Movimientorectilineouniformeyvariado 120612221713 Phpapp01
Movimientorectilineouniformeyvariado 120612221713 Phpapp01
Movimientorectilineouniformeyvariado 120612221713 Phpapp01
07. Indicar la afirmación correcta 14. Un móvil se desplaza a razón de 20m/s y aumenta su velocidad
A) En M.R.U el espacio recorrido es constante uniformemente. Luego de 10s, su velocidad llegó a ser 60m/s.
B) En M.R.U.A. la aceleración es negativa ¿Cuál es la aceleración del móvil y qué distancia recorrió en ese
C) La velocidad depende del tiempo en M.R.U. tiempo?
2 2
D) La aceleración es nula en M.R.U A) a=2m/s ; d=400m B) a=2,5m/s ; d=500m
E) En M.R.U.V. la aceleración varía 2 2
C) a=8m/s ; d=200m D) a=5m/s ; d=750m
2
08. Un auto parte del reposo con una aceleración constante entre el E) a=4m/s ; d=400m
octavo y noveno segundo recorre 32m. ¿Cuánto recorre en el
doceavo segundo? 15. Un móvil con MRUV triplica su velocidad en 20s, durante el cual
A) 40m B) 80m C) 90m D) 46m E) 23m logró desplazarse 160m. ¿Cuál fue la aceleración del móvil?
2 2 2
A) 1m/s B) 0,5 m/s C) 1,5 m/s
NIVEL II 2 2
D) 0,4 m/s E) 2 m/s
09. Una partícula se mueve a lo largo del eje “x” de acuerdo a la
2
siguiente ley: x= –4 + 3t + 2t (“x” en metros, “t” en segundos). 16. Un móvil parte con una velocidad de 36km/h y una aceleración de
Determinar el módulo de la velocidad media en el intervalo de 2
6m/s . ¿Qué velocidad en m/s tendrá luego de 5s?
t=2, hasta t=4
A) 30m/s B) 15m/s C) 40m/s
D) 50m/s E) 20m/s
A) 10m/s B) 15m/s C) 20m/s
D) 25m/s E) 30m/s
17. Un móvil aumenta su velocidad de 10m/s a 20m/s, acelerando
2
2 uniformemente a razón de 5m/s . ¿Qué distancia logró recorrer
10. El movimiento de una partícula está dada por la ley x= –2t
en dicha operación?
+ t + 5, donde “x” se expresa en metros (m) y “t” en segundo(s).
A) 25m B) 30m C) 10m D) 15m E) 40m
Hallar el desplazamiento realizado entre t=0 y t=1s
A) –2 i m B) – i m C) im D) 2 i m E) 4 i m 18. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 50m en 5s.
¿Cuál es su aceleración?
2 2 2
A) 1m/s B) 2m/s C) 3m/s
2 2
D) 4m/s E) 5m/s
4m/s 28. Un peatón recorre 23km en 7 horas, los ocho primeros con una
4m
velocidad superior en 1k/h a la velocidad en el resto del recorrido.
Calcular la velocidad con que recorrió el primer trayecto.
A) 2k/h B) 3k/h C) 4k/h D) 5k/h E) 6k/h
22. Un auto inicia su movimiento en una pista rectilínea con A) Sólo I B) I y III C) Sólo II
aceleración constante; si durante el 4to segundo de su D) I y II E) Sólo III
movimiento recorre 12m más que en el primer segundo,
determine el módulo de su aceleración. 30. Tres autos parten simultáneamente de un mismo punto, A y B
A) 4,5m/s
2
B) 6m/s
2
C) 3m/s
2 con velocidades constantes de 10 y 30m/s y “C” partió del reposo
2
2 2 con una aceleración de 4m/s . Después de cuántos segundos “B”
D) 4m/s E) 2m/s
equidistará de A y C.
A) 7 B) 9 C) 11 D) 25 E) 35
23. En el instante mostrado, el motociclista inicia su movimiento en
una vía paralela a la del auto que viaja con velocidad constante.
2 31. Un móvil ha recorrido 200m en dos fases, partiendo del reposo.
