En Torno A La Memoria y El Olvido PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Cuadernos de

En Humanidades
torno a la memoria
26/27y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas
ISSN teóricas...
0327/8115

En torno a la memoria y el olvido.1


Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas en los primeros
años de la antropología salteña

Around memory and forgetting.


On the dialogue between theorical perspectives in the early years of
Salta anthropology

José Miguel Naharro*

“Lo más usual es que yo me acuerde de


aquello que los otros me inducen a recordar,
que su memoria venga en ayuda de la mía,
que la mía se apoya en la de ellos”.

Maurice Halbwachs

Resumen

Basado en la idea de Maurice Halbwachs respecto a que la memoria de ciertos even-


tos está soportada en gran medida sobre las relaciones sociales que en ese momento
estuvieron involucradas, este trabajo describe aspectos de los inicios de la antropología
en Salta.

Palabras clave: memoria, perspectivas teóricas, historia, antropología social, Salta

Abstract

Based on the idea of ​​Maurice Halbwachs respect to the memory of certain events
is supported largely on social relations at that time were involved, this paper describes
aspects of the beginnings of anthropology in Salta.

Keywords: memory, theoretical perspectives, history, social anthropology, Salta

1
Una versión previa y más abreviada de este trabajo fue expuesta en el Panel “Conformación y desarrollo
de la Antropología en el NOA” dentro del marco de las I Jornadas Regionales y III Jornadas Internas de
Antropología organizadas por la Universidad Nacional de Salta en 2014.

Docente e investigador en la Universidad Nacional de Salta, donde actualmente se desempeña como
profesor de las cátedras de Teoría e Historia de la Antropología. Ha dirigido proyectos financiados por el
CONICET y entre sus antecedentes cuenta también el haber sido titular de asignaturas de antropología,
sociología y metodología impartidas en otras universidades argentinas.

13
José Miguel Naharro

La memoria y el olvido como factores de construcción social


Aunque en muchos sentidos Halbwachs sea considerado hoy como un teórico tan-
gencial, sus planteos en torno a que la memoria no es algo estrictamente individual sino
un producto esencialmente social ha de servirnos aquí como «raison d’être» para enhebrar
la cuestión que deseamos desarrollar a propósito de la etapa más temprana de la antro-
pología salteña.
¿Cuál es el planteo de Halbwachs? O por lo menos, ¿qué nos interesa al respecto de
entre toda su argumentación? Diríamos que básicamente tres cuestiones:
La primera, obviamente, es la que acabamos de mencionar, su consabida insistencia
en torno a que los recuerdos, si bien individuales, necesitan, para operar en cada uno de
nosotros, de marcos sociales que los soporten.
Lo segundo es que no hay memoria sin olvido. Que no se recuerda todo o cualquier
cosa, sino siempre “algo en particular”, y que ese “algo en particular” a su vez refiere,
bien en forma directa, bien en forma indirecta, a otros. Es decir, invariablemente remite
a condiciones que suponen un colectivo.
Y lo tercero, finalmente, que la memoria no tiene que ver tanto con el pasado como
con el presente. Es una construcción representacional en función del hoy.
Lo que queremos exponer aquí tiene que ver con esto, con un período casi olvidado
de la antropología salteña. ¿Por qué casi olvidado? Porque cuando la memoria de una
serie de hechos ya no tiene como soporte a su propio grupo, o cuando ese grupo ha
quedado reducido a unos pocos nombres, como ocurre en la actualidad, el único medio
de salvarlos es fijarlos en una narración, dado que, si las palabras y los pensamientos se
desvanecen, los escritos quedan.
Traer a colación las tres cuestiones que acabamos de mencionar es importante porque
debe quedar en claro que lo que estamos a punto de rememorar tuvo como marco a un
diálogo entre ciertas figuras de la antropología local y de la antropología argentina que
supuso condiciones ya desaparecidas. Condiciones que actualmente sólo quedan inscrip-
tas en la memoria de unos pocos que tuvimos la fortuna de ser alumnos en aquellos días.
El período fue muy breve. Abarca básicamente los años 73, 74 y 75, y lo que intenta
mostrar es cómo un perfil disciplinar puede pasar del ámbito de la memoria al ámbito del
olvido. Y de cómo los acontecimientos políticos de aquel entonces contribuyeron en ello.
Pero poder hablar de esto, sin embargo, requerirá de ciertas precisiones previas.
Algunas referencias históricas necesarias
La creación de universidades nacionales en el NOA respondió a un proyecto de
desarrollo concebido durante el gobierno de Juan Carlos Onganía que contemplaba,
entre otros aspectos, la regionalización de la educación superior; bien fuera a través de
la creación de universidades allí donde las condiciones ya estuvieran dadas, bien fuera
a través del financiamiento de institutos de enseñanza superior donde tal cosa aún no
fuera posible. Decisión que encontraría su consolidación política en una reunión de go-
bernadores realizada en la región en 1967, y que posibilitaría que en el lapso de tres años,
entre 1970 y 1972, se erigieran universidades nacionales en Salta, en Jujuy, en Catamarca
y en Santiago del Estero.

