Guia Anticoncepcion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 176

Guía de Práctica Clínica

de Anticoncepción Hormonal
e Intrauterina

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL

Red Española de Agencias de Evaluación


de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud
Guía de Práctica Clínica
de Anticoncepción Hormonal
e Intrauterina

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL

MINISTERIO
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD Red Española de Agencias de Evaluación
de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Azul: Pantone: 301; CMYK: 100, 67, 14, 3; RGB 0, 81, 149; Hexadecimal: #005195
Naranja: Pantone: 151; CMYK: 0, 64, 97, 0; RGB 232, 120, 0; Hexadecimal: #e87800
Esta GPC es una ayuda a la toma de decisiones en la atención sanitaria. No es de obligado cumplimento ni sustituye el juicio
clínico del personal sanitario.

Edición:
Edita: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Edita: Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS)
NIPO: 731-18-013-4
Maquetación: ARPIrelieve, S. A.
“Este documento se ha realizado al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud
Carlos III, organismo autónomo del Ministerio Economía y Competitividad, y el Instituto Aragonés de Ciencias
de la Salud, en el marco del desarrollo de actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de
Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, financiadas por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Binestar
Social”.

Esta guía debe citarse:

Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica de Anticoncepción Hormonal e Intrauterina. Guía de Práctica Clínica de Anti-
concepción Hormonal e Intrauterina. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Instituto Aragonés de Ciencias de la
Salud; 2019. Guías de Práctica Clínica en el SNS.

MINISTERIO
DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES
E IGUALDAD Red Española de Agencias de Evaluación
de Tecnologías y Prestaciones del Sistema Nacional de Salud

Azul: Pantone: 301; CMYK: 100, 67, 14, 3; RGB 0, 81, 149; Hexadecimal: #005195
Naranja: Pantone: 151; CMYK: 0, 64, 97, 0; RGB 232, 120, 0; Hexadecimal: #e87800
Índice
Presentación 7
Autoría y Colaboraciones 9
Preguntas para responder 13
Clasificación de la calidad de la evidencia y graduación de la fuerza
de las recomendaciones 17
Recomendaciones de la GPC 19
1. Introducción 25
2. Alcance y objetivos 27
3. Metodología 29
4. Eficacia y seguridad de los métodos anticonceptivos 33
4.1. Anticonceptivos hormonales e intrauterinos 33
4.2. Tromboembolismo 40
5. Anticoncepción de urgencia 51
5.1. Eficacia y seguridad de la anticoncepción de urgencia 51
5.2. Aspectos relacionados con la libre dispensación
de la anticoncepción de urgencia 58
6. Manejo clínico de los métodos anticonceptivos 65
6.1. Consideraciones previas 65
6.2. Controles necesarios para el seguimiento de usuarias
de anticonceptivos hormonales e intrauterinos 73
6.3. Manejo de las alteraciones del patrón de sangrado
en anticoncepción 82
6.4. Eventualidades en el uso de la anticoncepción 91
6.5. Manejo clínico de la anticoncepción intrauterina 102
7. Situaciones específicas 111
7.1. Usuarias adolescentes 111
7.2. Edad reproductiva avanzada 123
7.3. Sobrepeso y obesidad 127
7.4. Puerperio 134
8. Estrategias diagnósticas y terapeúticas 141
9. Difusión e implementación 147
10. Anexos 149
11. Bibliografía 159

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 5


Presentación
Documentar la variabilidad de la práctica clínica, analizar sus causas y adoptar estrategias
orientadas a eliminarla, han demostrado ser iniciativas que fomentan la toma de decisio-
nes efectivas y seguras, centradas en los pacientes, por parte de los profesionales sanita-
rios. Entre dichas estrategias destaca la elaboración de Guías de Práctica Clínica (GPC),
«conjunto de recomendaciones basadas en una revisión sistemática de la evidencia y en la
evaluación de los riesgos y beneficios de las diferentes alternativas, con el objetivo de op-
timizar la atención sanitaria a los pacientes».
Entre las prioridades del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, se en-
cuentra consolidar la elaboración de GPC, coordinada desde GuíaSalud, en el marco de la
Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del
Sistema Nacional de Salud (SNS).
Es en este contexto en el que se enmarca la presente Guía de Práctica Clínica de An-
ticoncepción Hormonal e Intrauterina.
Disponer de una GPC en la que se aborda el manejo de la anticoncepción de urgencia,
y el manejo clínico de estos métodos anticonceptivos, prestando especial atención a pobla-
ciones específicas, permite ofrecer recomendaciones en términos de eficacia y seguridad,
dirigidas a un uso informado de los anticonceptivos, tanto hormonales como intrauterinos.
Esta GPC aborda aspectos específicos, como el seguimiento clínico de las usuarias de
anticonceptivos hormonales e intrauterinos, eventualidades en el manejo de la anticon-
cepción hormonal como el olvido de la toma, o la utilización de estas tecnologías en la
edad reproductiva avanzada.
Deseamos que esto conlleve asociado una reducción de la incertidumbre y controver-
sias en la utilización de los métodos anticonceptivos, así como una reducción en la variabi-
lidad de su uso, no justificado por razones sociodemográficas.
Esta guía es el resultado del gran esfuerzo realizado por un grupo de profesionales
sanitarios pertenecientes a distintas especialidades y sociedades científicas, y representan-
tes de varias Sociedades Científicas implicadas en la atención de las personas que acuden
al Sistema Sanitario solicitando información para planificar su actividad sexual y repro-
ductiva o ante la necesidad de tomar decisiones sobre la elección de un método anticon-
ceptivo.
Desde la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación agradecemos a
todas estas personas el trabajo realizado y esperamos que pueda ayudar a la población y a
los profesionales en la toma de decisiones, mejorando la salud sexual y reproductiva de
aquellas personas que desean disponer de mayor información sobre la anticoncepción.

D.ª PILAR APARICIO AZCÁRRAGA


Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación

La presente Guía de Práctica Clínica responde a preguntas clínicas concernientes a


este proceso y se dirige, principalmente, a los profesionales implicados en el manejo de la
anticoncepción.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 7


Autoría y Colaboraciones

Grupo de trabajo de la GPC de Anticoncepción


Hormonal e Intrauterina
Mª Jesús Alonso Llamazares. Médico especialista en Medicina Familiar y
Comunitaria. Centro Provincial de Orientación Sexual para Jóvenes. Málaga.
Lorenzo Arribas Mir. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Unidad Clínica La Chana. Granada.
Joaquim Calaf Alsina. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital
de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Mª Jesús Cancelo Hidalgo. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Hospital General Universitario. Guadalajara.
Esther de la Viuda García. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Hospital General Universitario. Guadalajara.
Natividad Fidalgo Rodríguez. Matrona y Sexóloga. Hospital Universitario Central
de Asturias. Oviedo.
Patricia Gavín Benavent. Médico Especialista en Microbiología y Parasitología.
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Zaragoza.
José Vicente González Navarro. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Hospital Lozano Blesa. Zaragoza.
Paloma Lobo Abascal. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital
Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes. Madrid.
Cristina Martínez Bueno. Matrona. ASSIR Barcelona Ciutat.
Institut Català de la Salut. Barcelona.
Francisca Martínez San Andrés. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Salut de la Dona Dexeus. Barcelona.
Ezequiel Pérez Campos. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital
de Requena. Valencia.
Isabel Ramirez Polo. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
UGC Dr. Cayetano Roldan, San Fernando. Cádiz
Ivan Solà Arnau. Investigador Centro Cochrane Iberoamericano. CIBER
Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Barcelona.

Coordinación
Juan Ignacio Martín Sánchez. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud
Pública. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza.
Ivan Solà Arnau. Investigador. Centro Cochrane Iberoamericano, Barcelona.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 9


Colaboración
Àngels Avecilla Palau. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. CASSIR
Badalona Servicios Asistenciales (Badalona).
David Rigau Comas. Médico especialista en Farmacología Clínica. Centro Cochrane
Iberoamericano (Barcelona).

Revisión externa
Eva Adarve Hidalgo. Matrona. ASSIR Hospital de Mollet. Mollet del Vallès.
José Gutiérrez Ales. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital Virgen Macarena. Sevilla.
Mª Angeles Gómez Martínez. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Centro de Salud Sexual y Reproductiva Alicante III. Alicante.
Roberto Lertxundi Barañano. Médico especialista en Salud Sexual y Reproductiva.
Clínica Euskalduna. Bilbao.
Iñaki Lete Lasa. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Servicio de
Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Araba. Vitoria Gasteiz.
Hildegard Mausbach Reisen. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Societat Catalana de Contracepció, ASSIR Mataró. Mataró.
Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara. Médico especialista en Ginecología y
Obstetricia. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina,
Universidad de Granada. Granada.
Ana Felisa Muñoz Ruiz. Enfermera especialista Obstétrico-Ginecológica
(Matrona). Atención Primaria Sector III Zaragoza. C.S. Utebo. Zaragoza.
Amparo Ortega del Moral. Médico especialista en Medicina Familiar y
Comunitaria. Grupo de Atención a la Mujer de SEMFYC, Grupo de Atención a la salud
reproductiva de las mujeres SAMFYC, Centro de Salud Gran Capitán. Granada.
María Lourdes Ortiz Villanueva. Graduado en Enfermería Especialidad Matrona.
Licenciatura Documentación. Doctora. Centro de Salud de Cella. Teruel.
Núria Parera Junyent. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Salut de la
Dona Dexeus. Barcelona.
Macarena Quesada Moreno. Médico especialista en Medicina Familiar y
Comunitaria. Centro de Salud Campoamor. Alicante.
Alberto Salamanca Ballesteros. Médico especialista en Ginecología y Obstetricia.
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina, Universidad de
Granada. Granada.
María Isabel Serrano Fuster. Médica especialista en Ginecología y Obstetricia.
Programa de Salud Sexual y Reproductiva de Madrid-Salud. Ayuntamiento de Madrid.
Voluntaria de la FPFE. Madrid.

10 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Sociedades Colaboradoras
Miembros de estas sociedades han participado en la autoría,
revisión externa de la GPC.
Federación de Asociaciones de Matronas de España
Federación de Planificación Familiar Estatal
Sociedad Española de Contracepción
Sociedad Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia
Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria

Declaración de interés: Todos los miembros del Grupo de Trabajo, así como las per-
sonas que han participado en la revisión externa, han realizado la declaración de interés
que se presenta en el Anexo 4.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 11


Preguntas para responder

1. Eficacia y seguridad de los métodos


anticonceptivos
1.1. Anticonceptivos hormonales
1. ¿Cuál es la eficacia y efectividad de los anticonceptivos hormonales?
2. ¿Existe alguna diferencia entre los intervalos libres de hormona en la anticon-
cepción hormonal combinada (24/4 vs 21/7), en términos de eficacia y efectos
adversos?

1.2. Anticonceptivos intrauterinos


3. ¿Cuál es la eficacia y efectividad de los anticonceptivos intrauterinos?

1.3. Tromboembolismo
4. ¿En qué casos deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de an-
ticonceptivos hormonales en relación con el riesgo de tromboembolismo ve-
noso?
5. ¿En qué casos deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de an-
ticonceptivos hormonales en relación con el riesgo de tromboembolismo arte-
rial?

2. Anticoncepción de urgencia
2.1. Eficacia y seguridad de la anticoncepción de urgencia
6. ¿Cuál es la eficacia de los anticonceptivos de urgencia?
7. ¿Existen diferencias en términos de eficacia en la utilización de levonorgestrel
frente al acetato de ulipristal como anticoncepción de urgencia?
8. ¿Existen diferencias en términos de eficacia en la utilización de la anticoncep-
ción de urgencia hormonal frente a la intrauterina?

2.2. Aspectos relacionados con la libre dispensación


de la anticoncepción de urgencia
9. ¿La libre dispensación de la anticoncepción de urgencia de levonorgestrel tiene
un impacto sobre la incidencia de infecciones de transmisión sexual, las conduc-
tas sexuales de riesgo o el uso incorrecto de la anticoncepción habitual?

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 13


3. Manejo clínico de los métodos anticonceptivos
3.1. Consideraciones previas
10. ¿Cuáles son los requisitos previos para la prescripción de un anticonceptivo
hormonal?
11. ¿Cuáles son los controles necesarios para el seguimiento de un anticonceptivo
hormonal?
12. ¿Cuáles son los requisitos previos para la inserción de un dispositivo intraute­
rino?
13. ¿Cuáles son los controles necesarios para el seguimiento en usuarias de un
dispositivo intrauterino?

3.2. Manejo de las alteraciones del patrón de sangrado en


anticoncepción
14. ¿Cómo se manejan los sangrados derivados del uso de anticoncepción?

3.3. Eventualidades en el uso de la anticoncepción


15. ¿Cómo se manejan los olvidos de las píldoras combinadas y de solo gestágeno?
16. ¿Cuál debe ser el manejo de la anticoncepción hormonal en caso de interac-
ción medicamentosa?

3.4. Manejo clínico de la anticoncepción intrauterina


17. ¿Se debe utilizar la profilaxis antibiótica en alguna circunstancia en la inser-
ción de un DIU?
18. ¿Es útil el uso de misoprostol para facilitar la inserción de un DIU?

4. Situaciones específicas
4.1. Usuarias adolescentes
19. ¿A qué edad puede considerarse la utilización de la anticoncepción hormonal
en mujeres adolescentes?
20. ¿Es adecuada la utilización de un DIU en las mujeres adolescentes?

4.2. Mujeres con edad reproductiva avanzada


21. ¿Hasta qué edad es necesaria la anticoncepción hormonal?
22. ¿Se debe cambiar el DIU de cobre o LNG insertado después de los cuarenta
años?

14 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


4.3. Sobrepeso y obesidad
23. ¿Deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de anticonceptivos
hormonales o intrauterinos con sobrepeso u obesidad?

4.4. Puerperio
24. ¿En qué momento se puede iniciar un tratamiento anticonceptivo hormonal o
intrauterino tras el parto?

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 15


Clasificación de la calidad de la
evidencia y graduación de la fuerza
de las recomendaciones

Clasificación de la calidad de la evidencia en el sistema GRADE

Calidad Calidad
Diseño del Disminuir la calidad Aumentar la calidad
inicial de la de la evidencia
estudio si si
evidencia final
Limitación en el Fuerza de asociación:
diseño: Importante (-1) - Evidencia científica de
Muy importante (-2) una fuerte asociación Alta
(RR>2 o <0,5 basado
Ensayo clínico Inconsistencia: en estudios observacio-
aleatorizado Alta Importante (-1) nales sin factores de
(ECA) Muy importante (-2) confusión) (+1).
Evidencia directa: - Evidencia científica Moderada
Importante (-1) de una muy fuerte
Muy importante (-2) asociación (RR>5 o <0,2
basado en estudios sin
Imprevisión: posibilidad de sesgos)
Importante (-1) (+2).
Baja
Muy importante (-2) Gradiente dosis
respuesta (+1).
Estudios Sesgo de
Baja publicación: Consideración de los
observacionales
Alta probabilidad de (1) posibles factores de
confusión: posibles
Muy baja
factores de confusión
podrían haber reducido el
efecto observado (+1).

Implicaciones de la fuerza de recomendación en el sistema GRADE

Implicaciones de una recomendación fuerte:


Usuarias Clínicos Gestores / Planificadores
La inmensa mayoría de La mayoría de usuarias deberían La recomendación puede ser
las personas estarían recibir la intervención recomendada. adoptada como política sanitaria en
de acuerdo con la la mayoría de las situaciones.
acción recomendada y
únicamente una pequeña
parte no lo estarían.
Implicaciones de una recomendación débil:
Usuarias Clínicos Gestores / Planificadores
La mayoría de las personas Reconoce que diferentes opciones Existe necesidad de un debate
estarían de acuerdo con la serán apropiadas para diferentes importante y la participación de los
acción recomendada pero usuarias y que el profesional sanitario grupos de interés.
un número importante de tiene que ayudar a cada usuaria a
ellas no. llegar a la decisión más consistente
con sus valores y preferencias.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 17


En ocasiones el Grupo de Trabajo considera que existe algún aspecto práctico impor-
tante sobre el que se quiere hacer énfasis y para el cual no existe, probablemente, ninguna
evidencia científica que lo soporte. En general estos casos están relacionados con algún
aspecto del tratamiento considerado buena práctica clínica y que nadie cuestionaría habi-
tualmente. Estos aspectos son valorados como puntos de buena práctica clínica.

18 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Recomendaciones de la GPC

Eficacia y seguridad de los métodos anticonceptivos


Se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales e intrauterinos, debido
a que han mostrado una elevada efectividad. En la elección de un anticon-
Fuerte
ceptivo cada profesional sanitario debe considerar las circunstancias y pre-
ferencias de cada mujer.
Se recomienda que en la elección del anticonceptivo hormonal combinado
más adecuado cada profesional sanitario valore detalladamente los factores
Fuerte
de riesgo de tromboembolismo de la usuaria antes de iniciar el tratamiento
y periódicamente durante su uso.
Se recomienda que cada profesional sanitario informe a las usuarias sobre el
beneficio derivado del uso de los anticonceptivos hormonales combinados y
Fuerte
del riesgo en términos absolutos de tromboembolismo, así como de los sig-
nos y síntomas de alerta que permitan su diagnóstico precoz.
Se sugiere la elaboración de protocolos para la provisión y manejo de an-
Buena
ticonceptivos en el marco del Sistema Nacional de Salud para asegurar la
práctica
actuación integral, y garantizar la accesibilidad universal a los métodos an-
clínica
ticonceptivos.

Anticoncepción de urgencia
Es necesario informar a las mujeres que realizan una consulta de anticon-
Buena cepción de urgencia sobre las opciones de anticoncepción de urgencia dis-
práctica ponibles, de la mejor efectividad del DIU de cobre sobre los métodos orales,
clínica y de la limitación en la efectividad dependiendo del tiempo transcurrido
desde la relación coital sin protección.
En aquellas situaciones en las que se decida insertar un DIU de cobre como
anticoncepción de urgencia, debe insertarse en las 120 horas (5 días) de ha-
ber mantenido relaciones coitales sin protección o haberse producido un
Fuerte
fallo del anticonceptivo utilizado. En el caso que pueda estimarse la fecha de
ovulación el dispositivo puede insertarse más tarde, siempre que no hayan
transcurrido 5 días tras esta fecha.
En aquellas situaciones en las que se decida utilizar un método oral como an-
ticoncepción de urgencia (acetato de ulipistral 30mg o levonorgestrel 1,5mg),
se recomienda administrar el tratamiento lo antes posible después de haber
Fuerte
mantenido relaciones coitales sin protección o haberse producido un fallo del
anticonceptivo utilizado (antes de las 120 horas (5 días) en el caso del acetato
de ulipristal o de las 72 horas (3 días) en el caso del levonorgestrel).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 19


En aquellas situaciones en las que se decida utilizar un método oral como
anticoncepción de urgencia, se recomienda administrar de nuevo el anticon-
Fuerte
ceptivo si se producen vómitos en las tres horas siguientes a la toma del
comprimido.
Buena Se sugiere la elaboración de protocolos para la provisión y manejo de la
práctica anticoncepción de urgencia que garantice la accesibilidad a las mujeres que
clínica la necesiten.

Manejo clínico de los métodos anticonceptivos


Requisitos previos para la prescripción de un
anticonceptivo hormonal o dispositivo intrauterino
Antes de prescribir un determinado anticonceptivo se sugiere realizar una
Buena historia clínica que incluya una anamnesis detallada para identificar a mu-
práctica jeres con factores de riesgo y antecedentes patológicos que contraindiquen
clínica su uso, de acuerdo con los diferentes criterios de elegibilidad disponibles
(consultar Algoritmo 1).
Antes de prescribir un anticonceptivo hormonal combinado o un inyectable
Fuerte de solo gestágenos se recomienda tomar la presión arterial y calcular el índi-
ce de masa corporal (consultar Algoritmo 1).
Se sugiere no realizar de manera rutinaria una exploración ginecológica ni
Débil mamaria, o una citología, antes de prescribir un anticonceptivo (consultar
Algoritmo 1).

Controles necesarios para el seguimiento de usuarias de


anticonceptivos hormonales e intrauterinos
En el momento en que la mujer escoja un determinado método anticoncep-
tivo, se sugiere informarla sobre la conveniencia de consultar cualquier efec-
Buena
to secundario u otros problemas derivados del método anticonceptivo o si
práctica
desean cambiar el método. Las usuarias también deben recibir información
clínica
sobre los principales síntomas de alerta que permitan identificar situaciones
en las que deba considerarse una modificación en el uso del anticonceptivo.
Buena Se sugiere una visita a los tres meses tras el inicio de un tratamiento hormo-
práctica nal combinado (oral, anillo o parche) o de sólo gestágeno, o a las 3-6 semanas
clínica de la inserción en el caso del DIU.
Buena En las visitas de control, se sugiere comprobar cuál es su satisfacción con el
práctica método y posibles problemas derivados de su uso.
clínica

20 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Buena En las visitas de control, se sugiere explorar cualquier cambio en la historia
práctica clínica de la usuaria que pueda causar un cambio en los criterios de elegibi-
clínica lidad para el uso seguro de los anticonceptivos.
Se sugiere valorar cambios en el peso de la usuaria en cada visita de control
Débil y discutir esta circunstancia con la usuaria que pueda asociar un eventual
cambio en el peso con el método anticonceptivo hormonal.
Se sugiere realizar una medición de la presión arterial en cada visita de con-
Débil trol de las usuarias de anticonceptivos hormonales combinados (píldora,
parche o anillo).

Manejo de las alteraciones del patrón de sangrado en


anticoncepción
Antes de iniciar el tratamiento con un anticonceptivo hormonal o intrauteri-
no debe informarse a la usuaria de la modificación en su patrón de sangrado.
Buena
Principalmente en el caso de los dispositivos intrauterinos y los métodos
práctica
hormonales combinados la modificación del patrón del sangrado puede ser
clínica
habitual al inicio del uso del método, y tiende a desaparecer con su uso con-
tinuado.
En el proceso de elección de un anticonceptivo hormonal o intrauterino
Buena
debe realizarse una anamnesis orientada a identificar factores de riesgo u
práctica
otras situaciones que permitan anticipar alteraciones en el patrón de san-
clínica
grado.
En usuarias de implante o inyectable se sugiere que ante la persistencia del
sangrado, y en ausencia de problemas ginecológicos, se trate con antinflama-
Débil
torios no esteroideos. En caso de sangrado frecuente o prolongado se sugiere
un tratamiento con anticonceptivos combinados o estrógenos en dosis bajas.
En usuarias de anticonceptivos hormonales combinados se sugiere que ante
la persistencia del sangrado, y en ausencia de problemas ginecológicos, se
interrumpa el tratamiento durante 3 ó 4 días consecutivos. Estos días de
Débil descanso del anticonceptivo, no están indicados en los primeros 21 días de
uso del método hormonal combinado en ciclos extendidos, ni está indicado
realizarlos en más de una ocasión en el mismo mes, ya que el anticonceptivo
puede reducir su eficacia.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 21


Eventualidades en el uso de la anticoncepción

Manejo de los olvidos de las píldoras combinadas


y de solo gestágeno
Durante una consulta de anticoncepción, cada profesional sanitario debería
Buena
informar sobre el posible impacto de un olvido y responder a las posibles
práctica
dudas de cada usuaria, valorando la posibilidad de proporcionar folletos in-
clínica
formativos sobre este aspecto.
En caso de que se produzca un olvido en la toma de un anticonceptivo hor-
Buena monal oral combinado, se sugiere considerar el momento en el que se produ-
práctica jo el olvido y el número de píldoras olvidadas, para aconsejar a la usuaria la
clínica manera más adecuada de retomar el uso adecuado del anticonceptivo (con-
sultar Algoritmo 3).
En caso de que se produzca un olvido en la toma de un anticonceptivo hor-
Buena
monal de solo gestágeno, se sugiere considerar el momento en el que se pro-
práctica
dujo el olvido, para aconsejar a la usuaria la manera más adecuada de reto-
clínica
mar el uso adecuado del anticonceptivo (consultar Algoritmo 4).

Anticoncepción hormonal e interacciones medicamentosas


Buena Si una mujer desea iniciar un tratamiento con anticonceptivos hormonales,
práctica se debe recopilar información sobre los tratamientos que está tomando o ha
clínica tomado recientemente.
Se debe advertir a la mujer que está utilizando un anticonceptivo hormo-
Buena
nal que ciertos medicamentos pueden alterar la eficacia del anticonceptivo
práctica
y que debe consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento me-
clínica
dicamentoso.
Cuando se realice con la mujer la elección del anticonceptivo debe conside-
Buena
rarse la duración de un posible tratamiento concomitante, la causa por la que
práctica
se debe prescribir este tratamiento, y aquellas situaciones en las que puede
clínica
ser necesario tomar alguna medida contraceptiva adicional.
En la elección de un anticonceptivo ante una posible interacción medica-
Buena
mentosa se sugiere consultar cualquiera de los documentos disponibles para
práctica
determinar los criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticoncep-
clínica
tivos.

Manejo clínico de la anticoncepción intrauterina

Profilaxis antibiótica en la inserción de un DIU


No se recomienda administrar profilaxis antibiótica en la inserción de un
Fuerte
DIU.

22 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Uso de misoprostol durante la inserción de un DIU
No se recomienda administrar misoprostol de manera rutinaria antes de la
Fuerte
inserción de un DIU con la finalidad de facilitar este procedimiento.

Situaciones específicas
Usuarias adolescentes
Se sugiere ofrecer información a las mujeres adolescentes sobre los dife-
Débil rentes tipos de anticonceptivos, destacando los beneficios adicionales de los
anticonceptivos reversibles de acción prolongada.
Buena Debe aconsejarse a las usuarias de DIU realizar una visita de seguimiento
práctica en los primeros meses de uso para valorar su tolerancia, y recordarles que
clínica deben consultar cualquier duda sobre el método anticonceptivo.

Edad reproductiva avanzada


Se recomienda no utilizar la edad de la usuaria como el único criterio en la
Fuerte
decisión sobre la interrupción de un anticonceptivo.
Buena Se sugiere que, en mujeres sin factores de riesgo ni problemas médicos rele-
práctica vantes que desean evitar un embarazo no deseado, se mantenga la anticon-
clínica cepción hormonal hasta la menopausia.
Se sugiere que en la decisión de utilizar o continuar un determinado método
Buena
anticonceptivo en mujeres con edad reproductiva tardía, se individualice la
práctica
decisión teniendo en cuenta sus riesgos y beneficios, incluidos los no anti-
clínica
conceptivos.
Se sugiere que las usuarias de un método anticonceptivo no hormonal como
Buena
el DIU de cobre interrumpan su uso transcurridos dos años tras el último
práctica
ciclo menstrual en las mujeres menores de 50 años, periodo que puede ser de
clínica
un año en las mujeres mayores de 50 años.
Buena Se sugiere informar a las usuarias de un DIU de cobre insertado a partir de
práctica los 40 años sobre la posibilidad de mantener el dispositivo hasta la aparición
clínica de la menopausia.
Buena Se sugiere extraer el DIU de levonorgestrel entre los 40 y 44 años a aquellas
práctica mujeres a las que se les había insertado entre los 35 y 39 años. El DIU puede
clínica renovarse o sustituirlo por un método alternativo.
Buena Se sugiere mantener el DIU de levonorgestrel durante siete años o hasta la
práctica aparición de la menopausia en las usuarias en las que se les insertara el dis-
clínica positivo a partir de los 45 años de edad.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 23


Sobrepeso y obesidad
En la elección de un método anticonceptivo para una mujer con sobrepeso
Buena u obesidad se sugiere individualizar la decisión de acuerdo a las caracterís-
práctica ticas de cada usuaria y a las directrices reflejadas en los criterios médicos de
clínica elegibilidad para el uso de anticonceptivos, informando a la usuaria de las
ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos.
No se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales combinados a las
mujeres con obesidad en las que se identifican factores de riesgo cardiovas-
Fuerte cular adicional (edad avanzada, tabaquismo, diabetes, hipertensión), debido
a que aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular secun-
daria.
En estas mujeres pueden considerarse métodos anticonceptivos que han
Débil mostrado una buena eficacia sin aumentar el riesgo cardiovascular, como
los dispositivos intrauterinos o los métodos hormonales de sólo gestágeno.

Puerperio
Se sugiere que los profesionales sanitarios promuevan durante el puerperio
Buena
espacios en los que se pueda tratar con las mujeres y sus parejas aspectos
práctica
relacionados con el consejo contraceptivo y la vivencia de la sexualidad en
clínica
esta etapa.
Se sugiere consultar los criterios de elegibilidad disponibles para el uso de
Buena
anticonceptivos para individualizar la elección del método anticonceptivo
práctica
más adecuado de acuerdo con las características y antecedentes de cada
clínica
mujer.
Se recomienda informar sobre la necesidad de anticoncepción y la introduc-
ción de un método adaptado a la situación específica de las mujeres que de-
Fuerte
sean planificar sus futuros embarazos y que no mantienen lactancia materna
exclusiva.
Se sugiere informar sobre la posibilidad de seguir el método lactancia-ame-
norrea (MELA) hasta los 6 meses tras el parto a aquellas mujeres en las que
Débil
persiste la amenorrea, realizan lactancia materna exclusiva, y no presentan
riesgo de transmitir o adquirir una infección de transmisión sexual.

24 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


1. Introducción
La Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva en el Sistema Nacional de Salud
(SNS) reconoce los derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos, tal y como
se recoge en declaraciones, convenciones y pactos de las Naciones Unidas y otros docu-
mentos aprobados internacionalmente. El desarrollo de una sexualidad saludable pasa por
el reconocimiento de los derechos sexuales, el derecho a la información y la decisión libre
sobre la propia sexualidad del individuo (1).
En este sentido las personas deberían poder conocer las alternativas disponibles ba-
sadas en los resultados de la literatura científica disponible para que se puedan tomar de-
cisiones bien informadas en situaciones como las de la elección de un método anticoncep-
tivo.
La Encuesta Nacional de Salud Sexual de 2009 (2) muestra que el uso de métodos
anticonceptivos para evitar embarazos no deseados es frecuente en el estado español.
Hasta el 74% de las mujeres los usan siempre o casi siempre en la franja de edad entre los
16 a 44 años, en un porcentaje algo mayor que en los hombres (69%) El método anticon-
ceptivo más utilizados en parejas estables son, entre los hombres, el preservativo masculi-
no (81% entre los 16 y 24 años y el 51% entre los 25 a 54 años). En el caso de las mujeres,
son varios los tipos de anticonceptivos utilizados. Las mujeres jóvenes usan en una mayor
proporción el preservativo masculino (68%), porcentaje que disminuye en las mujeres de
25 a 54 años (43%). La píldora anticonceptiva se refiere como método anticonceptivo en
el 33% de las mujeres entre 16 y 34 años, y disminuye al 18% en las de 35 a 54 años.
Aunque el uso de anticonceptivos como método de prevención de embarazos en parejas
ocasionales muestra unas cifras similares, es importante destacar que hasta un 17% de los
hombres y un 12% de las mujeres no usan ningún método, justificando la importancia de
la realización de campañas informativas y educativas.
En junio-julio de 2018 se realiza la encuesta nacional sobre anticoncepción en España
(Encuesta SEC 2018)a, promovida por la Sociedad Española de Contracepción (SEC). En
la misma se recoge que las mujeres que han mantenido relaciones sexuales alguna vez
declaran haber utilizado algún método anticonceptivo la primera vez que tuvieron relacio-
nes (91,3%), sin embargo el *7,6% confiesa que la primera vez no utilizaron ningún
método anticonceptivo.
Mientras que entre las mujeres de 45 a 49 años, el uso de método anticonceptivo en
su primera relación fue en el 85,1% de los casos, esta práctica se incrementa en sucesivas
generaciones (96,7% entre las menores de 20 años). Reflejando una mayor sensibilidad en
el uso de anticoncepción en su primera relación sexual entre las más jóvenes.
La encuesta actual, al igual que la publicada en 2009, describe que el preservativo es
el método anticonceptivo utilizado actualmente por mayor número de mujeres en edad

a. Sociedad Española de Contracepción. Encuesta Nacional 2018 sobre la Anticoncepción en España. [Visitado:
diciembre de 2018] Disponible en: http://sec.es/

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 25


fértil (29,6 %), siendo su uso mayoritario en todas las franjas de edad. En segundo lugar se
sitúa el uso de la píldora, que es referido por el 17,3% de las mujeres.
La utilización de Dispositivos Intrauterinos se produce básicamente a partir de los 30
años, mientras que los métodos irreversibles femeninos se registran fundamentalmente a
partir de los 35 años, cifras en consonancia con la encuesta publicada en 2009 (Encuesta
SEC 2018).
Para facilitar que las personas tomen una decisión sobre el método anticonceptivo
más adecuado a sus necesidades se requiere facilitar información accesible, completa y
actualizada que les permita elegir entre las alternativas existentes. El acceso a las distintas
opciones anticonceptivas, es un elemento clave para hacer efectivo el derecho de cada
persona a tomar decisiones respecto a su vida reproductiva. Los equipos de profesionales
sanitarios de centros de Atención Primaria o de Unidades de Atención a la Salud Sexual
y Reproductiva deben disponer de información fiable y actualizada que les permita infor-
mar a las personas que desean utilizar un método anticonceptivo con la finalidad de pro-
mover las decisiones informadas y compartidas, evitando situaciones de inequidad.
Por este motivo, es imprescindible disponer de un documento con recomendaciones
clínicas en las que se recojan las principales fuentes de incertidumbre, controversia, o va-
riabilidad en la práctica en el manejo de situaciones específicas sobre anticoncepción. En
esta Guía de Práctica Clínica se han identificado los aspectos más relevantes sobre la efi-
cacia y seguridad de los anticonceptivos hormonales e intrauterinos, el manejo de la anti-
concepción de urgencia, y el manejo clínico de estos métodos anticonceptivos prestando
especial atención a poblaciones específicas, para ofrecer recomendaciones dirigidas a un
uso informado de los anticonceptivos.

26 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


2. Alcance y objetivos

Objetivos
Esta guía de práctica clínica (GPC) pretende servir como instrumento para disminuir la
incertidumbre y la variabilidad en el manejo de los anticonceptivos hormonales e intrau-
terinos. Con esta GPC se busca:
1. Formular recomendaciones basadas en la literatura científica sobre el manejo
clínico de la anticoncepción hormonal e intrauterina.
2. Ofrecer información actualizada y evaluada críticamente sobre una serie de as-
pectos determinantes en el proceso de decisión sobre la elección de un método
anticonceptivo y su manejo clínico, que permita a los equipos de profesionales
sanitarios mejorar la comunicación con las usuarias, ofreciéndoles información
de calidad y accesible.

Población diana
La población diana de la guía son todas aquellas mujeres en edad fértil que deseen utilizar,
o estén utilizando, un método anticonceptivo hormonal o intrauterino con la finalidad de
evitar un embarazo no deseado. También se incluyen recomendaciones dirigidas a las mu-
jeres que requieran utilizar un método de anticoncepción de urgencia.

Áreas clínicas incluidas


Esta Guía aborda una serie de aspectos de relevancia clínica relacionados con la utilidad
de los anticonceptivos hormonales e intrauterinos y su manejo clínico en general o en si-
tuaciones específicas. De este modo la Guía recoge recomendaciones sobre los siguientes
aspectos:
• Eficacia y seguridad de los diferentes anticonceptivos hormonales e intrauterinos.
• Uso de los anticonceptivos hormonales e intrauterinos en anticoncepción de ur-
gencia.
• Manejo clínico de los anticonceptivos hormonales e intrauterinos relacionado
con el inicio y control de su uso.
• Manejo de las alteraciones del patrón de sangrado en anticoncepción.
• Manejo clínico de situaciones específicas como el olvido de las píldoras, las inte-
racciones medicamentosas de los anticonceptivos hormonales, la inserción de un
DIU.
• Manejo clínico de los anticonceptivos hormonales e intrauterinos en usuarias en
contextos concretos como la adolescencia, mujeres con una edad reproductiva
avanzada, mujeres con sobrepeso u obesidad, o mujeres durante el puerperio.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 27


Esta Guía por el contrario no incluye aspectos relacionados con el resto de anticon-
ceptivos, y en términos generales no trata sobre el uso de los anticonceptivos como método
de prevención de infecciones de transmisión sexual. Por otro lado, la Guía no incluye re-
comendaciones relacionadas con la estructura asistencial o la organización de equipos
para la prestación de servicios relacionados con la anticoncepción. En el estado español,
aunque la prestación de servicios sobre anticoncepción está dirigida a la información, con-
sejo y seguimiento de los métodos anticonceptivos, las Comunidades Autónomas mues-
tran una estructura muy diversificada. La Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva es un
documento de referencia para obtener información relacionada con estos aspectos (1).
La Guía realiza de manera contínua referencias a los principales documentos dispo-
nibles de criterios elegibilidad para el uso de anticonceptivos (3-5). Estos documentos
deben ser una referencia para consultar las indicaciones de los métodos anticonceptivos
ante situaciones específicas, y permiten individualizar las decisiones ante situaciones con-
cretas.

Ámbito asistencial
El área de aplicación de esta guía será el Sistema Nacional de Salud del estado español.

Usuarios
La población usuaria de esta guía son aquellos equipos de profesionales de la salud que
prestan servicio en Centros de Atención Primaria, Unidades de Atención a la Salud Sexual
y Reproductiva y Hospitales.

28 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


3. Metodología
La metodología empleada para desarrollar esta Guía de Práctica Clínica ha seguido direc-
trices del Manual Metodológico para la elaboración de Guías de Práctica Clínica del Sis-
tema Nacional de Salud (6). Para la evaluación de la calidad de la evidencia y la gradua-
ción de la fuerza de las recomendaciones se han seguido las directrices metodológicas
GRADE (7).
De forma general, las etapas realizadas han sido:

Constitución del grupo de trabajo


El grupo elaborador de la guía está formado por profesionales de atención primaria (me-
dicina de familia y comunitaria, enfermería y matronas), y especializada (ginecología y
obstetricia), con una amplia experiencia en el campo de la salud sexual y reproductiva.
Además el grupo ha contado con especialistas en metodología pertenecientes al Centro
Cochrane Iberoamericano.

Formulación de las preguntas clínicas


Las preguntas fueron estructuradas siguiendo un formato PICO (Población, Intervención,
Comparación y Desenlaces [Outcomes]) y debatidas en el grupo elaborador durante una
reunión de trabajo. En esta reunión se identificaron los diferentes apartados de la GPC y
se realizó la priorización de las preguntas. La priorización se estableció teniendo en cuenta
los objetivos, alcance, población diana, áreas clínicas y usuarios potenciales de la GPC.
Para evaluar los beneficios y la seguridad de las diferentes intervenciones incluidas,
se priorizaron los desenlaces clave de interés para la población diana. El alcance de la
Guía se focaliza en el uso de la anticoncepción como método para evitar embarazos no
deseados, y por tanto de manera general en todas las preguntas clínicas se ha realizado un
balance entre desenlaces clave relacionados con la tasa de embarazos como el principal
desenlace de eficacia y desenlaces relacionados con la seguridad de los métodos. En pre-
guntas clínicas más específicas se han identificado como clave desenlaces más específicos
(como por ejemplo, la continuidad con el método en las preguntas sobre la anticoncepción
en mujeres adolescentes, u olvidos en preguntas relacionadas con la adherencia al trata-
miento). La importancia de los diferentes desenlaces valorados puede consultarse en el
Apéndice 1 que recoge las tablas GRADE de evaluación de la calidad de la evidencia y
resumen de los resultados.

Búsqueda bibliográfica
En una primera etapa se identificaron GPC y otros documentos con recomendaciones
sobre el uso de anticonceptivos. Esta etapa llevó a identificar documentos relacionados
con los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos (4, 5) y otros documentos
relevantes producidos por sociedades científicas (3, 8).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 29


Posteriormente, se realizó una búsqueda global de revisiones sistemáticas (RS) y
otros documentos de síntesis crítica de literatura científica, etapa en la que se consultaron
las siguientes bases de datos electrónicas:
• NHS Evidence
• Cochrane Database of Systematic Reviews (The Cochrane Library)
• Database of Abstracts of Reviews of Effects (DARE)
• Health Technology Assessment (HTA) Database
• NHS Economic Evaluation Database (NHS EED)
• MEDLINE (accedido mediante PubMed)

Finalmente, se realizaron búsquedas específicas de estudios individuales para actua-


lizar las revisiones sistemáticas relevantes y para las preguntas en las cuales no se identifi-
caron estudios en la primera fase. Se buscaron específicamente ensayos clínicos aleatori-
zados (ECA) y estudios observacionales, a partir de la fecha de búsqueda de las revisiones
sistemáticas relevantes. Estas búsquedas se ejecutaron en MEDLINE y The Cochrane
Central Register of Controlled Trials. Para identificar estudios que apoyaran la justifica-
ción para la formulación de las recomendaciones se consultaron la base de datos NHS
Economic Evaluation Database para evaluaciones económicas, y MEDLINE para identi-
ficar estudios en el apartado de valores y preferencias.
No se estableció ningún límite lingüístico ni temporal a las búsquedas llevadas a cabo.
Se han realizado búsquedas de manera rutinaria hasta el mes de agosto de 2016. Las prin-
cipales estrategias de búsqueda diseñadas originalmente se muestran en el Apéndice 2.

Selección de los estudios y evaluación de la calidad


de la evidencia
Para la selección de los estudios, se realizó un cribado inicial por título y resumen para
determinar su pertinencia respecto a las preguntas a responder en la GPC. Las referencias
consideradas pertinentes fueron evaluadas a texto completo para determinar su calidad e
inclusión en la GPC. Se eligieron aquellas referencias con un menor riesgo de sesgo, que
aportaran datos sobre los desenlaces de interés elegidos, priorizándose las revisiones siste-
máticas y posteriormente, los ensayos clínicos aleatorizados u otros estudios observacio-
nales en el caso de que fuera necesario.
La evaluación de la calidad de la evidencia se realizó siguiendo las directrices del
grupo internacional de trabajo GRADE (Grading of Recommendations of Assessment
Development and Evaluations) (7, 9). Para cada desenlace identificado como clave o im-
portante para cada pregunta clínica, se evaluó la calidad del cuerpo de la evidencia dispo-
nible. Se consideraron los siguientes factores que pueden modificar la confianza en los
resultados disponibles en la literatura científica: riesgo de sesgo, consistencia entre los re-
sultados de diferentes estudios, la disponibilidad de evidencia directa, previsión de los es-
timadores del efecto y el sesgo de publicación. Ante la presencia de estos factores la cali-
dad de la evidencia disminuye dependiendo la magnitud de su impacto sobre la confianza
en los resultados de la literatura. Además también se valoran los siguientes factores que

30 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


podrían aumentar la calidad de la evidencia, caso que aplica generalmente a los estudios
observacionales: tamaño del efecto, relación dosis–respuesta, impacto en los resultados de
los factores de confusión. Todo el proceso de evaluación permitió clasificar la calidad de
la evidencia para cada desenlace en cuatro categorías: alta, moderada, baja, o muy baja.
Ante la disponibilidad de ensayos clínicos se considera que la calidad de la evidencia es
alta, que puede disminuir ante la presencia de los factores mencionados anteriormente.
Cuando se dispone de estudios observacionales, la calidad de la evidencia inicial es baja y,
en ausencia de limitaciones relevantes, se puede considerar aumentar la calidad de la evi-
dencia, de acuerdo a los factores que se han comentado. Finalmente se realiza una clasifi-
cación global de la calidad de la evidencia para cada pregunta clínica, que implica realizar
un juicio general de la calidad entre los desenlaces clave para una determinada pregunta
clínica. Las valoraciones relativas a la calidad de la evidencia, en forma de tablas de resu-
men de resultados, se detallan en el Apéndice 1. Para las diferentes preguntas clínicas se
recoge el análisis de la calidad de la evidencia por cada desenlace de interés, conjuntamen-
te con los estimadores del efecto obtenidos de los estudios evaluados. La justificación de
las consideraciones realizadas para clasificar la calidad de la evidencia y la extracción de
datos de los estudios se detallan con explicaciones en forma de notas a pie de tabla.

Elaboración de las recomendaciones


A partir del resumen de la evidencia disponible para cada pregunta clínica, se pasó a la
formulación de recomendaciones siguiendo la metodología GRADE. Para determinar la
dirección (a favor o en contra de una intervención) y la fuerza de las recomendaciones
(fuertes o débiles), se ponderaron los resultados de la calidad global de la evidencia dis-
ponible, el balance entre los beneficios y los riesgos de cada uno de los procedimientos
evaluados; los aspectos relacionados con los valores y preferencias de las usuarias y según
la pregunta evaluada, el uso de recursos y costes asociados.
Las consideraciones necesarias para la formulación de las recomendaciones se reco-
gen en un apartado denominado “De la evidencia a la recomendación”. En este apartado
se recoge:
• una breve síntesis de la evidencia valorada en cada apartado acompañado de la
clasificación de su calidad (bajo la sección “Resumen de la evidencia”);
• la discusión sobre la calidad de la evidencia global de cada pregunta clínica con
los principales aspectos que afectan a la confianza en la literatura evaluada (bajo
la sección “Calidad de la evidencia”);
• discusión sobre aspectos que determinan cómo las usuarias valoran la importan-
cia de los diferentes desenlaces relevantes para tomar decisiones (bajo la sección
“Valores y preferencias de las usuarias”);
• discusión sobre el balance entre efectos deseables e indeseados de los diferentes
aspectos valorados en las preguntas clínicas (bajo las secciones “Beneficios y
riesgos/carga de las intervenciones” y “Balance beneficio/riesgo”);
• valoración del uso de recursos y costes de los procedimientos valorados en las
preguntas clínicas (bajo la sección “Uso de recursos y costes”); y
• finalmente se recoge una justificación de las recomendaciones formuladas, en la
que se discuten cuáles son los principales aspectos que determinan tanto la direc-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 31


ción como la fuerza de éstas. Como se ha comentado, la fuerza de las recomenda-
ciones se gradúa como fuerte o débil, dependiendo de la confianza que se puede
tener en el hecho de que implantar una determinada recomendación comporte
más beneficios que inconvenientes en las usuarias. En ocasiones el Grupo de
Trabajo considera que existe algún aspecto práctico importante sobre el que se
quiere hacer énfasis y para el cual no existe, probablemente, ninguna evidencia
científica que lo soporte. En general estos casos están relacionados con algún
aspecto del tratamiento considerado buena práctica clínica y que nadie cuestio-
naría habitualmente. Estos aspectos son valorados como puntos de buena prácti-
ca clínica.
Las recomendaciones se incluyen al final de cada pregunta clínica y al principio de
este documento, en el apartado “Recomendaciones de la GPC”.

Revisión externa
Con el objeto de mejorar la calidad, evaluar la pertinencia y aplicabilidad de las recomen-
daciones, así como la claridad, congruencia e información subyacente, un grupo de perso-
nas revisó el borrador del documento. Todos los cometarios fueron registrados y tabula-
dos para dar respuesta a las personas revisoras y aquellos comentarios clave que afectaron
a la pertinencia o sentido de una recomendación fueron discutidos posteriormente con el
grupo de trabajo.

Conflictos de intereses
La declaración del conflicto de intereses, fue elaborada a través de un proceso que se inició
con el envio de un formulario a cada uno de los autores y revisores externos que formaron
parte del grupo de trabajo de esta GPC. Se recogieron (Anexo 4) los conflictos que sólo
hayan estado relacionados con el alcance de la GPC.

Actualización
Está prevista una actualización de la guía cada tres años, o en un plazo de tiempo inferior
si aparece nueva literatura científica que pueda modificar algunas de las recomendaciones
ofrecidas en esta guía. Las actualizaciones se realizarán sobre la versión electrónica de la
guía, disponible en www.guiasalud.es y siguiendo las recomendaciones del Manual Meto-
dológico para la actualización de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud
vigente (6).

32 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


4. Eficacia y seguridad de los
métodos anticonceptivos

Preguntas a responder:
• ¿Cuál es la eficacia y efectividad de los anticonceptivos hormonales?
• ¿Existe alguna diferencia entre los intervalos libres de hormona en la anticoncep-
ción hormonal combinada (24/4 vs 21/7), en términos de eficacia y efectos adver-
sos?
• ¿Cuál es la eficacia y efectividad de los anticonceptivos intrauterinos?
• ¿En qué casos deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de anti-
conceptivos hormonales en relación con el riesgo de tromboembolismo venoso?
• ¿En qué casos deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de anti-
conceptivos hormonales en relación con el riesgo de tromboembolismo arterial?

4.1. Anticonceptivos hormonales e intrauterinos


4.1.1. E
 ficacia y efectividad de los anticonceptivos
hormonales e intrauterinos
Se han identificado datos sobre la eficacia de los métodos anticonceptivos hormonales en
una revisión sistemática de la literatura (10) y dos revisiones narrativas sobre la contra-
cepción hormonal (11) y sobre los fallos de los métodos anticonceptivos en EEUU (12).
Adicionalmente se comentan los resultados de cuatro estudios observacionales que han
aportado datos sobre la eficacia de los métodos anticonceptivos orales en EEUU (13, 14)
y Europa (15, 16), que no habían sido considerados en las revisiones de la literatura men-
cionadas. También se han recogido los resultados del estudio CHOICE, cohorte prospec-
tiva que evalúa un programa comunitario dirigido a promover el uso de anticonceptivos
reversibles de acción prolongada (LARC por sus siglas en inglés) (17).
Los estudios evaluados expresan la eficacia de los métodos anticonceptivos con el
índice de Pearl (número de embarazos no deseados por cada 1200 ciclos de uso (en 100
mujeres/año)), a partir de tablas de vida. La tabla muestra la eficacia de varios métodos
anticonceptivos en términos de su uso ideal (eficacia del método) y su uso habitual (efec-
tividad del método) (11). Para tener una referencia que permita comparar la eficacia de
los diferentes métodos, la tabla incluye tanto los anticonceptivos hormonales, como los
intrauterinos, como el resto de métodos.
Con un uso ideal, el fallo de los métodos anticonceptivos hormonales oscila entre los
0,05 embarazos no deseados del implante subcutáneo de gestágeno a los 0,3 de los anticon-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 33


ceptivos orales combinados. No obstante, hasta la mitad de las usuarias de anticonceptivos
tienen un olvido en cada ciclo, lo que puede aumentar el fallo de los métodos anticoncepti-
vos considerablemente (reflejado en el índice de Pearl referido al uso habitual). En el caso
de los anticonceptivos orales, el riesgo de embarazo es mayor cuando el olvido se produce
al principio de la primera semana del ciclo, o al final de la última semana.

TABLA. Incidencia de embarazos no deseados durante el primer año de uso por cada 100 mujeres
(fallo del método por cada 100 mujeres/año; índice de Pearl: uso habitual (efectividad)
y uso ideal (eficacia)).
[adaptada de Trussell 2004 (18), Wiegratz 2011 (11)
(ajustes a los resultados de Mansour 2010 (10), Dinger 2011(14)) y Trussell 2011 (12)]

Método Uso ideal Uso habitual

Trussell 2004
(18) Trussell 2011 Trussell 2004 (18) Trussell 2011
Wiegratz 2011 (12) Wiegratz 2011 (11) (12)
(11)

Ningún método 85 85
Anticonceptivos orales 0,3 8 (2,21, 2) 9
combinados
Parche transdérmico 0,3 8 (1,22) 9
Anillo vaginal 0,3 8 (1,22) 9
Píldora de progestágeno solo 0,3 8 9

Píldora de progestágeno solo 0,14 1


- 0,411 -
(desogestrel)

Progestágenos inyectables 0,3 0,2 3 6


(acetato de medroxiprogesterona)
Implante subcutáneo de gestágeno 0,05 0,05
DIU de levonorgestrel 0,2 0,2
Esterilización femenina 0,5 0,5
Esterilización masculina 0,10 0,15
DIU de cobre 0,6 0,8
Diafragma con espermicida 6 16 12

Preservativo masculino 2 15 18

Preservativo femenino 5 21
Espermicida 18 29 28

Esponja vaginal en nulíparas 9 16 12

Esponja vaginal en no nulíparas 20 32 24

Coito interrumpido 4 27 22

Métodos naturales 3–5 25

Una revisión sistemática [(10), fecha de búsqueda 2008) ha recopilado las tasas de fa-
llo de algunos métodos anticonceptivos a partir de la evaluación de 139 estudios (ensayos
clínicos aleatorizados y estudios observacionales prospectivos]. De los estudios valorados,

34 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


la mayoría evaluaban la eficacia de métodos anticonceptivos hormonales: 47 estudios eva-
luaron anticonceptivos orales combinados, uno evaluó la píldora de solo progestágeno,
tres el parche transdérmico, tres el anillo vaginal, 15 estudios evaluaron implantes, 16
métodos inyectables, y nueve el DIU liberador de levonorgestrel (20µg/d, por 5 años). Por
otro lado, 31 estudios presentaron resultados sobre el DIU de cobre.
La edad media de las mujeres varió dependiendo del método anticonceptivo utiliza-
do: de 23 a 26 años en los anticonceptivos orales combinados, de 28 a 29 años en el parche,
de 27 a 28 años en el anillo, entre los 25 y los 30 en los implantes, de 23 a 29 años en los
inyectables, y de 25 a 35 años en los DIU de levonorgestrel.