Si la moto experimenta una aceleración constante de 2m/s hacia La primera en 2s y la segunda en 3s. Si al final la velocidad es
la derecha, ¿en cuántos segundos alcanzará al auto y con qué cero. Hallar la máxima velocidad alcanzada
rapidez? A) 40m/s B) 60m/s C) 80m/s
A) 10s; 20m/s D) 100m/s E) 120m/s
B) 12s; 24m/s
C) 12s; 10m/s V=10m/s
NIVEL II
D) 6s; 12m/s 32. Un móvil que se desplaza sobre el eje “x” tiene por vector
E) 4s; 20m/s 2
posición en función del tiempo x = t + t +1. Hallar el módulo de
su velocidad media para el intervalo comprendido entre [0; 1]s
24m A) 1m/s B) 2m/s C) 3m/s D) 4m/s E) 5m/s
35. Un tren de 80m de longitud describe un MRU con una rapidez de 680m 680m
10m/s. Un joven corre rectilíneamente sobre ese tren con 4m/s
43. Los móviles mostrados describen M.R.U. respecto a tierra.
respecto al tren. En el preciso instante que el tren empieza a Determine la velocidad del globo respecto del coche. Además,
ingresar al túnel, el joven se encuentra en el centro del tren, ¿luego de cuántos segundos a partir del instante mostrado, los
determinar la longitud del túnel, si el tren y el joven empiezan a
móviles experimentan la menor separación.
salir juntos del túnel.
A) 80m
B) 100m
C) 60m 4m/s
D) 100m 3m/s
E) 40m
20m
36. Si luego de 5s a partir del instante mostrado los móviles están
A) (– 4; 3)m/s; 5s B) (– 4; –3)m/s; 2s
separados horizontalmente 8m por segunda vez, determine la C) (– 4;–3)m/s; 3,2s D) (4; –3)m/s; 1,6s
rapidez “V” del móvil “B” si junto al móvil “A” desarrollan un E) (4; –3)m/s; 5s
“MRU”
A) 1m/s A V=4m/s 44. Por la calle circulan carros de 3m de ancho, separados entre sí
B) 2m/s 4m y con velocidades de 10m/s. Determine la menor velocidad
C) 3m/s
V B con la que una persona puede cruzar dicha calle, y la dirección
D) 4m/s en que debe hacerlo.
E) 5m/s 27m A) 4m/s; 53° Vista superior
B) 6m/s; 53°
C) 5m/s;37°
37. Un auto parte del reposo y luego de recorrer 50m, alcanza una D) 6m/s; 37°
velocidad de 72km/h. ¿Qué aceleración experimentó el auto que
E) 5m/s; 60°
se desplaza con MRUV y qué tiempo empleó en dicha
operación?
2 2 Persona
A) a=4m/s ; t=5s B) a=6m/s ; t=6s
2 2
C) a=2m/s ; t=4s D) a=1,5m/s ; t=3s
2 45. Un coche inicia su movimiento en una pista rectilínea con
E) a = 3,5m/s ; t = 7s 2
aceleración constante de módulo 2m/s para luego de “t”
38. Un automóvil parte del reposo y acelera uniformemente, de modo segundos, mantener su velocidad constante también durante “t”
que en los dos primeros segundos recorre 10m. ¿Qué espacio segundos. Si el conductor frena el coche experimentando igual
logra recorrer en los 2 siguientes segundos? módulo de aceleración que al inicio, determine el tiempo que se
A) 40m B) 30m C) 15m D) 20m E) 25m mantuvo en movimiento el coche si logró desplazarse 400m.
A) 36s B) 18s C) 15s D) 30s E) 24s
39. Un móvil corre a razón de 108km/h y luego frena, de tal modo
que se logra detener por completo en 6s. ¿Cuál es su 46. Un tren de 157m de longitud y un auto de 3m de longitud viajan
2 en vías paralelas y en direcciones contrarias. Si el tren avanza
aceleración? (respuesta en m/s ) con velocidad constante a razón de 10m/s y el auto con una
2 2 2 2
A) 5 m/s B) 3 m/s C) 6 m/s aceleración de 2m/s , el auto emplea 8s en cruzar
2 2
D) 3,5 m/s E) 4 m/s completamente junto al tren. Indique la rapidez con la que el auto
comienza a pasar por el costado del tren.
40. Un móvil que se desplaza a razón de 10m/s ve incrementada su A) 3,6m/s B) 1,5m/s C) 2m/s D) 3m/s E) 4m/s
2
velocidad por una aceleración de 5 m/s . ¿Qué distancia habrá