Sales Jijiji
Sales Jijiji
Sales Jijiji
SALES
Álvarez Julieth
Cristancho Daniela
Sierra Alejandra
Octubre 2019.
Gimnasio Real Americano
Bogotá D.C.
Química
2
RESUMEN
Una sal es un compuesto formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a
aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de
una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el
ácido el anión.
Podemos decir que las sales se dividen en dos grupos dependiendo del ácido de
procedencia por lo cual un oxácido al combinarse con una base dará como resultado una
sal oxácido que pueden ser:
Sales básicas
Sales neutras
Sales acidas
Sales dobles
Por otro lado y de igual forma los acidos hidracidos al combinarse con una base daran
como resultado una sal aloidea que se dividen en:
Sales básicas
Sales neutras
Sales acidas
Sales dobles
3
ABSTRACT
(negatively charged ions) by an ionic bond. They are the typical product of a chemical
reaction between a base and an acid, where the base provides the cation and the acid
anion.
We can say that the salts are divided into two groups depending on the acid of origin
whereby an oxidic when combined with a base will result in an oxidic salt that can be:
• Neutral salts
• Basic sales
• Double salts
• Acid salts
On the other hand and in the same way the hydrazide acids when combined with a base
will result in an aloide salt that is divided into:
• Neutral salts
• Basic sales
• Double salts
• Acid salts
4
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION E INFORMACION GENERAL .......................................................... 5
SALES ................................................................................................................................ 6
¿QUÉ ES UNA SAL? ..................................................................................................... 6
REACCION DE NEUTRALIZACION .......................................................................... 6
SALIFICACIÓN ................................................................................................................. 7
CATION (+).- ................................................................................................................. 7
ANION (-).- .................................................................................................................... 8
CLASIFICACIÓN.- ........................................................................................................ 8
POR SU ORIGEN.- ........................................................................................................ 8
SALES OXISALES ........................................................................................................ 9
SALES HALOIDEAS .................................................................................................... 9
- SALES NEUTRA ..................................................................................................... 9
- SALES ACIDAS ...................................................................................................... 9
- SALES BASICAS .................................................................................................... 9
- SALES DOBLES ..................................................................................................... 9
De manera rápida podemos conceptualizar: ............................................................. 10
SALES NEUTRAS ....................................................................................................... 10
SALES ACIDAS: ......................................................................................................... 10
SALES BASICAS: ....................................................................................................... 10
SALES DOBLES: ......................................................................................................... 10
SALES OXISALES .......................................................................................................... 10
CARACTERISTICAS. ................................................................................................. 10
Sales oxísales neutras ................................................................................................ 11
Sales oxísales acidas ................................................................................................. 11
Sales oxísales básicas ................................................................................................ 11
Sales oxísales dobles ................................................................................................. 11
OXÍSALES NEUTRAS. ............................................................................................... 11
OXÍSALES DOBLES. .................................................................................................. 11
SALES HIDROSALES O HALOIDES............................................................................ 12
CARACTERISTICAS.- ................................................................................................ 12
Sales hidrosales neutras ............................................................................................ 12
Sales hidrosales acidas .............................................................................................. 12
Sales hidrosales básicas ............................................................................................ 12
Sales hidrosales dobles ............................................................................................. 12
HIDROSALES NEUTRAS. ......................................................................................... 12
HIDROSALES ACIDAS. ............................................................................................. 12
........................................................................................Error! Bookmark not defined.
HIDROSALES BASICAS.- ......................................................................................... 13
HIDROSALES DOBLES.- ........................................................................................... 13
CONCLUSION ................................................................................................................. 14
REFERENCIAS ................................................................................................................ 15
5
SALES
REACCION DE NEUTRALIZACION
También se puede obtener sales por reacciones químicas en las cuales un ácido (hidrácido
u oxácido) actúa sobre un metal o un oxido. Este tipo de obtención se basa en un tipo de
reacción química que necesita igualado.
Lo que en este momento un estudiante es distinguir una SAL, poder ser capaz de
formular (notación) y nombrar una sal.
7
SALIFICACIÓN
(+) (-)
CATION + ANION = SAL
ANION (-).-
(Ana= Hacia arriba) ion negativo; el tipo de ion que se desplaza por el circuito eléctrico
en sentido creciente, lleva una carga (-) negativa pero se dirige hacia el ÁNODO (+) que
tiene una carga positiva, también por el cual lleva el nombre de anión.
