Bruce Resumido
Bruce Resumido
Bruce Resumido
Nos han hecho creer que el cuerpo es una máquina bioquímica controlada por genes
sobre los que no podemos ejercer ninguna autoridad, eso implica que somos víctimas
de una situación, no los elegimos, los recibimos al nacer y ellos programan lo que
sucederá. Cogí tres grupos de células, las puse en tres placas de Petri, cambié las
condiciones, cambié el medio de crecimiento y los componentes del medio ambiente
en cada una de las tres placas.
Luego verifiqué que en una de las placas se formó hueso, en otra músculo y en otra,
células liposas. ¿Qué fue lo que controló el destino de cada una de ellas si eran
genéticamente idénticas? Eso demuestra que los genes no lo controlan todo, es el
ambiente, el ser humano es el que controla, dependiendo de cómo lee el ambie nte, de
cómo su mente lo percibe. Estamos en un punto de la historia en que hemos de elegir
ser soberanos o permanecer dependientes. No estamos limitados por nuestros genes
sino por nuestra percepción y nuestras creencias”. Dr. Bruce Lipton.
Según la nueva biología, somos más dependientes del medio ambiente que de los
genes. Ya no se pueden usar los genes para explicar por qué los humanos estamos en
el tope de la cadena evolutiva ni tampoco para explicar por qué nos enfermamos, o
cómo actúamos.
Los científicos que siguen a Darwin están cometiendo los mismos errores. Su
problema es que subestiman al medio ambiente y que han dado más importancia a la
determinación genética, es decir, a la creencia de que los genes controlan la biología
humana. Cuando tú crees que los genes controlan tu vida tienes una excusa para
considerarte una víctima.
Hay enfermedades que sí, en efecto, son causadas por un gen, pero estas
enfermedades equivalen a menos del 2% de los malestares que sufre la población
mundial. La mayoría de la gente viene a este mundo con genes que deberían
permitirles vivir una vida feliz y saludable. Las dolencias más comunes actualmente
como la diabetes, los problemas del corazón y el cáncer son el resultado de la
interacción entre múltiples genes y sobre todo de los factores medio ambientales y no
son el resultado de uno solo y único gen como se está diciendo.
La confusión viene cuando constantemente los medios de comunicación y la gente en
general confunden el significado de dos conceptos diferentes: correlación y relación
causa-efecto.
Correlación significa que una “cosa” está ligada a una enfermedad determinada,
mientras que una relación causa-efecto implica que esa misma “cosa” controla
directamente la enfermedad. Por eso se ha pensado que la mayoría de las
enfermedades tienen una causa genética [hereditaria] y que por tanto no podemos
hacer nada para defendernos de ellas o para curarnos; las personas viven en un
constante miedo esperando el día en que sus genes actúen contra ellos y se enfe rmen
mortalmente. El cáncer es un buen ejemplo.
Las células sin genes (les han quitado el núcleo que contiene el ADN) continuan
presentando cierto control “inteligente” de sus procesos, es decir que el ADN no
controla su biología ni el núcleo es el cerebro de la célula como se había creído hasta
ahora. Se ha descubierto que el verdadero cerebro de la célula está en su membrana,
quien convierte las señales ambientales en comportamientos que permiten la
superviviencia de todo el cuerpo humano; somos un conjunto de células.
Estudios del genoma han indicado que los seres vivos comparten sus genes no sólo
entre individuos de la misma especie -a través de la reproducción y que luego pasan
los genes a sus hijos- sino tambien entre individuos que no son de la misma especie.
Esto ha sido una adaptación evolutiva para aumentar la sobrevivencia de los seres
vivos en el planeta ya que los genes son memorias físicas de las experiencias
aprendidas por todos los organismos vivos.
Los peligros de la ingeniería genética y de los alimentos transgénicos saltan a luz con
estos nuevos descubrimientos ya que la modificación de los genes de un pimiento -por
ejemplo- no se detiene con los pimientos sino que altera la biosfera entera de
maneras incontrolables. Se sabe que cuando un humano ingiere un alimento
modificado genéticamente, los genes artificialmente creados de dicho alimento se
transfieren dentro de las bacterias benéficas de su intestino y modifican los genes de
dichas bacterias.
La medicina lucha contra los microorganismos ignorando el hecho de que muchas
bacterias son muy importantes para nuestra salud. Por ejemplo , las bacterias que
están en el estómago son esenciales para nuestra supervivencia. El uso de los
antibióticos es nocivo para la salud porque matan de forma indiscriminada,tanto las
bacterias necesarias como las bacterias nocivas para nuestra salud.
INICIO