Practica 2 Puentes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

ESCUELA DE POSGRADO

Maestría en Ingeniería Vial con Mención en


Carreteras, Puentes y Túneles

PRÁCTICA N°02
CURSO:
DISEÑO, CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO DE PUENTES

ALUMNO:

PROFESOR:
MG.

Lima – Perú

2018
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

EJERCICIO 01

Calcule la fuerza de postensado con la finalidad decontrolar la traccion en la

super estructura, cuyo objetivo es controlar la fisuracion, en la siguiente

estructura:

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

Caracteristeristica mecanicas el acero para los torones de postensado;

considerar una perdida total (a tiempo infinito) del 10% de la fuerza calcular.

SOLUCIÓN:

Tabla 2.5.2.6.3-1 –AASHTO

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

De la tabla 2.5.2.6.3-1 –AASHTO tenemos que: h=0.45L

h= 0.45x35

h= 1.60 m

Ahora calculamos el espaciamiento entre vigas con la distribución dada en el


problema:

S/2 + S + S + S + S/2 = 7.50

S=1.875m

Sabemos que: 1 ≤ S ≤ 4.90


Para este problema asumiré la siguiente distribución:

Para el Pre dimensionamiento de la viga interior:

 Espesor de losa de 0.20 m


 Altura es de h=1.40 por lo que le restamos el espesor de losa nos quedaría 1.20m.
 Asumimos b=0.40 m
Ahora procedemos a calcular los momentos con la ayuda del Programa CSI Bridge.

CARGAS:

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

Tenemos como dato que carga lineal de barandas es de 120 kg/m.

 Para el asfalto sabemos que 2250 kg/m3 con un e=0.07m; por lo que tenemos una
carga de asfalto de 158 kg/m2.

Carga por área de asfalto 158 kg/m2.

Creación de combos:

Usamos 1*DEAD + 0.80 MOVIL

Corremos el programa para calcular el momento máximo flector:

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

Mu=1831.88 Ton-m

Determinación Del Eje Neutro:

0.4𝑋1.20𝑋0.60 + 20𝑋0.2𝑋1.30
𝑌=
0.40𝑋1.20 + 20𝑋0.2

y = 0.92

Consideramos un recubrimiento de 0.075m; por lo tanto, nuestro

f= 0.92-0.075 =0.85m

Cálculo del Postensado:

𝑀𝑢
𝑃=
𝑓
1831.88
𝑃=
0.85
𝑃 = 2155.15 𝑇𝑛

El valor del postensado para la viga interior sería el valor de P entre el número de
vigas que es 4.

𝑃𝑖 = 538.79 𝑇𝑛

Se tiene una pérdida del 10%, por lo que se aumentara el valor del postensado

𝑃𝑖 = 528.49𝑥1.10 = 𝟓𝟗𝟐. 𝟕 𝑻𝒏

Asumimos como valor final:

𝑃𝑖 = 𝟓𝟗𝟓 𝑻𝒏

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

Siendo 2246.87 Tn-m > 1831.88 Tn-m por lo que es superior al de la combinación de

cargas solicitadas. SI CUMPLE.

Para el calculo del toron (Aps)

𝑃𝑖
𝐴𝑝𝑠 =
0.6 𝑥 𝐹𝑝𝑢
Donde:
𝑃𝑖 = 528.49 𝑇𝑛
𝐹𝑝𝑢 = 270 𝑘𝑠𝑖

𝑡𝑛
𝐹𝑝𝑢 = 186822.083
𝑚2

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

𝐴𝑝𝑠 = 4.714 𝑥 10−2 = 47.14𝑐𝑚2

Numero de torones

47.14
𝑁° 𝑇 =
𝐴𝑅𝐸𝐴 𝐷𝐸 𝑈𝑁 𝑇𝑂𝑅𝑂𝑁

Si se usa Toron de 0.6”, el area de toron sera 1.4 cm2

47.14
𝑁° 𝑇 = = 33.67
1.4𝑐𝑚2

𝑁° 𝑇 == 33 + 1 = 34 𝑡𝑜𝑟𝑜𝑛𝑒𝑠

EJERCICIO 02

Para Pre dimensionar la sección compuesta:

SECCION COMPUESTA

DATOS:

L1=25m

L2=35m

L=25m

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

W=10.8m dos carriles, acera y defensa de protección usando norma AASHTO 2012 y

Manual del MTC, concreto para tablero f¨c=280Kg/cm2, acero en vigas A709 gr50.

Carga móvil HL93

Superficie de desgaste: asfalto 10cm espesor.

SOLUCIÓN:
Primero Predimensionamiento de la viga.

Tabla 2.5.2.6.3-3

De la tabla tenemos que: h=0.032L

Tomamos la suma de los tramos intermedios L1 y L2, obteniendo un L=30


m, por lo tanto:

h= 0.032*30

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

h= 0.960 m
Tenemos un W=10.80 y 4 vigas.

10.8
𝑆= = 2.70
4

Asumimos un T=0.20

Se asumirá las siguientes dimensiones de la viga I:

Sección Transversal

 Del problema anterior tomamos la carga de baranda de 0.12 Tn/m

PRACTICA N°2
Universidad Ricardo Palma
Maestría en Ingeniería Vial con Mención en Carretera, Puentes y Túneles

 Para acera 0.15m x 2.5 Ton/m3 = 0.500 Ton/m2

 Para el asfalto 0.10m x 2.25 Ton/m3 = 0.225 Ton/m2

Combinación de cargas:

Obtenemos un Mu=832.09 Tn-m

Para el momento hallado nuestro Z = 36543.25

Para nuestra sección de viga tenemos un Z = 37225

Por lo tanto, nuestra sección SI CUMPLE.

PRACTICA N°2

También podría gustarte