En términos generales se utilizó el índice de Pearl para los métodos anti- Calidad
conceptivos de acción corta (anticonceptivos orales, píldora de solo pro- moderada
gestágeno, parche y anillo) mientras que para los anticonceptivos de acción
prolongada se estimó su eficacia en tablas de vida. En este sentido, la re-
visión de Mansour 2010 describe que el índice de Pearl para los anticon-
ceptivos de acción corta es de alrededor del 2,5 por cada 100 mujeres en el
primer año de uso (tanto para el uso ideal como habitual) (10). Las tablas
de vida para los anticonceptivos de acción prolongada (implantes y DIU de
levonorgestrel) muestran un riesgo de fallo entre el 0,06 y 1,1 de embara-
zos no deseados al año. En el caso del DIU de cobre, la tasa anual de fallo
está entre el 0,1 y el 1,4 por 100 mujeres/año. Los datos de eficacia para los
métodos anticonceptivos hormonales descritos en la revisión de Mansour
se pueden consultar en el Anexo 1. Se han seleccionado los estudios con
población europea, teniendo en cuenta que, como se discute más abajo, los
datos sobre el fallo de los métodos anticonceptivos son mayores en los es-
tudios con mujeres norteamericanas que en los estudios con participantes
europeas.
A la luz de los resultados de la revisión, los autores destacan la eficacia del
DIU de levonorgestrel y los implantes, seguidos de los métodos anticon-
ceptivos de acción corta. Respecto a los anticonceptivos orales combinados
se destaca que a pesar que el índice de Pearl es ligeramente superior en el
caso de los anticonceptivos con una dosis de etinilestradiol de 20µg (0 a
1,6 en su uso habitual) que en los anticonceptivos con una dosis de 30µg
(0 a 1,19 en su uso habitual), estos resultados se solapan de manera consi-
derable, y por lo tanto en la práctica clínica habitual ambas formulaciones
tendrían una efectividad similar, tal y como han comentado otros autores
(11). En concreto, una revisión Cochrane ((19) fecha de búsqueda 2010) no
encontró diferencias significativas en la eficacia contraceptiva de 13 formu-
laciones orales que contenían dosis de etinilestradiol de 20µg o superiores.
La revisión destaca que, aunque los anticonceptivos con una dosis de 20µg
parecen ser más seguros, los ensayos clínicos disponibles no tienen el poder
suficiente para demostrar esta hipótesis. En el caso de las modificaciones
de los patrones de sangrado asociados a las dosis bajas de estrógenos, los
autores atribuyen este hecho al posible impacto de los diferentes tipos de
gestágeno.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 35


En una revisión narrativa (12) se actualizan los datos de eficacia de los an-
ticonceptivos disponibles en EEUU. Como se ha reflejado en la tabla de in-
cidencia de embarazos no deseados durante el primer año de uso, los datos
sobre el uso ideal se mantienen para todos los anticonceptivos hormonales,
excepto para los progestágenos inyectables (el índice de Pearl pasa de 0,3
a 0,2). En cuanto a los datos de uso habitual el riesgo de fallo del método
aumenta en el caso de los anticonceptivos orales, el parche, el anillo y la píl-
dora de solo progestágeno (índice de Pearl 9 por 100 mujeres en el primer
año de uso), con un aumento considerable en el caso de los progestágenos
inyectables (índice de Pearl 6 por 100 mujeres en el primer año de uso). Es-
tos datos muestran que en términos generales los datos de fallo del método
son mayores en los estudios que recopilan datos de mujeres norteamerica-
nas que de mujeres europeas.
En este sentido, una serie de estudios permiten comparar las tasas de fallo Calidad
del método entre mujeres estadounidenses y europeas. Un estudio trans- baja
versal estimó la eficacia de los anticonceptivos más utilizados en EEUU
(en términos de fallo del método) a partir de la encuesta de salud National
Survey of Family Growth (13). El estudio mostró una tasa global de fallo
del método anticonceptivo del 12,4 por cada 100 mujeres durante el primer
año de uso, siendo los métodos inyectables los métodos más eficaces (fallo
del método en su uso habitual de 6,7 (IC95% 4,3 a 10,4) por cada 100 mu-
jeres durante el primer año de uso). No se observaron mejoras en la tasa
de fallo del método cuando se compararon los resultados de la encuesta de
salud del año 2002 y del año 1995, con un fuerte impacto de las variables
socioeconómicas sobre el riesgo de embarazo no deseado.
Por otro lado, un estudio ha presentado los resultados de las participantes
estadounidenses en la cohorte prospectiva controlada International Active
Surveillance of Women Taking Oral Contraceptives (14), con datos de 73.269
mujeres/año. El estudio se centró en estimar los datos sobre la eficacia de
los anticonceptivos orales (en términos de fallo del método en su uso ha-
bitual), disponibles en EEUU. El estudio incluyó a mujeres que usaban un
anticonceptivo oral por primera vez (el 80% de mujeres eran usuarias que
habían cambiado de método), con una edad media de 26,3 años y un índice
de masa corporal (IMC) de 26,3 kg/m2. El estudio mostró una incidencia
de 1634 embarazos no deseados, la mayoría de ellos relacionados con un
olvido (46,3%). El índice de Pearl referido al uso habitual en el estudio fue
de 2,2 (IC95% 2,1 a 2,3). Los anticonceptivos combinados de drospirenona
y etinilestradiol (EE) administrados en un régimen de 24 días mostraron
un índice de Pearl menor (1,6; IC95% 1,4 a 1,9) que los anticonceptivos
administrados en un régimen de 21 días (2,2; IC95% 1,8 a 2,6), o el resto de
anticonceptivos orales evaluados (combinación de EE y acetato de nore-
tisterona administrado en regimenes de 21 o 24 días; 2,6; IC95% 2,4 a 2,7).

36 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


El riesgo de fallo del método fue significativamente mayor en el régimen de
21 días y el resto de anticonceptivos orales comparado con el régimen de 24
días (HR 0,7; IC95% 0,6 a 0,8). La edad fue el mayor predictor de fallo del
método, ya que las mujeres entre las edades de 20 y 24 años mostraron un
índice de Pearl 3 veces superior (3 fallos por 100 mujeres/año) que las mu-
jeres de 35 a 39 años. Un cambio en el IMC de los 20 a 25 kg/m2 a los 30 a 35
kg/m2 solamente repercutió en un incremento del índice de Pearl de los 2 a
los 2,5 fallos por 100 mujeres/año. Los datos de las tablas de vida muestran
como el riesgo de fallo del método aumentaron con el tiempo de uso:

Fallo del método (%) al final del año (IC95%)


Método Participantes
1 2 3

Drospirenona/
10.302 2,1 (1,7 a 2,4) 3,4 (2,9 a 4,0) 4,7 (3,8 a 5,6)
EE 24 días
Drospirenona/
3.982 2,8 (2,2 a 3,3) 4,5 (3,6 a 5,4) 5,7 (4,5 a 6,9)
EE 21 días
Otros métodos 12.875 3,5 (3,3 a 3,7) 5,4 (5,1 a 5,7) 6,7 (6,2 a 7,1)

Los resultados de estos dos estudios se contraponen con los resultados del
estudio EURAS, una cohorte prospectiva controlada con datos de 112.659
mujeres/año europeas para evaluar la seguridad de una combinación de
drospirenona 3mg con EE 30µg (15, 16). La edad media de las participantes
en este estudio fue de 25,2±8,2 años, con un peso medio de 63,1±12,1 kg, y
un IMC 22,1±4,1 kg/m2. El 20% de las participantes usaron anticonceptivos
orales por primera vez. Los anticonceptivos evaluados en el estudio fueron
drospirenona, levonorgestrel, acetato de clormadinona (ACM), desoges-
trel, y dienogest.
En esta cohorte de mujeres se recogieron 545 embarazos no deseados lo
que supone un índice de Pearl global referido al uso habitual del 0,48 fallos
por 100/mujeres año (IC95% 0,44 a 0,53), la mayoría atribuibles a un olvido
(42,2%). Los anticonceptivos mostraron los siguientes datos de efectividad
desagregados:

Tablas de vida: fallo del método (%)


Método Indice de Pearl
al final del primer año de uso (IC95%)

Anticonceptivos orales 0,48 (0,44 a 0,53) 0,75 (0,68 a 0,82)


ACM 0,48 (0,35 a 0,63) 0,78 (0,57 a 1,06)
Desogestrel 0,50 (0,40 a 0,63) 0,88 (0,69 a 1,12)
Dienogest 0,40 (0,30 a 0,53) 0,57 (0,41 a 0,79)
Drospirenona 0,44 (0,37 a 0,53) 0,62 (0,50 a 0,76)
Levonorgestrel 0,53 (0,46 a 0,62) 0,78 (0,57 a 1,06)

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 37


No se observaron diferencias significativas entre el riesgo de embarazo no
deseado entre los diferentes tipos de anticonceptivos evaluados. La eficacia
de estos métodos anticonceptivos no varió en función del IMC de las mu-
jeres (HR 1,00; IC95% 0,98 a 1,03), excepto en el caso del acetato de clor-
madinona en el que se observó un aumento del riesgo de embarazo entre
las mujeres con un IMC superior a los 30 kg/m2. Estos resultados también
se observaron al analizar la eficacia de los anticonceptivos dependiendo del
peso de las mujeres. Como en otros estudios, se observó un claro declive del
riesgo de embarazo no deseado a partir de los 30 años. Las diferencias en
la eficacia de los anticonceptivos con una dosis de EE superior o inferior
a los 30µg no fueron clínicamente relevantes (índice de Pearl EE <30µg
0,57 (IC95% 0,46 a 0,69) frente a ≥30µg 0,47 (IC95% 0,42 a 0,52), resul-
tado similar al observado al comparar los régimenes multifásicos con los
monofásicos (índice de Pearl multifásico 0,51 (IC95% 0,39 a 0,65) frente a
monofásico 0,48 (IC95% 0,44 a 0,53).
El estudio CHOICE mostró una mayor tasa de fallo de la píldora, el parche
o el anillo (PPA) que los anticonceptivos LARC. El porcentaje de fallos a 1,
2 y 3 años para el PPA fue de 4,8%, 7,8% y 9,4% respectivamente, que fue
significativamente mayor que la de los DIU o implantes (0,3%, 0,6%, 0,9%;
P<0,001), o el inyectable de acetato de medroxiprogesterona (DMPA). Los
datos sobre la incidencia acumulada mostraron un mayor riesgo de fallo
de los métodos PPA (4,55 fallos por 100 usuarias/año) frente al inyectable
de DMPA (0,22 por 100 usuarias/año) o los DIU o implante (0,27 por 100
usuarias/año) (HR: 21,8; IC95% 13,7 a 34,9) (17).

4.1.2. I ntervalos libres de hormona en la anticoncepción oral


combinada
Se han identificado seis ensayos clínicos que comparan el uso de anticonceptivos hormo-
nales orales con un intervalo libre de hormona de siete (21/7) o cuatro días (24/4) (20-25)
y un estudio de cohorte prospectivo centrado en la seguridad de diferentes regímenes de
anticonceptivos, entre ellos, el de 24/4 (26). Solamente se han recogido los resultados de
los ensayos clínicos que mostraron datos sobre los embarazos y cumplimiento. Las dife-
rencias entre los estudios en la descripción de los desenlaces de interés no hicieron posible
combinar sus resultados en un metanálisis. Todos ellos fueron estudios abiertos y con fi-
nanciación privada.
Un ensayo clínico aleatorizó a 938 mujeres a recibir durante seis ciclos un régimen de
24/4 de acetato de noretisterona (NETA 1 mg/EE 20µ) o un régimen de 21/7 del mismo
anticonceptivo (24). Otro ensayo aleatorizó a 1074 mujeres a recibir durante seis ciclos un
régimen de 24/4 gestodeno (GSD 60µ/EE 15µ) o un régimen de 21/7 de desogestrel (DSG
150µ/EE 20µ) (21).
Dos ensayos clínicos han evaluado la eficacia de un régimen de 24/4 de drospirenona
(DRSP 3 mg/EE 20µ). En el primero se aleatorizaron a 453 mujeres a recibir siete ciclos

38 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


del régimen DRSP/EE 24/4 o un régimen 21/7 de desogestrel (DSG 150µ/EE 20µ) (20). En
el otro se aleatorizaron a 355 a recibir solamente 3 ciclos de DRSP/EE 24/4 o un régimen
21/7 de norgestimato (NGM 180µ/EE 35µ) (22).
Finalmente, dos ensayos clínicos más han evaluado la eficacia de un régimen 24/4 de
acetato de nomegestrol (NOMAC 2,5 mg/EE 1,5 mg) frente a un régimen 21/7 de drospi-
renona (DRSP 3 mg/EE 20µ). Ambos estudios administraron el tratamiento durante 13
ciclos e incluyeron a 2152 (23) y a 2281 mujeres (25).

Tal y como se aprecia en la tabla, los resultados fueron muy variables, pero Calidad
en todos los ensayos el número de embarazos fue similar entre los dos in- baja
tervalos libres de hormonas comparados, y el índice de Pearl fue menor en
el régimen de 24/4.

Embarazos
Estudio
(resultados mostrados para la comparación 24/4 frente 21/7)

acetato de noretisterona
Nakajima 2007 (24) Número de embarazos: 0,7% (5/705) frente 1,1% (2/181)
NETA 1 mg/EE 20µ 24/4 (RR 0,64; IC95% 0,12 a 3,28)
NETA 1 mg/EE 20µ 21/7 Índice de Pearl: 1,82 (IC 95% 0,59 a 4,25) frente 2,98 (IC
no descrito)
El riesgo acumulado de embarazo para el régimen 24/4 en
los primeros seis ciclos de uso fue del 0,9%
gestodeno
GSG – 324 1999 (21) Número de embarazos: 0,18% (1/539) frente 0,18% (1/535)
GSD 60µ/EE 15µ 24/4 (RR 0,99; IC95% 0,06 a 15,83)
DSG 150µ/EE 20µ 21/7
drospirenona
Anttila 2009 (20) Número de embarazos: un único embarazo en el régimen
DRSP 3 mg/EE 20µ 24/4 21/7, atribuido por los autores a un fallo del método (HR de
DSG 150µ/EE 20µ 21/7 embarazo 0,0045 (IC95% 0,0006 a 0,0318)).
Índice de Pearl: 0 (extremo superior IC95% 3,40) frente
0,93 (extremo superior IC95% 5,16)
Kaunitz 2009 (22) Número de embarazos: un único embarazo en el régimen
DRSP 3 mg/EE 20µ 24/4 21/7
NGM 180µ/EE 35µ 21/7
acetato de nomegestrol
Mansour 2011 (23) Número de embarazos: 0,2% (4/1587) frente 0,5%
NOMAC 2,5 mg/EE 1,5 mg (3/534) (RR 0,45; IC95% 0,10 a 1,99)
DRSP 3 mg/EE 20µ Índice de Pearl: 0,31 (IC 95% 0,08 a 0,79) frente 0,66
(IC95% 0,14 a 1,94)
El riesgo acumulado de embarazo tras un año de uso fue
del 0,33% (IC95% 0,12 a 0,87) frente 0,64%
(IC95% 0,21 a 1,97)
Westhoff 2012 (25) Índice de Pearl: 1,27 (IC 95% 0,66 a 2,22) frente 1,89
NOMAC 2,5 mg/EE 1,5 mg (IC95% 0,69 a 4,11)
DRSP 3 mg/EE 20µ El riesgo acumulado de embarazo tras un año de uso fue
del 1,22% (IC95% 0,69 a 2,16) frente 1,82%
(IC95% 0,81 a 4,05)

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 39


Los resultados sobre el cumplimiento con el tratamiento también fueron
similares entre los dos regímenes de intervalos libres de hormonas en los
estudios valorados, sin detectar en ningún caso diferencias significativas
entre los regímenes de 24/4 y 21/7.

Cumplimiento (resultados mostrados


Estudio
para la comparación 24/4 frente 21/7)

acetato de noretisterona
Nakajima 2007 (24) Cumplimiento: 77,2% frente 75,4%
NETA 1 mg/EE 20µ 24/4 Interrupción del tratamiento por efectos adversos: 6,2%
NETA 1 mg/EE 20µ 21/7 frente 7%
Interrupción del tratamiento por falta de eficacia: 0,5%
frente 1,1%
gestodeno
GSG – 324 1999 (21) Interrupción del tratamiento: 64/539 frente 51/535; RR
GSD 60µ/EE 15µ 24/4 1,25 (IC95% 0,88 a 1,76)
DSG 150µ/EE 20µ 21/7
drospirenona
Anttila 2009 (20) Cumplimiento: de un número máximo de 28 píldoras, el
DRSP 3 mg/EE 20µ 24/4 número de píldoras tomadas por ciclo osciló entre las 26,5
y 27,7 frente a 20,8 a 21,1
DSG 150µ/EE 20µ 21/7
Kaunitz 2009 (22) Interrupción del tratamiento: 2/167 frente 1/165
DRSP 3 mg/EE 20µ 24/4
NGM 180µ/EE 35µ 21/7
acetato de nomegestrol
Mansour 2011 (23) Cumplimiento: 94,8% frente 91,4%
NOMAC 2,5mg/EE 1,5 mg
DRSP 3 mg/EE 20µ

4.2. Tromboembolismo
4.2.1. Tromboembolismo venoso y arterial
Se identificaron cuatro revisiones sistemáticas que evaluaron el riesgo de enfermedad
tromboembólica venosa, de ictus y de infarto de miocardio, asociados al uso de anticon-
ceptivos hormonales (27-31).
La revisión más reciente (30), publicada también como revisión sistemática Cochrane
(31) es un metanálisis de comparaciones múltiples que evaluó el riesgo de enfermedad
tromboembólica venosa asociado al uso de anticonceptivos hormonales orales (fecha de
búsqueda abril de 2013).
La revisión incluyó 26 estudios observacionales (estudios de cohorte, casos y con-
troles y casos y controles anidados) y tuvo como desenlace principal el primer evento
tromboembólico, fatal o no fatal. El metanálisis en red se desarrolló a partir de una exten-

40 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


sión del modelo de efectos aleatorios frecuentista para comparaciones mixtas de múltiples
tratamientos. Debido a que los autores no dispusieron de los datos crudos de los estudios,
no se pudieron ajustar los análisis a factores de confusión.
La revisión de Peragallo Urrutia 2013 (29) incluyó 50 estudios observacionales que
evaluaron el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa, ictus e infarto de miocardio
asociado al uso de anticonceptivos hormonales orales (búsqueda de junio de 2012). Los
resultados de los estudios originales se combinaron con un modelo de efectos aleatorios.
En una revisión sistemática de miembros de la Fundación Española de Contracep-
ción con unos objetivos similares a las otras dos revisiones comentadas ((28), fecha de
búsqueda de abril 2010), se incluyeron 25 estudios observacionales y se describieron esti-
madores del efecto que compararon diferentes tipos de anticonceptivos orales de manera
directa.
Por último, una revisión sistemática ((27), fecha de búsqueda de diciembre de 2011)
incluyó tres estudios de cohortes y cinco estudios de casos y controles sobre el riesgo de
enfermedad tromboembólica venosa asociado al uso de anticonceptivos de sólo gestágeno.

4.2.1.1. Usuarias de anticonceptivos hormonales orales


El metanálisis en red de Stegeman 2013 (30) recogió datos sobre la inciden-
cia de eventos tromboembólicos en mujeres no usuarias de anticonceptivos
hormonales de dos cohortes incluidas en su revisión de la literatura (32, 33).
La incidencia fue de 1,9 y de 3,7 por cada 10.000 mujeres/año, dato similar a
la de otros estudios en la literatura en que varían entre 1 y 6 casos por cada
10.000 mujeres/año.
Teniendo en cuenta este dato en población no usuaria de anticonceptivos Calidad
hormonales orales, el uso de estos anticonceptivos aumenta el riesgo de suf- moderada
rir un evento tromboembólico hasta tres veces (15 estudios; RR 3,5; IC95%
2,9 a 4,3).
El riesgo relativo de evento tromboembólico fue similar para los anticon-
ceptivos combinados con 30 a 35 μg de etinilestradiol (EE) y gestodeno,
desogestrel, acetato de ciproterona, o drospirenona. El riesgo en términos
relativos de estos anticonceptivos fue entre el 50 y el 80% superior al riesgo
asociado al uso de anticonceptivos combinados con levonorgestrel.
Basados en los resultados de 25 estudios, al compararlos con las no usuarias,
los autores describen que los anticonceptivos hormonales orales con gestá-
genos de primera generación aumentan el riesgo hasta tres veces de sufrir
un evento tromboembólico (RR 3,2; IC95% 2 a 5,1), 2,8 veces en relación a
los anticonceptivos con gestágenos de segunda generación (IC95% 2 a 4,1),
y 3,8 veces en relación a los de tercera generación (IC95% 2,7 a 5,4).
El riesgo de sufrir un evento tromboembólico fue similar al comparar los
anticonceptivos hormonales orales con gestágenos de primera y segunda
generación (RR 0,9; IC95% 0,6 a 1,4), pero en cambio las usuarias de an-
ticonceptivos con gestágenos de tercera generación mostraron un mayor
riesgo que las usuarias de anticonceptivos de segunda generación (RR 1,3;
IC95% 1,0 a 1,8).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 41


Se compararon los datos sobre el riesgo de sufrir un evento tromboembó-
lico en 14 estudios, que mostraron una relación dosis y respuesta para el
gestodeno, desogestrel, y el levonorgestrel que incrementaron el riesgo de
un evento tromboembólico a mayores dosis de EE. Las combinaciones de
dosis de 35μg EE y acetato de ciproterona (0,90; IC95% 0,6 a 1,3) y de 30μg
EE y drospirenona (0,9; IC95% 0,7 a 1,3) mostraron un riesgo similar a los
30μg EE y desogestrel.
Las comparaciones realizadas en la revisión de Martínez 2012 (28) mos-
traron que los anticonceptivos hormonales con menor riesgo de eventos
tromboembólicos fueron aquellos con norgestimato o levonorgestrel. No
se observaron diferencias significativas al comparar estos dos gestágenos
(4 estudios, OR 1,11; IC95% 0,84 a 1,46). El gestodeno (5 estudios, OR 1,33;
IC95% 1,08 a 1,63), el desogestrel (8 estudios, OR 1,93; IC95% 1,31 a 2,83),
la drospirenona (4 estudios, OR 1,67; IC95% 1,10 a 2,55), y el acetato de
ciproterona (6 estudios; OR 1,65; IC95% 1,30 a 2,11), mostraron un mayor
riesgo de evento tromboembólico que el levonorgestrel
La revisión de Peragallo Urrutia 2013 (29) ofrece datos de 15 estudios en Calidad
los que se evaluó el riesgo de sufrir un ictus con el uso de anticonceptivos baja
hormonales orales. Los anticonceptivos hormonales orales aumentaron el
riesgo de ictus isquémico al compararlos con las no usuarias de anticoncep-
tivos (7 estudios, OR 1,90; IC95% 1,24 a 2,91), pero no de ictus hemorrágico
(4 estudios, OR 1,03; IC95% 0,71 a 1,49).
Los resultados de ocho estudios tampoco mostraron un aumento del riesgo
de infarto de miocardio entre las usuarias de anticonceptivos orales y las no
usuarias (OR 1,34; IC95% 0,87 a 2,08).
Previo a la revisión sistemática de Peragallo Urrutia 2013 (29) se han pu-
blicado los datos de una cohorte poblacional sobre el riesgo de ictus e in-
farto de miocardio asociado al uso de anticonceptivos hormonales (34). El
estudio aportó datos de un millón y medio de usuarias de anticonceptivos
hormonales, entre los 15 y 49 años, no embarazadas y sin antecedentes de
enfermedad cardiovascular o cáncer, en las que se registraron 21,4 ictus
por cada 100000 usuarias/año, y 10,1 infartos de miocardio por cada 100000
usuarias/año.
Comparado con el riesgo en mujeres que no usaban anticonceptivos se ob-
servó un incremento del riesgo de ictus e infarto de miocardio que varió
dependiendo de la dosis de EE y el tipo de gestágeno del anticonceptivo.
La siguiente tabla detalla los resultados de la cohorte, marcando con un
asterisco los estimadores que sugirieron un aumento de riesgo significativo:

42 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Ictus Infarto de miocardio

EE 20µg EE 30 a 40µg EE 20µg EE 30 a 40µg

Noretindrona - 2,2 (1,5 a 3,2)* - 2,3 (1,3 a 3,9)*


Levonorgestrel - 1,7 (1,4 a 2,0)* - 2,0 (1,6 a 2,5)*
Norgestimato - 1,5 (1,2 a 1,9)* - 1,3 (0,9 a 1,9)
Desogestrel 1,5 (1,3 a 1,9)* 2,2 (1,8 a 2,7)* 1,6 (1,1 a 2,1)* 2,1 (1,5 a 2,8)*
Gestodeno 1,7 (1,4 a 2,1)* 1,8 (1,6 a 2,0)* 1,2 (0,8 a 1,9) 1,9 (1,6 a 2,3)*
Drospirenona 0,9 (0,2 a 3,5) 1,6 (1,2 a 2,2)* - 1,7 (1,0 a 2,6)*

4.2.1.2. Usuarias de parche transdérmico y anillo vaginal


La revisión de Martínez 2012 (28) recogió los resultados de tres estudios Calidad
de casos y controles que mostraron un riesgo de evento tromboembólico moderada
similar entre el norgestimato y el parche transdérmico de norelgestromina
(OR 1,18; IC95% 0,73 a 1,89).
En la cohorte poblacional sobre el riesgo de ictus e infarto de miocardio
asociado al uso de anticonceptivos hormonales (34), el parche transdér-
mico se asoció a un aumento no significativo del riesgo de sufrir un ictus
comparado con las no usuarias de anticonceptivos hormonales (RR 3,2;
IC95% 0,8 a 12,6), sin observar casos de infarto de miocardio.
Por otro lado, en esta cohorte se observó un aumento significativo del ries- Calidad
go de ictus entre las usuarias del anillo vaginal, al compararlo con el de las baja
no usuarias de anticonceptivos hormonales (RR 2,5; IC95% 1,4 a 4,4), pero
no de infarto de miocardio (RR 2,1; IC95% 0,7 a 6,5).
En otro estudio de una cohorte prospectiva que incluyó usuarias de Esta-
dos Unidos y varios países europeos se evaluó el riesgo cardiovascular de
16.864 usuarias del anillo (35). En esta cohorte se observó una incidencia
de 8,3 tromboembolismos venosos por cada 10000 usuarias/año (IC95% 5
a 12,9 casos por cada 10000 usuarias/año), sin que se observaran diferencias
con el riesgo de tromboembolismo de los anticonceptivos hormonales ora-
les (HR 0,8; IC95% 0,5 a 1,5).

4.2.1.3. Usuarias de anticonceptivos de sólo gestágeno


Ninguno de los ocho estudios incluidos en la revisión sistemática de Mantha Calidad
2012 (27), mostró que los anticonceptivos de sólo gestágeno aumenten el baja
riesgo de un evento tromboembólico venoso al compararlos con los datos
de las mujeres no usuarias de contracepción. Un estimador del efecto com-
binado de estos estudios confirmó los resultados de los estudios individua-
les (RR 1,03; IC95% 0,76 a 1,39).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 43


Aunque no se detectó un aumento del riesgo entre las usuarias de anticon-
ceptivos de sólo gestágeno orales (RR 0,90; IC95% 0,57 a 1,45) o intraute-
rinos (RR 0,61; IC95% 0,24 a 1,53), los datos de dos estudios sugirieron el
aumento del doble de riesgo de un evento tromboembólico entre las usua-
rias del anticonceptivo inyectable y las no usuarias (RR 2,67; IC95% 1,29 a
5,53). No obstante estos dos estudios tenían una muestra limitada (n: 360) e
incluyeron a mujeres con riesgo de sufrir este tipo de eventos.
Pese a que la literatura disponible muestra de manera consistente que los
anticonceptivos hormonales combinados aumentan el riesgo de enferme-
dad tromboembólica venosa, es importante destacar que en la elección de
un anticonceptivo hormonal deben tenerse en cuenta tanto los datos refle-
jados en la literatura como las características de cada usuaria y su posible
riesgo de enfermedad tromboembólica. Por este motivo es importante in-
terpretar los resultados de la literatura en términos absolutos. En este sen-
tido la revisión de Martínez 2012 (28), mostró una estimación en términos
absolutos del riesgo de enfermedad tromboembólica venosa al comparar el
uso de anticonceptivos hormonales con las de mujeres en otras etapas de
sus vidas.
Por otro lado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
elaboró una revisión del riesgo de tromboembolismo venoso asociado a los
anticonceptivos hormonales combinados (36). Sus conclusiones destacan
que: i) el beneficio de estos anticonceptivos en la prevención de embarazos
no deseados continúa siendo superior a los posibles riesgos asociados a su
uso; ii) los datos confirman que el riesgo conocido de tromboembolismo
venoso es bajo, pero que aquellos que contienen levonorgestrel, noretiste-
rona o norgestimato como progestágenos presentan un riesgo más bajo; iii)
la probabilidad de tromboembolismo venoso es mayor durante el primer
año de uso, al reiniciarlo tras una interrupción de al menos 4 semanas y en
mujeres que presentan factores de riesgo (mayor edad, tabaquismo, sobre-
peso, migrañas, historia familiar de tromboembolismo o parto reciente); iv)
sobre el tromboembolismo arterial no se dispone de información suficiente
que permita establecer diferencias entre los distintas combinaciones.
Tanto la revisión de Martínez 2012 (28) como el informe de la AEMPS
recogen la estimación del riesgo de tromboembolismo venoso asociado a
los diferentes tipos de anticonceptivos hormonales. En Martínez 2012 (28)
los datos de referencia para estas estimaciones se calcularon a partir de
los resultados de la revisión y de los datos de un estudio poblacional (15),
marcados con un asterisco en la tabla. Los datos recogidos en el informe de
la AEMPS no identifican su referencia y se identifican en la tabla con una
cruz (†).

44 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Riesgo relativo de Riesgo en términos absolutos por
ETV cada 10000 mujeres/año

No usuarias –
2,3 (3 a 13,3)* 2†
No embarazadas
Levonorgestrel 1 8,0 (5,2 a 11,7)* 5 a 7†
Gestodeno 1,33 (1,08 – 1,63) 10,6 (6,9 a 15,6) 9 a 12†
Desogestrel 1,93 (1,31 – 2,85) 15,4 (10,0 a 22,5) 9 a 12†
Drospirenona 1,67 (1,10 – 2,55) 13,3 (7,02 a 24,4) 9 a 12†
Acetato de ciproterona 1,65 (1,30 – 2,11) 13,2 (8,6 a 19,3)
Embarazadas 29,4 (6,0 a 82,0)*

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Los métodos anticonceptivos hormonales que han mostrado una mayor efi- Calidad
cacia son aquellos con acción prolongada (implantes y DIU de levonorges- moderada
trel) con una incidencia de fallo del método durante el primer año asociada
al uso habitual del 0,08 y 0,1 por cada 100 mujeres/año respectivamente. La
eficacia mostrada por estos anticonceptivos es similar a los de la esteriliza-
ción femenina.
A estos dos métodos los siguen los métodos: píldora de progestágeno solo Calidad
(incidencia del 0,41), anillo (incidencia del 1,23), parche (incidencia del moderada
1,24), y anticonceptivos de acción corta (anticonceptivos orales (incidencia
del 2,1).
El uso de anticonceptivos hormonales orales combinados se asocia con un Calidad
aumento del riesgo de sufrir un evento tromboembólico venoso. La mag- moderada
nitud en términos relativos de este riesgo depende del tipo de gestágeno y
de la dosis de etinilestradiol (30). Aquellos anticonceptivos que contienen
levonorgestrel, noretisterona o norgestimato como progestágenos presen-
tan un riesgo más bajo (36).
El uso de anticonceptivos hormonales orales se asocia con un aumento del Calidad
riesgo de ictus isquémico, pero no de ictus hemorrágico o infarto de mio- baja
cardio (29).
Una cohorte poblacional mostró un aumento no significativo del riesgo de Calidad
sufrir un ictus entre las usuarias del parche, al compararlo con el riesgo moderada
de las mujeres no usuarias de anticonceptivos hormonales (34). No se han
observado diferencias en el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa
entre los anticonceptivos con norgestimato y el parche transdérmico de no-
relgestromina (28).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 45


Las usuarias del anillo vaginal han mostrado un aumento significativo de Calidad
ictus frente a las mujeres que no usan anticonceptivos hormonales (34). El baja
riesgo de tromboembolismo venoso es bajo, sin que haya diferencias con el
riesgo de las usuarias de anticonceptivos hormonales orales (35).
Los anticonceptivos de sólo gestágeno en su conjunto no aumentan el Calidad
riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en comparación con las no baja
usuarias de anticonceptivos. Los limitados datos disponibles sobre los an-
ticonceptivos inyectables de sólo gestágeno han mostrado una asociación
con el doble de riesgo de enfermedad tromboémbolica venosa comparado
con las mujeres no usuarias (27).

Calidad de la evidencia
La calidad global es moderada.

Para los anticonceptivos hormonales e intrauterinos se ha bajado la calidad de la evi-


dencia en sólo un grado por considerar que la inclusión de estudios observacionales puede
aportar ciertos sesgos a las estimaciones de los resultados. La variabilidad de las caracte-
rísticas de los estudios y sus resultados aporta cierta heterogeneidad a las estimaciones
disponibles, aunque parecen ser consistentes entre los estudios.
Con relación a los datos disponibles sobre el riesgo de tromboembolismo venoso, la
mayoría de los estudios disponibles son observacionales con limitaciones en su diseño o
resultados que en ocasiones son inconsistentes, por lo que en términos generales la ca-
lidad de la evidencia es baja. En el caso del riesgo de tromboembolismo en usuarias de
anticonceptivos hormonales orales, se considera que la calidad es moderada ya que los
resultados disponibles para los anticonceptivos hormonales orales han mostrado una gran
consistencia, confirmada por el modelo de comparaciones múltiples del metanálisis en red
de Stegeman 2013 (30).

Valores y preferencias de las usuarias


Una revisión sistemática sobre los aspectos más comunes incluidos en las herramientas de
decisión compartida en anticoncepción y en los estudios que evalúan las preferencias de
las usuarias de anticonceptivos mostró que los aspectos de seguridad fueron los más desta-
cados (37). En este sentido, el uso de información personalizada a las futuras usuarias de
anticonceptivos se ha asociado en un ensayo clínico a la elección de métodos anticoncep-
tivos eficaces (38), aunque los estudios sobre estrategias de comunicación sobre la eficacia
de los anticonceptivos no han evaluado adecuadamente la percepción sobre su seguridad
y su influencia sobre los valores y las preferencias de las mujeres (39).
En las conclusiones de su revisión del riesgo de tromboembolismo asociado al uso de
anticonceptivos hormonales combinados, la AEMPS destaca la importancia de informar
a las usuarias sobre el beneficio derivado del uso de estos anticonceptivos y del riesgo en
términos absolutos de tromboembolismo, así como de los signos y síntomas de alerta que
permitan su diagnóstico precoz (36).

46 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones
No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
La efectividad de los anticonceptivos hormonales combinados es similar entre los diferen-
tes tipos disponibles, por lo que es imprescindible conocer el riesgo de tromboembolismo
individual de cada mujer cuando se decide iniciar el uso de un anticonceptivo hormonal.
La revisión de Stegeman 2013 (30) muestra que el mayor riesgo se ha observado entre
las usuarias de etinilestradiol de 50μg con levonorgestrel, y etinilestradiol de 35μg con ace-
tato de ciproterona, etinilestradiol de 30μg con drospirenona o etinilestradiol de 30μg con
desogestrel, con un riesgo similar. El menor riesgo se ha observado entre las usuarias de
levonorgestrel 30 ó 20μg, gestodeno de 20μg, o norgestimato 35μg (30). El riesgo relativo
de evento tromboembólico fue similar para los anticonceptivos con 30 a 35 μg de etiniles-
tradiol y gestodeno, desogestrel, acetato de ciproterona, o drospirenona, pero fue entre el
50 y el 80% superior al riesgo asociado al uso de anticonceptivos con levonorgestrel. Por
otro lado, no se han observado diferencias en el riesgo de enfermedad tromboembólica
venosa entre los anticonceptivos norgestimato oral y el parche transdérmico de norelges-
tromina (28).
En las mujeres con un mayor riesgo de enfermedad tromboémbólica puede ser perti-
nente considerar el uso de anticonceptivos de sólo gestágeno no inyectables (27).
Cuando se discute con las mujeres sobre este aspecto, es importante destacar la efi-
cacia y efectividad de los anticonceptivos y transmitir cuál puede ser el riesgo de sufrir un
evento tromboémbolico en términos absolutos (ver tabla Martínez 2012 en la descripción
de los resultados de la literatura (28)).

Uso de recursos y costes


Se ha identificado un estudio de coste beneficio que comparó cuatro métodos anticon-
ceptivos hormonales: i) inyectable de 17-acetato de medroxiprogesterona (DMPA); ii)
implante subdérmico de levonorgestrel; iii) anticonceptivo oral de gestágeno solo; y iv)
anticonceptivo oral combinado (AOC) (40). Los análisis se realizaron para estimar los em-
barazos evitados mediante un modelo sobre una cohorte hipotética de mujeres estadou-
nidenses de entre 18 y 44 años de edad sin complicaciones de salud relevantes tomando
como referencia precios del año 1992. En este estudio el anticonceptivo oral de gestágeno
solo y el AOC mostraron la mayor tasa de fallo en el primer año de uso (5%), tasa superior
al 0,3% de los otros dos métodos. Entre las usuarias del implante se estimó que hasta el
60% abandonarían el método en los primeros 5 años de uso. Según los autores, el método
inyectable fue el método con un mayor coste-beneficio, con un beneficio por usuaria de
2,87$ para el método inyectable, 2,79$ para el anticonceptivo oral de gestágeno solo, 2,77$
para el anticonceptivo oral combinado y 1,64$ para el implante. No obstante el estudio
mostró serias limitaciones en la definición de las fuentes de sus datos de eficacia y costes
de referencia.
Un estudio de coste beneficio posterior muy similar recopiló datos de eficacia de
estudios publicados hasta 1994 y datos de referencia de costes del periodo 1991 a 1993

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 47


para una cohorte hipotética de mujeres estadounidenses. Este estudio comparó el coste
beneficio de 15 métodos hormonales y no hormonales (41). Las tasas de fallo más bajas
las registró la vasectomía (0,04%), mientras que el implante y el inyectable DMPA mos-
traron una tasa del 0,3%, y los anticonceptivos orales del 3%. El modelo económico con
una perspectiva de 5 años mostró que el DIU de cobre, la vasectomía y el implante eran
las alternativas más ventajosas desde un modelo de servicios de salud privados, aportando
un ahorro alrededor de los 14 dólares estadounidenses y previniendo 4,2 embarazos por
persona. De todos modos los autores pusieron de manifiesto que el precio directo de ad-
quisición de los anticonceptivos no es un indicador adecuado dado que la anticoncepción
deriva en un ahorro económico y social al prevenir embarazos no deseados.
Un estudio de coste utilidad ha comparado el impacto neto sobre la salud y econó-
mico de 13 métodos anticonceptivos hormonales y no hormonales frente a no usar anti-
conceptivos con una perspectiva social en el modelo económico (42). Como en el estudio
anterior se tomaron datos sobre la eficacia de los métodos a partir de estudios publicados
hasta 2004 y se realizó una simulación mediante un modelo de Markov y Monte Carlo,
tomando como referencia precios del año 2002 y con un horizonte temporal de 2 años.
Se evaluaron multitud de desenlaces de interés relacionados con la eficacia de los dife-
rentes métodos, el riesgo de infección de transmisión sexual (ITS) y los efectos adversos.
Los diferentes métodos evaluados mostraron una media de años ganados por calidad de
vida (AVAC o QALY) favorable entorno a los 1,9 AVAC. Cuando se compararon los
métodos dependiendo del coste extra que supone la ganancia de un AVAC, el método in-
yectable DMPA mostró una relación de coste-efectividad incremental (ICER) de 18,406$
frente a la vasectomía. El resto de comparaciones estuvieron dominadas por el DMPA,
dado que mostraron un mayor coste con un beneficio menor. Todos los métodos mostra-
ron un ahorro significativo frente a no usar anticonceptivos (de hasta 780$) incluso en un
escenario restringido a un año de uso. En definitiva, el uso de anticonceptivos se mostró
favorable independientemente del método frente al no uso en términos de beneficio para
la salud y ahorro económico, siendo los métodos que requieren de un uso menos regular
los que mostraron un mayor beneficio y menor coste.
Otro análisis de coste-efectividad, evaluó si los métodos de acción prolongada (LARC
por su acrónimo en inglés) eran más coste eficaces que otros métodos anticonceptivos
(píldora o esterilización femenina) en la prevención de embarazos no deseados (43). La
evaluación se basó en un modelo de decisión de Markov con un horizonte temporal de 15
años con la perpectiva del sistema sanitario británico (NHS), comparando los dispositivos
intrauterinos, el implante y el método inyectable. Los costes que se consideraron fueron
los derivados del uso de los anticonceptivos y los asociados a un nacimiento fruto de un
embarazo no deseado. Entre los dos y 15 años de uso, los métodos LARC fueron los an-
ticonceptivos más eficaces y menos costosos. Durante los primeros cuatro años de uso la
esterilización femenina supuso una relación de coste incremental de 38197 libras por em-
barazo evitado en relación a los LARC, sobrecoste que se atenuó en el tiempo y se invirtió
a partir del sexto año de uso. El método LARC menos dominante fue el inyectable. El
implante supuso una relación de coste incremental de 13206 libras por embarazo evitado
frente a los DIU, circunstancia que se invirtió a los 15 años de uso. A la luz de estos datos,
los autores del estudio concluyeron que los métodos LARC son coste eficaces, aunque
deben identificarse métodos para mejorar la aceptabilidad y evitar la interrupción del uso.

48 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Por último, otro estudio de coste utilidad posterior usó una metodología similar a
la del estudio anterior para comparar 16 métodos anticonceptivos hormonales y no hor-
monales en población estadounidense frente a no usar anticonceptivos, en un modelo de
Markov con un horizonte temporal de 5 años. Los autores concluyeron que los métodos
más coste efectivos eran el DIU de cobre, la vasectomía y el DIU liberador de levonor-
gestrel (DIU-LNG), aunque los resultados dependían del coste estimado derivado del
embarazo no deseado y de la perspectiva temporal en la que se realizaba el análisis. Los
costes derivados de los diferentes métodos en un horizonte temporal de 5 años fueron:
647$ para el DIU de cobre; 713$ para la vasectomía; y 930$ para el DIU-LNG. El resto de
anticonceptivos hormonales tenían un coste mayor: 1,597$ con el implante; 2,681$ con el
inyectable; 3,381$ con los AO; y 3,458$ con el parche. Todos los métodos anticonceptivos
se mostraron más eficaces que no usarlos. El DIU de cobre se mostró como la alterna-
tiva dominante al mostrar un incremento en la relación de coste-efectividad incremen-
tal (ICER) de 164$ frente a la vasectomía. El resto de alternativas mostraron un ICER
mayor: en el caso del DIU-LNG fue de 1,415$ frente a la vasectomía, y el implante fue de
2,375$ frente al DIU-LNG (44).

Justificación
Las recomendaciones en este apartado derivan de datos en la literatura que, pese a tener
algunas limitaciones, muestran resultados consistentes. El beneficio derivado de los mé-
todos anticonceptivos se ha mostrado regular a lo largo del tiempo. El Grupo de Trabajo
priorizó la importancia de los resultados de efectividad (uso habitual) de los anticoncepti-
vos hormonales e intrauterinos para graduar la recomendación, y los datos de los estudios
económicos que muestran que pueden ofrecer un perfil de coste-beneficio favorable, no
sólo derivados del coste directo de los anticonceptivos sino del beneficio económico y
social derivado de los embarazos no deseados.
Por otro lado, el Grupo de Trabajo destacó la necesidad de reflejar las conclusiones
de la revisión del riesgo de tromboembolismo venoso asociado a los anticonceptivos hor-
monales combinados de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
(36).
Las recomendaciones en este apartado se alinean con las de la Estrategia de Salud
Sexual y Reproductiva del Sistema Nacional de Salud (SNS) para la mejora de la acce-
sibilidad universal a las prácticas clínicas efectivas de planificación de la reproducción,
mediante la incorporación en la cartera de servicios comunes del SNS de anticonceptivos
que hayan mostrado su eficacia en la literatura científica (de acuerdo a la Ley Orgánica
2/2010) (1). Se incorpora la necesidad de individulizar la decisión a las circunstancias de las
usuarias como una manera de considerar aspectos que determinen el uso y beneficio del
método anticonceptivo y puedan identificar contextos de vulnerabilidad y evitar situacio-
nes que contribuyan a la inequidad en la prestación de servicios.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 49


Recomendaciones

Se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales e intrauterinos, debido


a que han mostrado una elevada efectividad. En la elección de un anticon-
Fuerte
ceptivo cada profesional sanitario debe considerar las circunstancias y pref-
erencias de cada mujer.
Se recomienda que en la elección del anticonceptivo hormonal combinado
más adecuado cada profesional sanitario valore detalladamente los factores
Fuerte
de riesgo de tromboembolismo de la usuaria antes de iniciar el tratamiento
y periódicamente durante su uso.
Se recomienda que cada profesional sanitario informe a las usuarias sobre el
beneficio derivado del uso de los anticonceptivos hormonales combinados y
Fuerte
del riesgo en términos absolutos de tromboembolismo, así como de los sig-
nos y síntomas de alerta que permitan su diagnóstico precoz.
Se sugiere la elaboración de protocolos para la provisión y manejo de an-
Buena
ticonceptivos en el marco del Sistema Nacional de Salud para asegurar la
práctica
actuación integral, y garantizar la accesibilidad universal a los métodos an-
clínica
ticonceptivos.

50 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


5. Anticoncepción de urgencia

Preguntas a responder:
• ¿Cuál es la eficacia de los anticonceptivos de urgencia?
• ¿Existen diferencias en términos de eficacia en la utilización de levonorgestrel
frente al acetato de ulipristal como anticoncepción de urgencia?
• ¿Existen diferencias en términos de eficacia en la utilización de la anticoncepción
de urgencia hormonal frente a la intrauterina?
• ¿La libre dispensación de la anticoncepción de urgencia de levonorgestrel tiene
un impacto sobre la incidencia de infecciones de transmisión sexual, las conductas
sexuales de riesgo o el uso incorrecto de la anticoncepción habitual?

5.1. Eficacia y seguridad de la anticoncepción


de urgencia
Se han identificado datos sobre la eficacia de los métodos anticonceptivos de urgencia en
una revisión sistemática Cochrane (fecha de búsqueda en julio de 2011) que tenía como
objetivo determinar la eficacia y seguridad de los diferentes métodos de anticoncepción de
urgencia tras una relación coital sin protección (45). La revisión evaluó métodos hormo-
nales orales e intrauterinos y se focalizó en el número de embarazos y embarazos ectópi-
cos como desenlaces de eficacia y los efectos adversos. Se evaluaron los resultados depen-
diendo del tiempo transcurrido desde la relación coital y dependiendo de si las mujeres
habían mantenido o no otras relaciones coitales durante el ciclo en el que se administraba
el anticonceptivo de urgencia.
La revisión incluyó 100 ensayos clínicos. A parte de dos estudios de la OMS con am-
plias poblaciones de estudio, la gran mayoría de estudios –86– se publicaron en China a
partir de la década de los 90. Principalmente los estudios compararon mifepristona frente
a levonorgestrel, diferentes dosis de mifepristona o levonorgestrel entre ellas, y mifepris-
tona o levonorgestrel frente al método de Yuzpe. Los estudios tuvieron un riesgo de sesgo
considerable, puesto que solamente un cuarto de ellos ofreció una descripción adecuada
del encubrimiento de la aleatorización, fueron doble ciego, u ofrecieron una descripción
correcta de las pérdidas en el seguimiento.
La revisión de Cheng 2012 (45) también incluye un ensayo clínico de no inferiroridad
simple ciego que comparó la eficacia y la seguridad del acetato de ulipristal frente el levo-
norgestrel para la anticoncepción de urgencia (46). Este estudio incluye un metanálisis con
el ECA previo que evaluó la misma comparación de interés (47).
El ECA Glasier 2010 (46) incluyó a 2221 mujeres que solicitaron anticoncepción de
urgencia durante los 5 días siguientes de una relación coital sin protección, reclutadas en
35 centros de planificación familiar en el Reino Unido, Irlanda y EEUU. Las mujeres

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 51


fueron aleatorizadas a recibir de manera supervisada 30 mg de acetato de ulipristal
(n: 1104) o 1,5 mg de levonorgestrel (n: 1117). La mayoría de mujeres estuvo en la franja
de edad entre los 21 y 35 años (63%), solicitó anticoncepción de urgencia por una relación
coital sin protección (55%), que se produjo en una sola ocasión en el 89% de casos, entre
las 0 y 72 horas tras la relación sin protección (hasta el 80%). El desenlace principal del
ensayo clínico fue la tasa de embarazo entre las mujeres que recibieron la anticoncepción
de urgencia hasta las 72 horas posteriores de la relación coital sin protección. El estudio
evaluó los resultados de las mujeres que finalmente recibieron la anticoncepción de urgen-
cia (ulipristal 844 versus levonorgestrel 852) en un análisis de no inferioridad en el que se
estableció un margen de diferencias entre los grupos del 1%. Creinin 2006 comparó 50mg
de ulipristal con 0,75mg de levonorgestrel tomada en dos dosis en un ECA de no inferio-
ridad multicéntrico y doble ciego (47). El estudio evaluó los resultados de eficacia de 1549
mujeres (ulipristal 775 versus levonorgestrel 774) que recibieron el anticonceptivo hasta
las 72 horas posteriores de la relación coital sin protección.
Estos dos estudios no tuvieron limitaciones destacables, puesto que aseguraron el
encubrimiento de la aleatorización, fueron cegados y ofrecían suficiente información como
para realizar análisis por intención de tratar.
Aunque la revisión Cochrane incluye los resultados de dos ensayos que compararon
la eficacia del dispositivo intrauterino de cobre como método de anticoncepción de urgen-
cia frente a conducta expectante (48) o mifepristona (49), otra revisión sistemática con
unos criterios de inclusión más amplios identificó los estudios, independientemente de su
diseño, que evaluaran algún dispositivo intrauterino (50).
Esta revisión incluyó 42 estudios de los que no se clarificó su diseño, que evaluaron
un dispositivo intrauterino de cobre con la excepción de dos estudios que evaluaron el
dispositivo Lippes Loop. Como en la revisión Cochrane, la mayoría de estudios se desa-
rrollaron en China –28–. El dispositivo se insertaba en los 5 días siguientes a la relación
coital sin protección en 31 de los estudios incluidos, aunque en tres estudios la inserción se
realizaba hasta los 7 días, o en el caso de dos estudios hasta los 10 días o más. La inclusión
de estudios no controlados en la revisión expone a sesgos importantes relacionados con el
diseño de estos estudios, limitando la confianza en sus resultados.
Adicionalmente una guía de práctica clínica sobre la anticoncepción de urgencia ela-
borada por la unidad de evaluación Clinical Effectiveness Unit (CEU) de la Faculty of
Sexual and Reproductive Healthcare y del Royal College of Obstetricians & Gynaecologists
(51), recoge recomendaciones relacionadas con el acetato de ulirpistal y el levonorgestrel
en la anticoncepción de urgencia. También se ha recogido información sobre una guía
para la provisión de anticoncepción de urgencia del European Consortium for Emergency
Contraception (52), y un estándar de calidad elaborado por NICE (53). Cabe destacar, por
otro lado, que en nuestro sistema sanitario el dispositivo intrauterino de levonorgestrel
(DIU LNG) no dispone de indicación en ficha técnica como método de anticoncepción de
urgencia (54), ni la mifepristona.