14
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

En el caso específico de Salta, había ya una serie de factores que servían como co-
adyuvantes, entre los que cabría mencionar, por ejemplo, la presencia de carreras que se
habían venido dictando bajo el auspicio de la Universidad Nacional de Tucumán, y que
ahora pasarían al ejido de la nueva institución.
La carrera de antropología, sin embargo, no estaba entre ellas. Sí había antecedentes
que involucraban a este tipo de actividad desde prácticamente principios del siglo XX,
dado que Salta fue siempre un terreno privilegiado para la investigación empírica con
escenarios como la Puna, el Chaco y los Valles Calchaquíes. Pero la orientación de la ma-
yoría de estos estudios, e incluso la organización local de museos e institutos a partir de
los 40 y los 50, en algún caso con fuertes vinculaciones con el Instituto de Antropología
de la UNT2, tendía más bien a una perspectiva descriptivista que -salvo la excepción a
la que aludiremos enseguida- no necesariamente se comprometía con las problemáticas
sociales de fondo.
La carrera de antropología, por lo tanto, en este sentido nacería como una carrera
nueva con una fuerte inclinación hacia aquellas cuestiones que en aquel entonces, y por
una razón o por otra, algunas encubiertamente políticas, otras soslayadamente científi-
cas, permanecían silenciadas.
Para muchos, de hecho, su acta fundacional estará dada por un acontecimiento que
acaecería a mediados de 1973. Entre el 19 y el 22 de julio de ese año se convocó a un
simposio con el propósito de delinear su orientación y definir su perfil curricular, evento
que si bien había sido originalmente previsto para el mes de mayo recién ahora congre-
garía a nombres destacados no sólo de la argentina sino también de América Latina.
Visto con la perspectiva que otorgan ya cuatro décadas, podríamos decir que en esa
circunstancia estuvieron presentes distintos intereses, pero los más claramente enfren-
tados estaban encarnados, por un lado, por quienes adscribían directa o indirectamente
a la Sociedad Científica del NOA, proclives al enfoque que las investigaciones locales
habían venido sosteniendo hasta el momento y, por otro, por quienes propugnaban,
desde la antropología social y no desde la etnología, una renovación no sólo en los en-
foques y en los temas, sino también -y quizás fundamentalmente- en las obligaciones de
los investigadores para con los investigados.
Demás está decir que esta última fue, justamente, la postura que prevalecería en los
documentos resultantes. Documentos que, revisados hoy, muestran que quienes supie-
ron imponer su perspectiva, si bien coincidiendo en lo esencial, distaban de armonizar en
un todo, ya que los enfoques respecto a los problemas que los aunaban mostraban voces
que no siempre explicaban la realidad desde el mismo lugar. Lo cual definiría, a partir
de ese momento, y por un breve lapso, la riqueza de los diálogos que queremos rescatar.
La antropología en Salta a principios de los 70: campo, agentes y
discursos
Si hace un momento nos servíamos de Halbwachs para explicar la dirección de
nuestro propósito, apelamos a que se nos conceda licencia también para recurrir a otra
figura de las ciencias sociales francesas, alguien que no necesita presentación porque su
nombre está inscripto en los conceptos que utilizaremos para caracterizar someramente
2
Universidad Nacional de Tucumán.

