Instalaciones
Instalaciones
Instalaciones
UNIDAD ZACATENCO
ACADEMIA DE SANITARIA
PROYECTO: UNIVERSIDAD
PROFESOR:
INTEGRANTE:
GRUPO:
9CM2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDA ZACATENCO
PROYECTO UNIVERSIDAD
Dotación y consumo
Calculo de la demanda diaria de los departamentos que cuenta con planta baja y 7 niveles, con cajones
de estacionamiento.
Datos:
Cada nivel cuenta con 2 departamentos. Cada departamento tiene 2 recamaras con un área de xxxx,
1 cuarto de servicio.
Universidad alumno: 25 lts/alumno/turno. NTC 3.1 Tabla 3.1 Pág. 259 y NTC 2.6.2 Datos de
proyecto Tabla 2.13 pág. 1054.
Memoria de cálculo:
Antes de comenzar el cálculo no contamos con el total de alumnos para esto nos vamos a la norma
técnica donde nos indica que tenemos que calcular la superficie en este caso como es una universidad
se calculara las aulas, teniendo el área se tiene que restar la superficie muerta que no se van a ocupar.
Para ser el cálculo se tuvo que ver el plano arquitectónico y hacer los cálculos aquí se presentaran
algunos de los cálculos que se hicieron.
Para esto se presentara una imagen donde estará marcado las áreas muertas que se tomaron para
hacer la resta.
IPN ESIA Zacatenco Instalaciones hidráulicas y sanitarias T.M Noveno semestre profesor: Ing. Martin Torres Martínez página2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDA ZACATENCO
PROYECTO UNIVERSIDAD
Para la aula 1
El área total es de 63.94 m2 – 16.66m2 – 3.03 m2 - 2.24m2 - 2.24m2 - 2.24m2 - 2.77m2 = 34.76m2
El resultado es 34.76m2 se va a multiplicar por 0.90 m2 esto lo marca la norma nos da un resultado
de 31.28 ≈ 31 alumnos, Esto se hace para el resto de aulas.
*se multiplica por dos dándose a entender que son en ambos turnos T.M y T.V
Toma domiciliaria
Para la toma domiciliaria se tomara el resultado del cálculo anterior.
Las ecuaciones que se van a ocupar se encuentran en la norma NTC 1.2 Gasto de diseño de
conductos cerrados, canales y estructuras 1.2.1 sistema para agua potable inciso D pág. 992
Gasto medio
𝐷𝑥𝑃
𝑄𝑀𝐷 =
86 400
IPN ESIA Zacatenco Instalaciones hidráulicas y sanitarias T.M Noveno semestre profesor: Ing. Martin Torres Martínez página3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDA ZACATENCO
PROYECTO UNIVERSIDAD
Sustituyendo:
88788 𝑙𝑡𝑠
𝑄𝑀𝐷 = = 1.03 𝑙𝑝𝑠
86 400
𝑄𝑀𝐷 = 𝑄𝑀 𝑥 𝐶𝑉𝐷
Sustituyendo:
Sustituyendo:
*coeficiente de variación diaria y horaria se tomaron igual a 1.2 y 1.5 respectivamente NTC
1.2.1 sistema para agua potable pag.994
Para el diámetro se tomará la siguiente formula 𝑑 = 1.13√𝑄 esta fórmula sale del despeje de la
𝜋𝐷 2
ecuación 𝑄 = 𝑣
4
1.24
𝜙 = 1.13√ = 0.04 𝑚 = 40.0𝑚𝑚
1000
IPN ESIA Zacatenco Instalaciones hidráulicas y sanitarias T.M Noveno semestre profesor: Ing. Martin Torres Martínez página4
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDA ZACATENCO
PROYECTO UNIVERSIDAD
IPN ESIA Zacatenco Instalaciones hidráulicas y sanitarias T.M Noveno semestre profesor: Ing. Martin Torres Martínez página5