Tecnología de La Información en Una Bodega EXPO NANCY
Tecnología de La Información en Una Bodega EXPO NANCY
Tecnología de La Información en Una Bodega EXPO NANCY
FUNCIONES:
Facilitar recuento de materiales en zona de recepción
Optimizar ubicación de productos
Facilitar taras de preparación de pedidos
Reducción de trabajos en la realización de inventarios
PARÁMETROS:
1. Mercancías:
Identificativos Unidades logísticas (carga, almacenaje, venta,...).
Cantidades de las unidades logísticas
Características físicas logísticas
Otras características físicas:
Apilabilidad, incompatibilidades
Control de lotes: gestión FIFO o LIFO
2. Clientes:
Identificativos
Tipo cliente: mayorista, minorista; controlable o no.
Hábitos y potencial de compra
Reclamaciones. Incidencias. Peticiones información
3. Pedidos:
Líneas por pedido.
Agrupación de productos; repetibilidad.
Plazos y tipos de entrega.
4. Flujo de materiales
Cantidades entrada, fechas y frecuencias
Cantidades salidas, fechas y frecuencias.
Stocks (reserva, picking...).
DATOS REQUERIDOS
Ubicación de clientes, comercios, centros de distribución
existentes, fábricas y proveedores.
Todos los productos, incluyendo volúmenes, modos de transporte
(refrigerado, por ejemplo).
Demanda anual de cada producto por cada cliente.
Tarifas de transporte.
Costos de almacenamiento (labor, inventario, gastos fijos, etc.).
Dimensión de los pedidos y frecuencias.
Requerimientos de servicios a los clientes y objetivos.
https://prezi.com/0_dt9z9lvbck/33-tecnologia-de-la-informacion-en-una-bodega/
PARÁMETROS:
1. Mercancías:
Identificativos Unidades logísticas (carga, almacenaje, venta,...).
Cantidades de las unidades logísticas
Características físicas logísticas
Otras características físicas:
Apilabilidad, incompatibilidades
Control de lotes: gestión FIFO o LIFO
2. Clientes:
Identificativos
Tipo cliente: mayorista, minorista; controlable o no.
Hábitos y potencial de compra
Reclamaciones. Incidencias. Peticiones información
3. Pedidos:
Líneas por pedido.
Agrupación de productos; repetibilidad.
Plazos y tipos de entrega.
4. Flujo de materiales
Cantidades entrada, fechas y frecuencias
Cantidades salidas, fechas y frecuencias.
Stocks (reserva, picking...).
DATOS REQUERIDOS
Ubicación de clientes, comercios, centros de distribución existentes, fábricas
y proveedores.
Todos los productos, incluyendo volúmenes, modos de transporte
(refrigerado, por ejemplo).
Demanda anual de cada producto por cada cliente.
Tarifas de transporte.
Costos de almacenamiento (labor, inventario, gastos fijos, etc.).
Dimensión de los pedidos y frecuencias.
Requerimientos de servicios a los clientes y objetivos.
b)Rastreo del producto: El rastreo del producto es el desarrollo lógico que surge de
combinar la tecnología de identificación de productos con las extensas capacidades
de almacenamiento de registros, análisis y procesamiento de datos que tienen las
computadoras.