Caracteristicas Del Segundo Premolar Superior
Caracteristicas Del Segundo Premolar Superior
Caracteristicas Del Segundo Premolar Superior
MORFOLOGIA
CARA MESIAL Y DISTAL: Las caras mesial y distal de la corona del segundo
premolar superior son convexas y muy semejantes entre sí. No están surcadas por
ranuras como sucede con la superficie mesial del primer premolar superior,
aunque esto puede suceder. La proyección de las caras mesial y distal muestra que
la cúspide lingual es casi tan alta como la cima de la cúspide vestibular; no existe la
marcada diferencia que hay entre las del primer premolar. La silueta de la corona
desde estas superficies tiene una forma muy regular, ya sea del lado vestibular o
del lingual. Las alturas de la cúspides (V y L) son más iguales, la vestibular un poco
más prominente que la lingual. La continuidad de la cresta marginal mesial no está
interrumpida por un surco. La superficie mesial de la corona no está cóncava, sino
que presenta una convexidad uniforme desde el borde marginal hasta la línea
cervical. Solo se ve una raíz.
DISTAL: El lado distal presenta básicamente los mismos rasgos que el lado mesial.
Sin embargo, en el segundo premolar la altura de la cúspide lingual se acerca más
a la de la cúspide vestibular y solo hay una raíz.
Raíz: La raíz del segundo premolar superior es más larga que la del primer
premolar, su aplastamiento mesiodistal se acentúa más aún, así como su
inclinación hacia distal; es unirradicular, aunque puede haber casos de raíz
bifurcada, así como de raíz enana.