52 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


5.1.1. Eficacia de los anticonceptivos de urgencia
El análisis combinado de 20 ensayos en la revisión de Cheng 2012 (45) mos- Calidad
tró que la dosis de entre 25 y 50 mg de mifepristona (20 ensayos; RR 0,64; baja
IC 95% 0,45 a 0,92) o menor de 25 mg (11 ensayos; RR 0,70; IC95% 0,50
a 0,97) resulta en un número menor de embarazos que el levonorgestrel
(LNG). Sin embargo un análisis de sensibilidad de los estudios con bajo
riesgo de sesgo no mostró diferencias significativas (4 ensayos; RR 0,70;
IC95% 0,49 a 1,01).
De una manera similar, las dosis bajas de mifepristona fueron menos efi-
caces que las dosis de entre 25 y 50 mg (25 ensayos; RR 0,73; IC95% 0,55 a
0,97), aunque las diferencias desaparecieron tras analizar los ensayos con
bajo riesgo de sesgo (6 ensayos; RR 0,75; IC95% 0,50 a 1,10).
El LNG mostró una eficacia similar si se administra en una sola dosis de 1,5 mg
o en dos dosis de 0,75 mg en un intervalo de 12 horas, independientemente
del momento en que se administrara cualquiera de las dos pautas (3 ensa-
yos; RR 0,84; IC95% 0,53 a 1,33).
Los resultados combinados de 4 ensayos han mostrado que el LNG admi- Calidad
nistrado dentro de las 72 horas siguientes a la relación coital sin protección moderada
reduce un número mayor de embarazos que si se administra con posterio-
ridad (RR 0,51; IC95% 0,31 a 0,84). En cambio el momento de la adminis-
tración no pareció influir en el efecto de la mifepristona.
Por otro lado, el método de Yuzpe mostró una menor eficacia para pre- Calidad
venir el embarazo que la mifepristona (3 ensayos; RR 0,14; IC95% 0,05 a baja
0,41) o el LNG (5 ensayos; RR 0,54; IC95% 0,36 a 0,80), y un ensayo no
mostró diferencias entre la gestrinona y la mifepristona como método de
anticoncepción de urgencia (RR 0,75; IC95% 0,32 a 1,76).

5.1.1.1. Eficacia del levonorgestrel frente al acetato de ulipristal


como anticoncepción de urgencia
El ECA de Glasier 2010 (46) mostró que el ulipristal presentó una menor Calidad
tasa de embarazos (15; 1,8% de las participantes) que el levonorgestrel (22; moderada
2,6% de las participantes) aunque este resultado no supuso una diferencia
significativa entre los grupos (1696 mujeres; OR 0,68; IC95% 0,35 a 1,31).
Estos resultados fueron muy similares cuando se evaluaron las mujeres que
habían recibido el anticonceptivo entre las 72 y 120 horas posteriores a la
relación coital sin protección (203 mujeres, 3 embarazos en el grupo de
levonorgestrel; OR 0,57; IC95% 0,29 a 1,09; P=0,091).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 53


Por su parte, el estudio de Creinin 2006 (47) mostró unos resultados simi-
lares: el ulipristal presentó una menor tasa de embarazos (7; 0,9% de las
participantes) que el levonorgestrel (13; 1,6% de las participantes) sin que
esta diferencia fuera significativa (1 ECA, 1549 mujeres; OR 0,50; IC95%
0,18 a 1,24; P=0,135).
Cuando se combinaron los resultados de ambos estudios se observó una
menor tasa de embarazos entre las mujeres que habían recibido ulipristal
entre 0 y 24 horas tras la relación sin protección (2 ECA, 5/584 embarazos
ulipristal versus 15/600 embarazos levonorgestrel; OR 0,35; IC95% 0,11 a
0,93). El ulipristal también mostró una menor tasa de embarazos que el
levonorgestrel cuando se administró la anticoncepción de urgencia en las
120 horas posteriores al coito sin protección (2 ECA, 22/1714 embarazos
ulipristal versus 38/1731 embarazos levonorgestrel; OR 0,55; IC95% 0,32
a 0,93).
La diferencia entre ambos métodos de anticoncepción de urgencia fue mar-
ginal cuando se analizaron los resultados en las 72 horas siguientes al coito
sin protección (2 ECA, 22/1617 embarazos ulipristal versus 35/1625 emba-
razos levonorgestrel; OR 0,58; IC95% 0,33 a 0,99).
Por otro lado, la guía de práctica clínica sobre la anticoncepción de urgen-
cia elaborada por la CEU de la Faculty of Sexual and Reproductive Health-
care (51) incluye las siguientes recomendaciones (con el máximo grado de
recomendación) a partir del análisis de estos mismos estudios:
− La eficacia del acetato de ulipristal ha sido demostrada hasta 120
horas después de una relación sexual no protegida y puede ser
ofrecido a mujeres que solicitan contracepción de urgencia du-
rante este periodo de tiempo.
− La eficacia del levonorgestrel ha sido demostrada hasta las 96 ho-
ras después de una relación sexual no protegida. Su eficacia entre
las 96 y 120 horas es desconocida.

5.1.2. Seguridad de los anticonceptivos de urgencia


Los análisis de los resultados de seguridad de la revisión de Cheng 2012 Calidad
(45) mostraron que los anticonceptivos hormonales de urgencia fueron se- baja
guros en términos generales. Los métodos combinados con estrógenos se
asocian a náuseas y vómitos, mientras que los métodos con progestágeno
o con antiprogestágenos causaron cambios en menstruaciones posteriores.
El retraso en la menstruación fue el principal efecto adverso asociado a la
mifepristona y parece estar asociado a la dosis administrada.

54 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


5.1.2.1. Seguridad del levonorgestrel frente al acetato de ulipristal
como anticoncepción de urgencia
El ECA de Glasier 2010 (46) mostró una tasa de eventos adversos muy Calidad
similar entre el ulipristal (597/1104; 54% de las participantes) y el levo­ baja
norgestrel (626/1117; 56% de las participantes), que fueron evaluados como
leves o moderados en el 94% de los casos (OR 0,92; IC 95% 0,78 a 1,09).
El efecto adverso más frecuente fue la cefalea en el 20% de las participan-
tes. Sin llegar a la significación estadística en ningún caso, el ulipristal mos-
tró una mayor tasa de cefalea, náuseas (15%), fatiga (5%), mareos (5%) o
lumbalgia (3%). El levonorgestrel mostró una mayor tasa de dismenorrea
(15%) y dolor abdominal (10%).
Por otro lado se han destacado como comunes los siguientes efectos ad-
versos para el ulipristal y el levonorgestrel (55): cefalea (19% en ambos),
dismenorrea (13% y 14%), náuseas (13% y 11%), dolor abdominal (5% y
7%), mareos (5% en ambos), y fatiga (6% y 5%). También se destaca como
común la alteración del ciclo menstrual normal en el caso del ulipristal, que
puede ampliar la duración del ciclo menstrual en dos días.
Por otro lado la ficha técnica del acetato de ulipristal recoge los datos del
informe de la EMA (56) sobre la posible pérdida de eficacia del método en
mujeres con un peso corporal o IMC alto, aunque esta afirmación se basa
en datos limitados y poco concluyentes derivados de reanálisis de los ensa-
yos disponibles. El informe presenta los siguientes datos sobre la eficacia
del método de acuerdo al IMC de las usuarias:

Bajo peso Normopeso Sobrepeso Obesidad


IMC (kg/m2)
(0-18,5) (18,5-25) (25-30) (≥30)

Participantes 128 1866 699 467


Embarazos 0 23 9 12
Tasa embarazos 0% 1,23% 1,29% 2,57%
IC95% 0 a 2,84 0,78 a 1,84 0,59 a 2,43 1,34 a 4,45

El informe insiste en la necesidad de que las mujeres tomen el anticoncep-


tivo de urgencia lo antes posible después de haber mantenido una relación
coital sin protección, independientemente de su peso corporal o IMC.

5.1.3. E
 ficacia de los dispositivos intrauterinos de cobre
como anticoncepción de urgencia
La revisión de Cleland 2012 recopiló datos de 7.034 inserciones de disposi- Calidad
tivos intrauterinos de 42 estudios, tras las que se observaron un total de 10 baja
embarazos traducidos en una tasa de fallo del 0,14% (IC95% 0,08 a 0,25)
(50).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 55


Los embarazos se repartieron entre dos estudios, uno realizado en China
que registró 6 embarazos entre 5629 mujeres (tasa de fallo 0,11% (IC95%
0,05 a 0,23)), y el único ensayo clínico que ha comparado la inserción de un
dispositivo intrauterino frente a conducta expectante (48), que mostró una
tasa fallo muy alta (2% (IC95% 0,69 a 5,03)). La tasa de fallo al excluir los
resultados de este ensayo clínico se ajustó al 0,09% (IC95% 0,04 a 0,19). La
revisión no analizó los datos de seguridad de los dispositivos intrauterinos.
Un estudio incluido en la revisión Cochrane de Cheng 2012 (45) comparó
la inserción de un DIU de cobre frente a la mifepristona (49). El estudio
solamente registró un embarazo entre las mujeres que recibieron mifepris-
tona (RR 1,51; IC95% 0,06 a 36,67). En este ensayo la tasa de eventos ad-
versos fue mayor entre las mujeres que recibieron mifepristona (RR 16,59;
IC95% 1,01 a 273,52).

5.1.4. A
 nticoncepción de urgencia en otros documentos
de recomendaciones
La CEU de la Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare (51) realiza
las siguientes recomendaciones relacionadas con los efectos adversos y po-
sibles interacciones con el ulipristal y el levonorgestrel:
- El único método para la anticoncepción de urgencia que puede admi-
nistrarse en mujeres que toman inductores enzimáticos del metabo-
lismo hepático (o que han dejado esta medicación en los últimos 28
días) es el DIU de cobre.
- La mujeres que toman inductores enzimáticos del metabolismo he-
pático, incluyendo la profilaxis post-exposición al VIH (o que han
dejado esta medicación en los último 28 días), y que no desean o no
son elegibles para un DIU de cobre, deberían tomar una dosis de 3 mg
de levonorgestrel tan pronto como sea posible antes de las 120 horas
posteriores a la relación coital sin protección, a pesar que no se co-
nozca el efecto exacto del levonorgestrel después de las 97 horas.
- No debe recomendarse el ulipristal a aquellas mujeres que toman
inductores enzimáticos del metabolismo hepático (o que han dejado
esta medicación en los últimos 28 días).
- No debe recomendarse el ulipristal a aquellas mujeres que toman
fármacos para aumentar el pH gástrico (antiácidos, anti-H2 e inhibi-
dores de la bomba de protones).
- Se debe recomendar a las mujeres que consulten con un médico si
tienen vómitos durante las 2 horas posteriores a haber tomado levo-
norgestrel o durante las 3 horas después de haber tomado ulipristal.
En este caso se puede ofrecer repetir el mismo método o un DIU de
cobre.

56 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


- Debe advertirse a las mujeres de posibles alteraciones del ciclo mens-
trual tras la anticoncepción de urgencia. Si existieran dudas sobre la
menstruación en el ciclo en el que se ha tomado la anticoncepción de
urgencia, debería realizarse un test de embarazo tres semanas des-
pués de haber recibido la dosis de anticonceptivo.

El mismo organismo ha publicado una declaración en la que ofrece direc-


trices para manejar posibles interacciones entre el ulipristal y otros anti-
conceptivos hormonales (57), ofreciendo las siguientes recomendaciones:
- Teniendo en cuenta que el ulipristal podría reducir la eficacia de la
anticoncepción hormonal, se debe recomendar un método de barrera
adicional entre la toma de ulipristal y el inicio del siguiente periodo
menstrual.
- No se recomienda el uso conjunto de ulipristal y una anticoncepción
de urgencia que contenga levonorgestrel.

La guía del European Consortium for Emergency Contraception solamen-


te hace referencia a los tres métodos autorizados en Europa para anticon-
cepción de urgencia (dispositivos intrauterinos de cobre, y píldoras de ace-
tato de ulipistral 30 mg o levonorgestrel 1,5 mg). El documento destaca la
efectividad de estos métodos que pueden reducir el riesgo de embarazo
tras una relación coital sin protección o con protección inadecuada entre
un 75% y un 99% en función del método (52). El documento destaca el
DIU de cobre como el método de anticoncepción de urgencia más efecti-
vo seguido de las píldoras de ulipristal y levonorgestrel, aclarando que la
efectividad de la anticoncepción de urgencia oral está relacionada con el
momento del ciclo en el cual se toma la medicación.
Este documento formula las siguientes recomendaciones sobre los méto-
dos de anticoncepción de urgencia que pueden ofrecerse:
- Es necesario informar a las usuarias sobre las opciones de anticon-
cepción de urgencia disponibles y de la limitación en su efectividad
dependiendo del momento en que se usa;
- En caso de que solamente haya habido una relación coital sin pro-
tección las opciones, dependiendo del tiempo transcurrido desde la
relación sin protección, son:
i) Menos de 72 horas: DIU de cobre, seguido de la píldora de ulipris-
tal y de la píldora de levonorgestrel;
ii) Entre 72 y 120 horas: DIU de cobre, seguido de la píldora de uli-
pristal. La píldora de levonorgestrel no tiene indicación en esta
situación, pero puede ser efectiva hasta las 96 horas;

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 57


iii) Más de 96 horas: el DIU de cobre puede ser una opción si se cree
que la mujer se encuentra antes de la primera fecha del inicio de
la implantación (mínimo de seis días tras la relación sin protección
y alrededor del día 20 de un ciclo de 28 días).

Si ha habido más de una relación coital sin protección las opciones son:
i) El DIU de cobre es el método más efectivo y puede utilizarse en
cualquier momento hasta el día en el que el inicio de la implantación
pudiera haber tenido lugar (mínimo de seis días tras la relación sin
protección y alrededor del día 20 de un ciclo de 28 días);
ii) La píldora de ulipristal puede utilizarse si todos los episodios de coito
sin protección han sucedido dentro de las últimas 120 horas;
iii) La píldora de levonorgestrel se considera segura para su empleo fue-
ra de las restricciones de uso aprobadas.

NICE ha elaborado un estándar de calidad que establece que las mujeres


que realizan una consulta de anticoncepción de urgencia deben ser infor-
madas de que el dispositivo intrauterino es más efectivo que los métodos
disponibles por vía oral (53). El documento especifica que el DIU de cobre
tiene una tasa de fracaso menor que los métodos orales de anticoncepción
de emergencia. Por otro lado, una vez insertado, puede ser utilizado como
método anticonceptivo de manera continua.

5.2. Aspectos relacionados con la libre dispensación


de la anticoncepción de urgencia
Se ha identificado una revisión sistemática Cochrane ((58), fecha de búsqueda en noviem-
bre de 2009) que comparó la dispensación por adelantado de la anticoncepción de urgen-
cia sobre las tasas de embarazo, infecciones de transmisión sexual y comportamientos se-
xuales y uso de anticonceptivos. La revisión sistemática incluyó cuatro ensayos que
evaluaron el desenlace de la tasa de infecciones de transmisión sexual (ITS) (59-62).
Dos revisiones sistemáticas (fecha de búsqueda en noviembre de 2009 (63); y fecha de
búsqueda febrero de 2012 (64)) evaluaron la misma intervención que la revisión de Polis
2009 (58), incluyendo los mismos estudios y mostrando los mismos resultados que ésta.
Los cuatro ensayos incluidos en las revisiones sistemáticas (59, 60, 61, 62) dispensaron
levonorgestrel como anticoncepción de urgencia.
Ekstrand 2008 incluyó 420 adolescentes suecas (entre 15 y 19 años) en una clínica de
un hospital universitario (59). El ensayo evaluó la dispensación de una dosis única de
1,5mg de levonorgestrel y 10 preservativos, juntamente con un folleto informativo, compa-
rado con una dosis estándar de levonorgestrel.
Gold 2004 incluyó a 301 adolescentes norteamericanas (entre 15 y 20 años) principal-
mente procedentes de familias con bajos ingresos o de minorías (60). El ensayo evaluó la

58 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


dispensación de dos dosis de 0,75 mg de levonorgestrel con la posibilidad de obtener dos
dosis extras durante 6 meses a demanda, además de recibir un folleto informativo. Esta
intervención se comparó con la libre dispensación de la anticoncepción de urgencia en una
clínica.
Raine 2005 incluyó a 1228 adolescentes y jóvenes (15 a 24 años) de habla inglesa o
hispana en San Francisco, procedentes de familias con bajos ingresos, que estuvieran dis-
puestas a participar en el ensayo durante 6 meses (61). El estudio evaluó la dispensación
de tres dosis de 0,75mg de levonorgestrel para ser administradas con un intérvalo de 12
horas, en las 72 primeras horas tras la relación coital sin protección. Las participantes en
el grupo control recibieron la libre dispensación de la anticoncepción de urgencia en una
clínica.
Raymond 2006 incluyó a 1409 adolescentes y jóvenes (14 a 24 años) que acudieron a
varias clínicas de planificación familiar en dos estados norteamericanos (62). Se evaluó la
dispensación de dos dosis de 0,75mg de levonorgestrel con la posibilidad de obtener más
dosis en el transcurso del estudio. Las participantes en el grupo control accedieron a la
dispensación de anticoncepción de urgencia habitual en las mismas clínicas.
Cabe destacar las limitaciones en el diseño de los ECA de Ekstrand 2008 (59) y Gold
2004 (60) que tuvieron una importante tasa de pérdidas (entre 22% y 26%, que en el caso
de Gold 2004 fueron mucho más considerables entre las participantes del grupo interven-
ción (60)), y además no fueron estudios con el suficiente tamaño muestral como para de-
mostrar diferencias en los principales desenlaces de interés. Del mismo modo, el hecho de
que en todos los estudios se dispensara levonorgestrel a todas las participantes, sin dispo-
ner de la comparación de la dispensación de levonorgestrel con un control no activo u otro
tipo de anticoncepción de urgencia, reduce la confianza en los resultados disponibles en la
literatura.
Los estudios incluidos en las revisiones sistemáticas de Polis 2009 (58) y Calidad
Meyer 2011 (63) mostraron que la libre dispensación por adelantado de le- baja
vonorgestrel como anticoncepción de urgencia no incrementa la incidencia
de infecciones de transmisión sexual u otras conductas sexuales que pudie-
ran aumentar el riesgo de embarazo.
Comparada con la dispensación estándar, la libre dispensación de la píldora
de levonorgestrel no aumentó la incidencia de infecciones de transmisión
sexual (4 ECA, 3.123 mujeres, 6,5% dispensación estándar frente a 6,3%
libre dispensación; OR 1,01; IC 95% 0,75 a 1,37). En cuanto al uso de méto-
dos anticonceptivos, las mujeres que tuvieron acceso a la libre dispensación
de la anticoncepción de urgencia mostraron una tasa similar de relaciones
coitales sin protección que las mujeres que accedieron a la dispensación es-
tándar (5 ECA, 2.024 mujeres; OR 0,96; IC 95% 0,79 a 1,16). Un análisis de
subgrupos del grupo control del estudio de Raymond 2006 (n: 714) mostró
que tras 6 meses de seguimiento el 2% de las mujeres que habían recibido
una píldora de levonorgestrel como método de anticoncepción de urgencia
presentaron una infección de transmisión sexual (13/714) (62), cifra que
aumentó al 6% a los 12 meses de seguimiento (40/692) (Sander 2009).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 59


Aunque las mujeres que accedieron a una dispensación anticipada de an-
ticoncepción de urgencia con levonorgestrel tomaron la píldora unas 13
horas antes que las mujeres que accedieron a la dispensación estándar
(2 ECA, 1247 mujeres; DM -12,98; IC 95% -16,66 a -9,31), no se observaron
diferencias en la tasa de embarazos (7 ECA, 4217 mujeres; OR 0,82; IC
95% 0,64 a 1,05).

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Se dispone de métodos de anticoncepción de urgencia con una alta efecti- Calidad
vidad que pueden reducir el riesgo de embarazo tras una relación coital sin moderada
protección o con protección inadecuada entre un 75% y un 99% en función
del método (46, 47). EL DIU es el método de anticoncepción de urgencia
más efectivo seguido de las píldoras de ulipristal y levonorgestrel (52, 53).
No se ha demostrado una diferencia relevante en la tasa de embarazos en- Calidad
tre el levonorgestrel y el ulipristal al administrarlos como anticonceptivos moderada
de urgencia. En el caso del ulipristal se puede administrar en las primeras
120 horas tras la relación coital sin protección, y en el caso del levonorges-
trel se ha mostrado su eficacia hasta las 96 horas.
Ambos tratamientos no presentan diferencias importantes en la tasa de Calidad
efectos adversos, siendo la cefalea en más común en el 20% de las mu- baja
jeres. En un ECA, el ulipristal se asoció en mayor medida a la cefalea,
náuseas, fatiga, mareos o lumbalgia, mientras que el levonorgestrel lo hizo
a la dismenorrea y dolor abdominal. A pesar de que el perfil de seguridad
de ambos tratamientos parece similar, todavía se disponen de pocos datos
relacionados con el ulipristal. Los datos sobre la pérdida de eficacia del
acetato de ulipristal dependiendo del IMC de las usuarias son limitados y
poco concluyentes.
Los dispositivos intrauterinos en la anticoncepción de urgencia han mostra- Calidad
do una tasa de fallo que oscila entre el 0,09% y el 0,14% (50). Los efectos baja
adversos asociados a la inserción de estos dispositivos en este contexto no
se han evaluado correctamente. No se dispone de información de calidad,
por otro lado que haya comparado la eficacia de los dispositivos intrauteri-
nos con otros anticonceptivos hormonales.
En mujeres jóvenes la libre dispensación de la píldora de levonorgestrel Calidad
como anticoncepción de urgencia comparada con la dispensación estándar baja
no aumenta el riesgo de infecciones de transmisión sexual.

60 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Calidad de la evidencia
La calidad global es moderada, baja para los dispositivos intrauterinos como anticoncep-
ción de urgencia.
Se ha bajado la calidad de la evidencia en sólo un grado debido a que los pocos
eventos observados en la comparación de ulipristal frente a levonorgestrel llevan a una
imprecisión en los estimadores del efecto. Por otro lado la información sobre los efectos
adversos es limitada. Los estudios considerados en la revisión de Cleland 2012 sobre
dispositivos intrauterinos como anticoncepción de urgencia son en su mayoría observa-
cionales y no controlados, lo que lleva a una baja confianza en los estimadores del efecto
que ofrece (50).
La calidad global es baja para la libre dispensación de anticonceptivos de urgencia.
Varios de los estudios sufrieron pérdidas en el seguimiento considerables, o no tenían al
poder estadístico suficiente para mostrar diferencias significativas entre los grupos.
Además las comparaciones en los estudios disponibles dispensaron levonorgestrel a todas
las participantes, sin posibilidad de conocer los resultados comparados con un control no
activo u otro tipo de anticoncepción de urgencia.

Valores y preferencias de las usuarias


Ver apartado de Justificación.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
EL DIU es el método de anticoncepción de urgencia más efectivo. El ulipristal y el le-
vonorgestrel no han mostrado diferencias importantes en la tasa de efectos adversos. En
uno de los ECA disponibles, el ulipristal se asoció en mayor medida a la cefalea, náuseas,
fatiga, mareos o lumbalgia, mientras que el levonorgestrel lo hizo a la dismenorrea y dolor
abdominal. A pesar de que el perfil de seguridad de ambos tratamientos parece similar,
todavía se disponen de pocos datos relacionados con el ulipristal. Por otro lado, los datos
reflejados en la ficha técnica del ulipristal sobre la pérdida de eficacia en mujeres con un
IMC elevado (56) no son suficientemente concluyentes como para realizar consideracio-
nes especiales en esta circunstancia.

Uso de recursos y costes


Un estudio de coste eficacia y coste utilidad evaluó el uso del ulipristal en la anticoncep-
ción de urgencia en las 120 primeras horas tras el coito sin protección (65). Se comparó la
dosis única de ulipristal (30 mg) con la de levonorgestrel, tomando los datos de eficacia del
ECA y metanálisis de Glasier 2010 (46). Los autores diseñaron un árbol de decisión para
estimar los siguientes desenlaces: embarazo, embarazo seguido de aborto inducido, abor-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 61


to, embarazo ectópico, y parto vaginal o por cesárea. Se diseñó el estudio con una pers-
pectiva de la sociedad en el contexto de la atención ambulatoria en los EEUU. Los costes
se estimaron para los costes de un embarazo y los fármacos comparados expresados como
dólares americanos con valor para el año 2011. Se calcularon QALY (Quality Adjusted
Life Years: que sintetizan los resultados de salud en un indicador que combina el número
de años vividos con la calidad de vida experimentada durante esos años) asumiendo que
tras un aborto inducido una mujer viviría 55 años adicionales, con 0,992 QALY por año
de vida adicional. El modelo mostró que el uso rutinario de ulipristal en lugar de levon-
orgestrel resultaría en 37500 embarazos no deseados menos por año, con una ganacia de
8053 QALY y un ahorro de 116 millones de dólares. Los análisis de sensibilidad mostraron
que el ulipristal era más coste efectivo que el levonorgestrel en el 95% de las simulaciones.

Justificación
No existen grandes diferencias en la tasa de embarazos entre el levonorgestrel y el uli-
pristal al administrarlos como anticonceptivos de urgencia. Aunque el ulipristal se puede
administrar en las primeras 120 horas tras la relación coital sin protección, en el caso del
levonorgestrel solamente se dispone de datos sobre su eficacia hasta las 96 horas. Los da-
tos sobre los efectos adversos son insuficientes, sin mostrar diferencias relevantes entre las
dos intervenciones.
Los dispositivos intrauterinos son el método más efectivo, con una tasa de fallo entre
el 0,09% y el 0,14%, aunque no se dispone de datos fiables sobre su eficacia comparada a
los anticonceptivos hormonales, ni sobre su seguridad. La recomendación sobre el uso del
DIU de cobre en anticoncepción de urgencia toma como referencias los criterios de elegi-
bilidad de la OMS (4), en los que se puede considerar su uso hasta 5 días después del coito
sin protección o posteriormente cuando se puede estimar la fecha de ovulación, si no han
transcurrido más de 5 días desde esta fecha.
Las recomendaciones recogen las consideraciones reflejadas en la ficha técnica de los
productos y las diferentes recomendaciones disponibles. Por otra parte, la Estrategia de
Salud Sexual y Reproductiva del SNS pone de manifiesto que no existe un protocolo
común para el Sistema Nacional de Salud que establezca las condiciones de la prestación
de la anticoncepción de urgencia en los servicios de salud, lo que implica fuentes potencia-
les de inequidad en la accesibilidad (MSPS 2011). En este sentido, es necesario comentar
que en España puede accederse a la anticoncepción de urgencia sin receta médica a través
de todas las oficinas de farmacia.

62 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Recomendaciones

Es necesario informar a las mujeres que realizan una consulta de anticon-


Buena cepción de urgencia sobre las opciones de anticoncepción de urgencia dispo-
práctica nibles, de la mejor efectividad del DIU de cobre sobre los métodos orales, y
clínica de la limitación en la efectividad dependiendo del tiempo transcurrido desde
la relación coital sin protección.
En aquellas situaciones en las que se decida insertar un DIU de cobre como
anticoncepción de urgencia, debe insertarse en las 120 horas (5 días) de ha-
ber mantenido relaciones coitales sin protección o haberse producido un
Fuerte
fallo del anticonceptivo utilizado. En el caso que pueda estimarse la fecha de
ovulación, el dispositivo puede insertarse más tarde, siempre que no hayan
transcurrido 5 días tras esta fecha.
En aquellas situaciones en las que se decida utilizar un método oral como
anticoncepción de urgencia (acetato de ulipistral 30 mg o levonorgestrel
1,5 mg), se recomienda administrar el tratamiento lo antes posible después
Fuerte de haber mantenido relaciones coitales sin protección o haberse producido
un fallo del anticonceptivo utilizado (antes de las 120 horas (5 días) en el
caso del acetato de ulipristal o de las 72 horas (3 días) en el caso del levon-
orgestrel).
En aquellas situaciones en las que se decida utilizar un método oral como
anticoncepción de urgencia, se recomienda administrar de nuevo el anti-
Fuerte
conceptivo si se producen vómitos en las tres horas siguientes a la toma del
comprimido.
Buena Se sugiere la elaboración de protocolos para la provisión y manejo de la
práctica anticoncepción de urgencia que garantice la accesibilidad a las mujeres que
clínica la necesiten.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 63


6. Manejo clínico de los métodos
anticonceptivos

Preguntas a responder:
• ¿Cuáles son los requisitos previos para la prescripción de un anticonceptivo hor-
monal?
• ¿Cuáles son los controles necesarios para el seguimiento de un anticonceptivo
hormonal?
• ¿Cuáles son los requisitos previos para la inserción de un dispositivo intrauteri-
no?
• ¿Cuáles son los controles necesarios para el seguimiento en usuarias de un dis-
positivo intrauterino?
• ¿Cómo se manejan los sangrados derivados del uso de anticoncepción?
• ¿Cómo se manejan los olvidos de las píldoras combinadas y de solo gestágeno?
• ¿Cuál debe ser el manejo de la anticoncepción hormonal en caso de interacción
medicamentosa?
• ¿Se debe utilizar la profilaxis antibiótica en alguna circunstancia en la inserción
de un DIU?
• ¿Es útil el uso de misoprostol para facilitar la inserción de un DIU?

6.1. Consideraciones previas


6.1.1. R
 equisitos previos para la prescripción de un
anticonceptivo hormonal y dispositivos intrauterinos
Una revisión sistemática evaluó los resultados derivados de la exploración física previa a
la prescripción de anticonceptivos hormonales (66), focalizando en la exploración mama-
ria y pélvica. Los mismos autores realizaron una revisión sistemática para determinar si es
necesario medir la presión arterial durante la exploración previa a la prescripción de un
anticonceptivo hormonal (67), y otra focalizada en la necesidad de realizar pruebas de la-
boratorio antes de iniciar el tratamiento con un anticonceptivo (68). Se han valorado estas
revisiones, así como los estudios más relevantes incluidos en éstas.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 65


6.1.1.1. Exploración física y pruebas de laboratorio
6.1.1.1.1. Toma de presión arterial
Una revisión (67) incluyó los resultados de tres estudios de casos y contro-
les que incluyeron usuarias de anticonceptivos hormonales orales combi-
nados (68-70), y focalizaron el análisis en el riesgo de infarto de miocardio
(69 - 71), e ictus isquémico (69, 70) o hemorrágico (70). En dos estudios se
compararon directamente los resultados de las mujeres a las que se les ha-
bía tomado la presión arterial con las que no (70, 71) y en el otro se contras-
taron los datos de las mujeres a las que se había tomado la presión arterial y
a las que no, dependiendo de si eran usuarias de anticonceptivos o no (69).
En uno de los estudios el riesgo de infarto de miocardio fue mayor en Calidad
aquellas mujeres en las que no se había medido la presión arterial antes baja
de iniciar el uso de un anticonceptivo oral combinado en todos los análisis
de subgrupos que se realizaron (OR 9,47; IC95% 3,72 a 24,1), aunque los
intervalos de confianza se solapaban con los estimadores del efecto para
las mujeres a las que sí se les había tomado la presión arterial (OR 2,60;
IC95% 1,15 a 5,89) (69).
El riesgo fue mayor en las mujeres a las que no se les había tomado la
presión arterial cuando se estratificó por edad, la dosis de estrógeno o el
tabaquismo. El mayor impacto se observó en las mujeres europeas a las
que no se les tomó la presión arterial y eran fumadoras (OR 71,4; IC95%
16,5 a 309).
El estudio Transnational Study también mostró un mayor riesgo de infarto
de miocardio entre las usuarias de anticonceptivos orales combinados a las
que no se había tomado la presión arterial (OR 1,81; IC95% 1,20 a 2,73)
(70). El estudio MICA tuvo resultados similares pero no mostró diferencias
estadísticamente significativas entre las mujeres dependiendo de la medida
de la presión arterial (OR 2,07; IC95% 0,81 a 5,30).
En el estudio de WHO también se observó un mayor riesgo de ictus isqué-
mico en aquellas usuarias de anticonceptivos orales combinados sin una
toma de presión arterial antes de iniciar el tratamiento (OR 3,90; IC95%
1,83 a 8,33), aunque los intervalos de confianza se solaparon con los del
estimador de las mujeres a las que se les había realizado esta exploración
(OR 2,26; IC95% 1,12 a 4,55) (69). Este aumento de riesgo también se ob-
servó en el estudio Transnational Study. En el caso del ictus hemorrágico
ninguno de los estudios mostró ninguna asociación.

66 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


6.1.1.1.2. Exploración mamaria y pélvica
Una revisión sistemática no identificó estudios que valoraran la utilidad
de la exploración mamaria antes de la prescripción de un anticonceptivo
hormonal (66). Los autores comentan que el resultado de la exploración
mamaria en este contexto es incierto dado que la proporción de casos de
cáncer de mama que se diagnostican en las mujeres en edad reproducti-
va es baja. En un estudio que evaluó la prevalencia de patología mamaria
en mujeres a las que se les realizaba de manera rutinaria una exploración
mamaria en un centro de planificación familiar, mostró que entre más de
13.000 mujeres evaluadas en un periodo de 5 años, solamente se detectó en
12 mujeres un tumor invasivo, de las que ninguna era menor de 35 años y la
mayoría era mayor de 40 años (72).
Por otro lado, una revisión sistemática Cochrane ha mostrado que el auto-
examen o examen clínico de la mama no aportan ningún beneficio como
métodos de cribado para un diagnóstico precoz del cáncer de mama (73).
La revisión incluyó un ensayo de base poblacional en el que se combinaba
la exploración mamaria con el autoexamen, aunque el estudio se suspendió
debido a la falta de cumplimiento con el seguimiento.
Dos estudios de cohorte retrospectivos compararon los resultados de dos Calidad
programas en los que se prescribía un anticonceptivo oral combinado sin muy baja
haber realizado una exploración pélvica previa con los resultados de un
grupo de mujeres a las que se les había realizado una exploración pélvica
(74, 75). Se valoró la incidencia de ITS, o la tasa de resultados de una cito-
logía vaginal anormales.
Un estudio evaluó los resultados de un programa en EEUU en el que ado-
lescentes (menores de 18 años) en su primera visita de planificación fa-
miliar podían retrasar la exploración pélvica durante seis meses, periodo
durante el que recibían un método anticonceptivo. De las 390 adolescentes
que consultaron en el centro de salud, solamente se recabaron datos de 151
entre las que 40 retrasaron la exploración y recibieron un anticonceptivo,
mientras que a 111 se les realizó la exploración. La revisión de las historias
clínicas de ambos grupos, no mostró diferencias significativas en la inciden-
cia de gonorrea, clamidia, sífilis, o resultados anormales de una citología
vaginal (74).
En el segundo estudio se compararon los resultados de 400 usuarias de an-
ticonceptivos que recibieron la prescripción en un centro no sanitario con
las de 400 usuarias emparejadas por edad y raza que habían conseguido la
prescripción en un centro sanitario (75). A la gran mayoría de éstas últimas
se les había realizado una exploración pélvica como rutina en la consulta de
anticoncepción. Los dos grupos comparados no mostraron diferencias en la
incidencia de ITS, resultados anormales en una citología vaginal, la edad
temprana del primer coito, las múltiples parejas sexuales o el tabaquismo
(considerados por los autores factores de riesgo de cáncer de cérvix).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 67


6.1.1.1.3. Pruebas de laboratorio
Una revisión sistemática evalúa la necesidad de varias pruebas de laborato-
rio antes de iniciar el tratamiento con un anticonceptivo: nivel de glucosa,
perfil lipídico, función hepática, citología, y cribado de ITS y VIH (68).
Sobre el nivel de glucosa destaca el posible impacto de algunos anticon- Calidad
ceptivos hormonales en la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la in- baja
sulina, como el caso del implante o inyectable de gestágeno asociado a un
aumento del nivel de insulina y los niveles de glucosa (76) o la disminución
del nivel de insulina y aumento de los niveles de glucosa en algunas mu-
jeres diabéticas usuarias del acetato de medroxiprogesterona (76, 77). En
mujeres con diabetes los anticonceptivos orales combinados han mostrado
un aumento de los niveles de glucemia en ayunas, sin repercutir en even-
tos más graves (77). Una revisión Cochrane ha mostrado que el impacto
de los anticonceptivos hormonales en el metabolismo de la glucosa no es
clínicamente relevante, a pesar de las limitaciones de los estudios que han
evaluado este tema (78).
A pesar de que los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos
establecen algunas contraindicaciones para algunos métodos en mujeres
con determinadas complicaciones vasculares debidas a la diabetes (4), este
diagnóstico debería identificarse en una anamnesis y es poco probable que
justifique la realización de una prueba para determinar el nivel de glucosa.
Un estudio de cohorte mostró que las usuarias de anticonceptivos orales
combinados y de acetato de medroxiprogesterona pueden experimentar un
aumento de los niveles de triglicéridos, colesterol o de las lipoproteínas de
muy baja densidad, aunque la alteración fue limitada en el tiempo y su im-
pacto clínico no es relevante (79). Por otro lado, una revisión recoge datos
que muestran que la prevalencia de mujeres en edad fértil con hipercoles-
terolemia es baja (68). Como en el caso anterior, a pesar que los criterios de
elegibilidad para el uso de anticonceptivos contemplan alguna situación en
la que debería evitarse el uso de anticonceptivos hormonales combinados
en mujeres con hiperlipidemia (4), el cribado rutinario de esta alteración
no parece estar justificado.
Una revisión sistemática evaluó el impacto de los anticonceptivos hormo-
nales en las usuarias con hepatitis o cirrosis hepática (80), e incluyó un es-
tudio que no mostró un efecto de los anticonceptivos orales sobre el curso
de la hepatitis aguda y otros cinco estudios que no mostraron un efecto de
estos anticonceptivos sobre la hepatitis crónica o la cirrosis hepática o su
progresión.
Otra revisión de los mismos investigadores evaluó el impacto de los anti-
conceptivos hormonales en las usuarias con tumores hepáticos (81). Nin-
guna de las dos series de casos incluidas en la revisión mostró un impacto
de los anticonceptivos orales combinados (o de los anticonceptivos de sólo
gestágeno) en las lesiones hepáticas o su progresión.

68 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Es esperable que las mujeres con una patología hepática aguda o crónica
muestren alguna sintomatología o que ésta pueda identificarse en el trans-
curso de una anamnesis (68), por lo que el estudio rutinario de la función
hepática no estaría justificado.
La mayoría de casos de cáncer de cérvix aparecen entre los 35 y 50 años,
con una incidencia anual de 34.000 casos y 16.000 muertes en la Unión
Europea, aunque es uno de los tumores que mejor se puede controlar con
programas de cribado (82). Se ha calculado que siguiendo la recomenda-
ción de realizar un cribado a nivel poblacional en un intervalo de entre
cada tres y cinco años, la incidencia de cáncer de cérvix podría disminuir
hasta en un 80% (83), sin dejar de lado, sin embargo, los retos para el siste-
ma sanitario que implantar este tipo de programas.
Aunque el uso prolongado de anticonceptivos hormonales es uno de los
factores de riesgo de cáncer de cérvix (83, 84), y teniendo en cuenta que en
el estado español hasta el 75% de las mujeres de entre 18 y 65 años se han
realizado una citología en los últimos 3 años (85), la realización rutinaria de
citologías en el momento de la consulta anticonceptiva no estaría indicada
(82), aunque puedan ser una oportunidad para valorar la adherencia a los
programas de cribado.
En cuanto a los dispositivos intrauterinos es necesario destacar que los
criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos establecen algunas
contraindicaciones para las mujeres con cáncer de cérvix (4).
En el caso de las mujeres con alto riesgo o con una ITS establecida y en
las mujeres con alto riesgo de VIH o con una infección por VIH, existen
contraindicaciones para la inserción de dispositivos intrauterinos (4). En el
caso del VIH, aunque existen anticonceptivos indicados para las mujeres
con riesgo de VIH o con una infección por VIH, es importante aconsejar el
uso del preservativo de manera adicional.
Aunque no existen estudios que hayan comparado el riesgo de enferme-
dad inflamatoria pélvica (EIP) en mujeres con una ITS dependiendo de si
usaban un DIU o no, una revisión sistemática valoró los resultados de seis
estudios observacionales en los que compararon los resultados de usuarias
de DIU de cobre dependiendo de si tenían una ITS o no en el momento
de la inserción (86). Los estudios mostraron que las mujeres con clamidia o
gonorrea en el momento de la inserción del DIU tenían un mayor de ries-
go de EIP que las mujeres sin infección, a pesar que el riesgo en términos
absolutos fue bajo en ambos grupos (entre 0 y 5 de cada 100 en las mujeres
con ITS al inicio del estudio frente a 0 a 2 casos de cada 100 en las mujeres
sin ITS al inicio del estudio).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 69


En mujeres con un riesgo bajo de ITS el uso de dispositivos intrauterinos se
asocia raramente a la EIP, por lo que sería suficiente que se incorporen en
la anamnesis aspectos relacionados con los hábitos sexuales de las futuras
usuarias con el objetivo de descartar el riesgo de ITS, sin que sea necesario
realizar serologías de manera rutinaria. En caso de detectar signos o sínto-
mas de alguna ITS, es necesario realizar una serología y esperar su resulta-
do, y no insertar un DIU hasta que se complete el tratamiento en caso de
un resultado positivo (157).

El documento de la OMS “Selected practice recomendations for contraceptive use”


(88) y adaptaciones posteriores (3) realizan una propuesta sencilla sobre las exploracio-
nes y pruebas necesarias antes de la prescripción de anticonceptivos. Estas propuestas
no recomiendan la realización rutinaria de exploraciones o pruebas de laboratorio, con
alguna excepción como la toma de presión arterial antes de prescribir un anticonceptivo
hormonal, o el examen pélvico antes de la inserción de un DIU. El Algoritmo 1 recoge
esta propuesta de exploraciones necesarias para la prescripción de anticonceptivos.

6.1.1.2. Anamnesis y contenido de la visita previa a la prescripción


de un anticonceptivo
Los requisitos previos a la prescripción de un método anticonceptivo se centran en la
identificación de factores de riesgo y a los antecedentes patológicos que contraindicarían
su uso, que permitirían aplicar los diferentes criterios de elegibilidad disponibles (4).
Por este motivo en el momento previo a la elección de un método anticonceptivo se
debería realizar una anamnesis orientada a detectar factores de riesgo y antecedentes pa-
tológicos, que según algunas directrices debería repetirse anualmente (89). Debe hacerse
hincapié en los antecedentes personales o familiares, la toma de medicamentos u otros
productos como remedios naturales, y la presencia de migraña o factores de riesgo cardio-
vascular (8).
También se debería facilitar la información adecuada sobre normas de uso, efectos
secundarios, riesgos y beneficios de los diferentes métodos (8). Por último, cabe la posibi-
lidad de aprovechar la visita de la usuaria para realizar actividades preventivas y de pro-
moción de la salud (informar sobre el cribado de cáncer de cérvix y de mama, consejo
antitabaco, o promoción de hábitos saludables) (8).
En la valoración para la prescripción de un anticonceptivo hormonal combinado (píl-
doras, parches y anillo vaginal) debería valorarse: la edad, las características de la mens-
truación, la lactancia materna, el posparto (incluido el parto pre-término), la cefalea y
migraña, los antecedentes de diabetes, hipertensión, tabaquismo, obesidad, hiperlipide-
mias, enfermedad cardiaca isquémica o accidente cerebrovascular, trombosis venosa, neo-
plasia de mama, enfermedad autoinmune, enfermedad hepática, enfermedad de la vesícu-
la biliar, trombofilias, infecciones de transmisión sexual, tuberculosis, enfermedad
cardiaca congénita y las valvulopatías (8).
En el caso de los anticonceptivos hormonales de sólo progestágenos debe evaluarse:
la edad, el sangrado menstrual, la lactancia materna, antecedentes de diabetes, hiperten-

70 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


sión, trombosis venosa, enfermedad cardiaca isquémica o accidente cerebrovascular, hi-
perlipidemias, obesidad, neoplasia de mama, enfermedad de la vesícula biliar y colestasis,
enfermedad hepática, enfermedad autoinmune, infecciones de transmisión sexual (8).
Cuando se valore la inserción de un dispositivo liberador de levonorgestrel, con-
viene identificar a las mujeres con alto riesgo de ITS, y valorar la edad, el embarazo,
posparto, post-aborto, antecedente de embarazo ectópico, sangrado abundante, enfer-
medad trofoblástica gestacional, cáncer de cérvix y endometrio, cavidad uterina distor-
sionada, enfermedad pélvica inflamatoria, infecciones de transmisión sexual y tubercu-
losis pélvica (8).

De la evidencia a la recomendación

Resumen de la evidencia
Se ha observado un aumento del riesgo de infarto de miocardio y de ictus Calidad
isquémico en las mujeres a las que, antes de iniciar un tratamiento con baja
anticonceptivos orales combinados, no se realiza una comprobación de su
presión arterial en comparación con las mujeres a las que sí se les realizaba
esta exploración (67).
La realización de una exploración mamaria o pélvica no aporta ningún va- Calidad
lor a la valoración de una mujer que desea iniciar un tratamiento con anti- muy baja
conceptivos (66).
A pesar de que determinados métodos de anticonceptivos hormonales Calidad
pueden producir alguna alteración en mujeres con diabetes, hiperlipidemia baja
o problemas hepáticos, el cribado rutinario de estos problemas de salud
aporta poco valor antes del inicio de la prescripción de un anticonceptivo,
siendo más adecuado la exploración de estos aspectos en la anamnesis (68).
Existen situaciones en las que se contraindica el uso de un DIU en mujeres
con cáncer de cérvix, o con una alta sospecha de infección de transmisión
sexual, o que tienen una ITS establecida o una infección por VIH (en un
estadio avanzado en el momento de la inserción) (4).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

Los estudios que han valorado el valor de la exploración pélvica fueron retrospecti-
vos y no controlados. Además mostraron graves limitaciones en su diseño (como la medida
no controlada del desenlace de interés (75)) o ejecución (sesgo de desgaste (74)), por lo
que la calidad de la evidencia se ha considerado muy baja. Para la medición de lípidos y la
función hepática se ha bajado la calidad de la evidencia por disponer de estudios observa-
cionales no controlados con una muestra limitada.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 71


La calidad de la evidencia para los estudios sobre el impacto de medir o no la pre-
sión arterial antes de iniciar el tratamiento anticonceptivo es baja, por basarse en estu-
dios de casos y controles con resultados que muestran una cierta imprevisión en sus es-
timadores (69).
La calidad de la evidencia para el impacto de los anticonceptivos sobre el metabolis-
mo de la glucosa es baja, debido a la amplia variabilidad entre los estudios disponibles, la
limitada muestra de muchos de ellos y las limitaciones en el reporte de sus resultados (78).
En ninguno de los casos se ha podido considerar aumentar la calidad de la evidencia;
en este caso no se presentan tablas de evidencia GRADE.

Valores y preferencias de las usuarias


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


Las recomendaciones en este apartado se dirigen a la identificación de factores de riesgo
que determinen la contraindicación de algún método anticonceptivo, intentando evitar
pruebas de poco valor que retrasen la prescripción de métodos eficaces y seguros.

Balance beneficio/riesgo
La toma de presión arterial ha mostrado consistentemente tener un impacto en las usua-
rias de anticonceptivos hormonales combinados. Aunque la medida del IMC no es impres-
cindible en la decisión de cuál puede ser el anticonceptivo más adecuado (reconociendo
que puede contraindicar en alguna ocasión), su medida y monitorización puede servir para
futuras referencias.

Uso de recursos y costes


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Justificación
Ver apartados de balance entre beneficio, riesgos, y cargas de las intervenciones.

72 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Recomendaciones

Antes de prescribir un determinado anticonceptivo se sugiere realizar una


Buena historia clínica que incluya una anamnesis detallada para identificar a mu-
práctica jeres con factores de riesgo y antecedentes patológicos que contraindiquen
clínica su uso, de acuerdo con los diferentes criterios de elegibilidad disponibles
(consultar Algoritmo 1).
Antes de prescribir un anticonceptivo hormonal combinado o un inyectable
Fuerte de solo gestágenos se recomienda tomar la presión arterial y calcular el índi-
ce de masa corporal (consultar Algoritmo 1).
Se sugiere no realizar de manera rutinaria una exploración ginecológica ni
Débil mamaria, o una citología, antes de prescribir un anticonceptivo (consultar
Algoritmo 1).