15
José Miguel Naharro

el campo, los agentes y los discursos que hicieron a ese fugaz momento de la antropo-
logía salteña. Nos referimos, obviamente, a Pierre Bourdieu3.
Si lo que nos interesan son las perspectivas teóricas, lo lógico es que comencemos
por considerar los discursos. Esto es, los lugares desde los cuales los agentes hablaban
configurando una relación de fuerzas.
Al hacerlo de este modo, habrá nombres que por supuesto quedarán de lado; pero
no porque no merezcan ser considerados,4 sino porque la aproximación que hemos
escogido no se basa en la reconstrucción de una nómina, sino en la consideración de
quienes manifestaban más notoriamente determinadas posturas en torno al cómo y por
qué de la disciplina. Cosa que se manifestaría tanto en sus clases como en sus proyectos
de investigación.
De lo expresado más arriba queda claro que argumentar que la carrera de antropolo-
gía nació aquí con una orientación teórica única y definida sería erróneo, porque quienes
fueron convocados en una u otra instancia no necesariamente tenían, pese a reconocer-
se todos como antropólogos sociales, una misma historia.
Comencemos, por mencionar inicialmente un nombre, con lo que no pudo ser pero
aun así gravitó.
En una entrevista que le realizaran en abril de 2009 para el ciclo “Trayectorias” del
Colegio de Graduados en Antropología, Leopoldo Bartolomé sorprendía a sus interlo-
cutoras -Mercedes Hirsch, Debora Lanzeni y Soledad Torres Agüero- con algo que la
mayoría desconocía: una de las primeras ofertas de trabajo que este antropólogo recibi-
ría en su larga trayectoria universitaria sería la de ejercer en Salta.5
Si este dato se ha podido traer de nuevo a la memoria por acción de la palabra del
propio interesado -incluso con el detalle de que todo se frustró porque al volver de
Wisconsin luego de doctorarse directamente se le ofreció crear en Misiones la carrera
de antropología social-, lo paradójico sería que si bien no llegó a formar parte de los
primeros equipos efectivos de trabajo en nuestra universidad aquello que representaba
dentro de la disciplina estuvo de todas maneras presente aquí.
Tal cosa se puede explicar por una conjunción de factores que se resuelven, por
un lado, en el entramado de una serie de relaciones profesionales cuyo punto de inter-
sección local fue la figura de Luis María Gatti.6 Y, por otro, en el hecho de que buena
parte de los primeros antropólogos sociales que investigarían distintas problemáticas de
este tenor en diferentes contextos del interior del país compartieran sendas formativas
comparables.
Corriendo el riesgo de disentir demasiado con lo que suele ser un supuesto domi-
nante, diríamos que algo que aunaba a buena parte de los profesionales de aquel mo-
mento era su formación disciplinar en el exterior, y no tanto su relación académica con
los grandes centros de la disciplina de ese entonces. Los lugares elegidos eran, general-
mente, y en este orden, Estados Unidos, Francia, México y Brasil.
3
Tampoco, asimismo, que recordemos qué es un campo o qué implica la noción de agente en su obra.
4
Vayan por ejemplo nuestras disculpas al Prof. Pablo Aznar; o al Prof. Federico Aguiló, que supo desem-
peñarse como uno de los primeros responsables de organizar el área académica de la carrera.
5
http://www.cga.org.ar/trayectorias-12-leopoldo-bartolome
6
Nacido en Córdoba en 1942, Gatti contaba con poco más de treinta años cuando arribó a Salta para
enseñar antropología.

