Proceso Saw: Fundentes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCESO SAW

*Primer proceso que es protegido por fundente


*Tiene fuente de energía, protección y metal de aporte.
*El arco y metal fundido se encuentran sumergidos en capa de fundente granular ubicada
sobre la pieza de trabajo.
* Que es fundente? Sustancia que se añade a otra para facilitar la fusión de esta última. Se
basan en su composición química y propiedades mecánicas para escogerlos. Los
requerimientos se especifican en la norma ANSI/AWS A5.17” Electrodos de acero carbono y
fundentes para soldadura por arco sumergido”.
* A la fecha se utilizan técnicas aplicadas aplicadas a aceros de altas resistencias, conociendo
sus influencias en las propiedades metalúrgicas.
Dilución( disolución y difusión atómica(mov Arco))
Fundentes
*Estabilizar el arco eléctrico
*Formar escoria para proteger el metal fundido
*No se deben reusar.
*Actúa como desoxidante limpiando metal de soldadura liquido durante soldeo.
*Adiciona elementos aleantes
*Controla la geometría y acabado del cordón.
*Podemos encontrar aglomerados y fundidos.
-AGLOMERADOS(son activos): Permite uso de desoxidantes y elementos aleantes, escoria
sale fácilmente y bajo costo de fabricación, son hidroscópicos y la posa de soldadura puede
formar gases.
-FUNDIDOS: Homogeneidad química excelente, no son hidroscópicos, no se puede adicionar
elementos aleantes y limpieza debe ser absoluta para evitar defectos.

FUNDENTES ACTIVOS: Contienen consideración importante de Mn y Si, elevada resistencia a


defectos causados por contaminantes en material base, su limitación es máx 2 pases(mayor
cantidad de pases aumenta Mn y Si aumentando la resistencia incrementando la posibilidad de
fisuras), espesores de 25mm.
FUNDENTES NEUTROS: Poca alteración química del metal depositado(Mn-Si),sensible a
porosidades, necesita mayor limpieza, excelente tenacidad a baja T y su recomendación es
mayores espesores de materiales.
FUNDENTES ALEADOS: Agregan elementos alentes(Cr,Ni..), usando alambres bajo carbono
para producir depósitos aleados. Cuidados especiales con parámetros de soldadura.
FXXX-EXXX
F=fundente
X=índice de resistencia
X=Requerimiento de tratamiento térmico( P o A)
X=Requerimiento de impacto
E= indica que es un electrodo
X=contenido de manganeso(L=bajo manganeso(0.6%), M=mediano manganeso(1.25%),H=alto
manganeso(2.25%)
XX=contenido nominal de carbono
Aplicaciones de SAW
*Para fabricación de calderas, tanques, plataformas de base, industria naviera.
*Recuperación de piezas mediante el relleno a equipo cilíndricos o recubrimientos duros.
Soldadura twin-arc:

*Utiliza 2 electrodos conectadas en paralelo con única fuente de poder.


*Forma un solo arco eléctrico.
*Según la ubicación de los electrodos, será determinada la penetración en soldadura.
* Están limitados a alambres de diámetros pequeños (2.4 mm).
*Se utiliza para recuperar equipos cilíndricos, tales como ruedas de maquinaria.
VENTAJAS:
Alta penetración, alta taza de depósito, proceso mecanizado, recubre grandes áreas.

LIMITACIONES:
Solo posiciones horizontales o planos, tiempo extenso de seteo, arco no visible para el
operador y remoción de escoria
DISCONTINUIDADES
Inclusiones de escoria, porosidades, falta de fusión y agrietamiento.(razón ancho y
profundidad)

Se puede aplicar un dispositivo para oscilar el arco aplicándolo a relleno de piezas y este
permite variar un ancho de 20 a 70 mm y es usado en soldaduras de recubrimiento. Dilución
de 25%( twin arc) y 50% (alambre simple).Aplicable en aceros tubulares y sólidos.
Soldadura por arcos múltiples:

*Utiliza múltiples alambres, cada uno alimentado por su propia fuente y su propio
arco.(Formando un solo baño fundido)
*Tiene un alta taza de depósito, aumentando la velocidad de soldeo.
Soldadura Fita
*Combina una alta tasa de depósito(40 kh/Hr) con una baja dilución 10 a 15%
Soldadura por corriente alterna onda cuadrada
*Se puede utilizar alambres tubulares con núcleo metálico. Permitiendo esta condición jugar
con% T° y taza de depósito.