6.2. Controles necesarios para el seguimiento de


usuarias de anticonceptivos hormonales e
intrauterinos
6.2.1. C
 ontroles necesarios para el seguimiento en
usuarias de anticonceptivos hormonales y DIU
Una revisión sistemática de estudios controlados ((90); fecha de búsqueda mayo 2012)
valoró si las visitas de seguimiento tras el inicio de un método anticonceptivo mejora su
uso correcto y su continuidad de uso. La revisión sistemática identificó cuatro estudios
sobre el impacto en la continuidad y el uso correcto de los anticonceptivos de controles
programados o controles telefónicos. Dos de los estudios valoraron el efecto de visitas
programadas tras la inserción de un DIU en la continuación con el método, valorado en
términos de extracciones o expulsiones del dispositivo. En una cohorte prospectiva se
compararon los resultados de 280 mujeres que tras la inserción de un DIU, seguían dos
frecuencias de visitas diferentes, tras un cambio organizativo en el centro sanitario en el
que fueron atendidas las usuarias: 199 tuvieron un control a las 6 semanas de la inserción,
a los 3, 6 y doce meses, y posteriormente anualmente, mientras que el resto de 81 mujeres
tuvieron un control a los 6 meses tras la inserción y posteriormente anualmente (91).
Mientras que en la primera parte del estudio el porcentaje de DIU de cobre fue mayor que
el de levonorgestrel (75%), en la segunda parte la mayoría fueron usuarias del DIU de
levonorgestrel (63%). La revisión también incluye los resultados de un ensayo clínico con-
trolado (con asignación por alternancia) que evaluó el impacto del momento en el que se
realizaba la primera visita de seguimiento en la continuidad de uso de un DIU. Se asignó
a las mujeres a una visita una semana tras la inserción del DIU (n: 175), dos semanas des-
pués (n: 126), o un mes después (n: 190) (92).
Otros dos ensayos clínicos valoraron una intervención que incluía un programa de
controles telefónicos para mejorar el uso de una serie de anticonceptivos en adolescentes.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 73


En un ensayo clínico se valoró un programa de controles telefónicos en el uso continuado
de anticonceptivos en un grupo de adolescentes (entre 12 y 17 años) que asistieron a una
clínica de planificación familiar (93). En este estudio norteamericano, 83 adolescentes re-
cibieron un apoyo periódico descrito como el seguimiento mediante dos a seis llamadas
telefónicas en las cuatro a seis semanas posteriores a la primera visita en la clínica (con un
seguimiento a los seis y 15 meses). Sus resultados se compararon con los de 201 adolescen-
tes que no recibieron el apoyo pero que tuvieron una entrevista de seguimiento a los seis
y 15 meses, y un último grupo de 61 chicas que no recibieron el apoyo y solamente fueron
entrevistadas a los 15 meses. La mayoría de participantes usaron los anticonceptivos orales
(82%), seguidos de los preservativos (8%), diafragma (5%) y DIU (1%). Otro ensayo
clínico evaluó un programa de seguimiento mediante llamadas telefónicas de 18 meses de
duración en 805 adolescentes norteamericanas que visitaban una clínica de planificación
familiar (94). Una persona con experiencia en planificación familiar realizaba una llamada
mensual en los primeros seis meses a las participantes del grupo intervención, y posterior-
mente una llamada cada dos meses en los seis últimos meses del estudio. Las participantes
en el grupo control no recibían ninguna llamada y simplemente completaban las visitas de
seguimiento. Aunque el 75% de participantes completaron las visitas de seguimiento sola-
mente se completaron las nueve llamadas de seguimiento en el 30% de las participantes, y
solamente el 11% recibió seis llamadas o más.
Un estudio de cohorte mostró que, durante el primer año de uso, se extra- Calidad baja
jeron un menor número de DIU en las mujeres que tuvieron una mayor
frecuencia de visitas, que en las que tuvieron una frecuencia menor, sin que
la diferencia fuera estadísticamente significativa (14% frente a 24%; RR
0,6; IC95% 0,3 a 1,0) (91). Entre aquellas mujeres a las que se les extrajo
el DIU por razones médicas en los primeros 12 meses de uso, se observó
que el tiempo hasta la extracción era mayor en las mujeres con una mayor
frecuencia de visitas independientemente del tipo de DIU usado (6,9 me-
ses frente a 2,1 meses). Dos de las mujeres que recibieron menos controles
tuvieron dos expulsiones del DIU inadvertidas (tasa de expulsión inadver-
tida del 0,27 por 100 mujeres año; IC 95% 0,02 a 0,8), y las mujeres con
más controles programados realizaron una proporción mayor de visitas no
programadas (RR 1,6; IC95% 1,03 a 2,4).
En el ensayo clínico que evaluó la frecuencia de visitas tras la inserción de
un DIU (92) no presentó datos de significación estadística entre los grupos
de comparación. Al final del seguimiento del estudio la continuación con
el uso del dispositivo fue alta entre los grupos (visita a la primera semana
tras la inserción 73,8%; visita tras dos semanas 75,9%; visita tras un mes
83,5%). El cumplimiento de las participantes con las visitas de seguimiento
no fue bueno dado que la mitad de las mujeres no asistían a las visitas pro-
gramadas en la fecha correcta (visita a la primera semana tras la inserción
50%; visita tras dos semanas 40%; visita tras un mes 46%), y en un alto
porcentaje el seguimiento debía realizarse en casa ya que las mujeres no
asistían a la clínica (visita a la primera semana tras la inserción 5%; visita
tras dos semanas 31%; visita tras un mes 69%).

74 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


En el ensayo de los controles telefónicos a adolescentes (93) el porcentaje Calidad baja
de participantes que utilizaron los contraceptivos de manera ininterrum-
pida fue moderado (40,7% en el grupo de controles telefónicos frente a
47,6% en las que no recibieron el control). El porcentaje de embarazo fue
bajo entre las participantes que recibieron al menos una llamada durante
su participación en el estudio (65) en comparación con las chicas que pese a
ser aleatorizadas al grupo de control telefónico, no recibieron al menos una
llamada (29%). Este último porcentaje fue mayor incluso que en las chicas
que habían sido aleatorizadas al grupo que no recibió ninguna intervención
(14%). Los autores del estudio no presentaron pruebas estadísticas para
interpretar esta diferencia entre los grupos, aunque comentaron que las
diferencias no fueron significativas.
El segundo ensayo clínico que evaluó un programa de controles telefónicos
a adolescentes (94) no mostró diferencias entre los grupos en el porcentaje
de adolescentes que habían usado un método anticonceptivo durante la
última relación sexual. En el caso de las usuarias de anticonceptivos hor-
monales el porcentaje de uso durante la última relación sexual fue el mis-
mo a los 6 (44%), 12 (43%) y 18 meses de seguimiento (43%). Aunque los
autores describieron que el 25% del total de participantes en el ensayo se
quedaron embarazadas, no se ofrecieron datos desagregados para compa-
rar el porcentaje en cada uno de los grupos de interés.

Una revisión sistemática incluyó estudios que valoraban la probabilidad de que una
mujer sana pudiera sufrir un problema de salud o experimentar un efecto adverso tras
iniciar un método anticonceptivo hormonal o intrauterino ((95), fecha de búsqueda abril
de 2012). Los autores incluyeron estudios sobre la incidencia de hipertensión, o un cambio
significativo en la presión arterial tras el inicio de un anticonceptivo hormonal combinado,
la incidencia de enfermedad inflamatoria pélvica tras la inserción de un DIU de cobre o
levonorgestrel, o el posible cambio en el peso tras el inicio del inyectable de acetato de
medroxiprogesterona.
Una revisión identificó cinco estudios sobre el impacto de los anticoncep- Calidad baja
tivos orales en la hipertensión (un ensayo clínico y cuatro cohortes), y no
encontraron estudios sobre el impacto del parche o el anillo (95). Uno de
los estudios de cohortes (96) no se ha considerado en el desarrollo de esta
pregunta clínica por su limitado tamaño de muestra.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 75


El ensayo clínico aleatorizó 704 mujeres a un anticonceptivo oral (100µg
levonorgestrel/20µg EE) o placebo durante seis meses (97). La proporción
de mujeres con hipertensión al final del estudio fue similar, con siete mu-
jeres en el grupo de anticonceptivos y 8 en el grupo de placebo con una
presión arterial >140 mmHg, y seis en el grupo de anticonceptivos frente a
8 en el grupo de placebo con una presión >90 mmHg. Aunque los autores
no describieron ninguna prueba estadística para comprobar si las diferen-
cias entre los grupos fueron significativas, el análisis de los resultados con
el software de distribución libre RevMan v 5,3 (98) no mostró diferencias
entre los grupos (RR >160 mmHg 0,89; IC95% 0,33 a 2,43; RR >90 mmHg
0,76; IC95% 0,27 a 2,18).
En un estudio de cohortes prospectivo se valoró el impacto de los anti-
conceptivos orales en la presión arterial de 485 mujeres con una presión
arterial al inicio del estudio inferior a 140/90 mmHg (99). Tras un año de
seguimiento la presión arterial aumentó significativamente en las usuarias
de anticonceptivos orales. Las 137 usuarias de un anticonceptivo oral con
levonorgestrel experimentaron un aumento de 6,4 mmHg en la presión sis-
tólica y 2,7 mmHg en la diastólica. Este aumento significativo también se
observó en las 91 mujeres que tomaban un anticonceptivo con diacetato de
etinodiol (aumento de 6,2 mmHg sistólica y 3,0 mmHg diastólica). Las 143
usuarias de DIU solamente experimentaron una reducción significativa de
la presión diastólica de 5,3 mmHg, sin cambios en la sistólica. Las usuarias
de anticonceptivos de sólo gestágeno no mostraron un cambio significativo.
Un estudio de cohortes posterior no mostró cambios en la presión arterial
estadísticamente significativos durante un año de seguimiento entre 98 usua-
rias de un DIU y dos grupos de 181 usuarias de dos preparados hormona-
les combinados (300µg progestágeno/30µg EE o 500µg progestágeno/35µg
EE) (100).
Un estudio de cohortes prospectivo en 500 mujeres chinas mostró un ma-
yor incremento hasta las 48 semanas, ajustado al nivel de presión arterial
al inicio del estudio, en la presión arterial diastólica en las usuarias de anti-
conceptivos orales comparado con las usuarias de DIU (101). Las diferen-
cias en las mediciones entre ambas usuarias oscilaron entre los 1,8 mmHg a
las 12 semanas y los 2,3 mmHg a las 36 semanas. Los cambios en la presión
sistólica no mostraron diferencias significativas entre las usuarias de anti-
conceptivos orales y DIU. En las usuarias del implante no se detectaron
cambios relevantes.

Una revisión sistemática identificó cuatro estudios que valoraron la incidencia de


enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) hasta los 8 años tras la inserción de un DIU de
cobre, comparada con la de otros anticonceptivos (95). Para esta pregunta clínica sola-
mente se han valorado los ensayos clínicos incluidos en la revisión (102, 103, 104). Ningu-
no de los estudios valorados en la revisión valoró este desenlace en los DIU de levonor-
gestrel en comparación a otro tipo de anticonceptivo.

76 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Un estudio realizó un análisis combinado de 12 ensayos clínicos que ofre- Calidad
cían datos sobre la incidencia de EIP hasta los 8 años de seguimiento (102) moderada
en 22.900 usuarias de DIU de cobre, liberadores de hormonas (ALZA T
IPCS) o anticonceptivos orales. La tasa acumulada de EIP no fue diferente
entre los dos tipos de DIU comparados (1,54 EIP por 1000 usuarias/año en
los DIU Cu frente a 1,90 EIP por 1000 usuarias/año en los DIU liberadores
de hormonas). No hubo diferencias significativas en el riesgo de EIP entre
ambos tipos de DIU (RR 0,78; IC95% 0,38 a 1,64).
Un ensayo clínico comparó la tasa de EIP en 1509 mujeres que fueron alea-
torizadas a usar un DIU de levonorgestrel (DIU LNG 20; 755 mujeres) o
un DIU de cobre (Copper T 380Ag; 754 mujeres) (103, 105, 106).
El estudio no identificó una diferencia significativa en la tasa acumulada
de expulsiones del DIU debido a EIP. A los 12 meses de seguimiento la
tasa acumulada de expulsiones en el grupo del DIU LNG fue de 1,6 por
100 usuarias/año frente a 1,3 por 100 usuarias/año en el grupo de DIU Cu
(103). A los 25 meses las tasas acumuladas de expulsión por EIP fue similar
(1,3 por 100 usuarias/año en DIU LNG frente a 1,5 en DIU Cu), resultado
que se observó durante los siete años de seguimiento del estudio (105, 106).
Otro ensayo clínico comparó la incidencia de EIP en 185 mujeres aleatori-
zadas a un DIU de cobre (Copper T 380Ag) y en 183 aleatorizadas a ace-
tato de medroxiprogesterona (DMPA) (104). No se observaron diferencias
en la incidencia de EIP entre ambos métodos anticonceptivos, indepen-
dientemente de los criterios diagnósticos utilizados (RR con criterios CDC
1,06; IC95% 0,53 a 2,13; RR con criterios Hagar 1,24; IC95% 0,34 a 4,53).

Finalmente, la revisión sistemática de Steenland 2013 (95) incluyó dos estudios obser-
vacionales sobre el cambio en el peso tras el inicio del inyectable de DMPA.
Un primer estudio en una cohorte de usuarias de DMPA valoró si una ga- Calidad
nancia de peso relevante en los primeros meses de uso del anticonceptivo baja
(>5% sobre el peso al inicio del estudio) podía ser predictiva de una ganan-
cia excesiva de peso con el uso continuado del método (107). El estudio
comparó la progresión en la ganancia de peso entre 51 mujeres que gana-
ron >5% del peso inicial en los seis primeros meses de uso del anticoncep-
tivo frente a 144 mujeres que durante estos primeros meses habían ganado
≤5% del peso inicial.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 77


La ganancia media de peso fue significativamente superior en las mujeres
con una ganancia inicial mayor a los 12 (8,04 kg frente a 0,63 kg), 24 (10,86
kg frente a 1,48 kg), y 36 meses de seguimiento (11,08 kg frente a 2,49 kg)
(P <0,001). A los 36 meses de seguimiento las mujeres con una ganancia ini-
cial de peso relevante ganaron alrededor de 7 kg más que las mujeres con
una ganancia de peso más progresiva. Esta ganancia inicial de peso, frente
a la ganancia más moderada del grupo control, fue uno de los principales
factores predictores de una ganancia de peso relevante a los 36 meses de
uso del DMPA.
El segundo estudio de cohortes se diseñó con el mismo objetivo de compro-
bar si una ganancia de peso relevante inicial podía predecir una ganancia
excesiva de peso con el uso excesivo del método anticonceptivo en 97 ado-
lescentes norteamericanas (108).
Las 77 usuarias que tuvieron una ganancia de peso moderado en los seis
primeros meses de uso del DMPA apenas variaron su IMC (media de 23,4
a 23,3), mientras que en el otro grupo el aumento en el IMC fue considera-
ble (media de 24,5 a 26,6). A partir de ese momento el incremento de IMC
fue significativamente superior en las adolescentes con un aumento de peso
inicial considerable que en las que experimentaron un aumento más mode-
rado a los 12 (media de 28,7 frente a 24,2) y los 18 meses de uso (media de
32,1 frente a 25,7).

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Los datos sobre el impacto de las visitas de seguimiento en el uso correcto Calidad
y continuado de los anticonceptivos hormonales y DIU son limitados (90). baja
Un estudio observacional no mostró diferencias significativas en el número
de extracciones de un DIU dependiendo de la frecuencia de las visitas de
seguimiento, aunque el tiempo hasta la extracción fue mayor a mayor nú-
mero de visitas realizadas (91). Por otro lado, los ensayos que han evaluado
un seguimiento telefónico en usuarias adolescentes de anticonceptivos, no
han mostrado mejores resultados de uso que en las usuarias que no recibían
el seguimiento (93, 94).
Los datos sobre el impacto sobre la presión arterial tras el inicio de un an- Calidad
ticonceptivo hormonal oral son inconsistentes (90). En un ensayo clínico baja
se diagnosticó hipertensión en alrededor del 2% de usuarias de un anti-
conceptivo oral, sin que la proporción fuera estadísticamente superior a
la de las mujeres que tomaron placebo (97). Dos estudios observacionales
mostraron un incremento significativo de la presión arterial, en usuarias de
anticonceptivos orales (99, 101), mientras que otro estudio no mostró estos
resultados (100). Los DIU no han mostrado una alteración de la presión
arterial relevante en los estudios valorados.

78 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


No se han observado diferencias relevantes en la incidencia de EIP entre Calidad
las usuarias de diferentes tipos de DIU (de cobre o liberador de hormonas), moderada
ni al compararla con las usuarias de DMPA o anticonceptivos orales (95).
Dos estudios observacionales han mostrado que las usuarias de DMPA que Calidad
tienen una ganancia rápida de peso en los primeros seis meses de uso (>5% baja
del peso antes de iniciar el tratamiento), experimentan posteriormente una
ganancia de peso e IMC mayor que las usuarias que en los primeros meses
experimentan una ganancia de peso moderada (107, 108).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

Globalmente los datos de los diferentes estudios recopilados para el desarrollo de


esta pregunta clínica permiten realizar asunciones indirectas para la formulación de las
recomendaciones. En ningún caso se han identificado estudios controlados que evalúen de
manera directa el número de controles más adecuados para los diferentes métodos anti-
conceptivos, o cuáles son las pruebas que aportan un mayor valor a estos controles.
En el caso de los estudios que han evaluado la frecuencia de visitas o intervenciones
específicas de seguimiento sobre el uso de anticonceptivos, la calidad de la evidencia se
considera baja por las limitaciones en el diseño de los estudios y la falta de aplicabilidad de
sus resultados. No se han identificado estudios que evalúen programas específicos, compa-
rando por ejemplo diferentes frecuencias de visitas. Los estudios que han evaluado inter-
venciones en usuarias de DIU fueron un estudio observacional (91) y un ensayo clínico
que asignó a las participantes por alternancia y que no comparó los resultados estadística-
mente (92). Los ensayos clínicos sobre seguimiento telefónico no presentaron datos desa-
gregados que permitieran valorar el impacto de la intervención en las usuarias de método
concreto (93), o implantaron la intervención de manera deficiente, completando el proto-
colo de estudio solamente en el 30% de las partipantes (94).
En el caso de los estudios sobre los posibles efectos indeseables tras el inicio de un
método anticonceptivo, la calidad de la evidencia se considera moderada para el riesgo de
EIP y baja para el riesgo de un aumento de la presión arterial y el peso. Los métodos an-
ticonceptivos evaluados en los estudios sobre la incidencia de EIP en usuarias de DIU
pueden haber quedado obsoletos por lo que la calidad de la evidencia estaría afectada por
la naturaleza indirecta de los resultados de estos estudios. Por lo que respecta a los estu-
dios que han aportado datos para el aumento de la presión arterial o la ganancia de peso
relacionada con el uso de DMPA, en su mayoría son estudios observacionales que o bien
no son controlados, o no ofrecen garantías de haber controlado adecuadamente los prin-
cipales factores de confusión.

Valores y preferencias de las usuarias


Las participantes en el estudio CHOICE identificaron los atributos más importantes para
la elección de un determinado anticonceptivo (109). Éstos fueron la eficacia, la seguri-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 79


dad, la asequibilidad del método, su duración, y la posibilidad de olvidar el método. En
este sentido, una revisión sistemática sobre los aspectos más comunes incluidos en las
herramientas de decisión compartida en anticoncepción y en los estudios que evalúan las
preferencias de las usuarias de anticonceptivos, mostró que los aspectos relacionados con
la seguridad eran los más destacados (37). Estos aspectos pueden ser relevantes para ex-
plorar la satisfacción con el uso de un determinado método en las visitas de control.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


La revisión sistemática sobre el número de visitas y su impacto en el uso y continuidad de
los anticonceptivos no identificó estudios aplicables de manera directa a la pregunta clíni-
ca de interés. De manera indirecta un estudio observacional mostró que una mayor fre-
cuencia de visitas no tenía un impacto en el número de extracciones de DIU, aunque el
tiempo hasta la extracción era mayor en comparación con una frecuencia menor (91). Un
ensayo clínico con alto riesgo de sesgo no mostró mejores resultados dependiendo del
momento en el que se realizaba la primera visita tras la inserción de un DIU (92). Los
ensayos que han evaluado programas de seguimiento tampoco han mostrado un beneficio
relevante en el uso de los anticonceptivos (93, 94).
A pesar de la ausencia de estudios que permitan determinar la frecuencia más ade-
cuada para los controles en la anticoncepción, existen múltiples documentos que estable-
cen por consenso la periodicidad de las visitas de control. En nuestro entorno, la Sociedad
Española de Contracepción estableció un consenso en este sentido (8). El documento se
adhiere a las recomendaciones recogidas en los criterios de elegibilidad de la OMS que
establece que en mujeres sin factores de riesgo se debe realizar una primera visita a los tres
meses tras el inicio de un tratamiento hormonal combinado (oral, anillo o parche) o de
sólo gestágeno, o a las 3-6 semanas de la inserción en el caso del DIU-LNG. Tras la prime-
ra visita recomienda controles anuales en las usuarias de anticonceptivos combinados, y
siempre que sea necesario a solicitud de la mujer. El documento también identificó moti-
vos para orientar la retirada del método. En el caso de un anticonceptivo hormonal com-
binado se identifican la edad (50 años), características del sangrado menstrual, hábito ta-
báquico, IMC >35, aparición de cefalea o migraña, complicaciones asociadas a la diabetes,
hipertensión arterial, enfermedad cardiaca isquémica o accidente cerebrovascular, trom-
bosis venosa, diagnóstico de cáncer de mama, lupus eritematoso sistémico, enfermedad
hepática o de la vesícula biliar, VIH o sida, tuberculosis, valvulopatia complicada, cirugía
mayor con inmovilización prolongada. Además es necesario revisar si la usuaria está reci-
biendo un tratamiento con fármacos inductores enzimaticos. En el caso de los anticoncep-
tivos de sólo gestágeno se identifican la certeza de menopausia, características del sangra-
do menstrual, diagnostico de diabetes, hipertensión, trombosis venosa profunda,
en­fermedad cardiaca isquémica o accidente cerebrovascular, cáncer de mama, enferme-
dad hepática, enfermedad autoinmune o infecciones de transmisión sexual. Para orientar
la retirada de un dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel, además de los aspec-
tos anteriores se deben evaluar síntomas sugestivos de embarazo, alteraciones en el patrón
de sangrado, enfermedad trofoblástica gestacional, cáncer de cérvix y endometrio, enfer-
medad pélvica inflamatoria, infecciones de trasmisión sexual o tuberculosis pélvica.

80 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Balance beneficio/riesgo
Los estudios recogidos en la revisión sobre los efectos indeseados que pueden aparecer
tras el inicio de uso de un método anticonceptivo son poco concluyentes. Un ensayo
mostró una tasa de diagnósticos de hipertensión de solo el 2% en usuarias de anticoncep-
tivos orales, sin que la diferencia fuera significativa al compararla con placebo (97). Por
otro lado, los estudios que han mostrado un aumento significativo en la presión arterial
han mostrado valores al final del estudio que están por debajo de los niveles de hiperten-
sión. Las diferencias en la toma de la presión en los estudios, alejada en ocasiones a la
práctica actual, pueden afectar la confianza en sus resultados. Por otro lado los estudios no
han mostrado una mayor incidencia de EIP entre los diferentes tipos de DIU, ni en com-
paración a otros tipos de anticonceptivo. Aunque las diferencias en el diagnóstico de la
EIP puede restar fiabilidad a los resultados, el estudio que combinó los resultados de 12
ensayos mostró que la incidencia acumulada de EIP es mayor en los 20 días posteriores a
la inserción de un DIU (9,6 por 1000 usuarias/año) que a largo plazo (1,38 por 1000 usua-
rias/año a los 8 años) (102). Dos estudios observacionales han mostrado resultados con-
sistentes que sugieren que una ganancia de >5% del peso inicial en los seis primeros
meses de uso del DMPA repercute posteriormente en una ganancia de peso continuada
(107, 108).

Uso de recursos y costes


No se han identificado evaluaciones económicas sobre la frecuencia de los controles de los
anticonceptivos hormonales o intrauterinos.

Justificación
La información disponible en la literatura científica no permite formular una recomenda-
ción sobre cómo establecer la frecuencia de las visitas para el control de los anticoncep-
tivos hormonales e intrauterinos, pero tampoco existe ningún dato que permita asegurar
que deban realizarse visitas de rutina.
Los resultados de la literatura aportan datos, aunque limitados, que permiten iden-
tificar algunos aspectos relacionados con los efectos indeseados o adversos derivados del
uso de los métodos anticonceptivos. Los cambios en la presión arterial y el peso, en las
usuarias de DMPA, parecen ser los dos aspectos que pueden tener un cierto impacto al
inicio del uso de un anticonceptivo. Por otro lado, los estudios sobre los atributos iden-
tificados por las usuarias como los más relevantes para elegir un anticonceptivo, mues-
tran que la seguridad del método y los posibles efectos indeseados son alguno de los
aspectos más importantes. Por este motivo, de manera similar a otras guías de práctica
clínica, las recomendaciones formuladas en este apartado se dirigen a identificar aque-
llos aspectos más relevantes derivados del uso de un determinado método anticoncepti-
vo. Se ha graduado la fuerza de aquéllas recomendaciones en las que se dispone de datos
en la literatura.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 81


Recomendaciones

En el momento en que la mujer escoja un determinado método anticoncep-


tivo, se sugiere informarla sobre la conveniencia de consultar cualquier efec-
Buena
to secundario u otros problemas derivados del método anticonceptivo o si
práctica
desean cambiar el método. Las usuarias también deben recibir información
clínica
sobre los principales síntomas de alerta que permitan identificar situaciones
en las que deba considerarse una modificación en el uso del anticonceptivo.
Buena Se sugiere una visita a los tres meses tras el inicio de un tratamiento hormo-
práctica nal combinado (oral, anillo o parche) o de sólo gestágeno, o a las 3-6 sema-
clínica nas de la inserción en el caso del DIU.
Buena
En las visitas de control, se sugiere comprobar cuál es su satisfacción con el
práctica
método y posibles problemas derivados de su uso.
clínica
Buena En las visitas de control, se sugiere explorar cualquier cambio en la historia
práctica clínica de la usuaria que pueda causar un cambio en los criterios de elegibi-
clínica lidad para el uso seguro de los anticonceptivos.
Se sugiere valorar cambios en el peso de la usuaria en cada visita de control
Débil y discutir esta circunstancia con la usuaria que pueda asociar un eventual
cambio en el peso con el método anticonceptivo hormonal.
Se sugiere realizar una medición de la presión arterial en cada visita de con-
Débil trol de las usuarias de anticonceptivos hormonales combinados (píldora,
parche o anillo).

6.3. Manejo de las alteraciones del patrón de


sangrado en anticoncepción
6.3.1. V
 aloración de las alteraciones del patrón de
sangrado en usuarias de anticonceptivos
hormonales y DIU
El uso de anticonceptivos hormonales repercute en ocasiones en un cambio en el patrón
de sangrado de las usuarias. Esto puede tener un impacto en el uso adecuado del anti-
conceptivo si el patrón de sangrado resulta insatisfactorio para la usuaria (110). Por este
motivo las usuarias de estos anticonceptivos deben ser informadas de esta circunstancia.
Teniendo en cuenta que los sangrados pueden ser frecuentes y prolongarse, por ejemplo,
hasta los tres primeros meses de uso en el caso de los anticonceptivos hormonales, es nece-
sario que antes de iniciar el tratamiento con un anticonceptivo y durante su uso se realice
una anamnesis dirigida a caracterizar el patrón de sangrado de las usuarias y a descartar
otras patologías.
La OMS establece unos criterios de definición del patrón de sangrado aplicable a los
diferentes métodos anticonceptivos, utilizando periodos de referencia de 90 días en lugar
de ciclos de 28 días.

82 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Tipo de sangrado en periodos de referencia de 90 días

Sangrado Tres episodios de sangrado o manchado de una duración de cinco días cada uno
regular
Amenorrea No hay sangrado
Sangrado Menos de dos episodios de sangrado o manchado
infrecuente
Sangrado Más de cuatro episodios de sangrado o manchado
frecuente
Sangrado La diferencia entre el intervalo libre de sangrado más corto y el más largo es superior
irregular a 17 días
Sangrado Al menos un episodio de sangrado o manchado de 10 días o superior
prolongado

En la valoración del patrón de sangrado se pueden explorar aspectos como la preocu-


pación de las usuarias por los sangrados no esperados, el tipo de sangrado y su patrón así
como la comparación con patrones anteriores, el tipo de anticonceptivo que se utiliza o se
desea utilizar, el empleo adecuado del anticonceptivo, otras circunstancias asociadas a
sangrados no esperados. También se han propuesto algunas situaciones en las que puede
ser necesario realizar una exploración ginecológica ante un sangrado no esperado: sospe-
cha de otras patologías, mujeres mayores de 45 años, alto riesgo de ITS, presencia de otra
sintomatología como dolor, dispareunia o sangrado postcoital, o en portadoras de DIU en
las que se sospeche expulsión, infección o perforación (8, 111).

6.3.2. T
 ratamiento de las alteraciones del patrón de
sangrado en usuarias de anticonceptivos
hormonales combinados en pauta extendida
Una revisión sistemática ((112) fecha de búsqueda enero de 2012) evaluó las intervencio-
nes para el manejo de los sangrados en usuarias de anticonceptivos hormonales combina-
dos (píldora, parche o anillo).
En un ensayo abierto con 111 usuarias de anticonceptivos orales durante al menos 3
meses, se inició un régimen anticonceptivo extendido de 168 días de 3 mg de drospirenona
y 30μg de EE. Las mujeres que tuvieron un sangrado no esperado de más de siete días se
aleatorizaron a un periodo libre de hormonas de tres días, o a continuar el régimen exten-
dido de anticonceptivos (113). Los mismos investigadores evaluaron el manejo de los san-
grados no esperados en las usuarias del anillo anticonceptivo (114). El estudio incluyó a 74
usuarias de anticonceptivos hormonales que iniciaron un tratamiento continuado de 6
meses con el anillo anticonceptivo. Al inicio del uso del anillo se aleatorizó a las usuarias
a un intervalo libre de hormonas de cuatro días o a continuar con el ciclo cuando experi-
mentaban un sangrado o manchado durante al menos cinco días.
Un ensayo doble ciego controlado con placebo evaluó el impacto sobre los sangrados
no esperados de la doxiciclina en 66 mujeres que iniciaron un régimen extendido de anti-
conceptivos orales con levonorgestrel (115). Las mujeres debían tomar doxiciclina o pla-
cebo a partir del primer día del sangrado durante cinco días consecutivos. El tratamiento

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 83


debía repetirse si las mujeres experimentaban un nuevo episodio de sangrado tras siete
días de haber finalizado el primer tratamiento. Tras 84 días (tres ciclos de 28 días) las par-
ticipantes debían tomar un último ciclo anticonceptivo pero sin tratamiento para los san-
grados.
En un ensayo las mujeres con un periodo libre de hormonas resolvieron con Calidad
mayor éxito el sangrado no esperado que las mujeres que continuaron con baja
el régimen extendido (17/30 (57%) frente a 1/33 (3%); P <0,0001) (113).
Las mujeres en el grupo que tuvieron un periodo libre de hormonas experi-
mentaron un incremento inicial del sangrado que disminuía de manera re-
levante al séptimo día y desaparecía al día 11; al final del estudio el patrón
de sangrado fue menor en el grupo de mujeres que tuvieron un intervalo
libre de hormonas que en el que siguió el régimen extendido.
En el ensayo del anillo (114), se registraron 50 sangrados o manchados en
las mujeres que realizaron un intervalo libre de hormonas y 58 en las que
realizaron el régimen continuo. A partir de los datos de un diario de sangra-
dos de las usuarias, se observó que las mujeres que realizaban un intervalo
libre de hormonas tenían un periodo mayor de ausencia de sangrado que
las mujeres del régimen continuo (media de 95 días de ausencia de sangra-
do (rango de 92 a 97) frente a media de 89 días (rango de 85 a 93); P =
0,016). Las diferencias en los días con sangrado no fueron diferentes entre
los grupos. Cuando se comparó el patrón de sangrado, las mujeres que rea-
lizaron un intervalo libre de hormonas experimentaron un incremento del
sangrado en los tres primeros días tras la retirada del anillo, que disminuyó
al octavo día, y al final del periodo de administración, el registro sobre el
flujo fue inferior que en las mujeres que habían seguido con el anillo.
En el ensayo sobre la doxiciclina para el tratamiento de los sangrados no
esperados (115), los investigadores no mostraron diferencias con el place-
bo en el total de días con sangrado o manchado (23,1 días (EE 2,2) frente
a 19,2 (EE 3,4): P = 0,32) o el total de días de sangrado (8,7 días (EE 2,2)
frente a 6,5 (EE 1,6): P = 0,63). La duración de los sangrados entre ambos
grupos no fue diferente. Tampoco hubo diferencias en los días de sangrado
durante el último ciclo de anticonceptivos que las mujeres debían tomar sin
tratamiento para la alteración del ciclo (3,2 días (EE 0,9) frente a 2,9 (EE
1,0): P = 0,57).

6.3.3. T
 ratamiento de las alteraciones del patrón de
sangrado en usuarias de anticonceptivos de sólo
gestágeno
Una revisión sistemática Cochrane ((116) fecha de búsqueda mayo de 2012) evaluó las
intervenciones para el manejo de los sangrados en usuarias de anticonceptivos de sólo
gestágeno.

84 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


La revisión incluyó 33 ensayos clínicos con un total de 3677 usuarias de anticoncepti-
vos incluidas. Doce de estos ensayos evaluaron tratamientos en usuarias del implante sub-
cutáneo de levonorgestrel y tres el de etonogestrel, tanto en nuevas usuarias como en
usuarias de hasta un año. Otros doce ensayos evaluaron intervenciones en usuarias del
inyectable de acetato de medroxiprogesterona y otro en usuarias del implante subcutáneo
de levonorgestrel, con un periodo de uso de hasta 18 meses. Tres ensayos evaluaron inter-
venciones en usuarias de la píldora de sólo gestágeno. Finalmente dos ensayos evaluaron
intervenciones en nuevas usuarias del DIU de levonorgestrel.
Los ensayos evaluaron hasta 18 intervenciones, 14 de ellas para el manejo de los san-
grados no esperados. En siete ensayos se evaluó el uso de estrógenos solos y en tres ensa-
yos más se probaron combinaciones de estrógenos con gestágeno. En dos ensayos se probó
el impacto de antiprogestágenos como la mifepristona, que se combinaron con un estróge-
no en dos ensayos más. En ocho ensayos se utilizaron antinflamatorios no esteroideos
(AINE) como intervención terapéutica para el sangrado. Dos ensayos usaron vitamina E
y otros dos usaron ácido tranexámico. Cuatro ensayos evaluaron inhibidores de la matriz
de las metaloproteinasas (doxiciclina). Otra serie de intervenciones se evaluaron en un
solo ensayo cada una: anticonceptivos hormonales combinados con levonorgrestel, un ve-
notónico, una combinación de vitamina E con un AINE, un modulador selectivo de los
receptores estrogénicos.
A pesar de que los ensayos tenían como desenlace de interés el tratamiento de los
episodios de sangrado, la medida del resultado fue muy variable entre los estudios inclui-
dos. Los ensayos también evaluaron la interrupción del tratamiento anticonceptivo, los
efectos adversos derivados del tratamiento, o la insatisfacción con el tratamiento. La va-
riabilidad en los estudios provocó que los autores de la revisión pudieran combinar en
pocas ocasiones los resultados de los estudios incluidos, contribuyendo a la dificultad en la
interpretación de los resultados. Dos tercios de los estudios incluidos en la revisión tuvie-
ron un riesgo de sesgo alto (por limitaciones en el encubrimiento de la asignación o un
sesgo de desgaste importante) o no ofrecían suficiente información como para determinar
su riesgo de sesgo.
Los estudios que evaluaron el uso de estrógenos en el manejo de las altera- Calidad
ciones del ciclo en usuarias del implante subcutáneo de levonorgestrel o el baja
inyectable de acetato de medroxiprogesterona fueron inconsistentes. Los
estrógenos redujeron el sangrado irregular en usuarias del implante (2 en-
sayos; RR 0,43; IC95% 0,30 a 0,61). Los resultados fueron similares en un
ensayo con usuarias del inyectable pero los datos del estudio no se pudie-
ron extraer correctamente para el análisis en la revisión de Abdel-Aleem
2013 (116). Sin embargo, el tratamiento también repercutió en una mayor
tasa de abandonos de los estudios por efectos adversos comparados con sus
controles (2 ensayos; RR 8,10; IC95% 1,04 a 63,40).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 85


En dos ensayos se evaluó el tratamiento con anticonceptivos orales combina-
dos de levonorgestrel en usuarias de un implante subcutáneo de levonorges-
trel con sangrados. Los dos estudios describieron un efecto beneficioso del
anticonceptivo oral para parar el sangrado, aunque solamente se pudieron
analizar los datos de uno de ellos (RR 0,08; IC95% 0,03 a 0,24). No se obser-
varon problemas con los efectos adversos relevantes como en el caso de los
ensayos en los que se administraron estrógenos sólos. En un ensayo pequeño
(46 mujeres) un anticonceptivo oral combinado también redujo los sangra-
dos en usuarias del inyectable de acetato de medroxiprogesterona (RR 0,38;
IC95% 0,19 a 0,73), que repercutió en un porcentaje menor de mujeres que
interrumpieron el tratamiento anticonceptivo (RR 0,60; IC 95% 0,40 a 0,88).
La mifepristona se utilizó parar tratar los sangrados en las usuarias de un
implante subcutáneo de levonorgestrel en un ensayo clínico que mostró una
reducción significativa de la duración de los sangrados durante los seis pri-
meros meses de duración del tratamiento (100 mujeres, DM 6,5 días menos
de sangrado; IC 95% de 3 a 10 días menos). El tratamiento con un inhibor
selectivo del receptor de progesterona también se mostró beneficioso en el
tratamiento de los sangrados en usuarias del inyectable de acetato de me-
droxiprogesterona (1 ensayo), la píldora de sólo gestágeno (1 ensayo) y el
DIU de levonorgestrel (1 ensayo). Sin embargo este tratamiento no se mos-
tró eficaz en un ensayo en el que se evaluó su eficacia para el manejo de las
alteraciones del sangrado en usuarias del implante subcutáneo de etonoges-
trel, aunque cuando se añadió un estrógeno a la mifepristona los resultados
sugirieron una reducción de los episodios de sangrado (77 mujeres; RR 0,04;
IC95% 0,00 a 0,66). Los autores de la revisión sistemática advierten que la
seguridad de este tratamiento necesita evaluarse con más rigor.
Un ensayo con una muestra limitada (100 mujeres) evaluó el tamoxifeno
para tratar las alteraciones del ciclo en usuarias del implante subcutáneo de
levonorgestrel mostrando una reducción significativa de los sangrados (RR
0,41; IC95% 0,21 a 0,80) y de las mujeres que abandonaban el método an-
ticonceptivo por un sangrado (RR 0,22; IC95% 0,05 a 0,98) al compararlo
con placebo.

86 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Otros tratamientos han mostrado un efecto moderado en ensayos clínicos Calidad
pequeños, resultados que no se han confirmado en estudios más robus- muy baja
tos, por lo que la aplicabilidad de los resultados debe tomarse con cautela
(116). Por ejemplo, mientras que la vitamina E redujo el número de días
con sangrado en un estudio piloto en usuarias de un implante subcutáneo
de levonorgestrel, los resultados no se replicaron en un estudio posterior
con mayor tamaño muestral. Este mismo estudio tampoco confirmó los re-
sultados favorables observados con el tratamiento con AINES en un ensa-
yo clínico con ibuprofeno en 21 mujeres, uno sobre ácido mefenámico en
34 mujeres, otro sobre valdecoxib en 22 mujeres, o un último ensayo sobre
naproxeno en 42 nuevas usuarias del DIU de levonorgestrel. Por último, el
ácido tranexámico, la mifepristona combinada con un estrógeno y la doxi-
ciclina mostraron un mejor efecto que el placebo en la interrupción de los
sangrados en tres estudios pequeños.

6.3.4. T
 ratamiento de las alteraciones del patrón
de sangrado en usuarias de DIU de cobre
Una revisión sistemática ((117) fecha de búsqueda marzo de 2012) evaluó las intervencio-
nes para el manejo de los sangrados en usuarias de DIU de cobre. La revisión incluyó una
serie de estudios que están incluidos en una revisión Cochrane (118; actualización de la
búsqueda en agosto de 2011). Se han recopilado los datos de esta última revisión sistemá-
tica ya que presenta los datos de una manera más exhaustiva.
Una revisión incluyó ocho ensayos clínicos que evaluaron el efecto de diferentes
AINE de los que seis aportaron datos para el sangrado (118). Un ensayo en 48 usuarias de
DIU (34 de cobre) evaluó una dosis diaria naproxeno de 1250mg dividida en varias tomas,
una dosis de 1 gr en el primer día de tratamiento seguida de dosis diarias de 750 mg y pla-
cebo. En otro ensayo en 24 usuarias de DIU de cobre se comparó un tratamiento con
desmopresina nasal durante cinco días iniciado el primer día de sangrado frente al ácido
mefenámico de 1,5 gr diarios con la misma duración. Un estudio comparó un tratamiento
de siete días de indometacina 50 mg que empezaba el primer día de sangrado frente a un
preparado natural herbal (baofuxin 16 gr). La indometacina también se comparó con pla-
cebo en un ensayo cruzado en 15 mujeres. Otro ensayo de diseño cruzado en 28 mujeres
comparó suporfeno frente a placebo. Finalmente un ensayo en 31 mujeres comparó con
placebo un tratamiento con ácido tranexámico (4,5 g diarios durante cinco días empezan-
do el primer día de sangrado), o uno con diclofenaco (150 mg el primer día de sangrado y
75 mg en los cuatro días posteriores).
Una revisión describe que el naproxeno frente al placebo reduce el san- Calidad
grado en usuarias de un DIU de cobre (pérdida de sangre pre-tratamiento: baja
127 mL; con naproxeno 1250 mg: 93 mL; con naproxeno 750 mg: 89 mL;
con placebo: 129 mL) (118). No se observaron efectos adversos relevantes.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 87


El ácido mefenámico y la desmopresina nasal mostraron resultados simi-
lares con una reducción similar del sangrado percibido por las mujeres
en relación con el inicio del estudio (46% frente a 41%), con respuestas
al tratamiento variables y sin que se observaran efectos adversos graves
(3/12 mujeres tratadas con desmopresina aquejaron de insomnio y cefalea).
Grimes 2006 argumenta que los resultados del ácido mefenámico pueden
ser más favorables, teniendo en cuenta el mayor coste de la desmopresina
(118).
Un ensayo mostró que la indometacina conseguía una reducción de los días
de sangrado similar a las de un remedio natural (baofuxin) (media a 28,8
días frente a 28,3 días), así como las ocasiones en las que las mujeres regis-
traban un sangrado (media de 3,4 frente a 3,3). La proporción de mujeres
a las que se les extrajo el DIU por sangrado también fue similar (13 frente
a 12). El ensayo que comparó la indometacina con placebo mostró una re-
ducción del sangrado respecto al inicio del estudio del 57% (de 174,7 mL a
75,1 mL), sin observar efectos adversos notables.
El suprofeno consiguió una reducción que las mujeres consideraron nota-
ble en 22/28 de las tratadas con este AINE, mientras que ninguna de las
mujeres tratadas con placebo percibió este cambio. Dos de las mujeres que
recibieron suprofeno sufrieron náuseas y cefaleas.
El ácido tranexámico mostró mejores resultados que el diclofenaco, con
una reducción del sangrado del 50% y el 20% respectivamente. Mientras
que las usuarias del ácido tranexámico reportaron problemas gastrointes-
tinales y cefaleas, las que tomaron diclofenaco reportaron fatiga, sequedad
labial, picores o edema (una de las mujeres abandonó el estudio por esta
causa).

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Un intervalo libre de hormonas breve (entre tres y cuatro días) durante el Calidad
uso de anticonceptivos combinados orales o el anillo, reduce la frecuencia baja
de sangrados (113, 114).
La doxiciclina no ha mostrado un beneficio comparada con placebo en el Calidad
tratamiento de los sangrados en usuarias de anticonceptivos combinados baja
orales (115).
La literatura científica ha mostrado el beneficio de algunos tratamientos Calidad
para el manejo de las alteraciones del ciclo en las usuarias de anticoncepti- baja
vos de sólo gestágeno, aunque las limitaciones de los estudios disponibles
relacionados con las diferencias existentes entre ellos y su tamaño limitado
hacen que se desconozca el efecto de estos tratamientos a largo plazo y su
relevancia clínica (116).

88 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


El análisis de estos estudios han mostrado resultados variados, que podrían Calidad
sintetizarse de la siguiente manera: i) el tratamiento con estrógenos ha mos- baja
trado una reducción de los días con sangrados en las usuarias del implante y
el inyectable, aunque sus efectos adversos derivaron en los estudios en más
abandonos; ii) este efecto también se ha observado con un anticonceptivo
oral combinado en usuarias del implante e inyectable; iii) la mifepristona
ha mostrado resultados inconsistentes en las usuarias del implante; iv) los
AINE han mostrado resultados muy variados en estudios pequeños; v) el
tamoxifeno ha mostrado un leve beneficio en usuarias del implante; vi) in-
tervenciones como el ácido tranexámico, la combinación de mifepristona
con un estrógeno o la doxiciclina han mostrado un efecto leve en estudios
con una muestra pequeña (116). Es necesario destacar que alguno de estos
tratamientos no se encuentran disponibles en el Sistema Nacional de Salud.
Los AINE han mostrado que reducen los sangrados en las usuarias del DIU Calidad
de cobre, aunque la variedad de estudio y sus limitaciones no permiten des- baja
tacar a uno sobre los otros. El naproxeno, la indometacina, el suprofeno y
el diclofenaco han mostrado mejores resultados que el placebo. El ácido
mefenámico ha mostrado unos resultados similares a la desmopresina. Fi-
nalmente, aunque el ácido tranexámico reduce en una proporción mayor
los sangrados que el diclofenaco y el placebo, produce efectos adversos
menos tolerables (118).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.
Para el manejo de las alteraciones del patrón de sangrado en usuarias de anticon-
ceptivos hormonales combinados se ha considerado que la calidad es baja debido a que
los dos principales ensayos fueron abiertos, utilizaron medidas de resultado no validadas
(diarios de autoregistro de intensidad de sangrado) y tuvieron muestras pequeñas. En el
caso de las intervenciones para usuarias de anticonceptivos de sólo gestágeno la calidad
también fue baja por las limitaciones en el diseño de los estudios (dos tercios de los en-
sayos tenían un riesgo de sesgo alto o incierto) y por la inconsistencia de sus hallazgos (la
multitud de intervenciones evaluadas e inconsistencia en la medida y descripción de los
resultados de interés en los estudios incluidos dificultaron la interpretación y aplicabilidad
de los hallazgos de la revisión).
La calidad de la evidencia para el tratamiento con AINE en usuarias de DIU de cobre
también es baja. Grimes 2006 destaca las limitaciones metodológicas de los ensayos clíni-
cos disponibles, en muchas ocasiones con un diseño cruzado, y con un tamaño de la mues-
tra muy reducido, con un impacto directo en la previsión de los resultados (118).

Valores y preferencias de las usuarias


El cambio en el patrón de sangrado de las usuarias de anticonceptivos hormonales
repercute en la satisfacción con el tratamiento y su continuidad. Un estudio valoró la po-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 89


sible relación entre una alteración en el patrón de manchado y la interrupción del uso de
los anticonceptivos hormonales analizando las razones de abandono de cinco ensayos clí-
nicos como una aproximación a la experiencia de las usuarias (110). Las usuarias del anillo
y de los anticonceptivos hormonales combinados que interrumpían su participación en los
ensayos, tenían patrones de sangrado similares a las mujeres que continuaban en el estu-
dio. En cambio las usuarias del inyectable que abandonaron el estudio acostumbraban a
hacerlo por las alteraciones en su patrón de sangrado. Las mujeres que interrumpieron la
participación en el ensayo por una amenorrea tenían pocos días con manchados o sangra-
dos inesperados y al menos un intervalo sin sangrado prolongado. La principal alteración
del patrón de sangrado en las participantes en el estudio fue la frecuencia de los sangrados
inesperados.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Uso de recursos y costes


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Justificación
Las recomendaciones en esta pregunta clínica se fundamentan en la necesidad de realizar
un manejo de las alteraciones del patrón de sangrado de las usuarias de anticonceptivos
hormonales e intrauterinos que permitan asegurar una buena adherencia a su uso, preser-
vando su eficacia. Las únicas recomendaciones que pueden basarse en los resultados de la
literatura son los relativos al tratamiento de los sangrados inesperados. Se ha sintetizado
en el Algoritmo 2 la actuación ante la alteración del patrón de sangrado en anticoncepción
hormonal o intrauterina.

90 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Recomendaciones

Antes de iniciar el tratamiento con un anticonceptivo hormonal o intrauteri-


no debe informarse a la usuaria de la modificación en su patrón de sangrado.
Buena
Principalmente en el caso de los dispositivos intrauterinos y los métodos
práctica
hormonales combinados, la modificación del patrón del sangrado puede ser
clínica
habitual al inicio del uso del método, y tiende a desaparecer con su uso con-
tinuado.
En el proceso de elección de un anticonceptivo hormonal o intrauterino
Buena
debe realizarse una anamnesis orientada a identificar factores de riesgo u
práctica
otras situaciones que permitan anticipar alteraciones en el patrón de san-
clínica
grado.
En usuarias de implante o inyectable se sugiere que ante la persistencia del
sangrado, y en ausencia de problemas ginecológicos, se trate con antinfla-
Débil matorios no esteroideos. En caso de sangrado frecuente o prolongado se su-
giere un tratamiento con anticonceptivos combinados o estrógenos en dosis
bajas.
En usuarias de anticonceptivos hormonales combinados se sugiere que ante
la persistencia del sangrado, y en ausencia de problemas ginecológicos, se
interrumpa el tratamiento durante 3 ó 4 días consecutivos. Estos días de
Débil descanso del anticonceptivo, no están indicados en los primeros 21 días de
uso del método hormonal combinado en ciclos extendidos, ni está indicado
realizarlos en más de una ocasión en el mismo mes, ya que el anticonceptivo
puede reducir su eficacia.

6.4. Eventualidades en el uso de la anticoncepción


6.4.1. M
 anejo de los olvidos de las píldoras combinadas y
de solo gestágeno
Una revisión sistemática no ha identificado estudios que evalúen cómo los olvidos en la
toma de las píldoras anticonceptivas influyen en el riesgo de embarazo (119), y centra su
atención en estudios que evalúan la función ovárica en ciclos en los cuáles los periodos libres
de hormona se extendían deliberadamente, o en ciclos en los que se olvidaba deliberada-
mente la toma de una píldora en días que no estaban próximos a la semana libre de toma.
Los estudios mostraban un impacto muy variable en el desarrollo folicular y la ovula-
ción en las usuarias de anticonceptivos hormonales orales que extienden el periodo libre
de hormonas hasta los 14 días. En términos generales pocas mujeres en este grupo ovula-
ban, y entre las que lo hacían, los ciclos eran irregulares (niveles de progesterona menores,
folículos pequeños, poco moco cervical). Los estudios en los que había un olvido de entre
una y cuatro píldoras en días que no estuvieran próximos al intervalo libre de hormona
mostraban una actividad folicular baja y un riesgo de ovulación bajo. Sin lugar a dudas, es
difícil establecer una relación entre estos desenlaces intermedios y el impacto de los olvi-

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 91


dos en la eficacia de los anticonceptivos. Sin embargo, el uso incorrecto de los anticoncep-
tivos hormonales tiene un impacto sobre su eficacia, por lo que habría cantidades y mo-
mentos del ciclo donde los olvidos aumentarían el riesgo de embarazo.
Se han identificado cuatro documentos que abordan el manejo de los olvidos de anti-
conceptivos orales, que incluyen los anticonceptivos combinados y los de sólo gestágeno
(3, 120 - 122).
Una revisión de la literatura que resume las reglas a seguir cuando se olvida una o
más de una píldora (120), recoge las recomendaciones sobre esta situación de las principa-
les agencias reguladoras y de evaluación: Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare
(121), y la Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (123). Por otro lado, el
documento del Centers for Disease Control and Prevention (3), ofrece una propuesta
simplificada para el manejo de los olvidos basado en una revisión sistemática (119).
Las directrices recogidas en estos documentos se basan en un balance entre los resul-
tados derivados de la literatura y el criterio clínico de los expertos, por lo que no es posible
realizar una evaluación formal de la calidad de la evidencia. Las recomendaciones deriva-
das de este apartado (mostradas en el Algoritmo 3) se consideran recomendaciones de
buena práctica clínica. Para el manejo de los olvidos de las píldoras de solo gestágeno se
muestran las indicaciones en el Algoritmo 4.
Una revisión evaluó la comprensión de las usuarias de las instrucciones sobre cómo
actuar tras el olvido de las píldoras anticonceptivas ((124) fecha de búsqueda en marzo de
2012), incluyendo nueve estudios sobre el conocimiento y comprensión de estas instruc-
ciones tras recibir información sobre el tema en diversos formatos, de los cuales tres fueron
ensayos clínicos (125 - 127).
Los resultados de los estudios incluidos en la revision mostraron que las Calidad
mujeres tenían un mejor conocimiento sobre cómo actuar tras el olvido baja
de una píldora que tras haber olvidado dos o tres píldoras. Dos estudios
transversales mostraron que las mujeres tenían dificultades para entender
la información sobre los olvidos en los prospectos de los envases.
Los ensayos incluidos mostraron que el consejo anticonceptivo combinado
con un folleto informativo con instrucciones sobre como actuar ante un
olvido, mejoró el conocimiento de las usuarias comparado con el consejo
anticonceptivo solo (125 - 127).
Uno de los estudios, en 1239 mujeres pero con un seguimiento de solamen-
te un tercio de las participantes, comparó la provisión de información oral
en la consulta anticonceptiva frente a la combinación de un folleto infor-
mativo o un folleto y una grabación (127). El apoyo audiovisual mejoró el
conocimiento sobre la eficacia de los anticonceptivos y la ventaja de su uso
correcto, así como el conocimiento sobre cómo actuar ante un olvido.