16
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Gatti, por ejemplo, había obtenido un grado en historia por la Universidad Nacional
de Córdoba, pero su maestría en antropología y su formación definitiva como antro-
pólogo se debió fundamentalmente a su paso por Brasil. En Córdoba había realizado
investigaciones con José Cruz, pero sería su posgrado con Moacir Palmeira en el Museo
Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro lo que orientaría definitivamente
sus intereses hacia los estudios rurales.7
Esta cuestión, lo rural, y en particular las formas de trabajo y explotación que allí
encontramos, sumado a la manera en que distintas instancias sociales se articulan entre
sí, llegaron a configurar en ese momento el espacio propio de la antropología social, por
oposición a aquella otra versión de la disciplina, en ese entonces dominante, que prefería
las temáticas etnológicas clásicas.
Prueba de ello fue la realización, con pocos meses de diferencia, de dos eventos que
tendrían como convocantes primero a Esther Hermitte en Buenos Aires con su Grupo
de Trabajo sobre Procesos de Articulación Social, en julio de 1974, y después, en septiembre
de ese mismo año, a Hebe Vessuri en Tucumán con su Seminario sobre explotación agrícola.
Cuando se revisa la lista de trabajos y expositores de ambas reuniones salta a la vista
un área de intereses muy precisa que obligaba a intercambios entre personas que, por
su formación en distintas tradiciones, habían llegado a estas temáticas desde ángulos de
análisis muy distintos. Esther Hermitte y Carlos Herrán se interesaban por los sistemas
productivos de los artesanos textiles y de los campesinos minifundistas de Catamarca;
Hebe Vessuri y Santiago Alberto Bilbao por los obreros rurales y las condiciones socia-
les derivadas de la explotación azucarera en Tucumán; Eduardo Archetti y Kristi Anne
Stölen por las estrategias puestas en práctica entre colonos del norte de Santa Fe para la
transmisión de la tierra de una generación a la siguiente; y Leopoldo Bartolomé por los
plantadores de Misiones.
Luis María Gatti asistiría a ambas, y en aquel entonces sus preocupaciones involu-
craban los peones y cosecheros de los cañaverales salto-jujeños, lo cual temáticamente
lo acercaba más a Vessuri. Pero teóricamente estaba más interesado en departir, por un
lado, con Archetti y, por otro, con Hermitte y Bartolomé; circunstancia esta que trasla-
daría inmediatamente a los cursos que por esa misma época impartiera en Salta.
Discutir los trabajos de Eduardo Archetti, por ese entonces doctorándose en París
bajo la tutela de Maurice Godelier, significaba aquí no sólo adentrarse en el mundo de
las relaciones sociales imperantes en “Santa Cecilia”, nombre que él había dado a la
colonia de agricultores friulanos que producían algodón en el Norte de Santa Fe, sino
también profundizar en los grandes debates de la antropología económica francesa de
esa década, o preguntarse en qué medida era aplicable -en los distintos contextos rurales
que nuestra realidad presentaba- un modelo como el propuesto por Bourdieu en “Les
stratégies matrimoniales dans le système de reproduction”.
La consideración de Hermitte, en cambio, transitaba por otros carriles. Le permitía
más bien debatir con la tradición anglosajona, y en particular con la línea manifiesta por
quienes habían pasado, como ella, por el Departamento de Antropología de la Univer-