CLASIFICACIÓN.-
Una sal proviene de la combinación de un catión más un anión donde exista un
intercambio de valencias. Las sales pueden dividirse desde dos puntos de vista. Los
cuales indicaremos:
POR SU ORIGEN.-
SAL
RADICAL CATION
(-) (+)
METALES
RADICAL(-)
CATIONES"ILO"
DE AC. OXACIDOS
CATIONES "ONIO"
RADICAL(-)
DE AC.
HIDRACIDOS
Tomemos en cuenta en los radicales positivos no existe ningún problema ya que son
únicos. En cambio los radicales negativos provienen de dos tipos de ACIDOS, LOS
ACIDOS OXACIDOS Y LOS HIRACIDOS, que son:
9
SALES OXISALES
Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combina un acido oxácido
y un hidracido o, de manera mas sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vinculo
se conoce como oxisal o sal oxacida
SALES HALOIDEAS
En el caso de las sales haloideas, se trata de un compuesto formado a través de la
reacción de un hidróxido con un hidrácido. Esta reacción que se produce, calificada como
de neutralización, implica la aparición de agua con la sal, sustituyéndose el hidrógeno del
hidrácido por un metal.
SALES NEUTRAS
Resultan de la reacción de un radical negativo neutro (ácido ha perdido todos
sus hidrógenos) con un catión positivo el cual sustituye a todos los hidrógenos
del ácido inicial.
SALES ACIDAS:
Resultan de la combinación de un radical negativo acido (ácido que tiene
hidrógenos de sobra) con un catión positivo.
SALES BASICAS:
Resultan de la combinación química de un grupo oxidrilo (OH), con un radical
negativo neutro más un catión positivo. De manera que las cargas tanto
positivas y negativas sumen igual a cero.
SALES DOBLES:
Son aquellas donde se combinan dos cationes positivos diferentes más un
radical negativo ya sea este radical neutro o acido.
SALES OXISALES
CARACTERISTICAS.
Resultan de destituir parcialmente totalmente los átomos e hidrógenos
acidicos de un ACIDO OXÁCIDO, por un radical positivo o catión, que
general mente es un ION METÁLICO. Su característica principal es la
presencia de O oxígeno en el radical negativo. En este tipo de sales oxísales
también existen cuatro tipos de sales:
11
OXÍSALES NEUTRAS.
Provienen de la sustitución total de los hidrógenos de un ácido oxácido
cualquiera (normal, poli hidrato, peroxiacido, tioacido).
Por otra parte podríamos decir que provienen de la combinación de un CATION
(+) positivo con un RADICAL NEGATIVO NEUTRO (quiere decir un ácido
que ha perdido todos sus hidrógenos).
OXÍSALES BASICAS.
Provienen de un catión (+) con un GRUPO OXIDRILO (OH) más un RADICAL
NEGATIVO NEUTRO (que NO tiene hidrogeno de sobra).
OXÍSALES DOBLES.
Resulta de la unión entre un radical negativo con dos cationes positivos diferentes. Desde
otro punto de vista resulta de la sustitución total de los hidrógenos del ácido por los
cationes positivos diferentes. Aunque en la actualidad se han encontrado sales dobles con
radicales acidaos.
12
CARACTERISTICAS.-
Resultan de destituir parcialmente totalmente los átomos e hidrógenos acidicos de un
ACIDO HIDRACIDO, por un radical positivo o catión, que general mente es un ION
METÁLICO. Su característica principal es el radical negativo que proviene de los 7
Ácidos Hidrácidos: HCl, HI, HBr, HF, H2S, H2Se, H2Te, que existen.
En este tipo de sales hidrosales o haloideas también existen cuatro tipos de sales:
Sales hidrosales neutras
Sales hidrosales acidas
Sales hidrosales básicas
Sales hidrosales dobles
HIDROSALES NEUTRAS.
HIDROSALES ACIDAS.
HIDROSALES BASICAS.-
HIDROSALES DOBLES.-
Resulta de la unión entre un radical negativo con dos cationes positivos diferentes. Desde
otro punto de vista resulta de la sustitución total de los hidrógenos del ácido por los
cationes positivos diferentes. Aunque en la actualidad se han encontrado sales dobles con
radicales acidas.
14
CONCLUSION
Las sales han sido usadas por el hombre desde épocas remotas. Es difícil encontrar una
Además podemos concluir diciendo que las sales son muy importantes en la naturaleza,
formados a partir de una base y un ácido, el cual determina a qué tipo de sal pertenece el
REFERENCIAS
Libro: “Quimica I”
https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/exp/quim/qui
m2/quimicaII/L_Nomenclatura_Sales.pdf
https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/b_atotonilco_tula/2015/unidad
_5_formulacion_quimica_inorganica.pdf
http://quimicageneralpapimeunam.org.mx/nomenclatura_archivos/Las_sales.htm
16