92 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Otro estudio también valoró el beneficio de entregar folletos informativos
en 636 mujeres que asistían a un centro de salud para una prescripción
de anticonceptivos (126), mediante un cuestionario que respondieron el
80% de las participantes. La intervención mejoró el conocimiento sobre las
consecuencias de un olvido en las mujeres que recibieron el folleto infor-
mativo (22% frente a 12%; P<0,01). La provisión de folletos informativos
(OR 4,04; IC95% 1,68 a 9,75) y la respuesta a preguntas (OR 3,03; IC95%
1,30 a 7,00) mostraron una mejora significativa de la comprensión sobre los
aspectos relacionados con los olvidos.
Un último ensayo clínico en 864 usuarias de las que solamente el 60% res-
pondió a un cuestionario, mostró que las mujeres que recibieron materiales
informativos mejoraron la comprensión sobre cómo actuar ante un olvido
que ante dos o más olvidos. Por otro lado, la información gráfica era más
fácil de entender que la que se basaba solamente en texto (127).

Por otro lado, una revisión sistemática Cochrane ((122) fecha de búsqueda en 2013)
evaluó intervenciones para mejorar el cumplimiento con los anticonceptivos orales, inclu-
yendo el olvido como uno de los desenlaces de interés.
La revisión tiene como objetivo comparar la eficacia de diferentes técnicas para me-
jorar la adherencia al tratamiento de las mujeres usuarias de anticonceptivos hormonales.
Esta revisión incluye los resultados de un ensayo clínico (128) realizado en un centro de
planificación familiar de EEUU en el que 42 mujeres recibieron recordatorios diarios me-
diante mensajes de texto y otras 42 mujeres no recibieron ningún mensaje. El ensayo
evaluó el número de olvidos por ciclo. La media de edad de las mujeres fue de 22 años, que
en su mayoría fueron mujeres blancas no hispanas (79%), con estudios secundarios (99%)
y nulíparas (99%). La mayoría de las participantes había solicitado la anticoncepción de
urgencia anteriormente. En otro ensayo clínico se evaluó el impacto de enviar mensajes de
texto a diario (recordatorios para tomar el anticonceptivo, consejos sobre diferentes as-
pectos de la anticoncepción oral combinada) frente al consejo anticonceptivo habitual en
925 mujeres menores de 25 años que asistían a un centro de planificación familiar en Nueva
York (129). Aunque el ensayo tenía como objetivo principal comprobar el cumplimiento
con el tratamiento (tomas de anticonceptivos durante la última semana), también se regis-
tró la tasa de olvidos.
Un ensayo clínico no mostró que un recordatorio diario mediante telefonía Calidad
móvil repercutiera en el número de olvidos de las usuarias de anticoncep- baja
tivos (128). El grupo que recibió los recordatorios (36 mujeres) tuvo una
media de 4 olvidos (DE 3,5), mientras que las mujeres que no los recibieron
(37 mujeres) tuvo una media de 3,5 olvidos (DE 3,4) (DM: 0,50; IC95%
-1,08 a 2,08).
En un ensayo clínico las mujeres que recibían mensajes de texto olvidaban
en un porcentaje menor tomar la píldora durante más de siete días que
las mujeres que recibían consejo anticonceptivo habitual (683 mujeres; OR
1,53; IC95% 1,13 a 2,07) (129).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 93


De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
No se ha establecido de manera directa la relación entre el olvido de la Calidad
toma de los anticonceptivos hormonales orales y su eficacia. Estudios que baja
han evaluado el impacto de un olvido de entre una y cuatro píldoras en días
que no estuvieran próximos al intervalo libre de hormona han mostrado
una actividad folicular baja y un riesgo de ovulación bajo (119).
La comprensión de las instrucciones sobre cómo actuar ante un olvido es Calidad
variable entre los estudios, aunque las usuarias tienen más conocimiento de baja
qué hacer tras un olvido, que tras haber olvidado dos o tres píldoras. Las
usuarias parecen tener dificultades en interpretar las instrucciones sobre
los olvidos que incluyen los prospectos de los envases, por lo que el consejo
sobre cómo actuar ante tales situaciones acompañado de información escri-
ta presentada de manera gráfica y sencilla puede mejorar la comprensión
(124).
El uso de recordatorios a las usuarias de la píldora anticonceptiva ha mos- Calidad
trado resultados discrepantes. Mientras que un ensayo mostró que un siste- baja
ma diario de recordatorio mediante mensaje de texto no reducía de manera
relevante el número de olvidos (127), un sistema más intensivo de mensajes
de recordatorio y consejos sobre la anticoncepción redujo el porcentaje de
mujeres que olvidaban la toma durante más de siete días (129).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja para la relación entre los olvidos y la eficacia de los anticoncep-
tivos, y para las intervenciones dirigidas a reducir los olvidos.
En el primer caso, todos los estudios de una revisión han evaluado el tema de interés
de manera indirecta (124). En cuanto a las intervenciones para reducir los olvidos, los en-
sayos clínicos evaluados muestran resultados discrepantes y tuvieron limitaciones en el
diseño importantes: Hou 2010 tenía un tamaño de muestra muy limitado (83 participan-
tes) (128) y Castaño 2012 era un estudio abierto que sufrió un número considerable de
pérdidas (129). El resto de estudios han evaluado intervenciones muy diferentes entre
ellas y han medido los resultados mediante cuestionarios con una baja tasa de respuesta
(un tercio en Deijen 1997 (125), y 60% en Chin-Quee 2006 (127)).

Valores y preferencias de las usuarias


En una revisión sistemática sobre los atributos que influyen la elección de un anticoncep-
tivo por parte de una mujer, la posibilidad de un olvido apareció como un aspecto deter-
minante en un tercio de los estudios que realizaron una entrevista o recabaron los datos

94 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


mediante un cuestionario (7/20), y en un 40% de los estudios que aplicaban un instrumen-
to de decisión compartida (8/19) (37).

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
Aunque no se ha establecido de manera directa el impacto de los olvidos sobre la eficacia
de los anticonceptivos, la cantidad de píldoras olvidadas y el momento en el que se olvida
la toma pueden aumentar el riesgo de un embarazo no deseado. Este hecho justifica la
necesidad de establecer unos criterios que permitan retomar de la manera más eficiente
posible el uso de los anticonceptivos.

Uso de recursos y costes


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Justificación
En la formulación de una recomendación sobre directrices para el manejo de los olvidos
de las píldoras anticonceptivas, debe tenerse en cuenta que éstas se basan en un balance
entre los resultados de la literatura y el criterio clínico, por lo que las recomendaciones
derivadas se consideran recomendaciones de buena práctica clínica.

Recomendaciones

Durante una consulta de anticoncepción, cada profesional sanitario debería


Buena
informar sobre el posible impacto de un olvido y responder a las posibles
práctica
dudas de cada usuaria, valorando la posibilidad de proporcionar folletos in-
clínica
formativos sobre este aspecto.
En caso de que se produzca un olvido en la toma de un anticonceptivo hor-
Buena monal oral combinado, se sugiere considerar el momento en el que se produ-
práctica jo el olvido y el número de píldoras olvidadas, para aconsejar a la usuaria la
clínica manera más adecuada de retomar el uso adecuado del anticonceptivo (con-
sultar Algoritmo 3).
En caso de que se produzca un olvido en la toma de un anticonceptivo hor-
Buena
monal de solo gestágeno, se sugiere considerar el momento en el que se
práctica
produjo el olvido, para aconsejar a la usuaria la manera más adecuada de
clínica
retomar el uso adecuado del anticonceptivo (consultar Algoritmo 4).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 95


6.4.2. A
 nticoncepción hormonal e interacciones
medicamentosas
Un documento de recomendaciones de la Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare
– FSRH (130) recopila consideraciones ante la prescipción de medicamentos a mujeres
que reciben un tratamiento con anticonceptivos hormonales. La literatura científica que
evalúa la interacción de fármacos con los anticonceptivos hormonales es escasa y de baja
calidad, ya que procede de descripciones de casos, series de casos muy pequeñas, o alertas
de fármacovigilancia. El documento de la FSRH realiza una síntesis exhaustiva, actual y
rigurosa sobre estos estudios.
Las interacciones medicamentosas se producen cuando la eficacia contraceptiva de
un anticonceptivo se ve alterada por el mecanismo de acción de algún otro medicamento.
La eficacia del anticonceptivo puede verse alterada por cambios en su farmacocinética o
famacodinámica. El primer aspecto está relacionado con la alteración de los mecanismos
de absorción, distribución, metabolismo o secreción del medicamento, afectando a la con-
centración del anticonceptivo. La farmacodinámica se ve afectada cuando un fármaco in-
fluye directamente en la acción clínica del anticonceptivo (por sinergia o antagonismo).
El documento de recomendaciones del FSRH (130), contempla aspectos relaciona-
dos con la información a discutir en el momento en el que se prescribe un medicamento a
una mujer que está tomando un anticonceptivo hormonal, describe los fármacos que
tienen una potencial influencia en la eficacia de los anticonceptivos hormonales, ofrece
consejos para las mujeres que usan fármacos con interacciones sobre la eficacia de los an-
ticonceptivos hormonales, y describe los principales tratamientos que aumentan la con-
centración de los anticonceptivos hormonales.
Por otro lado los documentos para determinar los criterios médicos de elegibilidad
para el uso de anticonceptivos incluyen en su mayoría un apartado en los que se contem-
plan las principales interacciones medicamentosas, y situaciones en las que un embarazo
aumenta el riesgo de las mujeres con determinados problemas de salud (como por ejem-
plo, epilepsia, diabetes, tuberculosis, HIV, cardiopatía coronaria, etc.) (3 - 5).

6.4.2.1. Aspectos a discutir en el momento de prescribir fármacos a


una mujer que esté tomando un anticonceptivo hormonal
Siempre debe tenerse en cuenta la posibilidad de una interacción medicamentosa en
el momento de prescribir un anticonceptivo hormonal (incluso en anticoncepción de
emergencia), o en el momento de prescribir un tratamiento a una mujer que está tomando
un anticonceptivo hormonal (130).
Se debe advertir a las mujeres que están utilizando un anticonceptivo hormonal que
ciertos medicamentos pueden alterar la eficacia del anticonceptivo y, por lo tanto, que
puede ser necesario tomar alguna medida anticonceptiva adicional. La duración del trata-
miento concomitante, y la causa por la que se debe prescribir este tratamiento, pueden ser
aspectos determinantes en el momento de decidir qué anticonceptivo administrar. El
Anexo 2 recoge los fármacos que pueden reducir los niveles de hormonas anticonceptivas
o la eficacia contraceptiva de estos tratamientos.

96 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


6.4.2.2. Fármacos con una interacción sobre la eficacia
contraceptiva de los anticonceptivos hormonales
6.4.2.2.1. Fármacos que producen inducción enzimática
Los fármacos inductores enzimáticos (como algunos antiepilépticos como la carba-
mazepina o la fenitoína) reducen la eficacia contraceptiva de los anticonceptivos hormo-
nales, excepto en el caso de los inyectables de sólo progestágeno (DMPA y NET-EN) y el
dispositivo intrauterino de levonorgestrel (DIU LNG) (130). Estos fármacos pueden au-
mentar el metabolismo de los estrógenos y/o el progestágeno, reduciendo la biodisponibi-
lidad del anticonceptivo y reduciendo su eficacia.
Aunque la lamotrigina no induce la actividad enzimática, una pequeña serie de casos
en 16 mujeres sanas (131) mostró que la toma de este fármaco conjuntamente con un an-
ticonceptivo combinado oral con levonorgestrel no afectó los niveles de etinilestradiol,
aunque los niveles de concentración de levonorgestrel disminuyeron de forma moderada.
Este hecho se asociaba a un aumento de las hormonas FSH y LH y un incremento de los
sangrados intermenstruales. No obstante la eficacia contraceptiva del anticonceptivo se
mantuvo.
6.4.2.2.2. Fármacos con un efecto sobre la absorción de otros fármacos
Algunos fármacos alteran la absorción de otros fármacos al alterar el nivel de pH
gástrico. Los fármacos que aumentan el pH gástrico (como los antiácidos, antagonistas de
los receptores H2, o los inhibidores de la bomba de protones), pueden reducir la absorción
y eficacia del ulipristal utilizado como anticonceptivo de urgencia (132).
Por otro lado, en ocasiones ciertas medicaciones pueden inducir el vómito o provo-
carlo como efecto secundario. Las mujeres que vomitan durante las dos horas siguientes a
haber tomado un contraceptivo oral, deberían repetir la dosis lo antes posible (133).
6.4.2.2.3. Antibióticos que no alteran la actividad enzimática
La rifampicina y la rifabutina son los únicos antibióticos que han mostrado una acción
sobre la actividad enzimática, y que alteran la concentración de etinilestradiol (134-138).
En la literatura también se ha descrito el fallo terapéutico de los anticonceptivos
cuando se han administrado de manera concomitante con otros antibióticos sin ninguna
acción sobre la actividad enzimática como la penicilina, tetraciclinas, macrólidos, fluoro-
quinolonas o el antifúngico imizadol (139-154). A pesar de estos datos recogidos en la lite-
ratura, los criterios de elegibilidad de la Organización Mundial de la Salud (4) consideran
que la eficacia contraceptiva de los anticonceptivos hormonales no se ve afectada por la
mayoría de antibióticos de amplio espectro (tetraciclinas, macrólidos y cloranfenicol), y
por lo tanto pueden administrarse sin restricción y sin necesidad de recomendar precau-
ciones anticonceptivas adicionales.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 97


6.4.2.3. Consejos a las mujeres que toman un fármaco con una
interacción sobre la eficacia contraceptiva de los
anticonceptivos hormonales
6.4.2.3.1. Fármacos que producen inducción enzimática
Se debería aconsejar a las mujeres que toman algún fármaco inductor de la actividad
enzimática a que escoja algún método anticonceptivo que no esté afectado por este tipo de
fármaco. Los anticonceptivos inyectables de sólo progestágeno y el dispositivo intrauteri-
no de levonorgestrel no han mostrado una interacción con estos fármacos (130).
6.4.2.3.2. F
 ármacos que producen inducción enzimática – Anticonceptivos
hormonales combinados
Si una mujer toma un método combinado y no quiere cambiar a un método que no
esté afectado por los fármacos inductores de la actividad enzimática, debe considerar
alguna de las siguientes opciones.
- Si la mujer ha usado el fármaco inductor de la actividad enzimática durante un
periodo breve de tiempo (menos de dos meses), debe continuar con el método
combinado (sea en forma de parche, anillo, o la píldora con una dosis mínima de
30 µg de etinilestradiol), pero se le debe aconsejar el uso de precauciones anti-
conceptivas adicionales (preservativo) mientras continúe tomando el fármaco
inductor y hasta los 28 días después de la interrupción del tratamiento.
- Si la mujer ha usado el fármaco inductor de la actividad enzimática durante un
periodo superior a los dos meses, se debe recomendar un aumento de la dosis del
anticonceptivo a una dosis de al menos 50 µg de etinilestradiol mientras continúe
tomando el fármaco inductor y hasta los 28 días después de la interrupción del
tratamiento.
- Si la mujer está tomando rifampicina o rifabutina, fármacos con una fuerte acción
sobre la inducción de la actividad enzimática, se debe aconsejar que se cambie a
un método que no esté afectado por la acción de estos fármacos.
6.4.2.3.3. F
 ármacos inductores enzimáticos – Anticonceptivos con sólo
progestágeno
Las mujeres que toman fármacos inductores de la actividad enzimática y usan el
método anticonceptivo de sólo progestágeno inyectable (DMPA y NET-EN) o el DIU de
levonorgestrel (DIU LNG) no requieren de precauciones adicionales, ajustes de dosis, o
modificaciones en la pauta de administración.
Se debe informar a las usuarias de la píldora de sólo progestágeno o el implante que
los fármacos inductores de la actividad enzimática pueden interactuar con la eficacia del
método y por tanto deben considerar utilizar un método alternativo que no esté afectado
por la acción de estos fármacos.

98 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


6.4.2.3.4. F
 ármacos para la inducción de la actividad enzimática –
Anticonceptivos de urgencia
Los fármacos inductores de la actividad enzimática pueden afectar la eficacia contra-
ceptiva de los métodos de anticonceptión de urgencia basados en levonorgestrel. En el
caso del ulipristal, este método está contraindicado en mujeres que toman estos fármacos.
En este sentido, se debería recomendar a las mujeres que solicitan la anticonceptión
de urgencia y están tomando un fármaco inductor de la actividad enzimática (o durante los
28 días porteriores a su interrupción) el uso de un DIU de cobre. Las mujeres que no
desean usar este método o tienen alguna contraindicación para su uso, deben tomar 3 mg
de levonorgestrel en una única dosis, tan pronto como sea posible en las 120 horas poste-
riores a la relación coital sin protección.
Los fármacos que aumentan el pH gástrico (como los antiácidos, antagonistas de los
receptores H2, o los inhibidores de la bomba de protones) reducen la absorción y eficacia
del ulipristal utilizado como anticonceptivo de urgencia (132), y por lo tanto este método
no debe recomendarse a mujeres que tomen este tipo de fármaco y solicitan un anticon-
ceptivo de urgencia.
6.4.2.3.5. Antibióticos que no alteran la actividad enzimática
La mayoría de antibióticos, salvo algunos como la rifampicina y la rifabutina, no afec-
tan la eficacia contraceptiva de los anticonceptivos hormonales, y por lo tanto no sugieren
la necesidad de utilizar medidas de precaución adicionales.
El único aspecto a tener en cuenta sería en el caso que la toma del antibiótico provo-
cara vómitos o diarreas, situación que podría afectar la absorción del anticonceptivo y por
tanto requeriría medidas adicionales.

6.4.2.4. Tratamientos que aumentan la concentración de los


anticonceptivos hormonales
El Anexo 3 recoge aquellos fármacos que aumentan la concentración de las hormo-
nas anticonceptivas. Se desconoce el efecto clínico del aumento de la concentración de
estinilestradiol o de la progesterona, aunque podrían aumentar los efectos adversos, pero
en cualquier caso no afectaría su eficacia contraceptiva.

6.4.2.5. Directrices ante posibles interacciones medicamentosas y


los anticonceptivos hormonales
El documento de recomendaciones de la FSRH (130), recoge las siguientes recomen-
daciones específicas a tener en cuenta ante una posible interacción medicamentosa y un
anticonceptivo hormonal:
- Las mujeres que toman algún fármaco inductor de la actividad enzimática deben
escoger algún método anticonceptivo que no esté afectado por la acción de estos
fármacos (por ejemplo, inyectables de sólo progestágeno o un dispositivo intra-
uterino de levonorgestrel o de cobre).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 99


- Las mujeres que toman un fármaco inductor de la actividad enzimática durante
menos de dos meses y que no desean cambiar de método anticonceptivo combi-
nado por uno no afectado por la acción de estos fármacos, deben optar por un
anticonceptivo oral con una dosis mínima de 30 µg de etinilestradiol, un parche
o un anillo con medidas anticonceptivas adicionales (preservativo). Esta medida
debe mantenerse mientras dure el tratamiento con el fármaco inductor, y hasta
28 días después de su interrupción.
- Las mujeres que toman un fármaco inductor de la actividad enzimática durante
un periodo superior a los dos meses y que no desean cambiar de método anticon-
ceptivo combinado por uno no afectado por la acción de estos fármacos, deben
optar por un anticonceptivo oral con una dosis incrementada hasta los 50 µg de
etinilestradiol. Esta medida debe mantenerse mientras dure el tratamiento con
el fármaco inductor, y hasta 28 días después de su interrupción.
- Las mujeres que reciben un tratamiento con rifampicina o rifabutina, deben
cambiar el método anticonceptivo por uno que no esté afectado por la acción de
estos fármacos.
- Las mujeres que han tomado un fármaco inductor de la actividad enzimática
durante menos de dos meses y que no desean cambiar el método anticonceptivo
basado en la píldora o el implante de sólo progestágeno por uno no afectado por
la acción de estos fármacos, deben optar por tomar precauciones anticonceptivas
adicionales (preservativo). Esta medida debe mantenerse mientras dure el trata-
miento con el fármaco inductor, y hasta 28 días después de su interrupción.
- Se debe aconsejar el uso de un DIU de cobre ó 3 mg de levonorgestrel en una
única dosis (tan pronto como sea posible, o al menos en las 120 horas posteriores
a la relación coital sin protección) a las mujeres que solicitan un anticonceptivo
de urgencia y están tomando un fármaco inductor de la actividad enzimática (o
durante los 28 días porteriores a su interrupción).
- No debe usarse el ulipistral como método anticonceptivo de urgencia en aquellas
mujeres que están tomando un fármaco inductor de la actividad enzimática (o
durante los 28 días porteriores a su interrupción).
- No debe usarse el ulipistral como método anticonceptivo de urgencia en aquellas
mujeres que están tomando un fármaco que aumente el pH gástrico (como los
antiácidos, antagonistas de los receptores H2, o los inhibidores de la bomba de
protones).
- No deben aconsejarse precauciones anticonceptivas adicionales a aquellas muje-
res que están tomado un antibiótico (excepto en el caso de la rifampicina y la
rifabutina, que son inductores de la actividad enzimática).

100 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Siempre debe tenerse en cuenta la posibilidad de una interacción medicamentosa en el
momento de prescribir un anticonceptivo hormonal (incluso en anticoncepción de emer-
gencia), o en el momento de prescribir un tratamiento a una mujer que está tomando un
anticonceptivo hormonal (130).
Se debe advertir a las mujeres que están utilizando un anticonceptivo hormonal que
ciertos medicamentos pueden alterar la eficacia del anticonceptivo y, por lo tanto, que
puede ser necesario tomar alguna medida anticonceptiva adicional. La duración del trata-
miento concomitante, y la causa por la que se debe prescribir este tratamiento, pueden ser
aspectos determinantes en el momento de decidir qué anticonceptivo administrar.
Los documentos de criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos
incluyen un apartado en los que se contemplan las principales interacciones medicamen-
tosas y aquellas situaciones en las que un embarazo aumenta el riesgo de las mujeres con
determinados problemas de salud (3-5).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

Toda la información recogida en esta pregunta clínica se basa en descripciones de


casos, series de casos muy pequeñas, o alertas de fármacovigilancia, además de en reco-
mendaciones elaboradas por Sociedades Científicas basadas en el criterio clínico. No se
han elaborado tablas de evidencia GRADE para clasificar la calidad de la evidencia en
esta pregunta.

Valores y preferencias de las usuarias


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
La aparición de una interacción medicamentosa puede tener una repercusión en la efi-
cacia de un anticonceptivo hormonal, por lo que las recomendaciones en este sentido se
basan en aquellas interacciones documentadas y en el criterio clínico.

Uso de recursos y costes


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 101


Justificación
Las recomendaciones de este apartado se dirigen a identificar situaciones en las que pueda
aparecer una interacción medicamentosa con el anticonceptivo hormonal. Las recomen-
daciones sobre anticoncepción e interacciones medicamentosas recogidas en los diferentes
documentos de criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos se basan
en los casos documentados de interacciones y en el criterio clínico, por lo que las recomen-
daciones en este apartado se clasifican como de buena práctica clínica.

Recomendaciones

Buena Si una mujer desea iniciar un tratamiento con anticonceptivos hormonales,


práctica se debe recopilar información sobre los tratamientos que está tomando o ha
clínica tomado recientemente.
Se debe advertir a la mujer que está utilizando un anticonceptivo hormonal
Buena
que ciertos medicamentos pueden alterar la eficacia del anticonceptivo y
práctica
que debe consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento me-
clínica
dicamentoso.
Cuando se realice con la mujer la elección del anticonceptivo debe consi-
Buena
derarse la duración de un posible tratamiento concomitante, la causa por
práctica
la que se debe prescribir este tratamiento, y aquellas situaciones en las que
clínica
puede ser necesario tomar alguna medida contraceptiva adicional.
En la elección de un anticonceptivo ante una posible interacción medica-
Buena
mentosa se sugiere consultar cualquiera de los documentos disponibles para
práctica
determinar los criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticoncep-
clínica
tivos.

6.5. Manejo clínico de la anticoncepción intrauterina


6.5.1. Profilaxis antibiótica en la inserción de un DIU
Se ha identificado una revisión sistemática Cochrane ((155) fecha de búsqueda actualiza-
da en febrero de 2012), cuyos resultados se han publicado por duplicado (156), sobre el
impacto del uso de la profilaxis antibiótica antes de la inserción de un DIU para reducir
las complicaciones relacionadas con el dispositivo (principalmente Enfermedad Pélvica
Inflamatoria -EPI). Otra revisión narrativa (87) sobre el riesgo de infección asociado al
DIU se basó en los resultados de una revisión sistemática (155) para discutir la necesidad
de realizar una profilaxis antibiótica en la inserción de un DIU. Esta revisión sistemática
incluyó 4 ECA comparados con placebo (158 - 161), para los que se realizó un estudio pi-
loto en 2 de ellos y de los cuales se analizaron sus resultados (158, 161).
Ladipo 1991 incluyó a 1485 mujeres nigerianas que solicitaron un DIU en un hospital
universitario. Las mujeres debían tener entre 20 y 44 años y con ciclos menstruales regula-
res (a las que se realizó un cribado de gonorrea e infección por clamidias), y se excluyeron

102 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


casos de embarazos ectópicos, embarazos dentro de los 42 días, a mujeres con enfermeda-
des médicas, que habían usado un antibiótico en los últimos 14 días (159). Se aleatorizó a
las participantes a recibir 200 mg de doxiciclina oral 1 hora antes de la inserción o un pla-
cebo, para valorar la tasa de EIP y las visitas imprevistas al hospital.
Sinei 1990 incluyó a 1813 mujeres que solicitaron la inserción de un DIU en un centro
de planificación familiar en Kenya (158). Los criterios de inclusión y exclusión, así como
la intervención y los desenlaces de interés, fueron los mismos que en el estudio de Lapido
1991.
Walsh 1998 incluyó a 1867 mujeres que solicitaron la inserción de un DIU en 11 clíni-
cas de California (EEUU) (161). La inclusión se realizó a criterio clínico de cada uno de
los centros participantes en el estudio, pero en todos los centros se realizó un cribado de
gonorrea e infección por clamidias. Se aleatorizó a las participantes para recibir 500 mg de
azitromicina oral una hora antes de la inserción o un placebo. Se evaluaron las razones de
la extracción del DIU en los 90 días después de su inserción.
Por último Zorlu 1993 incluyó a 177 mujeres que acudieron a un centro de planifica-
ción familiar de Ankara (Turquía) solicitando la inserción de un DIU (160). Los motivos
de exclusión del estudio fueron similares a los de los estudios desarrollados en África, pero
no se realizó un cribado de gonorrea e infección por clamidias. Se aleatorizó a las partici-
pantes a recibir 200 mg de doxiciclina oral 1 hora antes de la inserción o un placebo, que
en el grupo de tratamiento se reforzó con dos dosis diarias adicionales de 200 mg de doxi-
ciclina. El desenlace principal de interés fue la tasa de EPI.
Un análisis combinado de los resultados de los estudios más rigurosos in- Calidad
cluidos en una revisión sistemática (155, 158, 159, 161) no mostró una re- baja
ducción del riesgo de la tasa de enfermedad pélvica inflamatoria al compa-
rar la administración de profilaxis antibiótica con un placebo (3 ECA; 5520
mujeres; 26 eventos antibiótico vs 29 eventos placebo; OR 0,70; IC95%
0,36 a 1,38).
De todos modos debe tenerse en cuenta la inclusión de estudios en pobla-
ciones con una alta prevalencia de infecciones de transmisión sexual (158,
159), que quizás ofrecen resultados no extrapolables a población general.
Un estudio mostró, por ejemplo, que la doxiciclina redujo de manera no
significativa un tercio en el riesgo de EIP (1429 mujeres; 11 eventos anti-
biótico vs 16 eventos placebo; RR 0,69; IC95% 0,32 a 1,47) (159), mientras
que otro no mostró ninguna diferencia en este sentido (158). En cambio,
en el estudio norteamericano (161), solamente se registró un caso de EIP
en cada uno de los grupos (1.833 mujeres; 1 evento antibiótico vs 1 evento
placebo; RR 1,13; IC95% 0,70 a 1,81).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 103


A este hecho debe sumarse la dificultad de estimar adecuadamente el ries-
go de EIP asociada a la inserción del DIU por la complejidad del diag-
nóstico de esta infección y la variabilidad de definiciones existentes en la
literatura, que pueden llevar a estimaciones que muestran diferencias 10
veces mayores entre ellas (87). El análisis de 12 estudios de la OMS, con da-
tos correspondientes a 22.908 inserciones de DIU (seguimiento de 51.399
mujeres/año), mostró una incidencia de EIP en los primeros 20 días tras la
inserción del dispositivo del 9,7 por 1000 mujeres/año, indicador que dismi-
nuyó drásticamente posteriormente tras este periodo hasta el 1,4 por 1000
mujeres/año (RR 6,3; IC95% 3,4 a 11,6).
Una recomendación de la Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare
(162) descarta la necesidad de usar la profilaxis antibiótica antes de la in-
serción de un DIU incluso en los casos en que las mujeres tienen un mayor
riesgo de endocarditis. Otras recomendaciones reconocen la ausencia de
pruebas en la literatura que apoyen el uso de antibióticos profilácticos en
la inserción de un DIU, pero consideran que en aquellas mujeres con una
alta sospecha de infección, ésta debería confirmarse y tratar aquellas con
un resultado positivo (163).
Por otro lado, aunque en mujeres con riesgo de endocarditis la inserción de
un DIU puede estar contraindicada, el uso de antibióticos con la finalidad
exclusiva de prevenir la endocarditis no estaría justificado si se decide su
inserción (164, 165).
A pesar de estos datos y recomendaciones, los criterios de elegibilidad de la
OMS aconsejan el uso de profilaxis antibiótica en mujeres con valvulopatía
para prevenir la endocarditis (4), aunque no apoya con datos empíricos
esta recomendación.
El análisis conjunto de los resultados de estos tres ensayos mostró que el
uso de antibiótico comparado con placebo reduce mínimamente el número
de visitas no programadas al hospital (3 ECA; 4917 mujeres; 320 eventos
antibiótico vs 371 eventos placebo; OR 0,82; IC95% 0,70 a 0,98), pero no
el número de mujeres que requirieron la extracción del dispositivo en los
90 días posteriores a la inserción del dispositivo (1 ECA; 2275 mujeres; 43
eventos antibiótico vs 41 eventos placebo; OR 1,05; IC95% 0,68 a 1,63).

6.5.2. U
 so de misoprostol durante la inserción de un DIU
Se ha identificado una revisión sistemática Cochrane ((166), fecha de búsqueda en sep-
tiembre de 2009) sobre el impacto de los tratamientos disponibles para el dolor asociado
a la inserción de un DIU, que solamente incluye un estudio sobre el uso del misoprostol
sobre el dolor percibido durante la inserción del DIU (167). Posteriormente a la revisión
sistemática se han publicado seis estudios adicionales (168 - 173).
Los estudios disponibles varían en cuanto a la vía de administración del misoprostol
y sus dosis, así como el momento de administración previo al procedimiento:

104 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


El estudio incluido en la revisión de Curtis 2009 (167) comparó en 80 mujeres nulípa-
ras el efecto de 400μg de misoprostol sublingual (juntamente con 100 mg de diclofenaco)
frente a una dosis de 100 mg de diclofenaco, una hora antes de la inserción del DIU de
cobre. La intervención de interés se cegó a los investigadores, pero no a las participantes
en el estudio. Se evaluaron el dolor durante la inserción del dispositivo (mediante una
escala visual analógica (EVA)), y la experiencia durante la inserción.
Dijkhuizen 2011 comparó una dosis de 400μg de misoprostol con placebo administra-
das 3 horas antes de la inserción de un DIU (indistintamente de cobre o liberador de levo-
norgestrel) en un ECA doble ciego, que incluyó a 199 mujeres nulíparas y multíparas en
varios centros de Holanda. El principal desenlace de interés fue el fallo en la inserción del
DIU, pero también se evaluaron las complicaciones derivadas de la inserción, el dolor, la
dificultad experimentada durante la inserción y los efectos adversos. El estudio tuvo un
importante número de pérdidas tras la aleatorización lo que puso en compromiso el cálcu-
lo del tamaño muestral inicial (168).
Edelman 2011 comparó la misma dosis de misoprostol que en los estudios anteriores
con placebo en 40 mujeres nulíparas norteamericanas, administrado 90 minutos antes de
la inserción de un DIU (indistintamente de cobre o liberador de levonorgestrel). El ensayo
evaluó el dolor percibido como el desenlace principal, además de la facilidad de inserción,
los efectos adversos y la retención del dispositivo 1 mes después de la inserción (169).
Scavuzzi 2013 comparó en un ensayo clínico doble ciego una dosis vaginal de miso-
prostol cuatro horas antes de la inserción de un DIU (400 mg, 86 mujeres que nunca habían
estado embarazadas) frente a placebo (93 mujeres) (170). Lathrop 2013 también comparó
con placebo 400μg de misoprostol oral en 73 mujeres nulíparas en un ensayo clínico doble
ciego (172). Finalmente, Espey 2014 realizó la misma comparación en un ensayo clínico
doble ciego en el que se comparó el misoprostol oral (400 mcg; 42 mujeres nulíparas) con
placebo (40 mujeres) (173).
Ibrahim 2013 comparó en un ensayo clínico simple ciego una dosis sublingual de mi-
soprostol combinada con diclofenaco una hora antes de la inserción de un DIU (400 mg,
130 mujeres primíparas que habían dado a luz mediante cesárea electiva) frente a diclo-
fenaco (100 mg; 125 mujeres) (171).
El estudio de Sääv 2007 no mostró diferencias significativas en la sensación Calidad
del dolor o la satisfacción durante la inserción del DIU al comparar 400 moderada
μg de misoprostol administrados conjuntamente con 100 mg de diclofena-
co frente a 100 mg de diclofenaco sólo (167). La puntuación media en la
escala de dolor fue prácticamente la misma entre ambos grupos (7 puntos
en el grupo diclofenaco frente 6,5 puntos en el grupo control), así como
el número de mujeres que definieron la experiencia como desagradable o
muy desagradable (1 ECA, 80 mujeres, 67 eventos; OR 2,19; IC 95% 0,60
a 7,97). El número de mujeres que reportaron algún evento adverso (tem-
blores, diarrea, nausea o vómito) fue similar entre el grupo de misoprostol
y el control (1 ECA, 80 mujeres, 41 eventos; OR 1,76; IC 95% 0,72 a 4,29).
En el caso del temblor, se observó un mayor número de mujeres que ma-
nifestaron este efecto adverso entre las que recibieron misoprostol (14/40)
que en el grupo control (3/40) (P=0,008).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 105


El ECA doble ciego de Dijkhuizen 2011 no mostró diferencias entre el
misoprostol y el placebo en el fallo de la inserción del DIU (199 mujeres,
3 eventos; RR 1,9; IC 95% 0,2 a 20,6), ni en las complicaciones durante la
inserción (199 mujeres, problemas experimentados en el 20% de las inser-
ciones; RR 1,1; IC 95% 0,7 a 2,0) (168). Tampoco se observaron diferencias
entre los grupos en el dolor o la dificultad en la inserción percibidos, pero
en cambio los efectos adversos fueron mayores entre el grupo de mujeres
que recibió misoprostol (199 mujeres; 56% frente a 42%; RR 1,3; IC 95%
1,0 a 1,7).
Edelman 2011 mostró resultados similares ya que las mujeres que recibie-
ron misoprostol registraron puntuaciones similares de dolor en el momento
de la inserción que las que recibieron placebo (puntuación en una EVA en
el grupo misoprostol: 65 mm (DE 21 mm) versus EVA en el grupo place-
bo: 55 mm (DE 21 mm); P=0,83) (169). Las mujeres del grupo misoprostol
experimentaron náuseas en más ocasiones que las mujeres que recibieron
el placebo (35 mujeres, 29% versus 5%; P=0,05), así como temblores (35
mujeres, 47% versus 16%; P=0,04).
En el ensayo de Scavuzzi 2013, la dosis de 400 μg de misoprostol mos-
tró mejores resultados que el placebo en la dificultad de insertar el DIU
(179 mujeres, RR 0,49; IC95% 0,33 a 0,72; P=0,00005), en el porcentajes
de mujeres con dolor durante la inserción (RR 0,56; IC95% 0,41 a 0,76;
P=0,00008) o en aquellas que experimentaban una sensación desagradable
(RR 0,49; IC95% 0,35 a 0,68; P=0,00004). No se observaron diferencias en
las complicaciones durante la inserción del DIU (170).
En el ensayo de Ibrahim 2013, la dosis de 400 μg de misoprostol combinada
con diclofenaco mostró resultados similares al diclofenaco solo. Los fallos
en la inseción del DIU fueron muy similares en ambos grupos (siete en el
grupo de misoprostol, cinco en el control), y la facilidad de la inserción y
la satisfacción de las usuarias fueron similares. Las mujeres que recibieron
misoprostol describieron más dolor abdominal y náuseas (171).
En el ensayo de Lathrop 2013 los profesionales sanitarios tuvieron una per-
cepción similar sobre la facilidad de insertar el DIU entre las mujeres que
recibieron misoprostol o placebo. Las mujeres que recibieron misoprostol
puntuaron en escalas analógicas (de o a 100 puntos) un dolor mayor tanto
antes (10,8 frente a 2,1 puntos; P=0,003) como después de la inserción del
DIU (46,5 frente a 35,1 puntos; P=0,04) (172).
Espey 2014 tampoco mostró diferencias entre la percepción de los profesio-
nales sanitarios sobre la facilidad de insertar el DIU entre las mujeres que
recibieron misoprostol o placebo, y las mujeres tuvieron una percepción
similar de dolor (2,2 frente a 2,5 puntos en una escala de 0 a 10; P=0,54)
(173).

106 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Una publicación recoje los resultados de una encuenta en Estados Unidos
en la que se les preguntó a profesionales sanitarios con experiencia en la
inserción de un DIU sobre las posibles ventajas derivadas del uso del miso-
prostol en la inserción del dispositivo en mujeres nulíparas (174). Los resul-
tados de la encuesta (con una repuesta del 86% de los 2200 profesionales
encuestados electrónicamente) mostraron que el 42% de los profesionales
usaban misoprostol antes de la inserción de un DIU. Entre las usuarias del
misoprostol el 57% opinó que el misoprostol facilitaba mucho el proce-
dimiento.
La dosis más utilizada fue de 400 µg (54%), la vía de administración más
frecuente fue la vaginal (40%) y la mitad de las usuarias administraban el
misoprostol la noche antes de la inserción del DIU.

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
La administración rutinaria de profilaxis antibiótica antes de la inserción Calidad
de un DIU ofrece poco beneficio en términos de evitar infecciones que baja
afecten a los genitales internos (enfermedad pélvica inflamatoria), o en el
número de visitas, incluso en poblaciones de alto riesgo (155).
El uso de misoprostol antes de la inserción de un DIU no ofrece ninguna Calidad
ventaja en términos de dolor o satisfacción durante la inserción del dispo- moderada
sitivo. Además, se asocia a un incremento de efectos adversos (167-173).

Calidad de la evidencia
La calidad global para el uso de profilaxis antibiótica en la inserción de un DIU es baja.
Aunque se dispone de 4 ensayos clínicos comparados con placebo para responder a
esta pregunta clínica, los estudios se realizaron en poblaciones con una alta prevalencia de
infecciones de transmisión sexual, o con un riesgo elevado de contraerlas. Por otro lado, el
número de eventos observados en los estudios fue limitado afectando a la previsión de los
resultados.
La calidad global para el uso de misoprostol antes de la inserción de un DIU es mo-
derada.
Los resultados de los ensayos valorados para responder a esta pregunta clínica, han
mostrado resultados consistentes aunque el número de eventos observados en los estudios
fue limitado afectando a la previsión de los resultados.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 107


Valores y preferencias de las usuarias
Relacionado con el uso de misoprostol durante la inserción de un DIU, uno de los ensa-
yos valorados mostró una proporción similar de mujeres que definió la experiencia de la
inserción como desagradable o muy desagradable al usar misoprostol o diclofenaco (167).
Los otros dos ensayos mostraron una sensación de dolor autopercibida similar entre las
mujeres que tomaron misoprostol y las que tomaron placebo (168, 169). Las usuarias del
ensayo clínico de Espey 2014 estaban dispuestas a tolerar un dolor similar independien-
temente de si recibían misoprostol o placebo (4,9 frente a 5,7 puntos en una escala de 0 a
10; P=0,18) (173).

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


Aunque los estudios evaluados no apoyan el uso rutinario de profilaxis antibiótica para la
inserción de un DIU, la nueva edición de los criterios de elegibilidad de la OMS contempla
la posibilidad de usar profilaxis antibiótica en mujeres con valvulopatía para prevenir la
endocarditis (4).

Balance beneficio/riesgo
Los estudios evaluados no recogieron información relacionada con posibles efectos adver-
sos derivados de la administración de antibióticos antes de la inserción del DIU. El uso del
DIU es seguro y solamente se han reportado algunos casos de molestias tras la inserción
o sangrados leves. Aunque en mujeres con riesgo de endocarditis la inserción de un DIU
puede estar contraindicada, el uso de antibióticos con la finalidad exclusiva de prevenir la
endocarditis no estaría justificado si se decide su inserción (164, 165).
Es necesario tener en cuenta que el uso de misoprostol no ofrece un beneficio en la
inserción de un DIU en términos de reducción del dolor, aunque en todos los estudios
valorados se ha mostrado un aumento de los efectos adversos. Incluso en el ensayo que
comparó el misoprostol frente a diclofenaco (167), aunque el número de efectos adversos
en general no fue diferente entre los grupos comparados, un mayor número de las mujeres
que recibieron misoprostol mostraron temblor en mayor proporción que su comparador.
Por su parte, los dos ensayos controlados con placebo (168, 169) mostraron que los efectos
adversos fueron mayores entre el grupo de mujeres que recibió misoprostol.

Uso de recursos y costes


No existen evaluaciones económicas sobre el uso de la profilaxis antibiótica en la inserción
de un DIU, aunque los autores de la revisión sistemática valorada cuestionan el coste be-
neficio del uso rutinario de este procedimiento (155).

Justificación
La administración de profilaxis antibiótica antes de la inserción de un DIU ha mostrado
un beneficio mínimo, a pesar de la ventaja marginal en la reducción del número de visitas

108 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


al hospital imprevistas. La realización rutinaria de esta práctica no parece aportar ningún
valor adicional a la práctica clínica. Debe tenerse en cuenta que la literatura disponible es
de baja calidad, principalmente debido a la disponibilidad de estudios que se han llevado
a cabo en poblaciones con una alta prevalencia de infecciones de transmisión sexual, o
con un riesgo elevado de contraerlas. No obstante, la baja incidencia de infecciones en
poblaciones de bajo riesgo hace difícil disponer de estimadores precisos sobre el efecto
de esta intervención. Si bien la recomendación se refiere a la administración rutinaria de
profilaxis antibiótica en la inserción de un DIU, debe tenerse en cuenta que los criterios de
elegibilidad de la OMS contemplan la posibilidad de usarlos en mujeres con valvulopatía
para prevenir la endocarditis (4).
Por otro lado, a pesar de las diferencias entre los estudios disponibles, el uso de miso-
prostol antes de la inserción de un DIU no ha mostrado ninguna ventaja en términos de
dolor o satisfacción durante la inserción del dispositivo, asociándose a un incremento de
efectos adversos. Alguno de los estudios evaluados además ha mostrado la insatisfacción
de las usuarias con el procedimiento.

Recomendaciones

No se recomienda administrar profilaxis antibiótica en la inserción de un


Fuerte
DIU.
No se recomienda administrar misoprostol de manera rutinaria antes de la
Fuerte
inserción de un DIU con la finalidad de facilitar este procedimiento.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 109


7. Situaciones específicas

Preguntas a responder:
• ¿A qué edad puede considerarse la utilización de la anticoncepción hormonal en
mujeres adolescentes?
• ¿Es adecuada la utilización de un DIU en las mujeres adolescentes?
• ¿Hasta qué edad es necesaria la anticoncepción hormonal?
• ¿Se debe cambiar el DIU de cobre o LNG insertado después de los cuarenta
años?
• ¿Deben realizarse consideraciones especiales en usuarias de anticonceptivos
hormonales o intrauterinos con sobrepeso u obesidad?
• ¿En qué momento se puede iniciar un tratamiento anticonceptivo hormonal o
intrauterino tras el parto?

7.1. Usuarias adolescentes


7.1.1. Edad de inicio de la anticoncepción hormonal
Los diferentes criterios de elegibilidad disponibles para el uso de anticonceptivos (3, 4)
o documentos con directrices para el uso de anticonceptivos en adolescentes (175), esta-
blecen el inicio de la anticoncepción hormonal en la menarquia. Los diferentes criterios
de elegibilidad identifican la menarquia como el momento en el que se puede iniciar la
anticoncepción hormonal sin restricciones (categoría 1) o de una manera en la que los be-
neficios del método son mayores que sus posibles riesgos (categoría 2). La siguiente tabla
muestra las indicaciones de los anticonceptivos hormonales en las diferentes propuestas
siguiendo el inicio de la menstruación como criterio:

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 111


Sólo
Píldora Parche Anillo Inyectable Implante DIU de LNG
gestágeno
CDC Entre menarquia y <40 años Entre Entre menarquia y Entre Entre
2013 menarquia y <18 años menarquia y menarquia y
(3) 1 45 años 45 años <18 años
2
1 1 2
18 a 45 años
1
WHO Entre menarquia y <40 años Entre Inyectable Entre Entre
2015 menarquia y combinado menarquia y menarquia y
(4) 1 1
45 años 45 años <20 años
Entre menarquia y
1 <40 años 1 22
1
Inyectable DMPA
Entre menarquia y
<18 años
2
18 a 45 años
1
UK Entre menarquia y <40 años Entre Inyectable DMPA Entre Entre
MEC menarquia y menarquia y menarquia y
2009 1 45 años Entre menarquia y 45 años <20 años
(5) <18 años
1 1 22
2
18 a 45 años
1
1. Advierte del impacto de los anticonceptivos con 20 μg EE sobre la densidad mineral ósea, que desaparece a dosis más
altas.
2. El uso de DIU en esta edad comporta una serie de consideraciones sobre la posibilidad de expulsión por la nuliparidad, y
adicionalmente debe tenerse en cuenta el riesgo de ITS por el comportamiento sexual durante esta etapa de la vida.

Las particularidades de esta franja etaria, hacen que documentos como los criterios
de elegibilidad de los CDC estadounidense identifiquen a las adolescentes como un grupo
de usuarias de anticoncepción que podría beneficiarse de una mayor frecuencia de visitas
en las que poder valorar la adherencia al método elegido, eventualidades relacionadas con
su uso, dudas de las usuarias, valorar aspectos como el riesgo de ITS de las usuarias u otros
más clínicos (3).
Por otro lado, se ha propuesto el método de inicio inmediato (‘quick start’ por refe-
rencia en inglés) como un abordaje del que podrían beneficiarse las usuarias adolescentes
(176). El método de inicio inmediato pretende mejorar el cumplimiento con el método y
prevenir embarazos en el periodo de espera para empezar la anticoncepción hormonal.
Este enfoque propone el inicio del tratamiento el mismo día en el que se prescribe el
método hormonal, habiendo excluido la posibilidad de embarazo. En el método estándar
el comienzo del tratamiento se retrasaría hasta la aparición o momento avanzado de la
regla, de modo que se mantenga la regularidad del ciclo y se evita la exposición hormonal
en un eventual embarazo.

112 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Un estudio retrospectivo en 193 adolescentes con una media de 16 años de Calidad
edad, usuarias de anticonceptivos orales, comparó el cumplimiento con el baja
método de inicio inmediato frente a un método habitual de inicio el domin-
go posterior al inicio del próximo ciclo (177). Aunque el método inmediato
mostró un mejor cumplimiento a los tres meses de seguimiento (27% frente
a 56%; P=0,059), las diferencias habían desaparecido al año de seguimien-
to. La seguridad de ambos métodos fue similar.
Un estudio prospectivo permitió escoger el método de inicio a las mujeres
que asistían a una clínica de planificación familiar para iniciar o retomar
un método anticonceptivo hormonal (178). El estudio analizó los datos de
57 jóvenes que escogieron el método inmediato y de 156 que escogieron el
método habitual. Aunque las participantes tuvieron una media de edad de
22 años y la publicación no ofrece datos adicionales sobre las usuarias ado-
lescentes, el método inmediato fue uno de los principales predictores de la
continuidad entre el primer y segundo tratamiento anticonceptivo (OR 2,8;
IC95% 1,1 a 7,3).
Los investigadores de este estudio observacional diseñaron un ensayo clí-
nico para comprobar la eficacia en términos de continuidad con el método
y embarazos del método inmediato frente al habitual (179, 184), cuyos re-
sultados en las 539 participantes adolescentes (con una media de 16 años de
edad) se publicaron por separado (180). El método inmediato mostró una
mayor probabilidad de continuidad entre el primer y segundo tratamiento
anticonceptivo (OR 1,8; IC95% 1,1 a 3,3), pero no mostró una mejor conti-
nuidad en el uso a los tres o seis meses de seguimiento, momento en el que
solamente el 26% de las participantes seguían con el método.
La tasa de embarazos entre los dos métodos fue similar (6,5% frente a
10,5%; RR 0,60; IC95% 0,33 a 1,06; P=0,08).
Otros ensayos clínicos incluidos en una revisión sistemática Cochrane que
evaluó el impacto del método inmediato (181) no se han valorado ya que
no ofrecían datos desagregados para las usuarias adolescentes (182-184),
o comparaban dos estrategias de métodos inmediatos de anticoncepción
(185).

7.1.2. Utilización de DIU en las mujeres adolescentes


Este apartado se basa en los resultados de una revisión sistemática de estudios observacio-
nales sobre el uso del DIU en adolescentes (186) y los resultados del estudio CHOICE,
una cohorte que evalúa un programa comunitario dirigido a promover el uso de anticon-
ceptivos reversibles de acción prolongada (LARC por sus siglas en inglés) (17, 187).
Una revisión sistemática incluyó 13 estudios de cohortes o casos y controles (186).
Los autores de la revisión advirtieron que la literatura disponible en este campo es insufi-
ciente y en muchas ocasiones obsoleta. La siguiente tabla resume los estudios incluidos en
esta revisión:

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 113


Estudio Participantes Tipo de DIU Edad Seguimiento Desenlace Comentario

estudios de cohorte
Jorgensen 172 Lippes Loop A 11 a 12 meses Uso Post parto
1973 (188) (82 con DIU) Cooper T 17 continuado
Expulsión
Goldman 162 Lippes Loop A 13 a 12 meses Uso Nulíparas
1979 (189) Cooper 7 18 continuado post aborto
Cooper T Embarazo
Expulsión
Goldman 160 Cooper 7 14 a 24 meses Uso Nulíparas
1980 (190) (30 con DIU) Cooper T 18 continuado
Embarazo
Expulsión
Díaz 1993 995 T-Cu200B <20 48 meses Uso -
(191) continuado
Embarazo
Expulsión
estudios de casos y control
Lane 1975 103 Loop C 13 a 9 meses Uso Nuligrávidas
(192) Loop D 19 continuado (83%)
Experimental Embarazo Nulíparas
Expulsión (96%)
Weiner 1978 243 Cooper 7 13 a 6 meses Uso Nuligrávidas
(193) Cooper T-200 20 continuado
Embarazo
Expulsión
Kulig 1980 120 Cooper 7 13 a 36 meses Uso Nulíparas
(194) 22 continuado (81%)
Embarazo
Expulsión
Larsson 179 Cooper 7 15 a 24 meses Embarazo -
1981 (195) 19

El estudio CHOICE es una cohorte prospectiva oportunista en EEUU, diseñada


para comprobar si los LARC reducen el riesgo de embarazo no deseado. Las participantes
en este programa comunitario recibían información sobre anticoncepción reversible, insis-
tiendo en los beneficios de los LARC. El programa suministraba sin coste alguno el anti-
conceptivo que elegían las propias participantes y realizaba un seguimiento de hasta 3
años (17, 187). El objetivo principal del estudio fue el de comparar la tasa de fallo de los
anticonceptivos LARC frente a la píldora, parche y anillo (PPA) o el inyectable de aceta-
to de medroxiprogesterona (DMPA).
Los resultados para la cohorte completa (17) se detallan en la pregunta Calidad
sobre la eficacia y seguridad de los anticonceptivos, aunque éstos ya mos- baja
traron que el riesgo de embarazo no deseado en las mujeres menores de 21
años que eligieron la PPA era el doble del de sus pares mayores (HR 1,83;
IC95% 1,25 a 2,69), mientras que la tasa de embarazo no deseado no varió
entre las usuarias de LARC o DMPA en función de la edad.

