Artinian
Artinian
Artinian
FACULTADDEFILOSOFIAYLETRAS
DEPARTAMENTO: Historia
ASIGNATURA:
SEMINARIO TEMATICO: Imperialismo, Guerra Mundial
y Genocidio. El Genocidio Armenio en su centenario
desde una mirada histórica
CUATRIMESTRE:Segundo
AÑO:2015
PROGRAMANº:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Los genocidios han atravesado tristemente el siglo XX. Durante la Primera Guerra
Mundial comenzó el exterminio sistemático y planificado de los armenios en el Imperio
Otomano. El Genocidio Armenio (1915-1923), hasta el día de hoy negado y poco
difundido, se convirtió en un caso arquetípico para comprender la destrucción planificada
de poblaciones en la modernidad. Así la impunidad del Genocidio Armenio estuvo
íntimamente vinculada con el posterior Holocausto que sufrió el pueblo judío, los gitanos
y disidentes políticos durante la ocupación Nazi de Europa durante la Segunda Guerra
Mundial. La falta de justicia por los crímenes contra los armenios envalentonaron a Adolf
Hitler a practicar a escala industrial la destrucción de población civil. Luego de la derrota
Alemana en 1945 se dieron los juicios de Nuremberg, pero los genocidios y las
violaciones a los Derechos Humanos continuaron y se convirtieron en una constante del
siglo XX. En este seminario se analizarán los aportes historiográficos que abordan el
Genocidio Armenio teniendo presente desde una mirada histórica tanto aspectos políticos
y económicos así como las formas de resistencia ante las políticas genocidas.
El seminario comenzará con una breve contextualización histórica de los armenios. Así se
darán cuenta de algunos rasgos culturales y políticos de ese pueblo y su relación con
otros poderes de la época desde la antigüedad hasta llegar al siglo XIX. Luego se
analizará la situación de opresión de los armenios en el Imperio Otomano así como los
cambios en el contexto internacional y regional. Así se explorarán las causas políticas y
económicas de la planificación y exterminio sistemáticoa partir de la Primera Guerra
Mundial de esta minoría cristiana. Por último se analizarán las formas de negación de
este genocidio y las posibilidades de justicia retributiva.
II. Objetivos específicos
Que los estudiantes puedan identificar las políticas genocidas, sus formas de
implementación, pero que al mismo tiempo puedan revalorizar las formas de resistencia a
y que también puedan tener presentes las consecuencias de la negación del genocidio. Se
busca que los estudiantes obtengan nuevas herramientas metodológicas y puedan obtener
del seminario un nuevo acercamiento a la historia de los genocidios.
Unidades y bibliografía
René Grousset, Histoire de l' Arménie des origines à 1071, Editorial Payot, Paris, 1984.
HakobManandyan, Tigranes II andRome, Mazda, California, 2007.
3. El contexto histórico previo al genocidio II. Siglo XVI. Los armenios bajo los Imperios
Ruso, Persa y Otomano. La diáspora comercial Armenia: de Ámsterdam a Malasia.
Renacimiento cultural. Influencias del Iluminismo. Primeros movimientos de liberación.
Bibliografía Obligatoria
Jean-Pierre Alem, Armenia, Eudeba, Buenos Aires, 1963. Pp. 11-39.
George Bournoutian, Historia Sucinta del Pueblo Armenio: Desde la Antigüedad hasta la
época Actual, Unión General Armenia de Beneficencia, Buenos Aires, 2003. Pp. 11-48.
Bibliografía Sugerida
Richard Hovannisian (editor),TheArmenianPeople, FromAncienttoModern Times
(volumen II), ForeignDominationtoStatehood: TheFifteenth Century totheTwentieth
Century, St. Martin’sPress, New York, 1997.
RazmikPanossian, TheArmeniansFrom King toMerchantsandCommissars, Columbia
UniversityPress, New York, 2006.
Ronald Suny,Looking toward Ararat: Armenia in Modern History, Indiana University
Press, Bloomigton, 1993.
Rita. Kuyumciyan, El primer genocidio del siglo XX, Regreso de la
memoriaArmenia.Planeta, Buenos Aires, 2009.
