Testerona
Testerona
Testerona
QUE ES LA TESTOSTERONA
La testosterona es una hormona que se
produce en los testículos de los hombres.
Pertenece al grupo de los andrógenos,
también llamados esteroides o esteroides
anabólicos. Se trata de la hormona
masculina más importante, ya que influye
en el mantenimiento de los huesos y
músculos, en la producción de espermatozoides y glóbulos blancos, en el
mantenimiento del deseo sexual y en el estado de ánimo de los individuos. A
medida que se envejece, la producción de testosterona se va haciendo inferior y
los niveles de la misma disminuyen de forma progresiva.
2. QUE ES EL EPIDÍDIMO
Una de las enfermedades más comunes que puede contraer es la epididimitis, una
inflamación del epidídimo que puede ocasionar molestias.
Función
Estrógenos.
Progesterona.
Estrógenos
Los estrógenos son hormonas femeninas producidas principalmente en los
ovarios. Su función principal es la maduración del aparato genital femenino para
hacerlo fértil. Los estrógenos producen varios efectos como:
Crecimiento de cabello y uñas.
Aumenta la acumulación de grasa
corporal y en la zona genital.
Aumento de los senos.
Desarrollo del pezón y areola.
Amplitud de pelvis.
Ablandamiento de huesos.
Cambios en el sistema venoso.
Retención de líquidos.
Progesterona
La progesterona es una hormona femenina del cuerpo lúteo que se forma con
la ruptura cíclica de un folículo ovárico. Esta hormona femenina es necesaria
para que el útero y los senos se desarrollen y funcionen correctamente. Actúa
principalmente durante la segunda parte del ciclo menstrual, frenando los
cambios proliferativos endometriales que inducen los estrógenos y estimulando
los cambios madurativos, preparando así al endometrio para la implantación del
embrión. Estos efectos también ocurren en la mama.
Las trompas de Falopio son dos tubos delgados que parten del útero hasta el
ovario de cada uno de los lados de la vagina. Transportan los ovocitos que se
producen durante el ciclo menstrual hasta la cavidad uterina, y también sirven de
camino para los espermatozoides que puedan fecundar al ovocito. Además
también van aportando los líquidos necesarios para la fecundación y nutrición
del cigoto.
Infundíbulo: presenta al final del tubo una forma similar a una mano, la
fimbria, que rodea al ovario.
6. Formación de los espermatozoides:
La espermatogénesis es un proceso cuya función principal es la producción de
espermatozoides. Consta de diferentes fases y se realiza en el interior de los
testículos, en unas estructuras redondeadas denominadas túbulos seminíferos.
Una vez formados, los espermatozoides se expulsan al centro del túbulo y se
transportan hasta el epidídimo (parte superior del testículo), donde tiene lugar la
maduración final de los mismos. Los espermatozoides maduros son expulsados
en el eyaculado y, tras la capacitación, ya son capaces de fecundar al óvulo.
F ases de la formación de un espermatozoide