114 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Estos resultados se han complementado con el análisis de las tasas de em-
barazo, nacimientos y abortos inducidos de 1404 participantes en el estudio
CHOICE con una edad comprendida entre los 14 y 19 años (187). Casi
la mitad de las participantes en el CHOICE de esta franja etaria tenía al
menos un antecedente de embarazo no deseado (47,8%), y el 18 % de un
aborto. La mayoría de las participantes eligieron un LARC como método
anticonceptivo, siendo mucho más escogido por las adolescentes de entre
14 y 17 años que entre las que tenían 18 a 19 años (77,5% frente a 68,4%;
P<0,001). El implante fue el método más escogido por las primeras (50%)
mientras que el segundo grupo escogió el DIU en una mayor proporción
(35,4%).
El programa se mostró eficaz en la población evaluada, puesto que en un
periodo de 6 años la tasa anual de embarazo fue más baja (34 embarazos
por cada 1.000 usuarias/año; IC95% 25,7 a 44,1) comparada con la tasa
del resto de población estadounidense de la misma edad (57,4 embarazos
por cada 1.000 usuarias/año) o con la de la misma edad sexualmente activa
(158,5 embarazos por cada 1000 usuarias/año).
El estudio describió diferencias muy relevantes en la tasa de fallo de los
diferentes métodos anticonceptivos. El método con más fallos fue el par-
che (60,8 fallos por cada 1.000 usuarias/año), seguido de la píldora (56,8
por cada 1.000 usuarias/año), el anillo (51,8 por cada 1.000 usuarias/año).
El DMPA inyectable (5,2 fallos por cada 1000 usuarias/año) y el DIU de
levonorgestrel (5,1 por cada 1000 usuarias/año) fueron los métodos con una
menor tasa de fallo. Finalmente, no se registraron fallos entre las usuarias
del DIU de cobre o el implante.
Los estudios incluidos en una revisión de estudios observacionales (186),
con seguimientos entre los 6 y 48 meses, también mostraron que los emba-
razos eran infrecuentes (188-195). La tasa acumulada de embarazo varió
del 2% a los 6 meses de seguimiento (193) hasta el 11% a los 48 meses
(191). Un estudio comparó la tasa de embarazo entre el DIU (3%) y la
píldora (0%) (190).
Las adolescentes muestran una mejor continuidad con el uso de los méto-
dos anticonceptivos de acción prolongada, que con los métodos de acción
más breve o que requieren un uso diario o rutinario.
Los datos de continuidad en las participantes en la cohorte CHOICE mos-
traron que el porcentaje de uso a los 12 meses de seguimiento de los LARC
era muy aceptable entre las adolescentes y las mujeres jóvenes (196). Se
analizaron los datos de continuidad de uso a los 12 meses de seguimiento
de las 7472 participantes en el programa comparando los resultados para
las franjas etarias 14 a 19 años, 20 a 25 y 26 o mayores.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 115


La continuidad de uso de los anticonceptivos LARC entre las adolescentes fue
ligeramente menor que entre las participantes de más edad, aunque la diferen-
cia no alcanzó la significación estadística (81% frente a 86%). En contraste, el
porcentaje de adolescentes que dejaba de usar otro tipo de anticonceptivos era
estadísticamente mayor que entre las mujeres mayores de 25 años (53% fren-
te a 44%; HR 1,32; IC95% 1,02 a 1,73). Además, pese a mostrar diferencias
pequeñas, las adolescentes mostraban una menor satisfacción que las usuarias
de más edad con los anticonceptivos diferentes a LARC (42% frente a 51%;
RR 0,80; IC95% 0,65 a 0,98), diferencia que no se apreciaba con los métodos
LARC (75% frente a 83%; RR 0,94; IC95% 0,88 a 1,01).
En los siete estudios que aportaron datos sobre la continuidad del uso del
anticonceptivo (188 - 194), se observó que la continuación era alta durante
el primer año y disminuía con el tiempo. Durante el primer año entre el
48% (189) y el 88% (188) de las participantes de los estudios seguían con el
dispositivo, a los 24 meses entre el 49% (194) y el 73% (191), a los 36 meses
entre el 39% (194) y el 45% (191), y finalmente un 31% de las participantes
en el estudio de Díaz 1993 continuaban con el DIU a los 48 meses (191).
Estudios posteriores han mostrado resultados similares. En una cohorte
neozelandesa en 179 adolescentes (entre los 11 y 19 años) que usaron un
DIU de levonorgestrel, la tasa de continuación del tratamiento al año de
seguimiento fue del 85%. De todos modos, en este estudio solamente el
14% de las participantes usaron el DIU con una finalidad exclusivamente
anticonceptiva, con un número considerable de participantes que usaron el
DIU con finalidades anticonceptivas y también como tratamiento de la me-
norragia (16%) o por otras causas (25%). El resto de participantes (55%)
no usó el DIU con finalidades anticonceptivas (197).
En los estudios que se comparó el uso de DIU con el de otros dispositivos
(188, 190), las tasas de cumplimiento fueron similares. En un ECA se ob-
servó que las mujeres menores de 25 años interrumpieron el uso del dispo-
sitivo de levorgestrel en una mayor proporción que mujeres de mayor edad
(198), mientras que en otro se observó que las principales razones para la
interrupción del uso del DIU-Cu entre las participantes adolescentes fue-
ron el dolor y el sangrado (199).
El sangrado es una de las principales razones de discontinuación del DIU.
En los estudios recogidos en la revisión de Deans 2009 (186), las partici-
pantes adolescentes que habían abandonado el DIU por esta causa en el
estudio de Díaz 1993 (17%) fue mayor que las mujeres adultas que discon-
tinuaron por la misma causa (9%) (191). En el estudio de Larsson 1981
los abandonos por sangrado o dolor a los dos años de seguimiento, fueron
similares entre las mujeres de diferentes edades (195). Por último en el es-
tudio de Goldman 1980 hubo un mayor número de adolescentes con DIU
que reportaron problemas de sangrado (27%) que las adolescentes que to-
maban otros anticonceptivos (11%) (190).

116 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


El estudio CHOICE ha publicado los datos relacionados con la tasa de san-
grado y manchado de las usuarias de DIU e implante a los tres y seis meses
de uso, y su posible asociación con la satisfacción con el método (200). No
obstante los resultados se han publicado para todas las participantes en el
estudio, sin que se disponga de los datos desagregados por franja etaria.
Además, las participantes de menos de 20 años solamente fueron el 20%
de la muestra.
Mientras que más del 65% de usuarias del DIU de levonorgestrel o del
implante no reportaron modificaciones relevantes en su patrón de mancha-
do, el 63% de las usuarias del DIU de cobre describieron un aumento del
manchado menstrual. Un número considerable de usuarias del implante y
el DIU de levonorgestrel describieron un patrón de sangrado menor que
al inicio del estudio (58% y 67%, respectivamente), hecho que solamente
reportaron el 8% de las usuarias de DIU de cobre.
Aunque la satisfacción con los anticonceptivos LARC fue muy buena a los
seis meses de uso, fue menos probable que las usuarias reportaran estar
satisfechas con el método si habían experimentado un aumento del sangra-
do menstrual (RR 0,78; IC95% 0,72 a 0,85), mayores sangrados (RR 0,83;
IC95% 0,76 a 0,92), o si había aumentado su frecuencia de sangrado (0,73;
IC95% 0,67 a 0,80).
La tasa de expulsiones del dispositivo fue muy variable (188-194, 197), en-
tre el 5% y el 22%, tasa que se relacionó de manera inversa (a más edad,
menos expulsiones) en dos estudios (191, 195). Esta relación entre la edad
y la tasa de expulsiones se observó en un estudio de casos y controles (201)
que mostró una mayor tasa de expulsiones entre las participantes que an-
teriormente había experimentado una expulsión y entre las mujeres más
jóvenes. No obstantes la variable independiente en este análisis se refirió
a mujeres menores de 35 años. El estudio solamente incluyó un 2% de
participantes entre los 18 y 24 años y en este subgrupo no se observaron
diferencias significativas (20 participantes; OR 0,5; IC95% 0,17 a 1,42).
En un análisis secundario de los resultados del estudio CHOICE, se valoró
si la edad y la nuliparidad se asociaban a la tasa de expulsión de los DIU
(202). Durante los tres años del estudio se registraron 432 expulsiones en
las 5403 usuarias (el 78% de la muestra usó un DIU de levonorgestrel, y el
22% uno de cobre). La tasa acumulada de 10,2 expulsiones por cada 100
usuarias/año no varió dependiendo del dispositivo (DIU LNG 10,1 frente
a DIU Cu 10,7; P=0,99). La tasa acumulada de expulsión fue significativa-
mente mayor entre las usuarias de 14 a 19 años que en las usuarias mayores
(18,8 frente a 9,3 expulsiones por 100 usuarias/año; P<0,001). Un análisis
ajustado a los factores de confusión confirmó el mayor riesgo de expulsión
en las usuarias adolescentes independientemente del tipo de dispositivo
(HR DIU LNG 2,26; IC95% 1,68 a 3,06; HR DIU Cu 3,06; IC95% 1,75 a
5,33).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 117


Uno de los puntos de interés sobre el uso del DIU en adolescente es el ries-
go de enfermedad pélvica inflamatoria (EPI). En las mujeres de cualquier
edad, el riesgo de EIP es mayor en los tres primeros meses tras la inserción
del DIU (9,7 por 1000 mujeres/año), y se reduce posteriormente (1,4 por
1000 mujeres/año), una tasa similar a las mujeres que no usan DIU y rela-
cionado más a infecciones de transmisión sexual que al uso del dispositivo
(102). La definición de EIP está recogida de manera muy heterogénea en la
literatura focalizada en población adolescente (186), aunque se ha destaca-
do que incluso en presencia de infección, la tasa de EIP es baja, oscilando
entre el 0% y el 5% (155 - 157).
En algunos países como los EEUU, las adolescentes presentan hasta 39%
de los casos de clamidia y el 34% de los casos de gonorrea del total regis-
trados (67% y 56% si se amplía la franja de edad hasta los 24 años de edad)
(203), lo que justifica la recomendación de realizar un cribado antes de la
inserción de un DIU (3).
En nuestro entorno se ha observado una tendencia ascendente en el perio-
do 2007 a 2012 de diagnósticos de Chlamydia trachomatis registrados por
los laboratorios que notifican al Sistema de Información Microbiológica del
Instituto de Salud Carlos III (101 casos en 2007 y 799 en 2012) (204). Aun-
que la distribución de los diagnósticos es similar entre hombres y mujeres,
éstos afectan principalmente a la población más joven, y en la franja de los
15 a 19 años afectan en una mayor proporción a las mujeres. En la franja de
los 10 a 14 años los únicos casos registrados son en mujeres. Datos de pre-
valencia locales han mostrado una prevalencia de Chlamydia trachomatis
durante el año 2012 en la franja de edad entre los 16 y los 24 años del 8,5%
(con 43 casos positivos). La prevalencia en mujeres fue mayor (9,1%) que
en los hombres (2,2%), sin que la diferencia fuera estadísticamente signifi-
cativa (205).
Como se ha comentado en la pregunta clínica sobre los controles necesarios
en anticoncepción, en mujeres con un riesgo bajo de ITS sería suficiente
que durante la exploración previa al inicio de un método anticonceptivo se
incorporen en la anamnesis aspectos relacionados con los hábitos sexuales
de las futuras usuarias con el objetivo de descartar el riesgo de ITS, sin que
sea necesario realizar serologías de manera rutinaria. En caso de detectar
signos o síntomas de alguna ITS, es necesario realizar una serología y espe-
rar su resultado, y no insertar un DIU hasta que se complete el tratamiento
en caso de un resultado positivo (157).

118 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Las tasas de infertilidad no son superiores en usuarias de DIU al compa-
rarlas con las usuarias de otros métodos anticonceptivos. En un estudio de
cohorte, entre 109 mujeres noruegas que interrumpieron el DIU por deseo
gestacional, el 93,6% se quedaron embarazadas sin observarse diferencias
entre los embarazos intra o extrauterinos (206). Aunque solamente el 12%
de estas participantes eran adolescentes (14/109) un análisis de los resul-
tados mostró que la tasa de embarazo no dependía de la edad en la que la
mujer interrumpía el tratamiento.
En los criterios de elegibilidad, la franja etaria comprendida entre la me-
narquia hasta los 20 años los dispositivos intrauterinos reciben la categoría
2. Esta indicación se acompaña de la advertencia de que el uso de DIU en
esta edad comporta una serie de consideraciones sobre la posibilidad de
expulsión por la nuliparidad, y adicionalmente debe tenerse en cuenta el
riesgo de ITS por el comportamiento sexual durante esta etapa de la vida.
No obstante, debe tenerse en cuenta que ante una cervicitis purulenta o in-
fección por Chlamydia o gonococo los DIU están contraindicados (catego-
ría 4), pero mantienen la categoría 2 para su continuación en el uso o ante
la presencia de otras ITS, salvo en casos de riesgo individual de ITS alto
en las que se les otorga la categoría 3. Los criterios de elegibilidad también
remarcan que los DIU no protegen contra las ITS, por lo que ante el riesgo
de exposición a una ITS se debe aconsejar el uso del preservativo (4).

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
Los principales criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos establecen el inicio
de la anticoncepción hormonal en la menarquia (3-5).
El impacto del inicio inmediato de la anticoncepción sobre la continuidad Calidad
con el método elegido y la tasa de embarazos no deseados en adolescentes, baja
es limitado. El método inmediato ha mostrado una mejora en la continui-
dad a muy corto plazo, que no se mantiene a medio o largo plazo (177, 180),
sin mayor impacto sobre la tasa de embarazos no deseados (180).
La edad de las usuarias tiene un impacto relevante en la tasa de fallo de Calidad
determinados anticonceptivos. Mientras que la tasa de fallo no varía en baja
función de la edad en las usuarias de anticonceptivos reversibles de acción
prolongada (LARC) o el inyectable de DMPA, las usuarias menores de 21
años han mostrado una tasa de fallo mucho mayor que sus pares mayores
con otros métodos como la píldora, parche transdérmico o anillo (17).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 119


Un estudio que ha evaluado un programa de consejo anticonceptivo en el Calidad
que se promocionaba el uso de anticonceptivos LARC en adolescentes, baja
mostró diferencias muy importantes en las tasas de fallo dependiendo del
método. Mientras que el parche o la píldora tenían tasas de fallo conside-
rables (60,8 y 56,8 fallos por cada 1000 usuarias/año respectivamente), el
DIU de levonorgestrel mostró una tasa de fallo de 5,1 fallos por cada 1000
usuarias/año. Métodos como el DIU de cobre o el implante no mostraron
fallos (187).
Datos de este mismo estudio han mostrado que entre las usuarias adoles- Calidad
centes la continuidad de uso también es diferente al de las usuarias de más baja
edad, dependiendo del tipo de anticonceptivo. Mientras que la continuidad
en el uso entre las adolescentes de los anticonceptivos LARC era ligera-
mente menor que las usuarias de más edad, la proporción de adolescentes
que abandonaba el uso de otro tipo de anticonceptivos era mucho mayor
que las usuarias de más edad. La satisfacción con los anticonceptivos dife-
rentes a los LARC era mucho menor entre las adolescentes que entre las
usuarias mayores (196).
Las alteraciones del patrón de sangrado entre las usuarias de DIU de cobre Calidad
son frecuentes, y éstas pueden determinar la satisfacción con el método baja
anticonceptivo escogido (200).
La tasa de expulsión de los DIU se asocia con la edad de las usuarias. Las Calidad
usuarias adolescentes tienen más probabilidad de expulsar el dispositivo baja
que las usuarias de más edad, independientemente de la paridad y el tipo
de dispositivo (202).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

La calidad de la evidencia para el apartado sobre el inicio inmediato de la anticoncep-


ción en usuarias adolescentes es baja. La evaluación se ha basado en los datos de dos estu-
dios observacionales y un sub-análisis de un ensayo clínico. Uno de los estudios observa-
cionales fue retrospectivo (177) y el otro incluyó a participantes con una edad mayor de la
de interés para la pregunta clínica (178). Por otro lado, los datos de Edwards 2008 corres-
ponden a un re-análisis de los datos correspondientes a las adolescentes participantes en
un ensayo clínico. Además de las limitaciones relacionadas con el diseño del estudio, los
datos no tienen el poder estadístico necesario para mostrar una diferencia clínicamente
relevante (180).
La calidad de la evidencia para la eficacia y seguridad de los DIU, así como para el
resto de desenlaces, en mujeres adolescentes se considera baja. Todos los estudios consi-
derados son estudios observacionales, que en ocasiones evaluaron métodos obsoletos
como se destaca en la revisión sistemática de Deans 2009 (186). Por otro lado se dispone
de un gran estudio observacional que ha permitido valorar el impacto de los LARC. El
estudio CHOICE recoge los resultados de un estudio de cohorte prospectivo con un buen

120 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


diseño y con unos estimadores del efecto considerables. No obstante, teniendo en cuenta
que la población de estudio puede no ser representativa de la de nuestro entorno, se ha
mantenido la calidad de la evidencia como baja.

Valores y preferencias de las usuarias


En el momento de iniciar su participación en el estudio CHOICE las participantes com-
pletaron una encuesta en las que puntuaron la importancia de determinados atributos
para la elección de un método anticonceptivo, y cuáles eran los atributos más importantes
en el momento de optar por un método (109). Aunque los resultados publicados no ofre-
cen información desagregada para las diferentes franjas etarias, los atributos puntuados
como más importantes por las 2.590 participantes en la encuesta fueron la eficacia, la segu-
ridad, la asequibilidad del método, su duración, y la posibilidad de olvidar el método. Por
otro lado, las mujeres que daban importancia a la duración del método y la posibilidad de
olvidarlo eran más proclives a escoger un DIU. Del mismo modo, las mujeres que daban
importancia a no sufrir alteraciones en el patrón de sangrado, escogían en una proporción
menor los DIU.
La adolescencia es uno de los grupos etarios identificados como vulnerables en la
Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del SNS por las dificultades que puede experi-
mentar para acceder a los servicios sanitarios (1). La provisión de programas de anticon-
cepción dirigidos específicamente a esta franja etaria, supondría una oportunidad para
garantizar la accesibilidad a prácticas de planificación de la reproducción efectivas.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


Los datos aportados por el estudio CHOICE parecen justificar el uso de anticonceptivos
reversibles de acción prolongada (LARC) en usuarias adolescentes. Otros tipos de anti-
conceptivo que requieren un uso diario o rutinario han mostrado una tasa de fallo mucho
mayor en esta franja de edad que en mujeres de más edad (17), y las tasas de fallo entre
las adolescentes con anticonceptivos como el DIU son mucho menores que con otros mé-
todos (5,1 fallos por 1000 usuarias del DIU LNG/año frente a 60,8 fallos por 1000 usuarias
de la píldora/año) (187).
La eficacia de estos métodos en las adolescentes debe valorarse en relación al riesgo
de expulsión, estimado alrededor del 10 por cada 100 usuarias/año y es más frecuente que
en mujeres de otras edades, e independiente del tipo de dispositivo (202).
Otro aspecto determinante en la elección del DIU como método anticonceptivo en
las adolescentes es el del riesgo de ITS. Aunque la tasa de diagnóstico de ITS como la
Chlamydia trachomatis es inferior en nuestro entorno que en otros países, es necesario que
durante la exploración previa al inicio de un método anticonceptivo se realice una anam-
nesis completa sobre los hábitos sexuales de las usuarias para determinar el riesgo de una
ITS. Los criterios de elegibilidad establecen directrices claras sobre cómo actuar ante esta
situación. En situaciones en las que se identifica un mayor riesgo de ITS se ha propuesto
el doble método (consistente en la utilización conjunta de un método eficaz para prevenir
el embarazo con el preservativo, que previene de las ITS).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 121


Balance beneficio/riesgo
Ver apartado anterior.

Uso de recursos y costes


No se han identificado evaluaciones económicas sobre el uso de DIU o métodos LARC
en usuarias adolescentes. Sin embargo en un artículo de revisión narrativa de la literatura
sobre el coste de los anticonceptivos LARC identifica la cobertura sanitaria, el pago di-
recto de los anticonceptivos por parte de las usuarias, o la participación de los padres en
el pago como las principales barreras para su uso (207, 208). Esta publicación destaca las
características de los programas comunitarios como el CHOICE, en el que se ofrecían los
anticonceptivos sin coste, como una manera de incrementar el uso de los LARC entre las
adolescentes, con un impacto directo en la tasa de embarazos no deseados, en resultados
de salud, y en el ahorro para el sistema sanitario (207). Aunque no se dispone de una eva-
luación económica sobre el programa CHOICE, la revisión de Eisenberg 2013 recoge los
resultados de un análisis de coste beneficio de un programa de planificación familiar en
un estado estadounidense (209). El estudio mostró un considerable beneficio en términos
de incremento de uso de los métodos LARC y reducción de los embarazos no deseados y
abortos entre adolescentes de entre 14 y 19 años, y calculó un ahorro en los costes deriva-
dos de la atención sanitaria de 17,2 dólares estadounidenses por cada dólar invertido en
un método anticonceptivo.
En el estudio de coste-efectividad que mostraba la dominancia de los métodos de
acción prolongada (métodos más eficaces y menos costosos) para el sistema de salud bri-
tánico comentado en la pregunta clínica sobre la eficacia de los anticonceptivos, no se
realizó ninguna consideración sobre la edad de las usuarias (43).

Justificación
Se formula una recomendación que destaca los beneficios de los métodos LARC teniendo
en cuenta la eficacia que han mostrado estos métodos. La fuerza de la recomendación es
débil teniendo en cuenta la calidad de la evidencia disponible, y la necesidad de realizar
un balance individualizado entre la eficacia del DIU y otros aspectos como el riesgo de
expulsión o ITS. Para esta última situación se ha formulado una recomendación de buena
práctica.

Recomendaciones

Se sugiere ofrecer información a las mujeres adolescentes sobre los dife-


Débil rentes tipos de anticonceptivos, destacando los beneficios adicionales de los
anticonceptivos reversibles de acción prolongada.
Buena Debe aconsejarse a las usuarias de DIU realizar una visita de seguimiento
práctica en los primeros meses de uso para valorar su tolerancia, y recordarles que
clínica deben consultar cualquier duda sobre el método anticonceptivo.

122 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


7.2. Edad reproductiva avanzada
7.2.1. E
 dad de interrupción de la anticoncepción hormonal
No está establecido hasta qué momento de sus vidas las mujeres mantienen la posibilidad
de quedarse embarazadas. A pesar de que la fecundidad disminuye gradualmente a partir
de los 32 años, disminución que se acelera tras los 37 años (210), múltiples estudios mues-
tran que mujeres de más de 45 ó 50 años pueden desarrollar un embarazo con buen resul-
tado (211). Por otro lado, la edad de inicio de la menopausia espontánea se sitúa entre los
45 y 55 años, con una media en mujeres españolas situada en torno a los 51 años (212, 213).
Aunque la encuesta de fecundidad del Instituto Nacional de Estadística muestra
datos de 1999, y no muestra resultados desagregados para los casos de concepción natural,
se registraron 5105 embarazos en la franja de edad entre los 40 y los 44 años, y 706 en la
edad comprendida entre los 45 a 49 años (214). Por otro lado, en España se registraron
durante el año 2013 87 nacimientos en mujeres de 50 años de edad o más (215). Teniendo
en cuenta que no existen medios fiables para confirmar la pérdida definitiva de fertilidad
en una mujer, la edad reproductiva tardía de una mujer no puede considerarse un criterio
aislado para determinar en qué momento interrumpir el uso de un método anticonceptivo
(3). Por lo tanto, la elección de un método anticonceptivo para una mujer debería centrar-
se en su estado de salud, sus hábitos de vida y su experiencia previa con otros métodos.
La edad materna avanzada se ha asociado consistentemente con complicaciones feta-
les y obstétricas, que pueden verse agravado por el impacto de los factores asociados a la
mayor prevalencia de comorbilidades en las mujeres de esta edad (216). Este hecho debe
tenerse en cuenta en el momento de informar a las mujeres en esta etapa de sus vidas
sobre el uso de un método anticonceptivo, discutiendo sobre el balance entre los benefi-
cios y riesgos de tener un embarazo no deseado en una edad reproductiva tardía, los bene-
ficios no anticonceptivos asociados a algún método, pero también sobre los eventuales
riesgos de la anticoncepción.
Los criterios de elegibilidad permiten valorar todos estos aspectos antes de conside-
rar el uso de un método anticonceptivo (4). Los métodos hormonales combinados, de sólo
gestágeno, o los dispositivos intrauterinos son eficaces y seguros (categoría 1 ó 2) cuando
se usa la edad (≥40 años) como el criterio de elegibilidad del anticonceptivo. No obstante
deben considerarse todos aquellos problemas de salud y factores de riesgo que pueden
convertir a estos métodos en poco seguros. Por ejemplo, es imprescindible considerar el
riesgo de enfermedad cardiovascular (hábito tabáquico, diabetes, hipertensión, antece-
dentes personales), o la valoración del riesgo o antecedentes de cáncer de mama (217) en
la prescripción de determinados métodos combinados.

7.2.2. M
 anejo de los dispositivos intrauterinos después de
los cuarenta años
No se han identificado estudios controlados que evalúen el impacto de diferentes modos
de manejo en las usuarias de los DIU tras los 40 años de edad. Por este motivo, para el

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 123


desarrollo de esta pregunta clínica se recogen las directrices de la Clinical Effectiveness
Unit del Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare (218, 219) y de la Conferencia de
Consenso de la Sociedad Española de Contracepción (8), que realizan una serie de consi-
deraciones sobre el momento de interrupción de los dispositivos intrauterinos.
En estos documentos se recogen una serie de directrices sobre las consideraciones
que se deben tener en cuenta cuando se plantea la interrupción de la anticoncepción du-
rante la menopausia. En términos generales se considera que la anticoncepción puede in-
terrumpirse a los 55 años, aunque este criterio debería individualizarse dependiendo de las
usuarias, principalmente en aquellas mujeres que tras la edad mencionada mantengan un
patrón de sangrado.
En el caso concreto de los métodos no hormonales se considera que puede interrum-
pirse la anticoncepción tras un año después del último ciclo menstrual en las mujeres ma-
yores de 50 años, periodo que aumenta a los dos años en las mujeres menores de 50 años.
El documento de la FSRH considera que las mujeres a las que se ha insertado un DIU de
cobre ≥300 mm2 a partir de los 40 años, puede mantenerse el dispositivo hasta la menopau-
sia, fuera de la indicación reflejada en la ficha técnica (218, 219).
Los resultados derivados de un uso más allá de la indicación del DIU de Calidad
cobre se evaluaron en un estudio observacional prospectivo, que evaluó baja
una cohorte de 228 usuarias de un DIU de cobre (TCu 380A) con una edad
de al menos 35 años (38,8 años de media) en el momento en el que hacía
más de 10 años que usaban el dispositivo (220). En las 366 usuarias/año que
se evaluaron más allá de los 10 años de uso del dispositivo no se registró
ningún embarazo. La principal razón por la cual las usuarias solicitaron
interrumpir el método fue porque tuvieron conocimiento que el dispositivo
no estaba aprobado para ser utilizado más allá de los 10 años. Tras 10 años
de uso, la interrupción del uso del dispositivo a seis años fue de 42,5 por
100 usuarias/año.

En relación a los dispositivos liberadores de levonorgestrel, el documento de la FSRH


considera que en las mujeres que han iniciado el uso del DIU a partir de los 45 años
pueden continuar con el método durante siete años si presentan un patrón de sangrado
aceptable, y además recoge una recomendación de una guía NICE según la cual las usua-
rias del DIU de levonorgestrel que lo usan a partir de los 45 años y con amenorrea deben
continuar con el método hasta la menopausia (221). El documento de la FSRH insiste en
la necesidad de informar a estas usuarias sobre la posibilidad de un embarazo espontáneo
hasta una edad avanzada, la eficacia del DIU de levonorgestrel y también los riesgos rela-
cionados con la extracción y su reposición. En casos de sangrado o manchado irregular se
debe sospechar de actividad folicular y cambiar el dispositivo por un método alternativo
(219).
Por su parte, en la Conferencia de Consenso de la Sociedad Española de Contracep-
ción (8), se especifica en las mujeres en las que el DIU de levonorgestrel se insertó entre
los 35 y 39 años, éste debería renovarse siguiendo las indicaciones para los que está auto-
rizado. El DIU puede renovarse o sustituirlo por un método alternativo si se sospecha la
presencia de ciclos ovulatorios. En las usuarias en las que el DIU de levonorgestrel se in-

124 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


serta tras los 40 años de edad, se conserva las indicaciones de ficha técnica y de la FSRH
(actualización 2017) de sustituirlo cada 5 años.

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
No está establecido hasta qué momento en la vida de una mujer mantiene la posibilidad
de quedarse embarazada, por lo que la edad no puede ser un motivo aislado para decidir
hasta cuándo continuar con un método anticonceptivo. Los criterios de elegibilidad para
el uso de anticonceptivos clasifican a los diferentes métodos anticonceptivos hormonales
como eficaces y seguros cuando se utiliza la edad como el criterio de elección (4), pero es
necesario considerar todos aquellos problemas de salud y factores de riesgo que pueden
convertir a estos métodos en poco seguros.

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

Los datos valorados para desarrollar la pregunta clínica sobre la edad de interrupción
de la anticoncepción hormonal no se han sometido a una evaluación formal de la calidad
de la evidencia, debido a que se basan en datos epidemiológicos, poblacionales y clínicos
relacionados con la fertilidad de las mujeres, considerando también los criterios de elegi-
bilidad establecidos para la elección de un método anticonceptivo (4).
Los datos sobre el manejo de los dispositivos intrauterinos provienen de las directri-
ces establecidas por otras Sociedades Científicas y se apoyan en la limitada literatura dis-
ponible para responder a la pregunta clínica.

Valores y preferencias de las usuarias


A pesar de no haber identificado estudios específicos aplicables a este apartado, las reco-
mendaciones consideran el beneficio que puede aportar el uso de un método anticoncep-
tivo de acción prolongada en una etapa en la que a pesar de que la fertilidad disminuye,
el método mantiene su eficacia en las mujeres que desean evitar un embarazo no desea-
do. En la valoración de mantener o remplazar los dispositivos intrauterinos se realiza un
balance entre los inconvenientes para la usuaria que puede suponer el remplazo de un
dispositivo y la eventual pérdida de eficacia del dispositivo cuando se utiliza más allá de
la indicación para el que está aprobado. Del mismo modo, especialmente en el caso del
dispositivo liberador de levonorgestrel, se individualiza la decisión teniendo en cuenta el
patrón de sangrado de las usuarias.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


Ver apartado anterior.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 125


Balance beneficio/riesgo
Ver apartado anterior.

Uso de recursos y costes


No se han identificado evaluaciones económicas relevantes aplicables a estas preguntas
clínicas.

Justificación
Las recomendaciones relacionadas con la edad hasta la que se puede continuar con un mé-
todo anticonceptivo se han basado en los datos disponibles sobre fertilidad de las mujeres
en edades avanzadas. La recomendación sobre la edad de las usuarias se ha graduado como
fuerte teniendo en cuenta que los beneficios de la anticoncepción superan a los riesgos en
las mujeres fértiles que usan los métodos disponibles para evitar un embarazo no deseado.
Esta recomendación se ha complementado con aspectos recogidos en otros documentos
de recomendaciones que abordan el manejo de la anticoncepción en mujeres de edades
avanzadas o en los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos (FSRH 2010,
3). En estos casos, se han clasificado las recomendaciones como de buena práctica clínica.

Recomendaciones

Se recomienda no utilizar la edad de la usuaria como el único criterio en la


Fuerte
decisión sobre la interrupción de un anticonceptivo.
Buena Se sugiere que, en mujeres sin factores de riesgo ni problemas médicos rele-
práctica vantes que desean evitar un embarazo no deseado, se mantenga la anticon-
clínica cepción hormonal hasta la menopausia.
Se sugiere que en la decisión de utilizar o continuar un determinado método
Buena
anticonceptivo en mujeres con edad reproductiva tardía, se individualice la
práctica
decisión teniendo en cuenta sus riesgos y beneficios, incluidos los no anti-
clínica
conceptivos.
Se sugiere que las usuarias de un método anticonceptivo no hormonal como
Buena
el DIU de cobre interrumpan su uso transcurridos dos años tras el último
práctica
ciclo menstrual en las mujeres menores de 50 años, periodo que puede ser
clínica
de un año en las mujeres mayores de 50 años.
Buena Se sugiere informar a las usuarias de un DIU de cobre insertado a partir de
práctica los 40 años sobre la posibilidad de mantener el dispositivo hasta la aparición
clínica de la menopausia.
Buena Se sugiere extraer el DIU de levonorgestrel entre los 40 y 44 años a aquellas
práctica mujeres a las que se les había insertado entre los 35 y 39 años. El DIU puede
clínica renovarse o sustituirlo por un método alternativo.
Buena Se sugiere mantener el DIU de levonorgestrel durante siete años o hasta la
práctica aparición de la menopausia en las usuarias en las que se les insertara el dis-
clínica positivo a partir de los 45 años de edad.

126 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


7.3. Sobrepeso y obesidad
7.3.1. C
 onsideraciones en usuarias de anticonceptivos
hormonales o intrauterinos con sobrepeso u
obesidad
Para la elaboración de este apartado se han integrado las indicaciones recogidas en los docu-
mentos sobre los criterios de elegibilidad para la anticoncepción de la Organización Mundial
de la Salud (4) y los del UK Medical Eligibility Criteria–UKMEC (5), además de los reco-
gidos en la guía de práctica clínica del Royal College of Obstetricians and Gynaecologist
británico (222) sobre el riesgo de enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociado a
la contracepción hormonal. Otra revisión ha recogido varios estudios observacionales para
intentar contrastar las indicaciones que recogen estos criterios de elegibilidad (223).
Adicionalmente se ha identificado una revisión de la literatura narrativa (224) que
discute sobre la contracepción en circunstancias especiales, y un documento de consenso
basado en una búsqueda de la literatura científica que recoge consideraciones especiales
sobre la contracepción en mujeres obesas (225).
Por otro lado una revisión sistemática Cochrane ((226), fecha de búsqueda enero de
2013) evaluó la eficacia de los anticonceptivos hormonales en mujeres con sobrepeso u
obesidad frente aquellas con un IMC menor. Se ha obtenido información sobre los dispo-
sitivos intrauterinos de un documento de recomendaciones de la Sociedad Europea de
Anticoncepción (228) y de un análisis de la cohorte del estudio CHOICE para el implante
de etonogestrel (229).
La obesidad se ha relacionado fundamentalmente con un incremento del riesgo de
enfermedad tromboembólica venosa (ETV). El riesgo puede llegar a ser 10 veces mayor
en las mujeres con obesidad que toman anticonceptivos hormonales combinados en com-
paración con el de las mujeres que no son obesas y no los usan (222). Aunque en situacio-
nes específicas, el riesgo sobrepasa el beneficio, las mujeres adultas o adolescentes con un
índice de masa corporal (IMC) entre los 30 kg/m2 y los 34 kg/m2 pueden ser usuarias sin
restricción de los contraceptivos hormonales combinados (contraceptivos orales combina-
dos, parche y anillo vaginal) (4, 225). Por el contrario, en las mujeres con un IMC que
supere los 35 kg/m2 el uso de anticonceptivos hormonales combinados está contraindicado
por un aumento importante del riesgo de ETV (4, 225).
Debido a que el riesgo de ETV también aumenta con la edad y en personas con un
hábito tabáquico, es recomendable que las mujeres con obesidad y alguno de estos facto-
res de riesgo opten por anticonceptivos de progestágeno solo o por el DIU (224).
A pesar de estas indicaciones, una revisión (223) revisa cinco estudios de Calidad
casos y controles en los que se evalúa el efecto de los anticonceptivos hor- baja
monales combinados sobre el riesgo de ETV en relación al IMC (230-234).
Esta revisión de la literatura pretende determinar si el riesgo de ETV entre
las usuarias de anticonceptivos hormonales combinados aumenta de ma-
nera significativa entre los IMC de 30 a 34, 35 a 39, ó > de 40 kg/m2 en un
intento por matizar los criterios de eligibilidad de la OMS y UKMEC.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 127


La siguiente tabla resume el riesgo relativo de ETV asociado a los anticon-
ceptivos hormonales combinados por cada intervalo de IMC descrito en los
estudios recopilados por Trussell 2008 (223). Estas estimaciones del efecto
se derivan de la comparación con el riesgo de ETV en mujeres con un IMC
entre los 25 y los 29 kg/m2.

Abdollahi 2003 Nightingale Lidegaard


IMC Pomp 2007 (233)
(230) 2000 (232) 2002 (231)
kg/m2 Holanda
Dinamarca Reino Unido Holanda

<20 (delgadez) 0,6 0,5


0,5 0,4
20 – 24 (normal) 0,7 0,6
25 – 29 categoría de referencia = 1
(sobrepeso)
30 – 34 1,3
(obesidad)
1,0 2,0 2,7
≥35 (obesidad 2,2
mórbida)
Casos 170 676 384 987
Controles 170 538 1464 4054

Tal como se observa en la tabla, los resultados fueron contradictorios entre


los estudios. Mientras que en el estudio de Abdollahi 2003 no se observó
un incremento del riesgo (230), los dos estudios holandeses mostraron un
incremento del riesgo de ETV considerable (231, 233). En el estudio bri-
tánico se observó un riesgo considerable solamente en las mujeres con un
IMC ≥35.
En la siguiente tabla se incluye el riesgo relativo de ETV de las usuarias
de anticonceptivos hormonales combinados comparado con el de las no
usuarias, según el IMC.

Abdollahi 2003 Nightingale 2000 Pomp 2007


IMC
(230) (232) (233)
kg/m2
Dinamarca Reino Unido Holanda

<25 4,6 4,3 (2,9 – 6,2)


3,3 (2,0 – 5,5)
25 – 29 (sobrepeso) 11,3 4,8 (2,6 – 9,1)
≥30 (obesidad) 6,5 6,0 (3,1 – 11,7) 8,4 (4,0 – 17,4)
Casos 170 196 676
Controles 170 746 538

128 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


En la revisión de Trussell 2008 se argumenta que a pesar del aumento de
riesgo de ETV entre las mujeres con un mayor IMC, los intervalos de con-
fianza entre las diferentes categorías de IMC en los estudios de Nightin-
gale 2000 y Pomp 2007 se solapan y las diferencias entre las estimaciones
no alcanzan la significación estadística (223, 232, 233). Además destaca la
necesidad de disponer de valores absolutos para valorar adecuadamente
la relevancia de las diferencias en el riesgo de ETV entre los diferentes
intervalos de IMC. Para disponer de estos datos se extrapola la incidencia
descrita en el estudio de Nightingale 2000 (39 casos de ETV por 100.000
mujeres/año) para estimar el riesgo absoluto anual (por 100.000) de ETV
en las usuarias de anticonceptivos hormonales combinados a partir de los
datos de este estudio (232):

Criterios de Criterios de
IMC Número de Riesgo
OR elegibilidad elegibilidad
kg/m2 participantes absoluto
UKMEC (5) OMS (4)

<20 (delgadez) 194 0,8 27,0


20 – 24 (normal) 681 1,0 33,7
1 1
25 – 29 216 1,4 47,2
(sobrepeso)
30 – 34 (obesidad) 77 1,8 60,7 2 2
≥35 (obesidad 27 3,1 104,5 3 3
mórbida)

Teniendo en cuenta los estudios recopilados por Trussell 2008, el riesgo


absoluto de ETV entre las usuarias de anticonceptivos hormonales con un
IMC ≥35 kg/m2 oscilaría entre el 63 y el 176 por cada 100.000 mujeres/año
(en el caso de ETV fatal los autores estiman un riesgo del 2,4 por cada
100.000 mujeres/año) (223). Los autores del estudio comentan que este
riesgo es similar a la de otros factores a tener en cuenta con un riesgo abso-
luto similar (edad de la usuaria) o superior (tabaquismo) al de la obesidad.
Los autores consideran, por tanto, que se aplican criterios inconsistentes
en el documento UKMEC y el de la OMS para los diferentes factores co-
mentados.

Por otro lado, la obesidad es un factor de riesgo cardiovascular reconocido. En muje-


res en las que, además de la obesidad, se identifiquen otros factores de riesgo como edad
avanzada, tabaquismo, diabetes o hipertensión, los métodos anticonceptivos hormonales
combinados (píldora, parche, anillo) están contraindicados, ya que el riesgo de enferme-
dad cardiovascular secundaria se incrementa sustancialmente (4, 225).
Una guia clínica focalizada en aspectos relacionados con la contracepción en mujeres
con obesidad de la Society of Family Planning estadounidense (225) discute sobre diferen-
tes aspectos como el riesgo de embarazo en estas mujeres, o el mismo riesgo de ETV.
Aunque la obesidad se reconoce como un factor de riesgo para la reducción de la

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 129


fertilidad, la mayoría de mujeres con obesidad ovulan regularmente y pueden quedarse
embarazadas y mantienen una actividad sexual similar a la del resto de mujeres (235). Por
otro lado, un estudio transversal en un registro estadounidense de cerca de 8000 partici-
pantes mostró que las mujeres obesas usaban anticonceptivos con menor frecuencia que el
resto de mujeres (236). En el caso de las adolescentes, algunos estudios observacionales
han mostrado que, debido a una insatisfación con la imagen corporal, las adolescentes
obesas pueden tener un mayor riesgo a mantener prácticas sexuales de riesgo. Por estas
razones, la guía de la Society of Family Planning concluye que las mujeres obseas tienen
un mayor riesgo de quedarse embarazadas que las mujeres con un IMC normal.
Respecto al riesgo de ETV, la guía de la Society of Family Planning se desmarca en
cierto sentido de las recomendaciones de los documentos de eligibilidad de la anticoncep-
ción FSRH – UKMEC (5) y OMS (4). Tanto el uso de anticonceptivos hormonales (237)
como la obesidad (230) aumentan el riesgo de ETV, pero la guía comenta que en mujeres
con obesidad sanas, el uso de anticonceptivos hormonales combinados (píldora, parche o
anillo) aumenta de manera moderada el riesgo de ETV en relación a las usuarias de anti-
conceptivos hormonales no obesas, pero esto no debe ser un motivo para contraindicarlos
puesto que el riesgo es el mismo que el asociado al embarazo (225), y mucho mayor inme-
diatamente tras el parto (245).

7.3.2. E
 ficacia de los anticonceptivos hormonales en
usuarias con sobrepeso u obesidad
La revisión Cochrane sobre la eficacia de los anticonceptivos hormonales Calidad
en mujeres con sobrepeso u obesidad (226), incluyó resultados de 13 en- baja
sayos clínicos (con un total de 49.712 mujeres participantes). Entre cinco
estudios que compararon la eficacia de los anticonceptivos entre mujeres
con sobrepeso u obesidad frente a mujeres con un IMC menor, solamente
un estudio mostró un aumento de los embarazos entre las mujeres con so-
brepeso. Las mujeres en este estudio usaban un anticonceptivo combinado
con 1,0 mg de acetato de noretindrona y 20 μg de EE (227) y mostraba una
mayor tasa de embarazo entre aquellas mujeres con un IMC de 25 kg/m2 o supe-
rior en comparación con las mujeres con un IMC inferior (RR 2,49; IC95%
1,01 a 6,13). El resto de estudios evaluaron otros anticonceptivos hormo-
nales combinados, el parche transdérmico, un anticonceptivo implantable
y un inyectable.
En el ensayo clínico que evaluó la eficacia del parche transdérmico se re-
gistraron 15 embarazos en las 3319 participantes en el estudio (238). Siete
de los 15 embarazos se registraron en el decil más alto de peso, en mujeres
con 80 kg o más. Cinco de estos siete embarazos se registraron en mujeres
con 90 kg de peso o más (3% del total de las participantes en el estudio).
En este estudio, el peso al inicio del estudio se asoció significativamente
con el riesgo de embarazo en un modelo de riesgos proporcionales de Cox
(P<0,001) en el que se evaluaron otros factores como edad, o IMC.

130 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Dos ensayos clínicos evaluaron la eficacia del inyectable de medroxipro-
gesterona, sin que se registrara ningún embarazo al año de uso (239). En
estos estudios solamente el 27% de usuarias tenían sobrepeso u obesidad
en el grupo de participantes en centros europeos o asiáticos, mientras que
en los centros estadounidenses el porcentaje ascendía hasta el 40%.
La literatura científica no muestra en términos generales una asociación
del IMC con la eficacia de los anticonceptivos hormonales, y se dispone de
datos limitados para cada método anticonceptivo. Si bien los estudios que
evalúan IMC (en lugar del peso) pueden dar más información acerca de si
la composición corporal se relaciona con la eficacia anticonceptiva, no se
dispone de suficiente información al respecto.
El uso del DIU de cobre en mujeres con sobrepeso u obesidad no debe-
ría plantear problemas debido a que el método no supone ningún aspecto
metabólico, no plantea problemas relacionados con el riesgo de ETV y su
acción anticonceptiva actúa principalmente en el útero. Para su uso de-
ben considerarse tanto sus contraindicaciones (embarazo, malformaciones
uterinas, o enfermedad pélvica inflamatoria) como situaciones en las que
deberían valorarse sus beneficios y riesgos (riesgo de ITS, histerometría
>9 cm, nuliparidad) (228).
El DIU de levonorgestrel aportaría las mismas ventajas, puesto a que tiene
una acción local en la cavidad uterina y no se asocia con un aumento del
riesgo de ETV. Por otro lado un estudio observacional prospectivo en 56
mujeres con un IMC ≥30 kg/m2 a las que se insertó un DIU de levonor-
gestrel debido a un sangrado uterino anormal, mostraron una mejora del
sangrado entre los tres y seis meses de uso, con un porcentaje de expulsión
de algo más del 20% (240).
Un análisis de la cohorte del estudio CHOICE Project evaluó la eficacia
del implante de etonogestrel en mujeres con sobrepeso u obesidad (229).
De las usuarias de este implante en la cohorte, el 28% tuvieron sobrepeso
y el 35% obesidad. Solamente se registró un embarazo entre las 1377 usua-
rias por año de uso del implante, en una mujer con IMC de 30,7 kg/m2. La
tasas de fallo del implante para las mujeres con sobrepeso fue de 0 por cada
100 mujeres/año, y de 0,23 por cada 100 mujeres/año en las mujeres con
obesidad. Un análisis de supervivencia no mostró diferencias en la eficacia
del método dependiendo del IMC de las usuarias.
Por otro lado, el implante de desogestrel es un método seguro puesto que
no aumenta de manera significativa el riesgo de ETV, sin que se disponga
de datos sobre una alteración de su eficacia en mujeres con sobrepeso u
obesidad (228).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 131


De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
El uso de anticonceptivos hormonales combinados en las mujeres con un Calidad
índice de masa corporal de 35 kg/m2 o superior está contraindicado debido baja
a un riesgo considerable de enfermedad tromboembólica venosa (4, 225),
aunque algunos autores han considerado que se aplican unos criterios de
estimación de riesgo más estrictos en el caso de la obesidad que en el de
otros factores como la edad de las usuarias o el tabaquismo (223).
La literatura científica no muestra en términos generales una asociación Calidad
del IMC con la eficacia de los anticonceptivos hormonales, y se dispone baja
de datos limitados para cada método anticonceptivo (226, 228). Los datos
más relevantes muestran una mayor tasa de embarazo en las usuarias de
un anticonceptivo hormonal combinado de noretindrona en mujeres con
un IMC superior a 25 kg/m2 (227), y un aumento del riesgo de embarazo
en las usuarias del parche transdérmico con un peso superior a los 90 kg
(238).

Calidad de la evidencia
La calidad global es baja.

En el caso de la relación de la obesidad con el riesgo de enfermedad tromboembólica


venosa, las pruebas se han obtenido de estudios de casos y controles con resultados hete-
rogéneos, sin motivos para considerar aumentar la calidad de la evidencia.
En el caso de la eficacia de los anticonceptivos hormonales combinados, la calidad de
la evidencia es baja debido a serias limitaciones en el diseño del estudio (el estudio de
Burkman 2009 no realizó ajustes a factores de confusión adecuados, y los análisis de los
resultados dependiendo del peso y el IMC de las participantes fueron post hoc (227)). En
el caso de la eficacia del parche y el inyectable, los estudios también tuvieron limitaciones
en el diseño. Teniendo en cuenta que además la información es limitada para los diferen-
tes tipos de anticonceptivos, la calidad de la evidencia se ha clasificado como baja.

Valores y preferencias de las usuarias


En un estudio transversal que analizó datos de la National Survey of Family Growth es-
tadounidense, se analizaron los factores asociados con el uso incorrecto de los métodos
anticonceptivos por parte de las usuarias con obesidad (mujeres sexualmente activas de
entre 20 y 44 años con un IMC de 30 kg/m2 o superior) (241). Entre otros resultados, el
estudio mostró que solamente el 42% de las participantes en el estudio (el 20% en el caso
de las usuarias de un anticonceptivo que no requiere prescripción) habían discutido con
un profesional sanitario sobre la eficacia de los diferentes anticonceptivos. Las usuarias de
anticonceptivos que no requieren prescripción tenían una probabilidad menor de haber
discutido con un profesional sanitario sobre la eficacia de los diferentes métodos en com-

132 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


paración con las usuarias de la píldora, parche, anillo, inyectable, implante o DIU (RR en
no usurias: 0,16; IC95% 0,10 a 0,27; RR en usuarias de un método de barrera: 0,15; IC95%
0,09 a 0,25).

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Balance beneficio/riesgo
En la elección de un método anticonceptivo para mujeres con sobrepeso u obesidad debe
tenerse en cuenta que éstas tienen un riesgo más alto de enfermedad tromboembólica
venosa, considerando este aspecto con la eficacia de los anticonceptivos que no varía de
manera significativa en comparación con las mujeres con IMC menores.

Uso de recursos y costes


No se ha considerado este aspecto en esta pregunta clínica.

Justificación
El principal aspecto a tener en cuenta en la formulación de una recomendación en este
apartado es el balance entre el mayor riesgo de enfermedad tromboembólica venosa en
las mujeres con sobrepeso u obesidad (que lleva a la contraindicación en la elegibilidad de
algunos métodos) y la eficacia de los métodos anticonceptivos, que no sufre modificacio-
nes notables en comparación con el resto de usuarias. En términos generales, cuando en
las rescomendaciones se hace referencia a mujeres con obesidad se toma como referencia
el valor reflejado en los criterios de elegibilidad de la OMS (IMC ≥ 30 Kg/m2).

