Corte Suprema de Justicia de La República: Segunda Sala Penal Transitoria CASACIÓN #92 - 2017 Arequipa
Corte Suprema de Justicia de La República: Segunda Sala Penal Transitoria CASACIÓN #92 - 2017 Arequipa
Corte Suprema de Justicia de La República: Segunda Sala Penal Transitoria CASACIÓN #92 - 2017 Arequipa
AREQUIPA
SENTENCIA DE CASACIÓN
AREQUIPA
FUNDAMENTOS DE HECHO
2
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
4
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
5
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
7
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
FUNDAMENTOS DE DERECHO
§. LA DEFICIENTE REGULACIÓN DEL DELITO FUENTE EN LA LEGISLACIÓN PENAL
1 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal Económico. Parte Especial, 1ra ed., Lima:
Grijley, 2007, p. 479. ÉL MISMO, «El delito de lavado de activos en el contexto de la
lucha contra la criminalidad organizada», en ZÚÑIGA RODRÍGUEZ/MENDOZA
LLAMACPONCCA (Coord.), Ley Contra el Crimen Organizado (Ley N° 30077).
Aspectos sustantivos, procesales y de ejecución penal, 1ra ed., Lima: Instituto
Pacífico, 2016, p. 391: «El origen criminológico del lavado de dinero se remonta al
desarrollo del lucrativo negocio del tráfico ilícito de drogas a partir de los años
sesenta, aunque existen también datos ciertos sobre su vinculación con el
ocultamiento de beneficios obtenidos ilícitamente por funcionarios públicos
corruptos».
11
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
[http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20080526_63.pdf], p.
7.
4 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal Económico. Parte Especial, 1ra ed., Lima:
AREQUIPA
13
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
15
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
16
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
17
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
sustantivos y procesales del tipo base como delito autónomo, 1ra ed., Lima:
Instituto Pacífico, 2017, p. 264; en el mismo sentido, GARCÍA CAVERO, Percy,
Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da ed., Lima: Instituto Pacífico,
2015, p. 576; para quien, si se sigue una interpretación literal, «habría que concluir
que la conducta de lavado de activos podría recaer no sólo sobre activos de
procedencia delictiva, sino también sobre los originados por cualquier ilícito en
general. En ese orden de ideas, la introducción al mercado legal de activos que
provienen de una infracción civil, mercantil o administrativa, podría ser considerada
igualmente un delito de lavado de activos. Lo mismo habría que decir si se procede
a legitimar activos cuya fuente generadora es la comisión de una falta. Pese a la
amplitud del tenor literal, la procedencia ilícita de los activos debe circunscribirse
necesariamente a un delito previo, pues el artículo 10 del Decreto Legislativo 1106
establece que el origen ilícito de los activos se corresponde a “actividades
criminales” con capacidad de generar ganancias ilegales. Por lo tanto, si bien la
redacción de los tipos penales exige únicamente el origen ilícito de los activos, una
interpretación sistemática con lo establecido en el artículo 10 del Decreto Legislativo
1106, limitará el objeto material del delito a las ganancias que provienen de
actividades criminales».
18
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
20
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
13 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da
ed., Lima: Instituto Pacífico, 2015, p. 608.
14 GÁLVEZ VILLEGAS, Tomás Aladino, El delito de Lavado de Activos. Criterios
sustantivos y procesales. Análisis del Decreto Legislativo N° 1106, 1ra ed., Lima:
Actualidad Penal, 2014, p. 229.
15 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da
AREQUIPA
AREQUIPA
23
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
delito previo; sino que «es suficiente con que existan indicios
razonables que vinculen a los activos con la actividad criminal
previa, como lo señala la doctrina, la normatividad nacional e
internacional, así como la jurisprudencia y acuerdos vinculantes de
nuestra Corte Suprema». Si bien es cierto, un sector de la doctrina
nacional entiende la autonomía del delito de Lavado de Activos,
como una “autonomía absoluta”; sin embargo, es preciso
determinar si tal posición, defendida por la Sala Superior, es la
recogida por el Decreto Legislativo 1106 y por la doctrina
jurisprudencial vinculante de la Corte Suprema en los Acuerdos
Plenarios N° 3-2010/CJ-116 y N° 7-2011/CJ-116.
