálculo también obtiene resultados dentro de la normalidad. Pero en los tests de lectura
fracasa notablemente. Así, obtiene un nivel de lectura de entre 7 años y medio a 8 años
tanto para un nivel de primaria como de secundaria. Además, durante la ejecución de esta
prueba se observan falsos arranques y vacilaciones, pérdida del ritmo, omisiones y
distorsiones, así como lentitud. Por otra parte, confunde a menudo algunas letras,
especialmente la p con la b, y desconoce algunos términos que ya debería dominar con
su edad, como la palabra acunar (de cuna) y su significado. En la prueba de lectura para
primaria es capaz de recordar lo que ha leído y elaborar conclusiones, pero es incapaz de
hacer esto mismo en la prueba de lectura para secundaria. Curiosamente, en las pruebas
de escritura obtiene unos resultados muy aceptables, pues para nivel de primaria puntúa
con una edad mental de 11 años y para nivel de secundaria con una edad mental de 10
años.

1.Menciona el diagnostico según el DSM-5; Explica la forma de intervención que se le


brindaría al paciente.

También podría gustarte