Ensayo Sobre La Resistencia Antimicrobiana
Ensayo Sobre La Resistencia Antimicrobiana
Ensayo Sobre La Resistencia Antimicrobiana
Existe un tipo de resistencia que se llama natural, todas las bacterias de la misma
especie son resistentes a ciertos tipos de antibióticos lo que les permite tener
ventajas competitivas y sobrevivir cuando se emplean este tipo de antibióticos. El
otro tipo de resistencia es la adquirida que es ocasionada por el mal uso de los
antimicrobianos incluyendo dosis y frecuencias.
La resistencia se genera por medio de mutaciones e intercambio de material
genético en las bacterias y de esta forma pueden generar resistencia sin haber
estado en contacto con el antibiótico. Sin embargo, este proceso se acelera por el
mal uso y el abuso de los antibióticos ya que actualmente se usan sin prescripción
médica, para tratar patologías víricas, estimulantes del crecimiento, o para
prevención en animales sanos.
Este es un problema complejo que afecta a todos los países del mundo y depende
muchos factores relacionados entre sí. Si las medidas correctivas o de prevención
no se realizan de forma conjunta y coordinada no van a tener repercusión ni impacto
por este motivo se deben generar planes de acción coordinados, inversiones en la
parte de investigación, desarrollo de nuevos antimicrobianos y pruebas
diagnósticas.
Bibliografía
Tafur, J. D., Torres, J. A., & Villegas, M. V. (2011). Mecanismos de resistencia a los
antibióticos en bacterias Gram negativas. Infectio, 12(3).