Medición de La Viscosidad
Medición de La Viscosidad
Medición de La Viscosidad
Los medidores de viscosidad son instrumentos de medición para determinar la resistencia, también
denominado como viscosidad, de diferentes líquidos. Los medidores de viscosidad se usa
principalmente en aplicaciones de laboratorio. Pero también en el control de procesos se necesitan
para ayudar en la regulación de tales procesos. Para determinar la viscosidad existen diferentes tipos
de medidores de viscosidad. Se distinguen en el principio de funcionamiento.
Actualmente existe una amplia variedad de medidores de viscosidad, en diferentes versiones que
cumplen diferentes propósitos. Existen medidores de viscosidad que se usan para mediciones simples
de un punto. Se trata de instrumentos de medición portátiles que sirven no sólo para mediciones fijas,
sino que permiten también mediciones móviles. Por otro lado, los medidores de viscosidad de
instalación fija componen igualmente un amplio segmento. Se trata normalmente de grandes sistemas
de medición reológicos y complejos que permiten un análisis exhaustivo de pruebas en líquidos.
Dispositivos de medición de viscosidad:
Los dispositivos para caracterizar el comportamiento del flujo de los líquidos se llaman viscosímetros
o reómetros.
Viscosímetro de tambor rotatorio:
El viscosímetro de tambor rotatorio mide la viscosidad por medio de la definición de viscosidad
dinámica
𝜏 ∆𝑦
μ= = 𝜏( )
∆𝑣/∆𝑦 ∆𝑣
El recipiente exterior se mantiene estático mientras que el motor acoplado al medidor hace girar el
tambor rotatorio. El espacio Δy entre el tambor rotatorio y el recipiente es pequeño. La parte del
fluido que está en contacto con éste es estacionaria, mientras que el fluido en contacto con la
superficie del tambor interior se mueve a una velocidad similar a dicha superficie. Por tanto, en el
fluido se establece un gradiente de velocidad conocido Δν /Δy. La viscosidad del fluido ocasiona en
él un esfuerzo cortante que ejerce un torque de arrastre sobre el tambor rotatorio. El medidor detecta
el arrastre e indica la viscosidad
Viscosímetro de tubo capilar:
Conforme el fluido pasa por el tubo a velocidad constante, el sistema pierde alguna energía, lo que
ocasiona una caída de presión que se mide por medio de manómetros. La magnitud de la caída de
presión se relaciona con la viscosidad del fluido en la ecuación siguiente.
(𝑝1 − 𝑝2 )𝐷 2
η=
32𝑣𝐿
Ecuación 15
Fuerzas ascendentes
Ecuación 16
Ecuación 17
Donde:
Ecuación 18
.
Ecuación 19
Fuentes:
Peña Martínez, M. Ángel. (2012). “VISCOSÍMETRO CON BASE EN UN
PIC18F4550”. (Ingeniería ). Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/1738/tesis.pdf?se
quence=1
Robert. L Mott, R. L. M. (2006a). Mecánica de fluidos (6ª ed.). México, México: Pearson
Educación.