PROCESO PAW

Es un proceso de soldadura que se da entre un electrodo no consumible y el charco de


soldado.Es más eficiente que el GTAW,posee un gaz ionizado como protección, proceso
completamente visible para el soldador

MODALIDADES

Modalidad arco transferido: Se utiliza para soldar con corrientes muy bajas, se pueden soldar
metales con espesores muy pequeños, como también espesores grandes con multipases.

Modalidad arco no transferido: Normalmente se usa en rocío de plasma o para general calor
en los no metales.

VENTAJAS Y USOS

*Se puede soldar en todas las posiciones,la distancia de trabajo es menos crítica lo que
permite al soldador controlar mejor el trabajo,mayores velocidades de desplazamiento, se
puede soldar tuberías en posición plana y sobrecabeza ,se sueldan casi todos los metales
comerciales y puede ser aplicado en forma manual y automática.

EQUIPO DE SOLDAR

Las fuentes de poder pueden ser AC o DC,debe ser de circuito abierto de 80 V a 100v con 60%
de ciclo de trabajo. Para los DC deben ser corrientes constantes y deben regularse de 1A a
500A .
Usa tungsteno con 2% de Torio(soporta altas temperaturas y es un material termoiónico)
Regrigeración(agua mineralizada)
GASES DE PROTECCIÓN: Argón,Helio, mezclas de Ar y He.
METALURGIA

*Todos los metales tienen estructura cristalina.


*En la soldadura no conviene la producción de martensita(tetragonal).
*El fierro tiene estructura alotrópica(depende de la temperatura)
*Mucho carbono(más martensita y vainita).
*Estructura Widmanstaetten(no deseable en los aceros) se produce por los enfriamientos
desde una T de austenización.ejemplo:perlita entre agujas de ferrita.
*Nucleación: Produce granos tubulares.
*Hierro puro( alotrópico): desde 0.008% de carbono hasta 0.03% de carbono).
*0.3% C es límite para un acero de buena soldadura.
*A572(acero que se usa más hoy en día)
*Acero fundido no se corroe, la cerámica si se corroe …es frágil.
*Estado de equilibrio=cambio de estado sólido lento
*Punto de fusión del hierro=1539°C
*Cambios alotrópicos del hierro( primero ferrita, segundo austenita y tercero hierro delta)
*No intentamos endurecer los materiales para soldadura.
*Zona alotrópica alfa( entre 723 desde la izquierda y 723 desde la derecha)
*si los aceros tienen bajo carbono, tienen buena soldabilidad.
*Aceros de maquinas o medio carbono(1045).
*Aceros para herramientas o de alto carbono(llaves mecánica, fresadoras..)
*Aceros de baja aleación: hay aceros de baja aleación pero de alta resistencia, ellos son
soldables, pero hay que estudiarlos antes de ello.
*Aceros de alta aleación: acero inoxidable 304 y 316(soldable).Martensita(acero inoxidable no
soldable)
* La perlita tiene 0.8%C, la ferrita tiene 0.008%C y la sementita tiene 6.67%C.
*Acero 1022 tiene mayor resistencia porque tiene trefilado que el 1045.
*El normalizado se realiza cuando hacemos multipasos.
*La soldadura crea tensiones residuales(tensiones internas que quedan)
*Recomendaciones : 15% de F.S por tensiones residuales, ya que las T.R te quitan resistencia.
*Si quieres eliminar las T.R realizar recocido de eliminaciones de T.R según el ASME.
*Martensita=bastante T.R
*Revenido=para mantener la resistencia, pero a la vez eliminas T.R
*Azufre y fósforo son enemigos de los aceros.
*(1045/10XX es igual a 0.45% de C)
*Acero martensítico ( solo cromo) y acero austenítico(cromo y niquel…. Es soldable)

También podría gustarte