Escalas de Temperatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Escalas Térmicas

Cristina Camacho, Martín Cano, Tomás Carrasquilla


9°A
14 de marzo de 2019
Resumen
En este informe se hablará del cómo se logró determinar experimentalmente el acercamiento que existe entre los
puntos 0 y 100 en un termómetro, empleando así, todas las unidades de convención conocidas para las escalas de
temperatura y lograr conocer y aprender a manipular los diferentes elementos del laboratorio.
El calor se conoce como un tipo de energía, en cambio la temperatura es una propiedad de los cuerpos que se
mide con un termómetro. En esta práctica se buscó entender la temperatura de un cuerpo, midiéndola en diferentes
escalas y obteniendo distintos números que representan esa temperatura además se vieron cambios físicos que se
dan mayormente en la materia como el cambio de solido a liquido (Fusión) y el cambio de líquido a gaseoso
(Evaporación).
Palabras clave
Termómetro, Celsius, Kelvin, Fahrenheit, Temperatura, Calor, Escalas, Cambios de estado.

1. Materiales y procedimientos 6.- Introduzca el termómetro en el hielo en forma


profunda, asegurándose que el bulbo se encuentre
1. Materiales
tocando en el hielo.
Soporte universal Aro de metal
8.- Coloque dentro del matraz 100 ml. de agua, con
Embudo Vaso de precipitado ayuda del docente

Termómetro de mercurio Hielo triturado 9..- Enciende la fuente de calor mechero, con ayuda
del docente
Matraz Erlenmeyer Agua H2O
10.- Coloque el matraz sobre en la fuente de calor y
Fuente de calor (mechero) espere hasta que llegue a la ebullición.
2. Procedimiento 11.- Introduzca el termómetro en el matraz de tal
1.- Fije el aro al soporte. manera que el bulbo quede dentro del agua sin tocar
el fondo del recipiente.
2.- Llene el embudo con el hielo triturado.
12.- Observe cuidadosamente la columna de
3.- Coloque el embudo en el aro. mercurio hasta el momento en el que el agua esté en
4.- Debajo del embudo coloque el vaso de ebullición.
precipitado, para que el agua que goteé caiga dentro 2. Resultados
de él.
Temperatura Nº en el termómetro
5.- Mida la temperatura del medio ambiente y Temperatura habiente 30ºC
regístrela en una tabla. Temperatura hielo 0ºC
Temperatura mechero 97ºC
a) En el primer experimento con el hielo
triturado se observó como el termómetro
desciende de forma rápida hasta llegar a 0ºC, con el calor del habiente, se derrite
también se vio un cambio físico llamado convirtiéndose en agua.
fusión el cual es el paso de solido a líquido, b. Se da dentro del vaso precipitado, porque en
en este experimento se muestra con el hielo el segundo experimento el agua se evapora
que se derrite convirtiéndose en agua. por el contacto entre ella y el calor y en el
b) En el segundo experimento con el agua y el primer experimento se da por la temperatura
mechero se observó como el termómetro del ambiente.
asciende de forma rápida hasta llegar a 97ºC,
c. Los cambios de estado se producen el por
también se vio un cambio físico llamado
aumento de temperatura o por disminución de
evaporación el cual es el paso del líquido al temperatura. Los que ocurren por aumento de
gaseoso, en este experimento se muestra con temperatura son: fusión, vaporización y
el agua calentándose a niveles en los que sale sublimación. Los que ocurren por
vapor disminución de temperatura son:
3. Conclusiones solidificación, condensación y sublimación
 Realizando el experimento se pudo observar inversa. [1]
los puntos de congelación y ebullición del d. 97ºC
agua de forma práctica. e. 0ºC
 Gracias al termómetro se observó también la f. 30ºC
2.
temperatura habiente en la que vivimos.
 Se puso en contexto dos de los cambios
físicos de la materia, los cuales son la fusión
y la evaporación.
 Se pudo conocer la energía que presenta tanto
el hielo como el mechero y cuanto calor
generan.
4. Cuestionario
1. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Se dan cambios de estado en este
experimento?
b. ¿Cuáles? ¿en qué lugar? 3.
c. ¿A qué se deben cada uno de los cambios de Celsius Fahrenheit Kevin
estado? 30ºC 86ºF 303.15K
d. ¿Cuál es la temperatura más alta que registró 0ºC 32ºF 273,15K
el termómetro? 97ºC 206.6ºF 370.15K
e. ¿Cuál es la temperatura más baja que registro
en el termómetro? 5. Referencias
f. ¿Cuál es la temperatura ambiente que registro [1]http://www.abc.com.py/edicion-
el termómetro en el laboratorio? impresa/suplementos/escolar/los-cambios-de-
2. Elabore un dibujo del termómetro en el que estados-fisicos-de-la-materia-388246.html
indique las partes del mismo
3. En un cuadro, todas las medidas de 6.
temperatura que obtuvo conviértalas a kelvin,
Fahrenheit.
Solución
a. Si, se pudo observar la evaporación y la
fusión, el mechero hace que el agua llegue a
su punto de ebullición y se evapore, y el hielo,
Anexo 1

El hielo en el embudo derritiéndose

Anexo 2

Ebullición y evaporación del agua.

También podría gustarte