300 Infografakarsticidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

KARSTICIDAD: Hundimientos violentos del suelo

¿Qué es? Medidas preventivas:


Es el fenómeno que provoca que las rocas del subsuelo, como el yeso, Fallas estructurales Evita descargar tu drenaje en zonas de hundi-
calizas y dolomías, al ser disueltas por el agua, causen hundimien- en viviendas e miento o terrenos agrietados.
tos de suelo o socavones y cuevas. Puede generar situaciones de infraestructura
riesgo para quienes habitan estas zonas
Si detectas deformación de estructuras en
Cerca de 20% del territorio nacional lo desarrolla, sobre todo, viviendas, hundimientos, grietas, acumulación
en la Sierra Madre Oriental y en toda la península de Yucatán. de agua, aparición de manantiales, etc., avisa
de inmediato a las autoridades de protección
civil de tu localidad.
Características: Hundimiento lento
del terreno En caso de hundimiento lento, evacua el área
afectada, define un perímetro de seguridad.

El fenómeno se Si vas a construir, respeta los usos de suelo y


puede manifestar realiza estudios previos para saber si el lugar
de manera súbita sí es apto para tu construcción.

Evita el flujo de agua hacia la zona afectada.

Derrumbe
repentino de
cavernas
subterráneas
#PrevenirEsVivir
Gran poder
destructivo

Infórmate
Desde el año
2000, se han Alteración de los Sistema Nacional de Protección Civil
presentado al niveles de agua www.proteccioncivil.gob.mx
menos 35 hundi- subterránea y
mientos kársticos formación de Centro Nacional de Prevención de Desastres
en México. cavidades www.cenapred.gob.mx

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres

MOVIENDO A MÉXICO HACIA LA PREVENCIÓN


Karsticidad
Hundimiento en cavernas, barrancos o arroyos que pueden
presentarse de manera súbita.

¿Cómo se forman las cuevas y cavernas? Cuevas de México


Las rocas calizas que forman la Sierra Madre Oriental, parte de la Sierra Madre del Sur, las sierras de Chiapas y la península La caverna más larga está en Existen más de
de Yucatán, se formaron hace más de 65 millones de años por la acumulación de conchas de animales marinos microscópi- Quintana Roo, tiene
cos en el fondo del mar.

El peso de las capas superiores hizo que se compactaran y recristalizaran hasta convertirlas en rocas, que posteriormente
fueron deformadas, plegadas y fracturadas para formar las sierras o, en el caso de la península de Yucatán, levantadas lenta-
mente como plataforma.
311 30
km de túneles y es conside- cuevas con más de 10
rada la segunda más larga en km de longitud y más
1 La lluvia se 2 Esta mezcla es 3 El agua se 4 El flujo las 5 Eventualmente, el mundo. de 200 superan 1.5
mezcla con ligeramente infiltra por las ensancha cada se generarán kilómetros.
bióxido de ácida y, grietas de la vez más en la cuevas, caver-
carbono (CO2) lentamente, roca. medida que nas y cenotes.
en la atmósfe- disuelve la roca mayor canti-

1,545
ra y el suelo. caliza. dad de agua
circule entre
ellas.

metros de desnivel tiene la cueva más profunda de México,


está en Oaxaca y es la octava más profunda del mundo.

Hay más de

320
cavidades superiores a 200 m de desnivel.

Arena y arcilla

Manto acuífero

También podría gustarte