7
Su tesis de maestría consistió en una investigación sobre sindicatos en Pernambuco, en el nordeste brasileño.

17
José Miguel Naharro

sidad de Chicago.8
Esther Hermitte había vuelto al país en 1965 después de haber hecho sus posgrados
allí, pero su experiencia de investigación en el Noroeste argentino no comenzaría en
Catamarca, sino que podía retrotraerse a 1957 y 1958, años en que realizara dos breves
trabajos de campo para estudiar las diferencias de pauta residencial y laboral entre pu-
neños, humahuaqueños e inmigrantes bolivianos en Mina Aguilar. Lo cual la convertía
en una interlocutora más compleja.
Junto a Bartolomé, en los 70 comenzó a interesarse por las relaciones conectivas
entre colectivos de diversa índole y magnitud dentro del marco de nuestra complejidad
social, dando lugar así a una problemática que bajo la denominación de “procesos de
articulación social” buscaba describir y explicar la manera en que se canalizaban ciertas
formas de relación en la dinámica general de un sistema social.
Por aquel tiempo, hablar de sistemas sociales era en cierta forma adscribir, si bien
no de manera total, al menos en parte, a las herramientas conceptuales dominantes en
la sociología norteamericana, adaptándolas después al estudio de situaciones concretas
donde la relación entre grupos étnicos y sociedad mayoritaria, distintas clases sociales,
sectores rurales y urbanos, o facciones intersectoriales entraban en procesos de contac-
to prolongado sin que tal cosa supusiera perder sus atributos diferenciales.
Gatti se sentía atraído más bien por autores de inspiración marxista, lo que alternaba
con un marcado interés por algunos antropólogos latinoamericanos, como Guillermo
Bonfil, después su mentor en México, pero pensaba que dialogar con otros enfoques
distanciados del suyo en distinta medida podía contribuir a dar mejor cuenta de la intrin-
cada textura de los fenómenos con que nos encontrábamos.9
Así, si en algún sentido se puede decir que el interés por lo rural definía con cierta
preponderancia el espacio de la antropología social argentina de la primera mitad de
los 70,10 su interpretación teórica en términos de cómo explicarlo en cuanto realidad
merece más bien otra analogía: la de un sistema de posiciones o de relaciones entre po-
siciones donde había, efectivamente, “algo en juego”. La posibilidad de que una deter-
minada lectura de los hechos predominara por sobre las demás imponiendo sus formas
de problematización y, desde esa condición, al mismo tiempo influyera también sobre la
construcción de determinados escenarios etnográficos.
Que en aquel momento, en una institución que recién nacía, alguien presentara a sus
alumnos estas discusiones, poniendo en cada caso el mismo esfuerzo y la misma dosis
de crítica es, para expresar lo menos, loable; pero lo más importante es que al hacerlo
proveyó la red de relaciones sobre las que inicialmente se edificó la carrera. Red de rela-
ciones que la preexistía, y que se fundaba tanto en la manera en que se habían vinculado
8
Para poder ponderar qué significaba una formación en Chicago, puede consultarse con provecho Stocking, 1980.
9
El punto a que podía obsesionarlo su labor queda reflejado en una carta que Gatti envió a Bonfil, “su
maestro”, muchos años después cuando hacía trabajo de campo en el país azteca: http://www.equiponaya.
com.ar/articulos/aldea.htm
10
No pretendemos, con esto, afirmar que fuera lo único que podía captar la atención de la antropología so-
cial, pues también corresponden a este período investigaciones sobre aquellos procesos que devinieron en
la multiplicación de núcleos de asentamiento espontáneos en Buenos Aires, así como sobre sus concomi-
tantes segregativos, lo cual quedaría expreso, por ejemplo, en conocidos trabajos de Hugo Ratier publicados
a principios de esa década [ver Bibliografía]. Situación que, dicho sea de paso, también interesaba a centros
urbanos como Rosario o Córdoba donde fenómenos comparables se hacían presentes.

18
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

determinadas trayectorias personales como en el esfuerzo que cada parte ponía en su


