Foro Semana 5 y 6 de Psicopatologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORO SEMANA 5 Y 6 DE PSICOPATOLOGIA

1. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS MANUALES DE CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA?

es un sistema de clasificación de los trastornos mentales que proporciona


descripciones claras de las categorías diagnósticas, con el fin de que los clínicos e
investigadores de las ciencias de la salud puedan diagnosticar, estudiar e
intercambiar información y tratar los distintos trastornos.
En general, el DSM es el sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor
aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación y la
docencia y es importante tener presente que siempre debe ser utilizado por
personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser
acompañada de juicio clínico además de los conocimientos profesionales y criterios
éticos necesarios.

Diagnóstico: Una clasificación de trastornos mentales permite hacer dictámenes,


se clasifican en tres propósitos primordiales: clínico, de investigación, y estadístico.

 Clínica. El diagnóstico sirve para identificar la patología del paciente,


posteriormente orientar propuestas en la exploración de tratamiento
positivo.
 campo de la investigación. Especificar tipo de enfermedades para
de esta forma formular hipótesis
 Estadístico: Codificar los diagnósticos, permiten la recolección de
datos, recuperación y compilación de información estadística.

La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-5, y se publicó el 18 de


mayo del 2013.
¿CUÁLES HAN SIDO SUS ESTRATEGIAS PARA APROPIAR LOS
DIAGNÓSTICOS QUE SE PRESENTAN EN LOS MANUALES DE
CLASIFICACIÓN DIAGNÓSTICA?

Establecer lineamientos de acuerdo a los manuales de diagnósticos que permitan


ejecutar las respectivas pruebas psicométricas y/o exámenes que se consideren
pertinentes según sea el caso.

Mi estrategia personal es apropiarme del tema de diagnóstico y de psicopatología


ha sido el continuo entrenamiento personal, leyendo casos clínicos, estar en
constante estudio y lectura de los manuales, siendo empática con los casos que leo
o los videos que miro, para poder acercarme a una idea de que es lo que pasa con
la persona, estudiar, leer, comprender, y tener seguridad personal al momento de
emitir un diagnóstico, teniendo la certeza de que el conocimiento que poseo es
adecuado y pertinente para cada caso. Consecutivamente estudio los resultados
para el bosquejo de la hipótesis.

Donde nos permitirá emitir un dictamen sobre el trastorno sea mental o físico. De
esta misma forma se buscará el tratamiento o terapia para el paciente lo que le
permita recuperar y volver a su estilo de vida normal.

3. ¿QUÉ PASARÍA SI COMO PSICÓLOGO EMITO UN DIAGNÓSTICO ERRÓNEO


A UN PACIENTE?

Si como profesional de la salud mental emito un diagnostico mal caerá bajo mi


responsabilidad todos los daños que le pueda ocasionar un dictamen. Por ende, es
de gran importancia que siempre siga los parámetros y lineamientos psicológicos
(Código de ética para psicólogos). Con el fin de evitar un mal diagnóstico, en
algunos casos esto puede ocurrir por la similitud que existe entre los trastornos o
enfermedades.

Que puede con llevar a un mal procedimiento o dictamen. Por lo tanto, pueden
surgir otras patologías o agravar el trastorno existente. Es de gran de preeminencia
efectuar los exámenes que sean necesarios con el fin de garantizar el diagnostico
antes de plantear un tratamiento de esta forma se evitar exponer la salud de
paciente a un riesgo mayor.

4. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PSICOPATOLOGÍA?

La psicopatología tiene como importancia el estudio y descripción de análisis de


síntomas, clasificación e individualización de los trastornos mentales, además es la
encargada de estudiar las manifestaciones del trastorno mental.

Se podría decir que se encarga de estudiar lo a normal y que mediante un análisis


a los pacientes riguroso donde se requiere de una serie de herramientas tales como
historia clínica, entrevista libre, entrevista dirigida, entrevista con familiares,
exámenes psíquicos y un examen de orientación, para que, por medio del análisis
de síntomas clasificados, caracterizados monográficamente se realice el estudio de
los trastornos mentales

BIBLOGRAFIA:

https://eswikiversity.org/wiki/Introducción_a_la_Psicopatología#La_psicopatología
https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-es-el-dsm-iv-tr-afectara-la-nueva-version-
dsm-5-al-tdah.html

http://www.sepypna.com/articulos/importancia-psicopatologia-indicaciones-psicoterapeuticas/

También podría gustarte