Recomendaciones

En la elección de un método anticonceptivo para una mujer con sobrepeso


Buena u obesidad se sugiere individualizar la decisión de acuerdo a las caracterís-
práctica ticas de cada usuaria y a las directrices reflejadas en los criterios médicos de
clínica elegibilidad para el uso de anticonceptivos, informando a la usuaria de las
ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos.
No se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales combinados a las
mujeres con obesidad en las que se identifican factores de riesgo cardiovas-
Fuerte cular adicional (edad avanzada, tabaquismo, diabetes, hipertensión), debido
a que aumenta el riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular secun-
daria.
En estas mujeres pueden considerarse métodos anticonceptivos que han
Débil mostrado una buena eficacia sin aumentar el riesgo cardiovascular, como
los dispositivos intrauterinos o los métodos hormonales de sólo gestágeno.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 133


7.4. Puerperio
7.4.1. Inicio de la anticoncepción hormonal en el puerperio
Este apartado recoge las recomendaciones de la “Guía de Práctica Clínica de Aten-
ción en el Embarazo y Puerperio” del programa de Guías de Práctica Clínica en el SNS
(Guía de Embarazo y Puerperio, en adelante) (242). La Guía basó sus recomendaciones
en una revisión sistemática sobre la recuperación de la fertilidad tras el parto (243), los
criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos (3, 4) y otros documentos de direc-
trices disponibles (244). En el desarrollo de esta pregunta clínica, además se han valorado
los datos de otras revisiones sistemáticas sobre el riesgo de tromboembolismo durante el
puerperio (245) o el impacto de los anticonceptivos de sólo gestágeno en la lactancia y en
los resultados neonatales (246).
Una revisión sistemática incluyó cuatro estudios observacionales en los que Calidad
se evaluaron el periodo de tiempo entre el parto y la primera menstruación baja
y la ovulación en mujeres no lactantes (243). En los estudios la primera
menstruación tuvo lugar en un rango entre los 45 y los 64 días y la primera
ovulación entre los 45 y 94 días. Hasta el 71 % de las menstruaciones fue-
ron precedidas de ovulación y hasta el 60 % fueron potencialmente fértiles.
A pesar de que el tiempo medio hasta la ovulación fue de 45 días de media
tras el parto (con una desviación estándar de 16,9 días), dos estudios reco-
gieron ovulaciones más tempranas que fueron juzgadas por los investiga-
dores como fértiles, subrayando la necesidad de valorar el inicio apropiado
de la anticoncepción tras el parto en las mujeres que deseen evitar un em-
barazo no deseado.

Los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos y otros documentos de


directrices consideran que los anticonceptivos no son necesarios durante los primeros
21 días tras el parto. Si se inicia un tratamiento anticonceptivo hormonal después de los
21 días tras el parto, se debe descartar embarazo, y aconsejar la abstinencia sexual o el uso
de un método anticonceptivo adicional durante los primeros siete días de uso, dos en el
caso de anticonceptivos con progestágenos solos.
Aquellas mujeres con amenorrea y que realizan lactancia materna exclusiva, pueden
evitar el uso de métodos contraceptivos hasta los 6 meses tras el parto, siguiendo el deno-
minado método lactancia-amenorrea (MELA) (3, 4, 244). Es importante tener en cuenta
que en las mujeres que optan por el MELA el riesgo de embarazo aumenta cuando la
frecuencia de la lactancia disminuye (al interrumpir algunas tomas, o al iniciar la lactancia
mixta y la introducción de alimentos), momento en el que las mujeres pueden volver a
menstruar.
La Guía de Embarazo y Puerperio también recogió los resultados de una Calidad
revisión Cochrane sobre la eficacia del MELA ((247), fecha de búsqueda baja
2008). La revisión incluyó 12 estudios observacionales prospectivos, 10 sin
grupo control y 2 con grupo control.

134 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


En dos estudios observacionales controlados se describió una tasa de em-
barazos a los 6 meses de seguimiento del 0,45% y 2,45%, mientras que los
estudios no controlados describieron un rango del 0 al 7,5%.
En los estudios que se restringieron a las mujeres que realizaban lactancia
materna exclusiva con amenorrea y que no usaban ningún método anticon-
ceptivo la tasa de embarazo a los seis meses varió entre el 0,88 y el 1,2
(el IC95% en uno de los estudios fue de 0 a 2,4%).

La Guía de Embarazo y Puerperio recoge las indicaciones de los diferentes métodos


anticonceptivos de la propuesta de los criterios de elegibilidad de la OMS (242), que se
han contrastado en esta pregunta clínica con los del Centers for Disease Control and Pre-
vention (3). Teniendo en cuenta que parámetros de coagulación y fibrinólisis se normali-
zan aproximadamente a las 3 semanas tras el parto, se puede iniciar un tratamiento con
anticonceptivos hormonales combinados tras tres semanas si las mujeres no realizan lac-
tancia materna y si no existen contraindicaciones para este método. En las mujeres con
riesgo de tromboembolismo venoso, el periodo debería extenderse a los 42 días, y en las
mujeres que realizan lactancia materna se desaconseja su uso hasta pasados los seis meses
mínimos recomendados para la lactancia.
Una revisión sistemática recogió los datos de incidencia y el riesgo de trom- Calidad
boembolismo venoso durante el postparto de 13 estudios observacionales baja
(245). Dos de los estudios compararon el riesgo de tromboembolismo de
las mujeres en las seis primeras semanas tras el parto con las de mujeres no
embarazadas, y en ambos se observó un incremento muy significativo del
riesgo durante el puerperio (uno de los estudios mostró un RR de 21,5 sin
que los autores pudieran calcular el IC95%, mientras que el otro mostró un
OR 84; IC95% 31,7 a 222,6).
Las tasas de incidencia de tromboembolismo recogidas en tres estudios os-
cilaron entre el 25 y el 99 por 10000 mujeres/año, mayores que las recogidas
en la literatura en mujeres no embarazadas (entre 2,5 y 21,5). La incidencia
de tromboembolismo fue mayor inmediatamente tras el parto (tasa de in-
cidencia estandarizada de 115,1; IC95% 96,4 a 137,0), aunque se moderaba
tras las cuatro y seis semanas tras el parto.

Los anticonceptivos de sólo gestágeno pueden usarse en cualquier momento tras el


parto. Las mujeres que realizan lactancia materna pueden utilizar este método sin restric-
ción tras las seis semanas postparto. Antes de las seis semanas los beneficios todavía son
mayores que los riesgos (categoría 2 en los criterios de elegibilidad) (4).
Una revisión sistemática evaluó el impacto de los anticonceptivos de sólo Calidad
gestágeno en la lactancia y en los resultados neonatales ((246), fecha de baja
búsqueda mayo de 2009), incluyendo cinco ensayos clínicos y 38 estudios
observacionales.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 135


En términos generales los estudios no mostraron que los diferentes méto-
dos de sólo gestágeno tengan un impacto sobre el desarrollo de la lactancia
durante los 12 primeros meses de vida del bebé. Los estudios tampoco mos-
traron un impacto de los anticonceptivos en el crecimiento de los bebés,
su salud o desarrollo con datos que oscilaron entre los seis meses y los seis
años de seguimiento.
Los criterios de elegibilidad de la OMS también destacan que los estudios
disponibles no han mostrado un impacto de los anticonceptivos de sólo
gestágeno en el desarrollo de la lactancia materna o el desarrollo de los be-
bés, aunque insisten en que los estudios sufren de importantes limitaciones
y pueden no ser válidos para conocer los riesgos de la exposición a largo
plazo (4).

Los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos de la OMS no sugieren


ninguna restricción a la inserción de un DIU cuando se realiza más allá de las 4 semanas
tras el parto, o si se realiza en las primeras 48 horas tras el parto en mujeres que no tienen
planeado realizar lactancia materna (3, 4). La inserción temprana del DIU de levonorges-
trel debería evitarse en las mujeres que deseen instaurar la lactancia materna. Entre las 48
horas y cuatro semanas después del parto se desaconseja la inserción de dispositivos intra-
uterinos (4), y se contraindican en caso de presencia de sepsis puerperal (3, 4). La usuarias
de un DIU deben ser informadas de los signos de expulsión, debiendo acudir a la consulta
para su revisión o si se detectan problemas.

El estudio de cohortes EURAS-IUD (European Active Surveillance Study Calidad


for Intrauterine Devices) ha valorado la incidencia de las perforaciones ute- baja
rinas derivadas del uso rutinario de los DIU. El estudio se llevó a cabo en
seis países europeos e incluyó a 61.500 usuarias del DIU de levonorgestrel
o el DIU de cobre (248).
El estudio mostró una incidencia de perforaciones del 1,3 por cada 1.000
dispositivos insertados (IC95% 1,1 a 1,6), sin que hubiera diferencias de-
pendiendo del tipo de dispositivo (1,4 por cada 1.000 inserciones de un DIU
de levonorgestrel (IC95% 1,1 a 1,8) frente a 1,1 por cada 1.000 inserciones
de un DIU de cobre (IC95% 0,7 a 1,6).
Independientemente del tipo de dispositivo insertado, el estudio identificó
un incremento del riesgo de perforación en las mujeres lactantes en el mo-
mento de la inserción (en comparación a las no lactantes, y en las mujeres
en las que la inserción de producía durante las 36 semanas después de dar a
luz (en comparación a la inserción más tardía). La siguiente tabla muestra
la incidencia de perforación por cada 1.000 inserciones de dispositivos de
acuerdo a las características comentadas (248):

136 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Mujer lactante en Mujer no lactante Riesgo de
el momento de la en el momento de la perforación
inserción inserción RR (IC95%)

Inserción antes de las 6,5 perforaciones 1,7 perforaciones 3,3


36 semanas tras el (IC95% 3,9 a 7,9) (IC95% 0,8 a 3,1) (1,6 a 6,7)
parto
Inserción después de 1,6 perforaciones 0,7 perforaciones 2,2
las 36 semanas tras (IC95% 0,0 a 9,1) (IC95% 0,5 a 1,1) (0,3 a 16,3)
el parto
Riesgo de 3,4 2,3
perforación (0,5 a 24,8) (1,1 a 4,7)
RR (IC95%)

En una carta de seguridad dirigida a los profesionales sanitarios para co-


municar este aspecto de seguridad (249), se destaca la baja incidencia de
perforación que se deriva de la inserción de un DIU y los factores comenta-
dos que pueden aumentar el riesgo. Se anima a los profesionales sanitarios
a informar a las usuarias de la eficacia de este método a largo plazo y del
incremento del riesgo de perforación ante estas circunstancias antes de la
inserción de un DIU, además de los síntomas de alerta de perforación.

De la evidencia a la recomendación
Resumen de la evidencia
La mayoría de las mujeres presentan la primera ovulación y la primera Calidad
menstruación más allá de los primeros 45 días tras el parto. No obstante en baja
la literatura se han identificado casos de ovulaciones, consideradas fértiles,
mucho más tempranas (243).
Los criterios de elegibilidad para el uso de anticonceptivos y otros docu-
mentos de directrices consideran que los anticonceptivos no son necesarios
durante los primeros 21 días tras el parto.
La tasa de embarazo en mujeres con amenorrea y lactancia materna exclu- Calidad
siva durante los primeros seis meses de vida del bebé es inferior al 1,2% baja
(247).
Las mujeres que siguen el denominado método lactancia-amenorrea deben
tener en cuenta que el riesgo de embarazo aumenta cuando la frecuencia
de la lactancia disminuye y por tanto pueden volver a menstruar.
En las seis semanas tras el parto, el riesgo de tromboembolismo venoso es Calidad
muy elevado, superior al de la mujer embarazada. El riesgo es mucho ma- baja
yor inmediatamente tras el parto y se modera tras las cuatro semanas, sin
estar determinado en qué momento vuelve a la situación basal (245).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 137


Existen datos consistentes pero con una fiabilidad limitada de que los an- Calidad
ticonceptivos de sólo gestágeno no tienen un impacto relevante en el desa- baja
rrollo de la lactancia materna o la salud de los bebés (246).

Calidad de la evidencia
La calidad global de la evidencia es baja.

En la mayoría de aspectos evaluados solamente se dispone de estudios observaciona-


les con diversas limitaciones. Los estudios incluidos en las revisiones de Jackson sobre el
retorno a la menstruación y el riesgo de tromboembolismo tras el parto o bien no fueron
controlados (243), o bien mostraron un riesgo de sesgo selección y del control de los con-
fusores considerable (245). Los estudios que evaluaron el método MELA eran estudios
con un alto riesgo de sesgo de selección (247), y los que evaluaron el impacto de los anti-
conceptivos de sólo gestágeno mostraron limitaciones en la definición de los desenlaces de
interés y no controlaron adecuadamente los confusores de interés (246) además de presen-
tar datos que no permiten conocer el impacto de la exposición a largo plazo (4).

Valores y preferencias de las usuarias


La Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del SNS identifica el puerperio como un
periodo en el que se debe promover la salud de las mujeres, en el que se pueden atender
sus necesidades, facilitando el asesoramiento y los cuidados necesarios para su bienestar
(1). Por este motivo el puerperio es una oportunidad para ofrecer una visión amplia de la
vivencia de la sexualidad, y fomentar espacios de confianza en los que las mujeres y sus
parejas puedan abordar sus vivencias respecto a la sexualidad, ofrecer un consejo contra-
ceptivo adecuado y aclarar ideas erróneas sobre la sexualidad tras el embarazo.

Beneficios y riesgos/carga de las intervenciones


Ver apartado de justificación.

Balance beneficio/riesgo
Ver apartado de justificación.

Uso de recursos y costes


Ver apartado de justificación.

Justificación
Las recomendaciones se han adaptado de la “Guía de Práctica Clínica de Atención en el
Embarazo y Puerperio” del programa de Guías de Práctica Clínica en el SNS (242), que
a su vez se basan en los criterios de elegibilidad de la OMS. Las recomendaciones en este
apartado se han enfocado a promover la información sobre la anticoncepción durante el

138 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


puerperio, remarcando la conveniencia de introducir un método anticonceptivo a partir
de los 21 días tras el parto, y ofreciendo la opción del MELA para aquellas mujeres que
deciden instaurar la lactancia materna exclusiva. Para la elección de un método anticon-
ceptivo concreto, y la valoración de los riesgos y beneficios en cada situación, se remite a
los profesionales a los criterios de elegibilidad.

Recomendaciones

Se sugiere que los profesionales sanitarios promuevan durante el puerperio


Buena
espacios en los que se pueda tratar con las mujeres y sus parejas aspectos
práctica
relacionados con el consejo contraceptivo y la vivencia de la sexualidad en
clínica
esta etapa.
Se sugiere consultar los criterios de elegibilidad disponibles para el uso de
Buena
anticonceptivos para individualizar la elección del método anticonceptivo
práctica
más adecuado de acuerdo con las características y antecedentes de cada mu-
clínica
jer.
Se recomienda informar sobre la necesidad de anticoncepción y la introduc-
ción de un método adaptado a la situación específica de las mujeres que de-
Fuerte
sean planificar sus futuros embarazos y que no mantienen lactancia materna
exclusiva.
Se sugiere informar sobre la posibilidad de seguir el método lactancia-ame-
norrea (MELA) hasta los 6 meses tras el parto a aquellas mujeres en las que
Débil
persiste la amenorrea, realizan lactancia materna exclusiva, y no presentan
riesgo de transmitir o adquirir una infección de transmisión sexual.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 139


8. Estrategias diagnósticas
y terapéuticas

Algoritmo 1. E
 xploraciones y pruebas necesarias
antes de la prescripción de
anticonceptivos
Método anticonceptivo

Píldora
DIU Sólo
Implante Inyectable Parche
(Cu o LNG) gestágeno
Anillo

Exploración

Presión arterial C C C A C

Peso/IMC † † † † †

Exploración mamaria C C C C C

Examen pélvico A C C C C

Prueba de laboratorio

Nivel de glucosa C C C C C

Lípidos C C C C C

Función hepática C C C C C

Hemoglobina C C C C C

Citología C C C C C

Serología (ITS) ‡ C C C C

Serología (VIH) C C C C C

Abreviaciones: DIU dispositivo intrauterino; Cu cobre; LNG levonorgestrel; IMC índice de masa corporal; ITS infección de transmisión sexual;
VIH virus de la inmunodeficiencia humana.
Las letras representan la clasificación de la utilidad de cada una de las pruebas:
Clase A: obligatoria en todas las ocasiones para un uso eficaz y seguro del anticonceptivo;
Clase B: contribuye de manera sustancial al uso eficaz y seguro del anticonceptivo, pero su implantación debe considerarse en el
contexto en que de desea aplicar;
Clase C: no contribuye al uso eficaz y seguro del anticonceptivo.
† La medida del peso (o IMC) no es necesaria para determinar la elegibilidad de un método anticonceptivo, aunque puede ser de ayuda en
la primera visita para realizar un seguimiento en futuras consultas.
‡ La mayoría de mujeres no requieren de un cribado especial de ITS en el momento de la inserción de un DIU si ya se les ha realizado
el cribado en otros momentos en los que está indicado. Si la mujer requiere de un cribado puede realizarse antes de la inserción, y si no
cumple ninguna contraindicación en los criterios de elegibilidad, la inserción no debe retrasarse. En las mujeres con alguna contraindicación
para el uso de un DIU, la inserción debe retrasarse hasta disponer de los resultados de la serología y haber tratado a aquellas mujeres con
un resultado positivo.
Adaptado de: OMS 2004(88) y CDC 2013(3).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 141


Algoritmo 2. Actuación ante la alteración del patrón de sangrado en anticoncepción
hormonal o intrauterina
Anticonceptivo
DIU Cu DIU LNG Implante Inyectable
hormonal combinado

Consideraciones Antes de la inserción Antes de la inserción debe Antes de la inserción Antes de iniciar el Antes de iniciar el tratamiento
previas debe informarse informarse a la usuaria de debe informarse a la tratamiento debe informarse debe informarse a la usuaria de la
a la usuaria de la la posible modificación en usuaria de la posible a la usuaria de la posible posible modificación en su patrón
modificación en su su patrón de sangrado, modificación en su modificación en su patrón de sangrado durante su uso, y que
patrón de sangrado, y que los manchados o patrón de sangrado, y de sangrado durante su los manchados o sangrados no
y que los manchados sangrados no esperados que los manchados o uso, y que los manchados esperados pueden ser habituales
o sangrados no pueden ser habituales entre sangrados no esperados o sangrados no esperados en los primeros 3 a 6 meses. Estos
esperados pueden los 3 y 6 primeros meses, pueden ser habituales, pueden ser habituales, cambios en el patrón de sangrado
ser habituales sin entrañar mayor riesgo. pudiendo observarse pudiendo observarse no entrañan mayor riesgo, y deben
entre los 3 y 6 Con el DIU LNG el sangrado amenorrea. amenorrea e incluso algún disminuir con su uso.
primeros meses, acostumbra a reducirse Estos cambios en el sangrado frecuente o
sin entrañar mayor con su uso, pudiendo patrón de sangrado no prolongado. Estos cambios
riesgo y tendiendo a observarse un sangrado entrañan mayor riesgo. en el patrón de sangrado
desaparecer con su menstrual leve o amenorrea. El sangrado frecuente no entrañan mayor riesgo, y
uso continuado. El sangrado frecuente o o prolongado, tanto si deben disminuir con su uso.
prolongado, tanto si no no es esperado como si
es esperado como si es es menstrual, es poco
menstrual, es poco común común con el uso del
con su uso. implante.

142 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Actuación ante la alteración del patrón de sangrado en anticoncepción hormonal o
intrauterina (cont.)
Anticonceptivo
DIU Cu DIU LNG Implante Inyectable
hormonal combinado

Valoración Ante cualquier Ante cualquier sospecha Ante cualquier sospecha Si aparecen sangrados Si aparecen sangrados inesperados
del patrón de sospecha clínica, clínica, se debe descartar clínica, se debe inesperados de cualquier de cualquier tipo, ante cualquier
sangrado se debe descartar cualquier problema descartar cualquier tipo, ante cualquier sospecha clínica, se debe descartar
cualquier problema ginecológico como una problema ginecológico sospecha clínica, se cualquier problema ginecológico
ginecológico como malposición o expulsión del como una pérdida, debe descartar cualquier como una ITS, un embarazo,
una malposición DIU, una ITS, un embarazo una ITS, un embarazo, problema ginecológico interacción con un medicamento o
o expulsión del o alguna patología uterina. interacción con un como una ITS, un alguna patología uterina. En caso de
DIU, una ITS, un En caso de identificar algún medicamento o alguna embarazo, interacción identificar algún problema, éste debe
embarazo o alguna problema, éste debe ser patología uterina. En con un medicamento o ser tratado.
patología uterina, tratado. caso de identificar algún alguna patología uterina.
especialmente ante problema, éste debe ser En caso de identificar algún
aquellas mujeres tratado. problema, éste debe ser
que presentan un tratado.
sangrado inesperado
tras haber usado
el DIU durante un
tiempo. En caso
de identificar algún
problema, éste debe
ser tratado.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 143


Actuación ante la alteración del patrón de sangrado en anticoncepción hormonal o
intrauterina (cont.)
Anticonceptivo
DIU Cu DIU LNG Implante Inyectable
hormonal combinado

Actuación Considerar el Considerar el En caso de sangrados no En caso de sangrados no esperados


en caso de tratamiento con un tratamiento con un esperados o infrecuentes, si o infrecuentes, si la mujer acepta
persistencia AINE durante 5 ó 7 AINE durante 5 ó 7 la mujer acepta tratamiento tratamiento para el sangrado, y
del sangrado, días días, o un tratamiento para el sangrado, y no no existe ningún otro problema
y ausencia hormonal (si se cumplen existe ningún otro problema ginecológico, se puede aconsejar
de problemas criterios de elegibilidad) ginecológico, se puede a la usuaria que interrumpa el
ginecológicos con anticonceptivos considerar el tratamiento tratamiento durante 3 ó 4 días
combinados o con un AINE durante 5 ó consecutivos.
estrógenos en dosis 7 días. Este tratamiento Este intervalo libre de hormonas
bajas durante 10 ó 20 también puede considerarse correspondiente a los días de
días. en usuarias con las mismas descanso del anticonceptivo, no
condiciones que presentan está indicado en los primeros 21
un sangrado frecuente días de uso del método hormonal
o prolongado, caso en combinado en ciclos extendidos, ni
el que también puede está indicado realizarlo en más de
considerarse un tratamiento una ocasión en el mismo mes, ya
hormonal (si se cumplen que el anticonceptivo puede reducir
criterios de elegibilidad) con su eficacia. Como alternativa para la
anticonceptivos combinados persistencia de sangrado se puede
o estrógenos en dosis bajas ofrecer un cambio de dosis de
durante 10 ó 20 días. estrógenos o de tipo de gestágenos.
Actuación si Valorar el uso de otro método anticonceptivo
el sangrado
persiste y es
inaceptable para
la mujer
Actuación Informar a la usuaria de que ésta no requiere de tratamiento médico. Si un patrón
en caso de regular de sangrado cambia abruptamente a amenorrea, valorar la posibilidad de un
amenorrea embarazo. Si la amenorrea persiste y es inaceptable para la mujer, se puede valorar el
uso de otro método anticonceptivo.
Adaptado de: CDC 2013 (3)

144 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Algoritmo 3. M
 anejo de los olvidos de píldoras
combinadas

Retraso en la toma de Olvido en la toma de


Olvido en la toma de dos o más píldo-
una sola píldora: una sola píldora:
ras de manera consecutiva:
(transcurren menos (transcurren entre 24 y
(transcurren 48 horas o más desde
de 24 horas desde que 48 horas desde que se
que se hubiera tenido que tomar la
se hubiera tenido que hubiera tenido que
píldora)
tomar la píldora) tomar la píldora)

• Tomar la píldora lo antes • Tomar la píldora lo antes posible, y des-


posible cartar otros posibles olvidos

• Continuar la toma del • Continuar la toma del resto de píldoras de


resto de píldoras de la la manera habitual (incluso si deben to-
manera habitual (incluso marse dos píldoras en el mismo día)
si deben tomarse dos píl- • Utilizar un método adicional (de barrera)
doras en el mismo día) hasta haber tomado la píldora durante
• No se requieren medidas siete días consecutivos
anticonceptivas adicio- • Si el olvido se ha producido en la última
nales semana de toma de anticonceptivos (antes
• No se requiere anticon- del periodo libre de anticonceptivos):
cepción de urgencia, - Evitar el periodo libre de anticoncepti-
pero puede considerarse vos, terminando el envase de anticon-
su uso si el olvido se pro- ceptivos y empezando un nuevo envase
duce al incio del ciclo o al día siguiente
durante la última semana
del ciclo anterior - Si no se puede empezar un nuevo
envase inmediatamente, utilizar un
método adicional (de barrera) hasta
haber tomado la píldora durante siete
días consecutivos de un nuevo envase
• Considerar el uso de anticoncepción de
urgencia si el olvido se produjo durante la
primera semana de toma del anticoncepti-
vo, y se ha mantenido un coito sin protec-
ción en los cinco días previos
• Considerar el uso de anticoncepción de
urgencia en otras situaciones individuales
en las que se considere apropiado

Adaptado de: CDC 2013(3).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 145


Algoritmo 4. M
 anejo de los olvidos de píldoras de
solo gestágeno

Olvido en la toma de una dosis:


(transcurren 3 horas o más desde que
se hubiera tenido que tomar la píldo-
ra)

• Tomar la píldora lo antes posible


• Continuar la toma del resto de píl-
doras de la manera habitual (una a
diario, en el mismo momento del
día, incluso si deben tomarse dos
píldoras en el mismo día)
• Utilizar un método adicional (por
ejemplo, de barrera) o evitar el
coito sin protección hasta haber
tomado la píldora correctamente,
en el momento adecuado, durante
dos días consecutivos.
• Considerar la anticoncepción de
urgencia si en el periodo del olvido
hubo coito sin protección.

Adaptado de: CDC 2013(3).

146 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


9. Difusión e implementación
Las GPC son útiles para mejorar la calidad asistencial y los resultados en términos en
salud, y para garantizar el acceso a prácticas clínicas con un beneficio apoyado en los re-
sultados de la literatura científica. Uno de los retos actuales es lograr que las personas a
las que va dirigida una GPC, adopten sus recomendaciones y las apliquen en su contexto
específico. Para lograr este objetivo, es primordial planificar estrategias que vayan más
allá de la simple distribución de la información y que apoyen a la población usuaria a
mejorar sus conocimientos y habilidad en el tema (diseminación), así como en la identi-
ficación de dificultades y fortalezas en el momento de su uso en un contexto específico
(implementación).
El plan para difundir la Guía de Práctica Clínica de Anticoncepción Hormonal e In-
trauterina incluye las siguientes intervenciones:
• Presentación de la guía por parte de las autoridades sanitarias a los medios de
comunicación.
• Presentación de la guía a las direcciones y subdirecciones de Atención Primaria
y Atención Hospitalaria de los diferentes Servicios Regionales de Salud.
• Presentación institucional de la guía, en colaboración con el Ministerio de Sani-
dad, Consumo y Bienestar Social, a las distintas sociedades científicas y profesio-
nales implicadas así como a los colectivos y asociaciones de usuarias interesadas.
• Distribución dirigida y efectiva a los colectivos profesionales implicados (profe-
sionales de la salud que prestan servicio en Hospitales, Centros de Atención
Primaria, o Unidades de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva) y a las
usuarias de anticonceptivos interesadas para facilitar su difusión.
• Presentación interactiva de la guía en los centros de salud y hospitales por parte
de líderes locales de opinión.
• Difusión de la guía en formato electrónico en las páginas web del Ministerio de
Sanidad, Consumo y Bienestar Social de GuíaSalud y de las sociedades científi-
cas implicadas en el proyecto.
• Publicación de la guía en revistas científicas.
• Presentación de la guía en actividades científicas (jornadas, congresos y reu-
niones).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 147


10. Anexos

1. Anexo 1. Eficacia de los métodos


anticonceptivos hormonales descritos en la
literatura científica.

2. Anexo 2. Fármacos que pueden reducir los


niveles de hormonas anticonceptivas o la
eficacia contraceptiva de los anticonceptivos
hormonales.

3. Anexo 3. Fármacos que aumentan la


concentración de las hormonas anticonceptivas.

4. Anexo 4. Declaración de Intereses.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 149


Anexo 1. E
 ficacia de los métodos anticonceptivos hormonales descritos
en la literatura científica
Resumen de los resultados de los estudios recopilados en la revisión

Índice de Pearl Índice de Pearl al año de uso Tablas de vida Tablas de vida al año de
(rango) Duración de (rango) (rango) uso (rango)
Duración de los
Método los estudios
Bruto Neto estudios (rango Bruto
(número de estudios) Uso (rango de Uso Neto por 100
Uso habitual Uso habitual por 100 por 100 de meses) por 100
ideal meses) ideal mujeres
mujeres mujeres mujeres

Anticonceptivos orales 0a 0 a 2,18 6 a 36 0a 0 a 2,18 0,2 a 2,3 0,1 a 1,5 6 a 28 0,2 a 2,3 0,1 a 1,33
combinados (47) 1,26 1,26
20µg EE 0a 0 a 1,82 6 a 36 0a 0 a 1,6 - - 6 a 28 - -
1,26 1,26
30µg EE 0a 0 a 1,19 6 a 24 0a 0 a 1,19 - - 6 a 12 - -
0,62 0,55
Píldora de progestágeno solo 0,14 0,41 12 0,14 0,41 - - - - -
(desogestrel)(1)
Parche transdérmico(3) 0,59 0,71 a 1,24 6 a 12 0,59 0,71 a 1,24 - - 6 a 12 - -
a a
0,99 0,99
Anillo vaginal(3) 0,31 0,25 a 1,23 12 0,31 0,25 a 1,23 - - 12 - -
a a
0,96 0,96
Implante subcutáneo de 0 0 a 0,3 24 a 84 - 0 a 0,08 0 a 1,3 0 a 0,8 24 a 84 0 a 0,2 0
gestágeno (15)
Progestágenos inyectables(16) 0 0 12 0 0 0 0 a 1,1 12 a 36 0 0 a 1,1
DIU de levonorgestrel(9) - 0,09 a 0,11 60 - 0,1 0 a 1,1 0 a 0,3 36 a 84 0 a 0,6 0 a 0,1
Fuente: Mansour et al, 2010 (10).

150 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Índice de fallo de los métodos anticonceptivos hormonales
de los estudios europeos incluidos en la revisión sistemática
Estudio Uso habitual
Anticonceptivo (régimen) Uso ideal (IC95%)
(núm. participantes) (IC95%)

Anticonceptivos orales (24 estudios)

Ahrendt 2006* EE30 DRSP3 (21/7) 0,55


(484 / 405) (0,66 a 1,9)

Cibula 2006 (516) EE20 DRSP3 (21/7) 0,12 0,23


(límite sup 0,67) (límte sup 0,84)

Oddsson 2005 (518) EE30 LNG150 21/7 0,53 (0,06 a 1,90) 1,19 (0,39 a 2,79)

Golbs 2002 (431) EE30 DNG2 (21/7) 0 0

Golbs 2002 (557) EE30 DNG2 (21/7) 0,198 0,596

Endrink 2001* (518) EE20 GSD75 (23/5) 0 0


EE20 GSD150 (23/5)

Ferguson 2000 (2025) EE35 DSG50 / EE35 DSG100 / 0,12 (0,03 a 0,70) 0,25 (0,03 a 0,70)
EE35 DSG150 (21/7)

Huber 2000* (1657 / 412) EE30 DRSP3 (21/7) 0,07 0,71


EE30 DSG150 (21/7) 0,28 N/A

Gestodene Study Group EE15 GSD60 (21/7) 0,44


324 1999* (539 / 535) EE15 DSG150 (21/7) 0

Gestodene Study Group EE15 GSD 60 (24/4) 0,21 (en 19 ciclos)


322 1999* (1496)

Endrik 1999* EE20 GSD75 (21/7) 1,06


(740 / 736) EE20 GSD150 (21/7) 0,53

Hite 1999 (12843) EE20 LNG100 (21/7) 0,44

Zahradnik 1998 (1655) EE30 Chlor acetato2 (21/7) 0,26 (0,019 a 0,60) 0,64 (0,35 a 1,09)

Bannmerschult 1997 EE20 LNG100 (21/7) 0,29


(805)

Dustenberg 1996 (670) EE20 GSD75 (21/7) 0,07

Brill 1994 (5602) EE30 DSG150 (21/7) 0,08

Bruyniks 1994 (461) EE30 DSG150 0,0 0,0 (0,0 a 1,51)

Akerlund 1993* EE20 DSG150 (21/7) 0 0,41 (0,04 a 1,5)


(485 / 497) EE30 DSG150 (21/7) 0,4 (0,04 a 1,5) 0,6 (0,1 a 1,6)

Gauthier 1992 (661) EE35 NGS 0,37 0,55

Runnembaum 1992 EE35 NGS250 (21/7) 0,25 (0,19 a 0,31)


(59701)

Brill 1991 (96000) EE30 GSD75 (21/7) 0,062

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 151


Índice de fallo de los métodos anticonceptivos hormonales
de los estudios europeos incluidos en la revisión sistemática
(cont.)
Estudio Uso habitual
Anticonceptivo (régimen) Uso ideal (IC95%)
(núm. participantes) (IC95%)

Dieben 1991* (882) EE40 DSG25 / EE30 DSG125 0,0 (0,0 a 0,3)
(7/15)

Lammers 1991* (1684) EE20 DSG150 (21/7) 0,05 0,2

Reiner 1991 (2378) EE30 GSD75 (21/7) 0 0,21

Píldora de progestágeno solo (1 estudio)

Collaborative Study DSG75 0,14 (0,003 a 0,41 (0,085 a


Group 1998* (846) 0,766) 1,204)

Parches (2 estudios)

Urdl 2005* (846) Parche transdérmico 0,66 (0,0 a 1,4) al 0,88 (0,02 a 1,74)
año de uso

Smallwood 2001* (1664) Parche transdérmico 0,99 (0,02 a 1,96) 1,24 (0,15 a 2,33)

Anillo (3 estudios)

Ahrendt 2006* (499) Anillo vaginal (21/7) 0,31 0,25


(0,008 a 1,751) (0,006 a 1,363)

Oddsson 2005* (499) Anillo vaginal (21/7) 0,96 (0,20 a 2,82) 1,23 (0,40 a 2,86)

Roumen 2001* (1145) Anillo vaginal (21/7) 0,65 (0,24 a 1,41)

Inyectable (1 estudio)

Jain 2004* (1787) Inyectable de acetato de 0 0


medroxiprogesterona

DIU LNG (3 estudios) Tablas de vida Tablas de vida


(bruto) (neto)

Backman 2004 (17360) DIU LNG52mg 0,1 al año /


0,11 a los 5a

Cox 2002 (678) DIU LNG52mg 0,6 al año / 1,0 a


los 2, 4 y 5 años

Toivonen 1991* (1821) DIU LNG20 0,3

*: Estudios internacionales.

152 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Anexo 2. F
 ármacos que pueden reducir los niveles
de hormonas anticonceptivas o la eficacia
contraceptiva de los anticonceptivos
hormonales
Tipo de fármaco Fármaco Interacción Relevancia clínica
Antiepilépticos Carbamacepina Inductor enzimático De modesta a marcada
Eslicarbamacepina reducción del EE y los
Oxcarbamacepina progestágenos. Posible
Fenobarbital reducción de la eficacia
Fenitoína contraceptiva.

Primidona
Rufinamida
Topiramato Inductor enzimático débil Eficacia contraceptiva puede no
afectarse a dosis terapéuticas
bajas de topiramato.
Lamotrigina No induce las enzimas Disminución < del LNG al
hepáticas administrar como AOC, aunque
evidencia sugiere que la eficacia
de los métodos hormonales
combinados no se ve afectada.
No hay datos sobre el efecto en
métodos de solo progestágenos
Antiobióticos Rifabutina Inductor enzimático Rifabutina asociada a modesta
Rifampicina disminución del EE o estradiol y
progestágenos. Rifampicina tiene
marcados efectos
Fármacos que Inhibidores de Incrementan el PH gástrico Reducción de las
aumentan el pH bomba protones concentraciones en plasma en
gástrico la anticoncepción de urgencia,
Antiácidos Inductor enzimático
(como ulipristal) disminuyendo
Antogonistas de los Inductor enzimático su eficacia. No se recomienda el
receptores H2 uso concomitante.

Otros Sugammadex Agente selectivo de unión a Interacción hipotética. Modesta


bloqueantes reducción de niveles de AO.
Administrar 1 dosis en bolo
de sugammadex equivale
a 1 dosis diaria olvidada de
contraceptivos esteroideos
orales (o combinados o solo
progestágenos). Seguir guía
para píldora olvidada. Para otros
métodos usar precauciones
adicionales durante 7 días

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 153


Fármacos que pueden reducir los niveles de
hormonas anticonceptivas o la eficacia contraceptiva
de los anticonceptivos hormonales (cont.)
Tipo de fármaco Fármaco Interacción Relevancia clínica
Antiretrovirales Ritonavir Inductor enzimático. Efecto Marcada reducción del EE (40%).
inhibidor sobre enzima Necesario uso de métodos
(Inhibidores de Ritonavir
citocromo P-450. Inductor contraceptivos adicionales y/o
proteasa) potenciado con
de la glucoronidación alternativos
saquinavir
Ritonavir Atazanovir inhibe El efecto neto es una reducción
potenciado con CYP3A4. Combinado menor del EE y un marcado
atazanovir puede predominar la incremento en el norgestimato y
glucoronidación de ritonavir. el NET-EN.

Ritonavir Tipranavir (sustrato), El efecto neto es una marcada


potenciado con inductor e inhibidor del reducción del EE.
tipranavir citocromo P-450 CYP3A4.
Ritonavir puede tener un
efecto predominante
Ritonavir Puede predominar el efecto Reducción del EE y
potenciado con de ritonavir progestágenos.
otros inhibidores de
proteasas*
Antiretrovirales Efavirenz Inductor enzimático No reduce EE. Si reduce
metabolítos del norgestimato
(Inhibidores no
(norelgestromin y LNG).
nucleósidos de
Observados algunos embarazos.
transcriptasa
No hay una reducción en los
reversa)
niveles DMPA
Nevirapina Inductor enzimático Reducción moderada del EE y
un reducción menor del NET-EN
Otros Hierba de San Inductor enzimático En un inductor enzimático débil
Juan (Hypericum por lo que potencialmente puede
perforatum) reducir la eficacia.

Bosentán Inductor enzimático Modesta reducción del EE y


progestágeno
Modafinilo Inductor enzimático Reducción menor del EE
Aprepitant Inductor enzimático Modesta reducción del EE y
progestágeno
Fuente: FSRH 2011 (129).
*: daranavir, nelfinavir, fosamprenavir, lopinavir.

154 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Anexo 3. F
 ármacos que aumentan la concentración
de las hormonas anticonceptivas

Tipo de Fármaco Fármaco Interacción Relevancia clínica


Antibacteriano Eritromicina Inhibidor Incremento moderado o importante de
enzimático los niveles de estradiol y dienogest. La
relevancia clínica no es clara, sin embargo
se puede prever la incidencia de eventos
adversos.
Antifúngico Fluconazol Inhibidor Incremento moderado del EE y los
Itraconazol enzimático progestágenos.
Ketoconazol Algunos estudios han reportado incidencia
Voriconazol de sangrado. Los estudios que han evaluado
el fluconazol reportan una buena eficacia
anticonceptiva.
Antiretroviral Atazanavir (simple) Inhibidor Incremento moderado a marcado cuando se
enzimático utiliza EE y NET-EN. No se recomienda el uso
concomitante de métodos combinados.
Inmunosupresor Tacrolimus Inhibidor Teóricamente inhibe el metabolismo de los
enzimático estrógenos y progestágenos lo que conlleva
a un aumento de los niveles. La relevancia
clínica no es clara pero el incremento parece
ser pequeño.
Antinflamatorios Etoricoxib Inhibidor La dosis de etoricoxib igual o mayor a
no esteroides enzimático 60 mg incrementa los niveles de EE en 40%
o más. Se ha reportado un riesgo potencial
de eventos adversos relacionados a los
estrógenos.
Estatinas Atorvastatin Inhibidor Incremento moderado en los niveles de EE
Rosuvastatin enzimático y progestágenos. La relevancia clínica no es
clara pero parece ser pequeña.
Vasodilatadores Sitaxentan sodium Inhibidor Incremento moderado o importante de los
enzimático niveles de EE y NET-EN. La relevancia clínica
no es clara pero se pueden anticipar eventos
adversos.
Adaptado de: BNF 59 (250) y Stockley 2010 (251).

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 155


Anexo 4. D
 eclaración de Intereses. GPC
Anticoncepción Hormonal e Intrauterina
Los siguientes miembros del grupo elaborador han declarado ausencia de intereses:
Lorenzo Arribas Mir, Natividad Fidalgo Rodríguez, Patricia Gavín Benavent, Ivan
Solà, Juan Ignacio Martín Sánchez.
Mª Jesús Alonso Llamazares, ha recibido financiación de Sociedades Científicas para
asistir a reuniones, congresos y cursos, ha recibido honorarios de SEFAC en concepto de
ponencias, Y ha realizado consultoría para Laboratorio HRA compañía farmacéutica /
otras tecnologías.
Joaquim Calaf Alsina, ha recibido financiación del Hospital de la Santa Creu i Sant
Pau Servei de Ginecología, para asistir a reuniones, congresos y cursos, Ha recibido hono-
rario como ponente y Financiación por participar en una investigación y consultoría para
una compañía farmacéutica / otras tecnologías.
Mª Jesús Cancelo Hidalgo, ha recibido financiación de Exeltis para asistir a reunio-
nes, congresos y cursos. Y ha recibido honorarios de Bayer, Pfzer, Grünenthal, MSD, Rovi
en concepto de ponencias. Ha recibido de Teva, Gedeon Richter, financiación de progra-
mas educativos o cursos, ha realizado consultoría para Shionogui compañía farmacéutica
u otras tecnologías.
Esther de la Viuda García, ha recibido financiación para asistir a reuniones, congre-
sos y cursos. Y ha recibido honorarios en concepto de ponencias. Ha colaborado con estu-
dios de investigación, coordinación y redacción de libros o capítulos de los mismos, entre
otras actividades científicas y docentes con los siguientes laboratorios farmacéuticos rela-
cionados con la ginecología y la anticoncepción: BAYER, MSD, HRA, CHIESI, MERCK,
EFFIK y BIAL y forma parte del board nacional de TEVA.
José Vicente González Navarro, ha recibido financiación de Gedeon Richter para
asistir a reuniones, congresos y cursos. Y ha recibido honorarios de GSK, MSD, Gedeon
Richter, Teva, Exeltix, Sanofi, Effik, Casen, en concepto de ponencias.
Paloma Lobo Abascal, ha recibido honorarios de Bayer, Exeltis, Hra, MSD, TEVA
en concepto de ponencias. Ha recibido de MSD financiación de programas educativos o
cursos Y ha realizado consultoría para TEVA compañía farmacéutica / otras tecnologías
como miembro del Board Europeo.
Cristina Martínez Bueno, ha recibido financiación de Bayer por participar en una
investigación
Francisca Martínez San Andrés, ha recibido financiación de Bayer para asistir a reu-
niones, congresos y cursos, Y ha recibido honorarios de Ferring en concepto de ponencias.
Ha recibido financiación de Bayer por participar en una investigación, ha realizado con-
sultoría para Bayer, Kern Pharma compañía farmacéutica / otras tecnologías.
Ezequiel Pérez Campos, ha recibido financiación de HRA Pharma, Exeltis, MSD,
TEVA para asistir a reuniones, congresos y cursos, ha realizado consultoría para Exeltis
compañía farmacéutica / otras tecnologías

156 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


Isabel Ramírez Polo, ha recibido financiación de Bayer, Leo Pharma, para asistir a
reuniones, congresos y cursos, Y ha recibido honorarios de Bayer, MSD, Organon; Effik,
Italfarmaco, Gedeón Rischter, Leo Pharma, en concepto de ponencias. Ha recibido de
Bayer, MSD, Organon; Effik, Italfarmaco, Gedeón Rischter, TEVA, Leo Pharma, finan-
ciación de programas educativos o cursos, ha sido miembro del Comité de Seguridad de
medicamentos de Uso Humano en relación con productos anticonceptivos de la Agencia
Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Los siguientes revisores externos han declarado ausencia de intereses:
Eva Adarve Hidalgo, José Gutiérrez Ales, Roberto Lertxundi, Amparo Ortega del
Moral, María Lourdes Ortiz Villanueva, Alberto Salamanca Ballesteros, Isabel Serrano
Fuster.
Mª Ángeles Gómez Martínez, ha recibido financiación de Exeltis para asistir a reu-
niones, congresos y cursos. Y ha recibido honorarios de MSD en concepto de ponencias.
Y ha realizado consultoría para TEVA compañía farmacéutica / otras tecnologías
Iñaki Lete Lasa, ha recibido honorarios de MSD, TEVA, HRA Pharma y Exeltis en
concepto de ponencias, ha realizado consultoría para MSD España, TEVA Internacional,
Merck Internacional, HRA Pharma España, Exeltis, Adamed, compañías farmacéuticas /
otras tecnologías. Y ayuda económica de Merck Internacinal para la financiación de una
investigación en el Hospital Universitario Araba.
Hildegard Mausbach Reisen, ha recibido financiación de diversas industrias para
asistir a reuniones, congresos y cursos. Y ha recibido honorarios de MSD en concepto de
ponencias
Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, ha recibido financiación de MSD, Angelini,
Deka, para asistir a reuniones, congresos y cursos. Y ha recibido honorarios de MSD,
Exeltis y Adamed en concepto de ponencias. Ha realizado Consultoría para Adamed. Y
Ha recibido financiación de Shionogi, Puleva, por participar en una investigación.
Ana Felisa Muñoz Ruiz, ha recibido financiación de Bayer, MSD para asistir a reu-
niones, congresos y cursos. Ha recibido financiación de Sociedad Aragonesa de Anticon-
cepción, como beca parcial en Máster de Anticoncepción y Salud Sexual. U. Alcalá de H.
Y ha recibido honorarios de Sociedad Española de Anticoncepción (Zaragoza), MSD,
Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza, SALUD, Servicio Aragonés de la Salud, en
concepto de ponencias. Ha recibido financiación de Bayer por participar en una investiga-
ción, ha realizado consultoría para P&G compañía farmacéutica / otras tecnologías.
Núria Parera Junyent, ha recibido financiación de MSD, Teva, Bayer para asistir a
reuniones, congresos y cursos, Y ha recibido honorarios de MSD, Teva, en concepto de
ponencias, Ha recibido financiación de Bayer por participar en una investigación, ha rea-
lizado consultoría para P&G compañía farmacéutica / otras tecnologías.
Macarena Quesada Moreno, ha recibido financiación de Bayer, Procare Health, para
asistir a reuniones, congresos y cursos, Y ha recibido honorarios de MSD en concepto de
ponencias, Ha recibido de Janssen, Gynea, MSD, Gedeon Richter, MSD, Sandoz, Sanofi
Pasteur MSD, para financiación de programas educativos o cursos. Ha recibido financia-
ción de Centro de Epidemiología e Investigación de la Salud de Berlín (ZEG) y Kantar

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 157


Health SA, y Bayer, por participar en una investigación. Y ha realizado consultoría para
Effik compañía farmacéutica / otras tecnologías. Otros conflictos de interés: 1. Artículo
HPV revista práctica ginecología y obstetricia. Verrugas genitales en la consulta de gine-
cología, Laboratorios Bial 2015. 2. Update. Anticoncepción e ITS, Laboratorios Pfizer
2016.

158 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


11. Bibliografía
1. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Estrategia Nacional de Salud Sexual y Re-
productiva. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011.
2. Ministerio de Sanidad y Política Social. Encuesta Nacional de Salud Sexual. Centro de Inves-
tigaciones Sociológicas, número 2780, 2009.
3. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). U.S. Selected Practice Recommenda-
tions for Contraceptive Use, 2013: adapted from the World Health Organization selected
practice recommendations for contraceptive use, 2nd edition. MMWR Recomm Rep. 2013;62
(RR-05):1-60.
4. World Health Organization. Medical eligibility criteria for contraceptive use – 5th ed. Genève:
World Health Organization 2015.
5. Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare (FSRH). UK Medical Eligibility Criteria for
Contraceptive Use (2009)
6. Grupo de trabajo para la actualización del Manual de Elaboración de GPC. Elaboración de
Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Actualización del Manual Meto-
dológico [Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Zaragoza:
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS); 2016 [acceso en agosto 2016]. Disponible
en: http://portal.guiasalud.es/emanuales/elaboracion_2/.
7. Schünemann H, Brożek J, Guyatt G, Oxman A, editores. GRADE handbook for grading
quality of evidence and strength of recommendations. Updated October 2013. The GRADE
Working Group, 2013. Disponible en línea www.guidelinedevelopment.org/handbook.
8. Sociedad Española de Contracepción. Actualización en el manejo clínico de la anticoncep-
ción hormonal, intrauterina y de urgencia. Conferencia de Consenso. 2011. Disponible online
en http://sec.es/area-cientifica/documentacion-cientifica/conferencia-de-consenso/
9. Alonso-Coello P, Rigau D, Solà I, Martínez García L. Formulating health care recommenda-
tions: the GRADE system. Med Clin (Barc). 2013;140(8):366-73.
10. Mansour D, Inki P, Gemzell-Danielsson K. Efficacy of contraceptive methods: A review of
the literature. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2010;15(1):4-16.
11. Wiegratz I, Thaler CJ. Hormonal contraception--what kind, when, and for whom?. Dtsch
Arztebl Int. 2011;108(28-29):495-505.
12. Trussell J. Contraceptive failure in the United States. Contraception. 2011;83(5):397-404.
13. Kost K, Singh S, Vaughan B, Trussell J, Bankole A. Estimates of contraceptive failure from
the 2002 National Survey of Family Growth. Contraception. 2008;77(1):10-21.
14. Dinger J, Minh TD, Buttmann N, Bardenheuer K. Effectiveness of oral contraceptive pills in
a large U.S. cohort comparing progestogen and regimen. Obstet Gynecol. 2011;117(1):33-40.
15. Dinger JC, Heinemann LA, Kühl-Habich D. The safety of a drospirenone-containing oral
contraceptive: final results from the European Active Surveillance Study on oral contracep-
tives based on 142,475 women-years of observation. Contraception 2007;75(5):344–54.
16. Dinger JC, Cronin M, Möhner S, Schellschmidt I, Minh TD, Westhoff C. Oral contraceptive
effectiveness according to body mass index, weight, age, and other factors. Am J Obstet Gy-
necol. 2009;201(3):263.e1-9.
17. Winner B, Peipert JF, Zhao Q, Buckel C, Madden T, Allsworth JE, et al. Effectiveness of
long-acting reversible contraception. N Engl J Med. 2012;366(21):1998-2007.
18. Trussell J. Contraceptive efficacy. En: Hatcher RA, Trussell J, Stewart F, editores. Contra-
ceptive technology (18a edición revisada). New York: Ardent Media, 2004.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 159


19. Gallo MF, Nanda K, Grimes DA, Lopez LM, Schulz KF. 20 µg versus >20 µg estrogen com-
bined oral contraceptives for contraception. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013,
Issue 8. Art. No.: CD003989. DOI: 10.1002/14651858.CD003989.pub5.
20. Anttila L, Kunz M, Marr J. Bleeding pattern with drospirenone 3 mg+ethinyl estradiol 20
mcg 24/4 combined oral contraceptive compared with desogestrel 150 mcg+ethinyl estradiol
20 mcg 21/7 combined oral contraceptive. Contraception. 2009;80(5):445-51.
21. Gestodene Study Group. Cycle control, safety and efficacy of a 24-day regimen of gestodene
60 microg/ ethinylestradiol 15 microg and a 21-day regimen of desogestrel 150 microg/ethin-
ylestradiol 20 microg. Gestodene Study Group 324. Eur J Contracept Reprod Health Care.
1999;4 Suppl 2:17-25.
22. Kaunitz AM, Burkman RT, Fisher AC, Laguardia KD. Cycle control with a 21-day compared
with a 24-day oral contraceptive pill: a randomized controlled trial. Obstet Gynecol.
2009;114(6):1205-12.
23. Mansour D, Verhoeven C, Sommer W, Weisberg E, Taneepanichskul S, Melis GB, et al..
Efficacy and tolerability of a monophasic combined oral contraceptive containing nomeges-
trol acetate and 17β-oestradiol in a 24/4 regimen, in comparison to an oral contraceptive
containing ethinylestradiol and drospirenone in a 21/7 regimen. Eur J Contracept Reprod
Health Care. 2011;16(6):430-43.
24. Nakajima ST, Archer DF, Ellman H. Efficacy and safety of a new 24-day oral contraceptive
regimen of norethindrone acetate 1 mg/ethinyl estradiol 20 micro g (Loestrin 24 Fe). Contra-
ception. 2007;75(1):16-22.
25. Westhoff C, Kaunitz AM, Korver T, Sommer W, Bahamondes L, Darney P, et al. Efficacy,
safety, and tolerability of a monophasic oral contraceptive containing nomegestrol acetate
and 17β-estradiol: a randomized controlled trial. Obstet Gynecol. 2012;119(5):989-99.
26. Dinger J, Bardenheuer K, Heinemann K. Cardiovascular and general safety of a 24-day regi-
men of drospirenone-containing combined oral contraceptives: final results from the Interna-
tional Active Surveillance Study of Women Taking Oral Contraceptives. Contraception.
2014;89(4):253-63.
27. Mantha S, Karp R, Raghavan V, Terrin N, Bauer KA, Zwicker JI. Assessing the risk of
venous thromboembolic events in women taking progestin-only contraception: a meta-analy-
sis. BMJ. 2012;345:e4944. doi: 10.1136/bmj.e4944.
28. Martínez F, Ramírez I, Pérez-Campos E, Latorre K, Lete I. Venous and pulmonary throm-
boembolism and combined hormonal contraceptives. Systematic review and meta-analysis.
Eur J Contracept Reprod Health Care. 2012;17(1):7-29. doi: 10.3109/13625187.2011.643836.
29. Peragallo Urrutia R, Coeytaux RR, McBroom AJ, Gierisch JM, Havrilesky LJ, Moor-
man PG, et al. Risk of acute thromboembolic events with oral contraceptive use: a
systematic review and meta-analysis. Obstet Gynecol. 2013;122(2 Pt 1):380-9. doi: 10.1097/
AOG.0b013e3182994c43.
30. Stegeman BH, de Bastos M, Rosendaal FR, van Hylckama Vlieg A, Helmerhorst FM, Stijnen
T, et al. Different combined oral contraceptives and the risk of venous thrombosis: systematic
review and network meta-analysis. BMJ. 2013;347:f5298. doi: 10.1136/bmj.f5298.
31. de Bastos M, Stegeman BH, Rosendaal FR, Van Hylckama Vlieg A, Helmerhorst FM, Stij-
nen T, et al. Combined oral contraceptives: venous thrombosis. Cochrane Database of Syste-
matic Reviews 2014, Issue 3. Art. No.: CD010813. DOI: 10.1002/14651858.CD010813.pub2.
32. Lidegaard O, Nielsen H, Skovlund CW, Skjeldestad FE, Løkkegaard E. Risk of venous
thromboembolism from use of oral contraceptives containing different progestogens and oes-
trogen doses: Danish cohort study, 2001-9. BMJ 2011; 343:d6423.
33. Samuelsson E, Hagg S. Incidence of venous thromboembolism in young Swedish women and
possibly preventable cases among combined oral contraceptive users. Acta Obstet Gynecol
Scand 2004;83:674–81.