5.La era de las masacres del sultán Abdul Hamid II (1894-1896). Represión contra el
campesinado armenio de los pueblos de Sasun y Zeitun. Masacres en Constantinopla.
Impunidad y consecuencias del ciclo de matanzas de Abdul Hamid II.
Bibliografía Obligatoria
VahaknDadrian, Historia del genocidioarmenio Conflictos étnicos de los Balcanes a
Anatolia y al Cáucaso,Editorial Imago Mundi, Buenos Aires, 2008. Pp. 115-178.
Juan Pablo Artinian, Miradas sobre el Genocidio Armenio, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2007 (con Alejandro Schneider). Pp. 11-34.
Bibliografía Sugerida
Christopher Walker, Armenia:TheSurvivalof a Nation, St. Martin’sPress, New York,
1980.
Robert Melson, RevolutionandGenocide:
OntheOriginsoftheArmenianGenocideandHolocaust, Universityof Chicago Press,
Chicago, 1992.
7. Los antecedentes del Genocidio Armenio. Derrota del Imperio Otomano en la Guerra
de los Balcanes 1912-1913. Ascenso del ala radical del partido de los “Jóvenes Turcos.”
Alianza militar de los otomanos con el Imperio Alemán.
Bibliografía Obligatoria
TanerAkçam, Un acto vergonzoso. El genocidio armenio y la cuestión de la
responsabilidad turca, EditorialColihue, Buenos Aires 2010. Pp. 35-113.
VahaknDadrian,Los determinantes del genocidioarmenio,Fundación S. y B.
Arzoumanian, Buenos Aires 2006.
Bibliografía Sugerida
Raymond Kévorkian, The Armenian Genocide a Complete History, Tauris, London and
New York, 2011
Bibliografía Obligatoria
VahaknDadrian, Historia del genocidioarmenioConflictos étnicos de los Balcanes a
Anatolia y al Cáucaso,Editorial Imago Mundi, Buenos Aires, 2008. Pp. 211-224.
TanerAkçam, Un acto vergonzoso. El genocidio armenio y la cuestión de la
responsabilidad turca,Editorial Colihue, Buenos Aires 2010. Pp. 153-201.
Bibliografia sugerida
Daniel Bloxham, The Great GameofGenocide, Imperialism,
NationalismandtheDestructionofOttomanArmenians, Oxford UniversityPress, New York,
2005.
Ronald Suny, FatmaMügeGöçek y Norman Nainmark (editores), A Question of Genocide
Armenian and turks at the End of the Ottoman Empire, Oxford University Press, New
York 2011.
Bibliografía sugerida
UgurUmit, Ungor,ConfiscationandDestruction,
TheYoungTurkSeizureofArmenianProperty,ContinuumInternanional Publishing Group,
London, 2011.
VahaknDadrian,Los niñoscomovíctimas del genocidio: el casoarmenio,Fundación S. y B.
Arzoumanian, Buenos Aires 2006.
Bibliografía Obligatoria
Miradas sobre el Genocidio Armenio, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de
Buenos Aires, Buenos Aires, 2007 (con Alejandro Schneider).
VahaknDadrian, Historia del genocidioarmenio, Imago Mundi, Buenos Aires, 2008.
Bibliografia Sugerida
YvesTernon yGérardChaliand (Ed.), Le génocide des arméniens,Complexe,Bruselas,
1984.
Bibliografía Obligatoria
VahaknDadrian, Las interrelaciones históricas y legales entre el genocidio armenio y el
holocausto judío: de la impunidad a la justicia retributiva,Fundación S. y B.
Arzoumanian, Buenos Aires 2005.
Samanta Power, Problema Infernal, Estados Unidos en la era del Genocidio, Fondo de
Cultura Económica, Buenos Aires, 2005. Pp. 49-63.
Bibliografia Sugerida
Daniel Feierstein, Seis Estudios Sobre Genocidio, Análisis de las relaciones sociales:
Otredad, Exclusión y Exterminio,Eudeba, Buenos Aires, 2000.
Leo Kuper, Genocide: ItsPolitical Use in theTwentieth Century, Yale UniversityPress,
NewHaven, 1981.
Bibliografía Obligatoria
Juan Pablo Artinian ,“El Genocidio Armenio 100 años después: Verdad, Memoria y
Justicia desde América Látina” en Cuadernos de Coyuntura, UBA Facultad de Ciencias
Sociales, primer cuatrimitre, 2015.
