Metodo Eunacom Chile
Metodo Eunacom Chile
Metodo Eunacom Chile
Introducción
El avance de las ciencias médicas obliga a los profesionales
de la medicina a una permanente actualización en todos los cam-
pos de conocimiento, desde las ciencias básicas, la gestión sani-
taria, hasta las distintas especialidades médico-quirúrgicas.
Desde CTO Medicina, empresa líder en formación médica, pretendemos facilitar este
aprendizaje poniendo a disposición del alumno todos los materiales teóricos necesa-
rios y las herramientas pedagógicas que aseguran una completa formación.
Algunos de los aspectos fundamentales que enriquecen el método son los siguientes:
• Es importante saber adaptar los conocimientos adquiridos durante la carrera a las exigencias del exa-
men. Los conocimientos que has adquirido durante el paso por la facultad van a tener mucha importancia.
Sin embargo, es muy importante ahora la relevancia que vamos a dar a cada tema y el enfoque particular
del mismo, no siendo igual, en muchas ocasiones, al de la facultad. En CTO intentamos, además de darte el
conocimiento teórico para acertar preguntas, dirigirte y orientarte en el enfoque del examen.
• Es fundamental saber qué estudiar en cada asignatura y en qué orden. Todo este trabajo es parte de lo
que te ofrecemos en CTO y es, sin duda, una de las claves del éxito. Intentar hacerlo por tu cuenta es limitar
tus posibilidades de éxito.
• El tiempo de estudio necesario para preparar el examen es limitado. El estudio del temario para el EU-
NACOM necesita de un aprendizaje, incorporación de conocimientos previos con el enfoque EUNACOM,
memorización y repasos.
• Todas estas acciones se desarrollan en ciclos que nosotros denominamos “vueltas”. El modo ideal de
estudiar es hacerlo en vueltas sucesivas en las que vas a ir preparando toda la materia. Es fundamental que
entiendas que en cada una de las vueltas los objetivos son diferentes. Los materiales se irán adaptando al
objetivo de cada vuelta, facilitándote el estudio.
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com
Un aspecto muy importante que tienes que saber es que el resultado del examen EUNACOM depende de
tu actitud y trabajo a partir de ahora, no tanto de lo que hayas hecho en los años de Universidad. Todas las
deficiencias que puedas arrastrar son corregibles en este periodo de preparación.
Para que puedas adaptar tu estudio y formación a las características del examen EUNACOM, en CTO pone-
mos a tu disposición multitud de recursos que te ayudarán a organizar, estructurar y priorizar el temario.
3. Guías de estudio: hemos diseñado unas guías de estudio específicas que te ayudarán a organizar el tiem-
po de estudio. Las utilizarás en primera vuelta y en ellas verás organizados por días y bloques qué temas y
subtemas tienes que estudiar. Además, cuentas con la ayuda de “semaforín” para saber qué es de vital im-
portancia estudiar y qué aspectos son más prescindibles si vas mal de tiempo (rojo: imprescindible, amarillo:
muy importante, verde: importante).
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com
4. Test de clase: de cara al examen verás que es fundamental hacer muchísimas preguntas tipo test de
similares características al examen para entrenar tu mente. Con estos test de clase puedes preparar la asig-
natura mientras vas memorizando el temario.
5. Desgloses y desgloses comentados: este material es muy importante puesto que te va a ayudar a orien-
tar el estudio. Nuestra recomendación es que hagas los desgloses antes y después del estudio de una
asignatura. Antes: para ayudarte a reconocer qué temas fallas más y qué aspectos son más preguntados.
Después: para reforzar los conceptos que has estudiado.
8. Evaluaciones “PONTE A PRUEBA”: es un material tremendamente útil de cara al estudio. Se trata de pre-
guntas de convocatorias pasadas del EUNACOM (por tanto muy similares a las que te puedes encontrar en
el examen). La recomendación es que las hagas una vez hayas finalizado el estudio de cada asignatura. De
esta manera puedes ver en qué forma se preguntan los temas y en qué aspectos fallas más para dedicarle
un repaso más intensivo.