VIGÉSIMO SÉPTIMO: Previamente, es importante precisar que el
Decreto Legislativo 1106, fue modificado por el Decreto Legislativo
N° 1249, publicado en el Diario Oficial El Peruano, con fecha 26 de
noviembre de 2016. Así, esta última norma modificó el artículo 10°
del Decreto Legislativo 1106, añadiendo el término “sanción”; esto
es que: «El lavado de activos es un delito autónomo por lo que
para su investigación, procesamiento y sanción no es necesario
que las actividades criminales que produjeron el dinero, los bienes,
efectos o ganancias, hayan sido descubiertas, se encuentren
sometidas a investigación, proceso judicial o hayan sido
previamente objeto de prueba o condena». Esta modificación
legal, sin embargo, no resulta aplicable retroactivamente a los
hechos materia de imputación del presente proceso; toda vez que,
según la tesis del Ministerio Público, los actos de transferencia
realizados por el procesado JADER HARB RIZQALLAH GARIB se realizaron
en el periodo comprendido entre el mes de julio del 2013 a marzo
de 2014; por lo que, en aplicación de lo dispuesto por el artículo 6°
24
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
25
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
27
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
28
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
30
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
23 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal. Parte General, 2da ed., Lima: Jurista,
2012, p. 141.
24 STC dictada en el Exp. 0010-2002-AI/TC, F.J., §8.1.
31
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
AREQUIPA
AREQUIPA
AREQUIPA
36
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
37
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
34 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da
ed., Lima: Instituto Pacífico, 2015, p. 578.
35 IBÍDEM, p. 577.
38
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
AREQUIPA
37 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal. Parte General, 2da ed., Lima: Jurista
Editores, 2012, p. 286.
38 Cfr. Y ACOBUCCI , Guillermo, El sentido de los principios penales, Buenos Aires: B
de F, 2014, p. 462.
40
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
39 IBÍDEM, p. 576.
40 HINOSTROZA PARIACHI, César, El delito de Lavado de Activos. Delito Fuente, 1ra
ed., Lima: Grijley, 2009, p. 186 y ss.
41 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da
AREQUIPA
42 GARCÍA CAVERO, Percy, Derecho Penal económico. Parte Especial, vol. I, 2da
ed., Lima: Instituto Pacífico, 2015, p. 577.
43 IBÍDEM, p. 577.
42
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
43
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
44
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
45
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
44 SAN MARTÍN CASTRO, César, Derecho Procesal Penal. Lecciones, 1ra ed., Lima:
INPECCP, 2015, p. 738.
45 IBÍDEM, p. 738.
46
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
46Sala Penal Transitoria [hoy Primera Sala Penal Transitoria]; Casación Nº 407-
2015/Tacna, del 07 de julio del 2016; F.J. Cuarto. (Ponente: San Martín Castro)
47
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
47Véase, Sala Penal Transitoria [hoy Primera Sala Penal Transitoria]; Casación Nº
407-2015/Tacna, del 07 de julio del 2016; F.J. Quinto. (Ponente: San Martín Castro)
48
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SEGUNDA SALA PENAL TRANSITORIA
AREQUIPA
DECISIÓN
AREQUIPA
GARIB, por las causales previstas en los incisos 3 y 5 del artículo 429°
del Código Procesal Penal (errónea interpretación de la ley penal y
apartamiento de la doctrina jurisprudencial de la Corte Suprema).
AREQUIPA
S.S.
HINOSTROZA PARIACHI
VENTURA CUEVA
FIGUEROA NAVARRO
CEVALLOS VEGAS
CHÁVEZ MELLA
CHP/caps
51