TanerAkçam, Un acto vergonzoso. El genocidio armenio y la cuestión de la
responsabilidad turca, EditorialColihue, Buenos Aires 2010.Pp. 13-28.
Bibliografía Sugerida
Richard Hovanissian (editor), Remembrance and Denial. The case of the Armenian
Genocide, Wayne University Press, Detroit, 1999.
Artinian Juan Pablo. “El Genocidio Armenio 100 años después: Verdad, Memoria y
Justicia desde América Látina” en Cuadernos de Coyuntura, UBA Facultad de Ciencias
Sociales, primer cuatrimitre, 2015.
------------------------. Miradas sobre el Genocidio Armenio. Buenos Aires: Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2007. (con Alejandro Schneider)
Artzruní, Ashot. Historia del Pueblo Armenio, Barcelona:SirarEdiciones, 2010.
Balakian, Grigoris. Armenian Golgotha A memoiroftheArmenianGenocide. New York:
Knopf, 2009.
Balakian, Peter. TheBurning Tigris. TheArmenianGenocideandAmerica’s Response. New
York: Perennial, 2003.
Bloxham, Daniel. The Great GameofGenocide, Imperialism,
NationalismandtheDestructionofOttomanArmenians.New York: Oxford UniversityPress,
2005.
Boulgardjian-Toufeksian, Nélida. “Introducción”; en: AA.VV. GenocidioArmenio.
Estigma de la humanidad. Buenos Aires: Editorial Precursora, 2000.
Bournoutian, George.Historia Sucinta del Pueblo Armenio: Desde la Antigüedad hasta la
época Actual.Buenos Aires: Unión General Armenia de Beneficencia, 2003.
Chaliand, Gérard(Ed.).Tribunal Permanent des Peuples: Le crime de silence. Paris:
Flammarion, 1984.
Chitjian, Mardiros.Al filo de la Muerte, Las Memorias de
HampartzoumMardirosChitjian.México:Aip-Pen-Kim Ediciones, 2014.
Dadrian, Vahakn.Historia del genocidioarmenio Conflictos étnicos de los Balcanes a
Anatolia y al Cáucaso.Buenos Aires: Editorial Imago Mundi, 2008.
------------------.Losdeterminantes del genocidioarmenio.Buenos Aires:EditorialFundación
S. y B. Arzoumanian, 2006.
-----------------.Los niñoscomovíctimas del genocidio: el casoarmenio. Buenos
Aires:Fundación S. y B. Arzoumanian, 2006.
----------------. Las interrelaciones históricas y legales entre el genocidio armenio y el
holocausto judío: de la impunidad a la justicia retributiva. Buenos Aires: Fundación S. y
B. Arzoumanian, 2005.
----------------. “Los factorescomunes de dos genocidiosdescomunales” en RevistaIndice
nº21, Buenos Aires:DAIA, Mayo 2001.
Derghougassian, Khatchik. (compilador). El derrumbe del negacionismo.Buenos Aires:
Planeta, 2009.
Feierstein, Daniel. Seis Estudios Sobre Genocidio, Análisis de las relaciones sociales:
Otredad, Exclusión y Exterminio. Buenos Aires: Eudeba, 2000.
Grousset, René.Histoire de l' Arménie des origines à 1071. Paris: Editorial Payot, 1984.
Hovanissian, Richard (editor). Remembrance and Denial.The case of the Armenian
Genocide. Detroit: Wayne University Press, 1999.
Kévorkian, Raymond.The Armenian Genocide a Complete History.London and New
York: Tauris, 2011.
Kuper, Leo. Genocide: ItsPolitical Use in theTwentieth Century. NewHave: Yale
UniversityPress, 1981.
Kuyumciyan, Rita. El primer genocidio del siglo XX, Regreso de la memoriaArmenia.
Buenos Aires:Planeta, 2009.
Malkassian, Roberto “Unasentenciaquehacehistoria” en Archivos del Presente,
RevistaLatinoamericana de TemasInternacionales, Nº 55 año 2011.
Matossian, Nouritza.Black Angel the life of Arshile Gorky. New York: The Overlook
press, 2000.
12-5-2015