9. SIMULACROS: es uno de los pilares fundamentales del MÉTODO CTO, junto con el Manual. Son exáme-
nes casi idénticos al examen real en duración, distribución de preguntas y aspectos teóricos. Los exámenes
se realizan durante toda la preparación, aunque la frecuencia es diferente dependiendo del periodo de es-
tudio. Es fundamental tener una técnica de examen perfecta y aprovechas la corrección de los mismos para
repasar las preguntas falladas o con dudas.
10. GENERADOR DE EXÁMENES: material que te va a resultar de gran utilidad para entrenar tu técnica de
examen. Es un generador que te va a permitir crear tus propios mini-exámenes con preguntas tipo Eunacom,
comentadas por especialistas.
11. TEST DE ALTO RENDIMIENTO: son test tipo PREGUNTA-RESPUESTA (no son preguntas de opción múl-
tiple) que puedes utilizar en las vueltas de repaso de las asignaturas (segunda-tercera vuelta).
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com
Dispones del calendario para distribuir tu tiempo. Además, cada vez que te enfrentes a una asignatura, dis-
pondrás de una guía de estudio que te permitirá saber qué temas tienes que repasar, priorizando por orden
de relevancia y qué tiempo dedicar a cada tema.
Una vez llegados aquí hay que utilizar la principal herramienta de estudio: el MANUAL. No utilices otros mate-
riales de estudio a menos que quieras volverte loco buscando bibliografía y no conseguir un buen resultado
en el examen.
Durante todo el tiempo de preparación dispones de SEMINARIOS (Radiología, interpretación ECG, etc) que
son complementarios al resto de materiales para responder preguntas con imágenes. No dispones de un
tiempo específico para ellos, sino que debes realizarlo en el momento que te resulte más cómodo a ti. Son
sencillos y cortos, de forma que los puedes incorporar en cualquier momento del estudio a lo largo de las
distintas vueltas.
Por último, y no por ello menos importante, es imprescindible que realices los simulacros de examen. Debes
realizarlos en las condiciones más parecidas al día del examen real, en un ambiente tranquilo y sin interrup-
ciones, siguiendo el mismo horario: exactamente como lo harás el día del examen real. Una vez realizado,
ese mismo día por la tarde tienes tiempo para corregirlo para saber en qué aspectos has fallado.
El tener un horario fijo de estudio con un plan de lo que tienes que estudiar ese día es absolutamente im-
prescindible. Empezar todos los días a la misma hora te ayudará a concentrarte y mejorará tu preparación.
El horario de estudio debe de ser realista. Conviene que los periodos de estudio no sean demasiado largos:
se sabe que dos horas seguidas de estudio son el límite para mantener una concentración que consiga que
el tiempo de estudio sea de calidad.
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com
Cada día de estudio debes de contar con un poco de tiempo libre, destinado a alguna actividad que te per-
mita desconectar totalmente con tu preparación. Las actividades deportivas que realices de forma periódica,
y que no impliquen un esfuerzo tal que comprometa tu rendimiento al día siguiente, son muy recomendables.
De la misma manera creemos que descansar un día a la semana es necesario y aumenta el rendimiento en tu
preparación. Debes tomártelo como premio a una intensa semana de estudio (en los cursos más intensivos,
debido al poco tiempo de preparación, no habrá ese día de descanso).
El método que te propone CTO ha sido desarrollado durante los más de 30 años de experiencia
del centro. Seguir el método es la base para que las horas de estudio multipliquen tus posibilidades
de obtener la plaza que quieres en tan solo unos meses. ¡Ánimo!
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com
¡PARA MÁS INFORMACIÓN!
sede.chile@grupocto.com Santiago de Chile
Tlf: 56 2 2209 3927 Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706.
Móvil: +56 9 9919 7858 / +56 9 8922 2667 Providencia, Santiago de Chile.
www.grupocto.com
Av. Eliodoro Yáñez 1649, oficina 706. Providencia, Santiago de Chile | Telf: +56 2 2209 3927 | sede.chile@grupocto.com | www.grupocto.com