160 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


34. Lidegaard Ø, Løkkegaard E, Jensen A, Skovlund CW, Keiding N. Thrombotic stroke and
myocardial infarction with hormonal contraception. N Engl J Med. 2012;366(24):2257-66.
35. Dinger J, Möhner S, Heinemann K. Cardiovascular risk associated with the use of an etono-
gestrel-containing vaginal ring. Obstet Gynecol. 2013;122(4):800-8.
36. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Anticonceptivos hor-
monales combinados: conclusiones de la revisión del riesgo de tromboembolismo venoso.
Información para profesionales sanitarios. Referencia: MUH (FV), 27/2013.
37. Wyatt KD, Anderson RT, Creedon D, Montori VM, Bachman J, et al. Women’s values in
contraceptive choice: a systematic review of relevant attributes included in decision aids.
BMC Womens Health. 2014;14(1):28. doi: 10.1186/1472-6874-14-28.
38. Garbers S, Meserve A, Kottke M, Hatcher R, Ventura A, Chiasson MA. Randomized con-
trolled trial of a computer-based module to improve contraceptive method choice. Contra-
ception. 2012;86(4):383-90.
39. Lopez LM, Steiner M, Grimes DA, Hilgenberg D, Schulz KF. Strategies for communicating
contraceptive effectiveness. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 4. Art.
No.: CD006964. DOI: 10.1002/14651858.CD006964.pub3.
40. Ortmeier B G, Sauer K A, Langley P C, Bealmear B K. A cost-benefit analysis of four hor-
monal contraceptive methods. Clinical Therapeutics 1994;16(4):707-713.
41. Trussell J, Leveque J A, Koenig J D, London R, Borden S, Henneberry J, et al. The economic
value of contraception: a comparison of 15 methods. American Journal of Public Health
1995;85(4):494-503.
42. Sonnenberg F A, Burkman R T, Hagerty C G, Speroff L, Speroff T. Costs and net health
effects of contraceptive methods. Contraception 2004;69(6):447-459.
43. Mavranezouli I; LARC Guideline Development Group. The cost-effectiveness of long-acting
reversible contraceptive methods in the UK: analysis based on a decision-analytic model de-
veloped for a National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) clinical practice
guideline. Hum Reprod. 2008;23(6):1338-45.
44. Trussell J, Lalla AM, Doan QV, Reyes E, Pinto L, Gricar J. Cost effectiveness of contracep-
tives in the United States. Contraception. 2009;79(1):5-14.
45. Cheng L, Che Y, Gülmezoglu AM. Interventions for emergency contraception. Cochrane
Database of Systematic Reviews 2012, Issue 8. Art. No.: CD001324. DOI: 10.1002/14651858.
CD001324.pub4.
46. Glasier AF, Cameron ST, Fine PM, Logan SJ, Casale W, Van Horn J, et al. Ulipristal acetate
versus levonorgestrel for emergency contraception: a randomised non-inferiority trial and
meta-analysis. Lancet. 2010;375(9714):555-62.
47. Creinin MD, Schlaff W, Archer DF, Wan L, Frezieres R, Thomas M, et al. Progesterone re-
ceptor modulator for emergency contraception: a randomized controlled trial. Obstet Gyne-
col. 2006;108(5):1089-97.
48. Askalani AH, Al-Senity AM, Al-Agizy HM, Salam HI, Al-Masry GI, El-Sadek SM. Evalua-
tion of copper T-200 as a post-coital contraceptive. Egyptian Journal of Obstetrics and Gy-
naecology 1987;13:63–6.
49. Liu L, Chen A. A comparative study of mifepristone with Cu-IUD for emergency contracep-
tion. Journal of Changzhi Medical College 2002;61:198–9.
50. Cleland K, Zhu H, Goldstuck N, Cheng L, Trussell J. The efficacy of intrauterine devices for
emergency contraception: a systematic review of 35 years of experience. Hum Reprod.
2012;27(7):1994-2000.
51. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Emergency Contraception – Cli-
nical Effectiveness Unit, August 2011. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/CEUguidan-
ceEmergencyContraception11.pdf, accedido 1 septiembre 2014].

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 161


52. European Consortium for Emergency Contraception. Emergency Contraception: A guideli-
ne for service provision in Europe. ECEC, December 2013. [acceso online en www.ec-ec.org/
emergency-contraception-in-europe/guidelines/, accedido enero 2016].
53. National Institute for Health and Care Excellence. Contraception. NICE Quality Standard
[QS129]. London, September 2016.
54. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Mirena 0,02 mg cada 24 horas
sistema de liberación intrauterino. Ficha Técnica o Resumen de las Características del Pro-
ducto. Disponible en http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/63158/FT_63158.pdf
55. North East Treatment Advisory Group. Ulipristal (ellaOne) for post-coital contraception.
North East Treatment Advisory Group, September 2009.
56. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. ellaOne 30 mg comprimido (ace-
tato de ulipristal). Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto. Disponible
en www.ema.europa.eu/docs/es_ES/document_library/EPAR_Product_Information/human/
001027/WC500023670.pdf
57. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Statement on Drug Interactions
between Hormonal Contraception and Ulipristal Products: ellaOne® and Esmya® – Clinical
Effectiveness Unit, November 2012. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/CEUstatemen-
tEsmya.pdf, accedido 1 septiembre 2013].
58. Polis CB, Grimes DA, Schaffer K, Blanchard K, Glasier A, Harper C. Advance provision of
emergency contraception for pregnancy prevention. Cochrane Database of Systematic Re-
views 2007, Issue 2. Art. No.: CD005497. DOI: 10.1002/14651858.CD005497.pub2.
59. Ekstrand M, Larsson M, Darj E, Tydén T. Advance provision of emergency contraceptive
pills reduces treatment delay: a randomised controlled trial among Swedish teenage girls.
Acta Obstet Gynecol Scand. 2008;87(3):354-9.
60. Gold MA, Wolford JE, Smith KA, Parker AM. The effects of advance provision of emergen-
cy contraception on adolescent women’s sexual and contraceptive behaviors. J Pediatr Ado-
lesc Gynecol. 2004;17(2):87-96.
61. Raine TR, Harper CC, Rocca CH, Fischer R, Padian N, Klausner JD, et al. Direct access to
emergency contraception through pharmacies and effect on unintended pregnancy and STIs:
a randomized controlled trial. JAMA. 2005;293(1):54-62.
62. Raymond EG, Stewart F, Weaver M, Monteith C, Van Der Pol B. Randomized trial to eva-
luate the impact of increased access to emergency contraceptive pills. Obstetrics and Gyne-
cology 2006;108(5):1098-106.
63. Meyer JL, Gold MA, Haggerty CL. Advance provision of emergency contraception among
adolescent and young adult women: a systematic review of literature. J Pediatr Adolesc Gy-
necol. 2011 Feb;24(1):2-9.
64. Rodriguez MI, Curtis KM, Gaffield ML, Jackson E, Kapp N. Advance supply of emergency
contraception: a systematic review. Contraception. 2013;87(5):590-601.
65. Bayer LL, Edelman AB, Caughey AB, Rodriguez MI. The price of emergency contraception
in the United States: what is the cost-effectiveness of ulipristal acetate versus single-dose le-
vonorgestrel? Contraception 2013; 87(3): 385-390.
66. Tepper NK, Curtis KM, Steenland MW, Marchbanks PA. Physical examination prior to ini-
tiating hormonal contraception: a systematic review. Contraception. 2013;87(5):650-4.
67. Tepper NK, Curtis KM, Steenland MW, Marchbanks PA. Blood pressure measurement prior
to initiating hormonal contraception: a systematic review. Contraception. 2013;87(5):631-8.
68. Tepper NK, Steenland MW, Marchbanks PA, Curtis KM. Laboratory screening prior to ini-
tiating contraception: a systematic review. Contraception. 2013;87(5):645-9.

162 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


69. WHO Collaborative Study of Cardiovascular Disease and Steroid Hormone Contraception.
Acute myocardial infarction and combined oral contraceptives: results of an international
multicentre case-control study. Lancet 1997;349(9060):1202-9.
70. Lewis MA, Heinemann LA, Spitzer WO, MacRae KD, Bruppacher R. The use of oral con-
traceptives and the occurrence of acute myocardial infarction in young women. Results from
the Transnational Study on Oral Contraceptives and the Health of Young Women. Contra-
ception. 1997;56(3):129-40.
71. Dunn N, Thorogood M, Faragher B, de Caestecker L, MacDonald TM, McCollum C, et al.
Oral contraceptives and myocardial infarction: results of the MICA case-control study. BMJ.
1999;318(7198):1579-83.
72. Hamilton T, Loudon NB, Prescott RJ, Rankin ME. Detection of breast disease in a family
planning association clinic. Scott Med J. 1976;21(1):31-6.
73. Kösters JP, Gøtzsche PC. Regular self-examination or clinical examination for early detec-
tion of breast cancer. Cochrane Database of Systematic Reviews 2003, Issue 2. Art. No.:
CD003373. DOI: 10.1002/14651858.CD003373.
74. Armstrong KA, Stover MA. SMART START: an option for adolescents to delay the pelvic
examination and blood work in family planning clinics. J Adolesc Health. 1994;15(5):389-95.
75. Sawaya GF, Harper C, Balistreri E, Boggess J, Darney P. Cervical neoplasia risk in women
provided hormonal contraception without a Pap smear. Contraception. 2001;63(2):57-60.
76. Kahn HS, Curtis KM, Marchbanks PA. Effects of injectable or implantable progestin-only
contraceptives on insulin-glucose metabolism and diabetes risk. Diabetes Care. 2003;26(1):
216-25.
77. Diab KM, Zaki MM. Contraception in diabetic women: comparative metabolic study of Nor-
plant, depot medroxyprogesterone acetate, low dose oral contraceptive pill and CuT380A. J
Obstet Gynaecol Res. 2000;26(1):17-26.
78. López LM, Grimes DA, Schulz KF. Steroidal contraceptives: effect on carbohydrate metabo-
lism in women without diabetes mellitus. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014,
Issue 4. Art. No.: CD006133. DOI: 10.1002/14651858.CD006133.pub5.
79. Berenson AB, Rahman M, Wilkinson G. Effect of injectable and oral contraceptives on
serum lipids. Obstet Gynecol. 2009;114(4):786-94.
80. Kapp N, Tilley IB, Curtis KM. The effects of hormonal contraceptive use among women with
viral hepatitis or cirrhosis of the liver: a systematic review. Contraception. 2009;80(4):381-6.
81. Kapp N, Curtis KM. Hormonal contraceptive use among women with liver tumors: a syste-
matic review. Contraception. 2009;80(4):387-90.
82. International Agency for Research on Cancer. European guidelines for quality assurance in
cervical cancer screening (second edition). Lyon: International Agency for Research on
Cancer, 2008.
83. International Agency for Research on Cancer. IARC Handbooks of Cancer Prevention,
volume 10: Cervix Cancer Screening. Lyon: International Agency for Research on Cancer,
2005.
84. Smith JS, Green J, Berrington de Gonzalez A, Appleby P, Peto J, Plummer M, Franceschi S,
Beral V. Cervical cancer and use of hormonal contraceptives: a systematic review. Lancet.
2003 5;361(9364):1159-67.
85. Puig-Tintoré LM, Castellsagué X, Torné A, de Sanjosé S, Cortés J, Roura E, et al. Coverage
and factors associated with cervical cancer screening: results from the AFRODITA study: a
population-based survey in Spain. J Low Genit Tract Dis. 2008;12(2):82-9.
86. Mohllajee AP, Curtis KM, Peterson HB. Does insertion and use of an intrauterine device
increase the risk of pelvic inflammatory disease among women with sexually transmitted in-
fection? A systematic review. Contraception. 2006;73(2):145-53.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 163


87. Martínez F, López-Arregui E. Infection risk and intrauterine devices. Acta Obstet Gynecol
Scand. 2009;88(3):246-50.
88. World Health Organization. Selected practice recommendations for contraceptive use – 2nd
ed. Genève: World Health Organization 2004.
89. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Combined Hormonal Contracep-
tion. Faculty of Sexual & Reproductive Healthcare Clinical Guidance- Clinical Effectiveness
Unit, October 2011 [acceso online en www.fsrh.org/pdfs/CEUGuidanceCombinedHormo-
nalContraception.pdf]
90. Steenland MW, Zapata LB, Brahmi D, Marchbanks PA, Curtis KM. The effect of follow-up
visits or contacts after contraceptive initiation on method continuation and correct use. Con-
traception. 2013;87(5):625-30.
91. Neuteboom K, de Kroon CD, Dersjant-Roorda M, Jansen FW. Follow-up visits after IUD-
insertion: sense or nonsense? A technology assessment study to analyze the effectiveness of
follow-up visits after IUD insertion. Contraception. 2003;68(2):101-4.
92. Bang S. Korea: the relationship between IUD retention and check-up visits. Stud Fam Plann.
1971;2(5):110-2.
93. Herceg-Baron R, Furstenberg FF Jr, Shea J, Harris KM. Supporting teenagers’ use of contra-
ceptives: a comparison of clinic services. Fam Plann Perspect. 1986;18(2):61-6.
94. Kirby D, Raine T, Thrush G, Yuen C, Sokoloff A, Potter SC. Impact of an intervention to
improve contraceptive use through follow-up phone calls to female adolescent clinic patients.
Perspect Sex Reprod Health. 2010;42(4):251-7.
95. Steenland MW, Zapata LB, Brahmi D, Marchbanks PA, Curtis KM. Appropriate follow up
to detect potential adverse events after initiation of select contraceptive methods: a systema-
tic review. Contraception. 2013;87(5):611-24.
96. Cardoso F, Polónia J, Santos A, Silva-Carvalho J, Ferreira-de-Almeida J. Low-dose oral
contraceptives and 24-hour ambulatory blood pressure. Int J Gynaecol Obstet. 1997;59(3):
237-43.
97. Coney P, Washenik K, Langley RG, DiGiovanna JJ, Harrison DD. Weight change and adver-
se event incidence with a low-dose oral contraceptive: two randomized, placebo-controlled
trials. Contraception. 2001;63(6):297-302.
98. Review Manager (RevMan) [Computer program]. Version 5.3. Copenhagen: The Nordic Co-
chrane Centre, The Cochrane Collaboration, 2014.
99. Wilson ES, Cruickshank J, McMaster M, Weir RJ. A prospective controlled study of the
effect on blood pressure of contraceptive preparations containing different types and dosages
of progestagen. Br J Obstet Gynaecol. 1984;91(12):1254-60.
100. Fasce E, Ibáñez P, Nieto C. Estudio controlado del efecto de anticonceptivos orales sobre la
presion arterial. Rev Med Chil. 1995;123(2):158-64.
101. Shen Q, Lin D, Jiang X, Li H, Zhang Z. Blood pressure changes and hormonal contracepti-
ves. Contraception. 1994;50(2):131-41.
102. Farley TM, Rosenberg MJ, Rowe PJ, Chen JH, Meirik O. Intrauterine devices and pelvic
inflammatory disease: an international perspective. Lancet. 1992;339(8796):785-8.
103. Sivin I, Alvarez F, Diaz J, Diaz S, el Mahgoub S, Coutinho E, et al. Intrauterine contraception
with copper and with levonorgestrel: a randomized study of the TCu 380Ag and levonorges-
trel 20 mcg/day devices. Contraception. 1984;30(5):443-56.
104. Feldblum PJ, Caraway J, Bahamondes L, El-Shafei M, Quan Ha D, Morales E, et al. Rando-
mized assignment to copper IUD or depot-medroxyprogesterone acetate: feasibility of en-
rollment, continuation and disease ascertainment. Contraception. 2005;72(3):187-91.

164 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


105. Sivin I, Stern J, Diaz J, Diaz MM, Faundes A, el Mahgoub S, et al. Two years of intrauterine
contraception with levonorgestrel and with copper: a randomized comparison of the TCu
380Ag and levonorgestrel 20 mcg/day devices. Contraception. 1987;35(3):245-55.
106. Sivin I, Stern J, Coutinho E, Mattos CE, el Mahgoub S, Diaz S, et al. Prolonged intrauterine
contraception: a seven-year randomized study of the levonorgestrel 20 mcg/day (LNg 20) and
the Copper T380 Ag IUDS. Contraception. 1991;44(5):473-80.
107. Le YC, Rahman M, Berenson AB. Early weight gain predicting later weight gain among
depot medroxyprogesterone acetate users. Obstet Gynecol. 2009;114(2 Pt 1):279-84.
108. Bonny AE, Secic M, Cromer B. Early weight gain related to later weight gain in adolescents
on depot medroxyprogesterone acetate. Obstet Gynecol. 2011;117(4):793-7.
109. Madden T, Secura GM, Nease RF, Politi MC, Peipert JF. The role of contraceptive attributes
in women’s contraceptive decision making. Am J Obstet Gynecol. 2015. pii: S0002-9378(15)
00107-6. doi: 10.1016/j.ajog.2015.01.051.
110. Belsey EM. The association between vaginal bleeding patterns and reasons for discontinua-
tion of contraceptive use. Contraception. 1988;38(2):207-25.
111. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Management of Unscheduled
Bleeding in Women Using Hormonal Contraception. Faculty of Sexual and Reproductive
Healthcare – Clinical Effectiveness Unit, May 2009. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/
UnscheduledBleedingMay09.pdf, accedido septiembre 2014].
112. Godfrey EM, Whiteman MK, Curtis KM. Treatment of unscheduled bleeding in women
using extended or continuous-use combined hormonal contraception: a systematic review.
Contraception. 2013;87(5):567-75.
113. Sulak PJ, Kuehl TJ, Coffee A, Willis S. Prospective analysis of occurrence and management
of breakthrough bleeding during an extended oral contraceptive regimen. Am J Obstet Gy-
necol. 2006;195(4):935-41.
114. Sulak PJ, Smith V, Coffee A, Witt I, Kuehl AL, Kuehl TJ. Frequency and management of
breakthrough bleeding with continuous use of the transvaginal contraceptive ring: a randomi-
zed controlled trial. Obstet Gynecol. 2008;112(3):563-71.
115. Kaneshiro B, Edelman A, Carlson N, Morgan K, Nichols M, Jensen J. Treatment of unsche-
duled bleeding in continuous oral contraceptive users with doxycycline: a randomized contro-
lled trial. Obstet Gynecol. 2010;115(6):1141-9.
116. Abdel-Aleem H, d’Arcangues C, Vogelsong KM, Gaffield ML, Gülmezoglu AM. Treatment
of vaginal bleeding irregularities induced by progestin only contraceptives. Cochrane Data-
base of Systematic Reviews 2013, Issue 10. Art. No.: CD003449. DOI: 10.1002/14651858.
CD003449.pub5.
117. Godfrey EM, Folger SG, Jeng G, Jamieson DJ, Curtis KM. Treatment of bleeding irregulari-
ties in women with copper-containing IUDs: a systematic review. Contraception. 2013;87(5):
549-66.
118. Grimes DA, Hubacher D, Lopez LM, Schulz KF. Non-steroidal anti-inflammatory drugs for
heavy bleeding or pain associated with intrauterine-device use. Cochrane Database of Syste-
matic Reviews 2006, Issue 4. Art. No.: CD006034. DOI: 10.1002/14651858.CD006034.pub2.
119. Zapata LB, Steenland MW, Brahmi D, Marchbanks PA, Curtis KM. Effect of missed combi-
ned hormonal contraceptives on contraceptive effectiveness: a systematic review. Contracep-
tion. 2013;87(5):685-700.
120. Mansour D. Revision of the ‘missed pill’ rules. J Fam Plann Reprod Health Care. 2011;37(3):
128-31.
121. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Missed Pill Recommendations.
CEU Statement (May 2011). Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare – Clinical Effec-
tiveness Unit, May 2011. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/CEUStatementMissedPills.
pdf, accedido septiembre 2014].

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 165


122. Halpern V, Lopez LM, Grimes DA, Stockton LL, Gallo MF. Strategies to improve adheren-
ce and acceptability of hormonal methods of contraception. Cochrane Database of Systema-
tic Reviews 2013, Issue 10. Art. No.: CD004317. DOI: 10.1002/14651858.CD004317.pub4.
123. Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA). Combined Oral Contra-
ceptives (The Pill): When to Start Taking the Pill, and Missed Pill Advice. MHRA UK Public
Assessment Report, May 2011. [accesible online en www.mhra.gov.uk, accedido septiembre
2014].
124. Zapata LB, Steenland MW, Brahmi D, Marchbanks PA, Curtis KM. Patient understanding
of oral contraceptive pill instructions related to missed pills: a systematic review. Contracep-
tion. 2013;87(5):674-84.
125. Deijen JB, Kornaat H. The influence of type of information, somatization, and locus of con-
trol on attitude, knowledge, and compliance with respect to the triphasic oral contraceptive
Tri-Minulet. Contraception. 1997;56(1):31-41.
126. Little P, Griffin S, Kelly J, Dickson N, Sadler C. Effect of educational leaflets and questions
on knowledge of contraception in women taking the combined contraceptive pill: randomised
controlled trial. BMJ. 1998;316(7149):1948-52.
127. Chin-Quee D, Wong E, Cuthbertson C. Evaluating information on oral contraceptive use:
a randomized controlled trial to assess missed pill instructions. Hum Reprod. 2006;21(12):
3137-45.
128. Hou MY, Hurwitz S, Kavanagh E, Fortin J, Goldberg AB. Using daily text-message remin-
ders to improve adherence with oral contraceptives. Obstetrics and Gynecology 2010; 116(3):
633–40.
129. Castaño PM, Bynum JY, Andrés R, Lara M, Westhoff C. Effect of daily text messages on
oral contraceptive continuation: a randomized controlled trial. Obstet Gynecol. 2012;119(1):
14-20.
130. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Drug Interactions with Hormonal
Contraception (January 2011). Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare – Clinical
Effectiveness Unit, January 2011. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/CEUGuidanceDru-
gInteractionsHormonal.pdf, accedido 1 septiembre 2014].
131. Sidhu J, Job S, Philipson R. The pharmacokinetic and pharmacodynamic consequences of the
co-administration of lamotrigine and a combined oral contraceptive in healthy female sub-
jects. Br J Pharmacol 2005; 61: 191–199.
132. Comité d’Avaluació de Nous Medicaments. Ulipristal. Institut Català de la Salut – CANM
número 7, Octubre 2010.
133. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care Clinical Effectiveness Unit. First
prescription of combined oral contraception. J Fam Plann Reprod Health Care 2003;29:209–
223.
134. Back DJ, Breckenridge AM, Crawford FE, Hall JM, MacIver M, Orme MLE, et al. The
effect of rifampicin on the pharmokinetics of ethynylestradiol in women. Contraception 1980;
21: 135–143.
135. Barditch-Crovo P, Trapnell CB, Ette E, Zacur HA, Coresh J, Rocco LE, et al. The effects of
rifampin and rifabutin on the pharmacokinetics and pharmacodynamics of a combination
oral contraceptive. Clin Pharmacol Ther 1999; 65:428–438.
136. Gelbke HP, Gethmann U, Knuppen R. Influence of rifampicin treatment on the metabolic
fate of [4-14C] mestranol in women. Horm Metab Res 1977;9:415–419.
137. Joshi JV, Joshi UM, Sankolli GM, Gupta K, Rao AP, Hazari K, et al. A study of interaction
of a low-dose contraceptive with anti-tubercular drugs. Contraception 1980;21:617–629.
138. LeBel M, Masson E, Guilbert E, Colborn D, Paquet F, Allard S, et al. Effects of rifabutin and
rifampicin on pharmacokinetics of ethinylestradiol and norethindrone. J Clin Pharmacol
1998;38:1042–1050.

166 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


139. Abrams LS, Skee DM, Natarajan J, Hutman W, Wong FA. Tetracycline HCL does not affect
the pharmakokinetics of a contraceptive patch. Int J Gynaecol Obstet 2000; 70(Suppl. 1):
57–58.
140. Back DJ, Grimmer SfM, Orme MLE, Proudlove C, Mann RD, Breckenridge AM. Evalua-
tion of Committee on Safety of Medicines yellow card reports on oral contraceptive-drug
interactions with anticonvulsants and antibiotics. Br J Clin Pharmacol 1988; 25: 527–532.
141. Bacon JF, Shenfield GM. Pregnancy attributable to interaction between tetracycline and oral
contraceptives. BMJ 1980; 280: 293.
142. Bainton R. Interaction between antibiotic therapy and contraceptive medication. Oral Surg
Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod 1986; 61: 453–455.
143. Bollen M. Use of antibiotics when taking the oral contraceptive pill. Aust Fam Physician
1995; 24: 928–929.
144. Csemiczky G, Alvendal C, Landgren BM. Risk for ovulation in women taking a low-dose oral
contraceptive (Microgynon) when receiving antibacterial treatment with fluoroquinolone
(ofloxacin). Adv Contracept 1996; 12: 101–109.
145. DeSano EA, Hurley SC. Possible interactions of antihistamines and antibiotics with oral con-
traceptive effectiveness. Fertil Steril 1982; 37: 853–854.
146. Dogterom P, van den Heuvel MW, Thomsen T. Absence of pharmacokinetic interactions of
the combined contraceptive vaginal ring Nuvaring with oral amoxicillin or doxycycline in two
randomised trials. Clin Pharmacokinet 2005; 44: 429–438.
147. Donley TG, Smith RF, Roy B. Reduced oral contraceptive effectiveness with concurrent
antibiotic use: a protocol for prescribing antibiotics to women of childbearing age. Compen-
dium 1990; 11: 392–396.
148. Dossetor J. Drug interactions with oral contraceptives. BMJ 1984; 4: 467–468.
149. Maggiolo F, Puricelli G, Dottorini M, Caprioli S, Bianchi W, Suter F. The effect of ciprofloxa-
cin on oral contraceptive steroid treatments. Drugs Exp Clin Res 1991; 17: 451–454.
150. Murphy AA, Zacur HA, Charace P, Burkman RT. The effect of tetracycline on level of oral
contraceptives. Am J Obstet Gynecol 1991; 164: 28–33.
151. Neely JL, Abate M, Swinker M, D’Angio R. The effect of doxycycline on serum levels of
ethinyl estradiol, norethindrone, and endogenous progesterone. Obstet Gynecol 1991; 77:
416–420.
152. Scholten PC, Droppert RM, Zwinkels MGL, Moesker HL, Nauta JJP, Hoepelman IM. No
interaction between ciprofloxacin and an oral contraceptive. Antimicrob Agents Chemother
1998; 42: 3266–3268.
153. Silber TJ. Apparent oral contraceptive failure associated with antibiotic administration. J
Adolesc Health Care 1983;4: 287–289.
154. Young LK, Farquhar CM, McCowan LME, Roberts HE, Taylor J. The contraceptive practi-
ces of women seeking termination of pregnancy in an Aukland clinic. N Z Med J 1994; 107:
189–191.
155. Grimes DA, Lopez LM, Schulz KF. Antibiotic prophylaxis for intrauterine contraceptive
device insertion. Cochrane Database of Systematic Reviews 1999, Issue 3. Art. No.: CD001327.
DOI: 10.1002/14651858.CD001327.
156. Grimes DA, Schulz KF. Prophylactic antibiotics for intrauterine device insertion: a metaa-
nalysis of the randomized controlled trials. Contraception. 1999;60(2):57-63.
157. Martínez F, López-Arregui E. Infection risk and intrauterine devices. Acta Obstet Gynecol
Scand. 2009;88(3):246-50.
158. Sinei SK, Schulz KF, Lamptey PR, Grimes DA, Mati JK, Rosenthal SM, et al. Preventing
IUCD-related pelvic infection: the efficacy of prophylactic doxycycline at insertion. Br J
Obstet Gynaecol. 1990;97(5):412-9. Walsh TL, Bernstein GS, Grimes DA, Frezieres R,

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 167


Bernstein L, Coulson AH. Effect of prophylactic antibiotics on morbidity associated with
IUD insertion: results of a pilot randomized controlled trial. IUD Study Group. Contracep-
tion. 1994;50(4):319-27.
159. Ladipo OA, Farr G, Otolorin E, Konje JC, Sturgen K, Cox P, et al. Prevention of IUD-rela-
ted pelvic infection: the efficacy of prophylactic doxycycline at IUD insertion. Adv Contra-
cept. 1991;7(1):43-54.
160. Zorlu CG, Aral K, Cobanoglu O, Gürler S, Gokmen O. Pelvic inflammatory disease and in-
trauterine devices: prophylactic antibiotics to reduce febrile complications. Adv Contracept.
1993;9(4):299-302.
161. Walsh T, Grimes D, Frezieres R, Nelson A, Bernstein L, Coulson A, et al. Randomised con-
trolled trial of prophylactic antibiotics before insertion of intrauterine devices. IUD Study
Group. Lancet. 1998;351(9108):1005-8.
162. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. Recommendation from the CEU:
Antibiotic prophylaxis for intrauterine contraceptive use in women at risk of bacterial endo-
carditis. Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare – Clinical Effectiveness Unit, July
2008. [accesible online en www.fsrh.org/pdfs/CEUstatementBacterialEndocarditis.pdf, acce-
dido septiembre 2012].
163. Caddy S, Yudin MH, Hakim J, Money DM; Infectious Disease Committee; Society of Obste-
tricians and Gynaecologists of Canada. Best practices to minimize risk of infection with intra-
uterine device insertion. J Obstet Gynaecol Can. 2014;36(3):266-76.
164. American Heart Association Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease Com-
mittee; American Heart Association Council on Cardiovascular Disease in the Young; Ame-
rican Heart Association Council on Clinical Cardiology; American Heart Association Coun-
cil on Cardiovascular Surgery and Anesthesia; Quality of Care and Outcomes Research
Interdisciplinary Working Group. Prevention of infective endocarditis: guidelines from the
American Heart Association: a guideline from the American Heart Association Rheumatic
Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease Committee, Council on Cardiovascular Disease
in the Young, and the Council on Clinical Cardiology, Council on Cardiovascular Surgery
and Anesthesia, and the Quality of Care and Outcomes Research Interdisciplinary Working
Group. Circulation. 2007;116(15):1736-54.
165. National Institute for Health and Care Excellence. Prophylaxis against infective endocarditis:
Antimicrobial prophylaxis against infective endocarditis in adults and children undergoing
interventional procedures. NICE guidelines [CG64]. London, March 2008.
166. Allen RH, Bartz D, Grimes DA, Hubacher D, O’Brien P. Interventions for pain with intrau-
terine device insertion. Cochrane Database of Systematic Reviews 2009, Issue 3. Art. No.:
CD007373. DOI: 10.1002/14651858.CD007373.pub2
167. Sääv I, Aronsson A, Marions L, Stephansson O, Gemzell-Danielsson K. Cervical priming
with sublingual misoprostol prior to insertion of an intrauterine device in nulliparous women:
a randomized controlled trial. Human Reproduction 2007;22: 2647–52.
168. Dijkhuizen K, Dekkers OM, Holleboom CA, de Groot CJ, Hellebrekers BW, van Roosma-
len GJ, et al. Vaginal misoprostol prior to insertion of an intrauterine device: an RCT. Hum
Reprod. 2011;26(2):323-9.
169. Edelman AB, Schaefer E, Olson A, Van Houten L, Bednarek P, Leclair C, et al. Effects of
prophylactic misoprostol administration prior to intrauterine device insertion in nulliparous
women. Contraception. 2011;84(3):234-9.
170. Scavuzzi A, Souza AS, Costa AA, Amorim MM. Misoprostol prior to inserting an intrauteri-
ne device in nulligravidas: a randomized clinical trial. Hum Reprod. 2013;28(8):2118-25.
171. Ibrahim ZM, Sayed Ahmed WA. Sublingual misoprostol prior to insertion of a T380A intra-
uterine device in women with no previous vaginal delivery. Eur J Contracept Reprod Health
Care. 2013;18(4):300-8.

168 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


172. Lathrop E, Haddad L, McWhorter CP, Goedken P. Self-administration of misoprostol prior
to intrauterine device insertion among nulliparous women: a randomized controlled trial.
Contraception. 2013;88(6):725-9.
173. Espey E, Singh RH, Leeman L, Ogburn T, Fowler K, Greene H. Misoprostol for intrauterine
device insertion in nulliparous women: a randomized controlled trial. Am J Obstet Gynecol.
2014;210(3):208.e1-5.
174. Ward K, Jacobson JC, Turok DK, Murphy PA. A survey of provider experience with miso-
prostol to facilitate intrauterine device insertion in nulliparous women. Contraception
2011;84(6):594-9. doi: 10.1016/j.contraception.2011.03.011. Epub 2011 May 11.
175. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. FSRH Clinical Guidance: Con-
traceptive Choices for Young People (March 2010). Faculty of Sexual and Reproductive
Healthcare – Clinical Effectiveness Unit, March 2010. [accesible online en http://www.fsrh.
org/standards-and-guidance/documents/cec-ceu-guidance-young-people-mar-2010/, accedido
sep­tiembre 2014].
176. Faculty of Family Planning and Reproductive Health Care. FSRH Clinical Guidance: Quick
Starting Contraception (September 2010). Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare –
Clinical Effectiveness Unit, September 2010. [accesible online en http://www.fsrh.org/stan-
dards-and-guidance/documents/cec-ceu-guidance-young-people-mar-2010/, accedido sep-
tiembre 2014].
177. Lara-Torre E, Schroeder B. Adolescent compliance and side effects with Quick Start initia-
tion of oral contraceptive pills. Contraception. 2002;66(2):81-5.
178. Westhoff C, Kerns J, Morroni C, Cushman LF, Tiezzi L, Murphy PA. Quick start: novel oral
contraceptive initiation method. Contraception. 2002;66(3):141-5.
179. Westhoff C, Morroni C, Kerns J, Murphy PA. Bleeding patterns after immediate vs. con-
ventional oral contraceptive initiation: a randomized, controlled trial. Fertil Steril.
2003;79(2):322-9.
180. Edwards SM, Zieman M, Jones K, Diaz A, Robilotto C, Westhoff C. Initiation of oral contra-
ceptives--start now! J Adolesc Health. 2008;43(5):432-6.
181. Lopez LM, Newmann SJ, Grimes DA, Nanda K, Schulz KF. Immediate start of hormonal
contraceptives for contraception. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012, Issue 12.
Art. No.: CD006260. DOI: 10.1002/14651858.CD006260.pub3.
182. Murthy AS, Creinin MD, Harwood B, Schreiber CA. Same-day initiation of the transdermal
hormonal delivery system (contraceptive patch) versus traditional initiation methods. Con-
traception. 2005;72(5):333-6.
183. Westhoff C, Osborne LM, Schafer JE, Morroni C Bleeding patterns after immediate initia-
tion of an oral compared with a vaginal hormonal contraceptive. Obstet Gynecol.
2005;106(1):89-96.
184. Westhoff C, Heartwell S, Edwards S, Zieman M, Cushman L, Robilotto C, et al. Initiation of
oral contraceptives using a quick start compared with a conventional start: a randomized
controlled trial. Obstet Gynecol. 2007;109(6):1270-6.
185. Rickert VI, Tiezzi L, Lipshutz J, León J, Vaughan RD, Westhoff C. Depo Now: preventing
unintended pregnancies among adolescents and young adults. J Adolesc Health. 2007;40(1):
22-8.
186. Deans EI, Grimes DA. Intrauterine devices for adolescents: a systematic review. Contracep-
tion. 2009;79(6):418-23.
187. Secura GM, Madden T, McNicholas C, Mullersman J, Buckel CM, Zhao Q, et al. Provision
of no-cost, long-acting contraception and teenage pregnancy. N Engl J Med. 2014;371(14):
1316-23.
188. Jorgensen V. One-year contraceptive follow-up of adolescent patients. Am J Obstet Gynecol
1973;115:484–6.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 169


189. Goldman JA, Dekel A, Reichman J. Immediate post abortion intrauterine contraception in
nulliparous adolescents. Isr J Med Sci 1979;15:522–5.
190. Goldman JA, Reichman J. Contraception in the teenager. A comparison of four methods of
contraception in adolescent girls. Isr J Med Sci 1980;16:510–3.
191. Diaz J, Pinto Neto AM, Bahamondes L, Diaz M, Arce XE, Castro S. Performance of the
copper T 200 in parous adolescents: are copper IUDs suitable for these women? Contracep-
tion 1993;48:23–8.
192. Lane ME, Sobrero AJ. Experience with intrauterine contraception by adolescent women. Mt
Sinai J Med 1975;42:337–44.
193. Weiner E, Berg AA, Johansson I. Copper intrauterine contraceptive devices in adolescent
nulliparae. Br J ObstetGynaecol 1978;85:204–6.
194. Kulig JW, Rauh JL, Burket RL, Cabot HM, Brookman RR. Experience with the copper 7
intrauterine device in an adolescent population. J Pediatr 1980;96:746–50.
195. Larsson B, Hagstrom B, Viberg L, Hamberger L. Long-term clinical experience with the Cu-
7-IUD. Evaluation of a prospective study. Contraception 1981;23:387–97.
196. Rosenstock JR, Peipert JF, Madden T, Zhao Q, Secura GM. Continuation of reversible con-
traception in teenagers and young women. Obstet Gynecol. 2012;120(6):1298-305.
197. Paterson H, Ashton J, Harrison-Woolrych M.A nationwide cohort study of the use of the
levonorgestrel intrauterine device in New Zealand adolescents. Contraception. 2009;79(6):
433-8.
198. Luukkainen T, Allonen H, Haukkamaa M, Holma P, Pyörälä T, Terho J, et al. Effective con-
traception with the levonorgestrel-releasing intrauterine device: 12-month report of a Euro-
pean multicenter study. Contraception. 1987;36(2):169-79.
199. Rivera R, Chen-Mok M, McMullen S. Analysis of client characteristics that may affect early
discontinuation of the TCu-380A IUD. Contraception. 1999;60(3):155-60.
200. Diedrich JT, Desai S, Zhao Q, Secura G, Madden T, Peipert JF. Association of short-term
bleeding and cramping patterns with long-acting reversible contraceptive method satisfac-
tion. Am J Obstet Gynecol. 2015;212(1):50.e1-8.
201. Thonneau P, Almont T, de La Rochebrochard E, Maria B. Risk factors for IUD failure: re-
sults of a large multicentre case-control study. Hum Reprod. 2006;21(10):2612-6.
202. Madden T, McNicholas C, Zhao Q, Secura GM, Eisenberg DL, Peipert JF. Association of
age and parity with intrauterine device expulsion. Obstet Gynecol. 2014;124(4):718-26.
203. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Sexually Transmitted Disease Survei-
llance 2013. Atlanta: U.S. Department of Health and Human Services; 2014.
204. Centro Nacional de Epidemiología. Resultados de la vigilancia epidemiológica de las enfer-
medades transmisibles. Informe anual 2012. Madrid, 2014.
205. Centre d’Estudis Epidemiològics sobre les Infeccions de Transmissió Sexual i Sida de Cata-
lunya (CEEISCAT). Informe epidemiològic CEEISCAT. Badalona: 2015, Generalitat de
Catalunya. Agència de Salut Pública de Catalunya.
206. Hov GG, Skjeldestad FE, Hilstad T. Use of IUD and subsequent fertility--follow-up after
participation in a randomized clinical trial. Contraception. 2007;75(2):88-92.
207. Mestad R, Secura G, Allsworth JE, Madden T, Zhao Q, Peipert JF. Acceptance of long-ac-
ting reversible contraceptive methods by adolescent participants in the Contraceptive
CHOICE Project. Contraception. 2011;84(5):493-8.
208. Eisenberg D, McNicholas C, Peipert JF. Cost as a barrier to long-acting reversible contracep-
tive (LARC) use in adolescents. J Adolesc Health. 2013;52(4 Suppl):S59-63.
209. Udeh, B; Losch, M; Spies, E (2009), The Cost of Unintended Pregnancy in Iowa: A Benefit-
Cost Analysis of Public Funded Family Planning Services, The University of Iowa Public
Policy Center.

170 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


210. American College of Obstetricians and Gynecologists Committee on Gynecologic Practice;
Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. Female age-related
fertility decline. Committee Opinion No. 589. Obstet Gynecol. 2014r;123(3):719-21.
211. Fretts RC, Wilknins-Haug L, Eckler K. Effect of advanced age on fertility and pregnancy in
women. Uptodate. Nov 2014.
212. Reynolds RF, Obermeyer CM. Age at natural menopause in Spain and the United States:
results from the DAMES project. Am J Hum Biol. 2005;17(3):331-40.
213. Bernis C, Reher DS. Environmental contexts of menopause in Spain: comparative results
from recent research. Menopause. 2007;14(4):777-87.
214. Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de fecundidad. Año 1999. Consultada en línea en
http://www.ine.es/inebmenu/mnu_dinamicapob.htm
215. Instituto Nacional de Estadística. Nacimientos ocurridos en España. Año 2013. Consultada
en línea en http://www.ine.es/inebmenu/mnu_dinamicapob.htm
216. Balasch J, Gratacós E. Delayed childbearing: effects on fertility and the outcome of pregnan-
cy. Curr Opin Obstet Gynecol. 2012;24(3):187-93.
217. Collaborative Group on Hormonal Factors in Breast Cancer. Breast cancer and hormonal
contraceptives: collaborative reanalysis of individual data on 53 297 women with breast
cancer and 100 239 women without breast cancer from 54 epidemiological studies. Lancet.
1996;347(9017):1713-27.
218. Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare. Clinical Effectiveness Unit. Contraception
for Women Aged Over 40 Years. FSRH Guidance (July 2010).
219. Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare. Clinical Effectiveness Unit. Intrauterine
Contraception. FSRH Guidance (November 2007).
220. Bahamondes L, Faundes A, Sobreira-Lima B, Lui-Filho JF, Pecci P, Matera S. TCu 380A
IUD: a reversible permanent contraceptive method in women over 35 years of age. Contra-
ception. 2005;72(5):337-41.
221. NICE CG 30: National Collaborating Centre for Women’s and Children’s Health. Long-ac-
ting reversible contraception: the effective and appropriate use of long-acting reversible con-
traception. National Institute for Health and Clinical Excellence, October 2005 (updated
2011).
222. RCOG 40 Royal College of Obstetricians and Gynaecologists. Venous Thromboembolism
and Hormonal Contraception (Green-Top 40). July 2010.
223. Trussell J, Guthrie KA, Schwarz EB. Much ado about little: obesity, combined hormonal
contraceptive use and venous thrombosis. Contraception. 2008;77(3):143-6.
224. Weisberg E. Contraceptive options for women in selected circumstances. Best Pract Res Clin
Obstet Gynaecol. 2010;24(5):593-604.
225. Society of Family Planning, Higginbotham S. Contraceptive considerations in obese women:
release date 1 September 2009, SFP Guideline 20091. Contraception. 2009;80(6):583-90.
226. Lopez LM, Grimes DA, Chen M, Otterness C, Westhoff C, Edelman A, Helmerhorst FM.
Hormonal contraceptives for contraception in overweight or obese women. Cochrane Data-
base of Systematic Reviews 2013, Issue 4. Art. No.: CD008452. DOI:10.1002/14651858.
CD008452.pub3.
227. Burkman RT, Fisher AC, Wan GJ, Barnowski CE, LaGuardia KD. Association between
efficacy and body weight or body mass index for two low-dose oral contraceptives. Contra-
ception 2009;79(6):424–7.
228. Merki-Feld GS, Skouby S, Serfaty D, Lech M, Bitzer J, Crosignani PG, et al. European socie-
ty of contraception statement on contraception in obese women. Eur J Contracept Reprod
Health Care. 2015 Feb;20(1):19-28.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 171


229. Xu H, Wade JA, Peipert JF, Zhao Q, Madden T, Secura GM. Contraceptive failure rates of
etonogestrel subdermal implants in overweight and obese women. Obstet Gynecol. 2012;120
(1):21-6.
230. Abdollahi M, Cushman M, Rosendaal F. Obesity: risk of venous thrombosis and the interac-
tion with coagulation factor levels and oral contraceptive use. Thrombosis & Haemostasis
2003;89:493–8.
231. Lidegaard O, Edstrom B, Kreiner S. Oral contraceptives and venous thromboembolism: a
five-year national case-control study. Contraception 2002;65:187–96.
232. Nightingale AL, Lawrenson RA, Simpson EL, Williams TJ, MacRae KD, Farmer RD. The
effects of age, body mass index, smoking and general health on the risk of venous throm-
boembolism in users of combined oral contraceptives. Eur J Contracept Reprod Health Care
2000;5:265–74.
233. Pomp ER, le Cessie S, Rosendaal FR, Doggen CJ. Risk of venous thrombosis: obesity and its
joint effect with oral contraceptive use and prothrombotic mutations. Br J Haematol
2007;139:289–96.
234. Sidney S, Petitti DB, Soff GA, Cundiff DL, Tolan KK, Quesenberry Jr CP. Venous throm-
boembolic disease in users of low-estrogen combined estrogen-progestin oral contraceptives.
Contraception 2004;70:3–10.
235. Kaneshiro B, Jensen JT, Carlson NE, Harvey SM, Nichols MD, Edelman AB. Body mass
index and sexual behavior. Obstet Gynecol 2008;112:586–92
236. Chuang CH, Chase GA, Bensyl DM, Weisman CS. Contraceptive use by diabetic and obese
women. Women’s Health Issues 2005;15:167.
237. Heinemann LA, Dinger JC. Range of published estimates of venous thromboembolism inci-
dence in young women. Contraception. 2007;75(5):328-36.
238. Zieman M, Guillebaud J, Weisberg E, Shangold GA, Fisher AC, Creasy GW. Contraceptive
efficacy and cycle control with the Ortho Evra/Evra transdermal system: the analysis of
pooled data. Fertil Steril. 2002;77(2 Suppl 2):S13-8.
239. Jain J, Jakimiuk AJ, Bode FR, Ross D, Kaunitz AM. Contraceptive efficacy and safety of
DMPA-SC. Contraception. 2004;70(4):269-75.
240. Vilos GA, Marks J, Tureanu V, Abu-Rafea B, Vilos AG. The levonorgestrel intrauterine
system is an effective treatment in selected obese women with abnormal uterine bleeding. J
Minim Invasive Gynecol. 2011;18(1):75-80.
241. Callegari LS, Nelson KM, Arterburn DE, Prager SW, Schiff MA, Schwarz EB. Factors asso-
ciated with lack of effective contraception among obese women in the United States. Contra-
ception. 2014;90(3):265-71.
242. Grupo de trabajo de la Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. Guía
de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía; 2014.
Guías de Práctica Clínica en el SNS: AETSA 2011/10.
243. Jackson E, Glasier A. Return of ovulation and menses in postpartum nonlactating women: a
systematic review. Obstet Gynecol. 2011;117(3):657-62.
244. Faculty of Sexual and Reproductive Healthcare. Postnatal Sexual and Reproductive Health.
FSRH Guidance (2009).
245. Jackson E, Curtis KM, Gaffield ME. Risk of venous thromboembolism during the postpar-
tum period: a systematic review. Obstet Gynecol. 2011;117(3):691-703.
246. Kapp N, Curtis K, Nanda K. Progestogen-only contraceptive use among breastfeeding
women: a systematic review. Contraception. 2010;82(1):17-37.

172 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS


247. Van der Wijden C, Brown J, Kleijnen J. Lactational amenorrhea for family planning. Cochra-
ne Database of Systematic Reviews 2003, Issue 4. Art. No.: CD001329. DOI: 10.1002/14651858.
CD001329.
248. Heinemann K, Reed S, Moehner S, Minh TD. Risk of uterine perforation with levonorges-
trel-releasing and copper intrauterine devices in the European Active Surveillance Study on
Intrauterine Devices. Contraception. 2015;91(4):274-9.
249. AEMPS Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Comunicación directa
para profesionales sanitarios. Información actualizada acerca del riesgo de perforación uteri-
na con dispositivos intrauterinos de cobre (Nova T 380) y sistemas de liberación intrauterinos
de levonorgestrel (Mirena y Jaydess).Octubre 2015. Cartas de seguridad a los profesionales
sanitarios. En: www.aemps.gob.es/vigilancia/medicamentosUsoHumano/cartas_segProfSani.
htm
250. Joint Formulary Committee. British National Formulary (BNF 59). 2010.
251. Stockley IH. Stockley’s Drug Interactions (9th edn). London, UK: Pharmaceutical Press,
2010.
252. Cole JA, Norman H, Doherthy M, Walker AM. Venous thromboembolism, myocardial in-
farction, and stroke among transdermal contraceptive system users. Obstet Gynecol
2007;109:339–46.

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL E INTRAUTERINA 173


174 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

También podría gustarte