relación con las demás por capitalizar a su favor.
Salta y sus escenarios etnográficos
Ver la antropología social de los 70 en términos de «espacio» y «campo» ayuda a
entender, por lo tanto, y entre otras cosas, por qué emergieron aquí con fuerza deter-
minados escenarios etnográficos. Escenarios que, más allá de la diversidad cultural que
efectivamente Salta presenta, son objetos construidos desde una manera específica de
problematizar la realidad.
Así por ejemplo, si bien puede decirse que la antropología se ha interesado siempre
por los pueblos originarios, la perspectiva desde la cual lo hace ha de variar según el caso.
El enfoque previo al período que nos interesa, y que después retornaría, no sólo se
caracterizaba por ser marcadamente descriptivista y fuertemente sesgado en la conside-
ración de las diferencias, sino que pretendía -bajo el argumento de que lo importante no
podía ser más que dar cuenta de las costumbres en sí- ignorar por completo todo lo que
tuviera que ver con el impacto producido por las relaciones con la sociedad mayoritaria.
Para ninguno de los enfoques teóricos que hemos mencionado tal cosa era aceptable
y cada uno buscó redefinirlo en función de nuevos intereses. Quienes “leían” ahora esta
realidad desde el materialismo histórico o desde las teorías sobre reproducción social
que empezaban a emerger en Francia pusieron el énfasis en los procesos de proletari-
zación y las formas de explotación; combinándolo, a veces, pero no siempre, con pre-
ocupaciones provenientes de algunos pensadores latinoamericanos, como la cuestión
de todo aquello que afectaba la capacidad de decisión sobre los elementos culturales
propios.11 Planteos que, dejando de lado la cuestión específicamente étnica, se extendía
también para quienes se interesaban por los grupos campesinos vinculados a procesos
productivos en pequeña o gran escala.
Y por el contrario, quienes veían más bien la cuestión en términos de las preocupa-
ciones manifiestas en los medios académicos estadounidenses terminarían volcándose
hacia las cuestiones adaptativas y las estrategias desarrolladas por los más débiles para
poder conservar sus diferencias dentro de contextos que históricamente les habían sido
adversos.
A estos dos grandes temas, el de las poblaciones campesinas y el de los pueblos ori-
ginarios, se sumaría finalmente un tercero que se preocuparía por la consideración de
grandes colectividades en procesos de migración rural-urbanos. Cuestión que, con las
salvedades del caso, del mismo modo podía ser enfocada desde una perspectiva como
desde la otra, y que en Salta en particular ofrecía varias alternativas.
De entre todas ellas, la preferida sin lugar a duda era la que tenía que ver con la co-
munidad boliviana; pero también hubo quien se interesó por otros colectivos de fuerte
presencia en la provincia, sobre todo por su importancia en la esfera comercial, como
el caso de los sirio-libaneses llegados al norte argentino tras la diáspora posterior a la
Primer Guerra Mundial; o el mucho menos notorio de los hindúes traídos aquí como
personal de servicio para los ingenios azucareros. Pero también, y aunque en una escala
asimismo reducida, la de las familias japonesas de origen rural arribadas tras el fin de la
11
Lo que más tarde se conocería como teorías sobre el control cultural.

19
José Miguel Naharro

segunda conflagración, o el de los pied noirs expulsados de Argelia tras su independencia


de Francia en 1962.12
Puntos de quiebre e irrupciones del olvido
Aparte de el de lingüistas como Darrel Dewar o el de la folkloróloga Susana Chertu-
di de la Universidad de Buenos Aires, entre los nombres vinculados al simposio de 1973
figuraban también los de Manuel Marzal (Perú), Bartolomeu Meliá (Paraguay), Xavier
Albó (Bolivia) y Camilo Boasso, que en aquel entonces representaba a una casa de altos
estudios de San Juan.
Si acabamos de plantear que la figura de Luis María Gatti es importante para en-
tender cómo se organizó la carrera en sus orígenes y qué se discutía en ella, porque en
cierta forma él obraba como emergente local de la dinámica y de las preocupaciones que
en ese entonces había en la antropología social argentina, a la figura de Boasso cabría,
pese a no representar en ninguno de los períodos subsecuentes un papel en apariencia
determinante o políticamente central, la de fungir como uno de los delgados hilos que
con posterioridad permitiría mantener viva esta posibilidad.
También con una formación de posgrado en los Estados Unidos, y con experien-
cia laboral previa de casi una década allí, el de Boasso era, junto con el de Gatti, el de
Pablo Aznar o el de Federico Aguiló, otro de los nombres de referencia para quienes
comenzábamos a estudiar, si bien sus obligaciones originalmente se dividían entre la
antropología y la atención de una cátedra de sociología que se dictaba en el entonces
Departamento de Ciencias Económicas.13
Esta situación jugó en un principio como un factor limitante respecto al “núcleo
duro” de docentes de la carrera, que gravitaba mucho más, pero paradójicamente seme-
jante desventaja inicial se transformaría después en una de las razones que le permitirían
permanecer en los planteles de la universidad tras los hechos que se desencadenarían,
primero, con la muerte del Presidente Juan Domingo Perón y, después, con la interrup-
ción del proceso democrático.
Perón muere a principios de julio de 1974, y a modo de preanuncio de lo que esto
significaría, sus funerales afectarán ya al Grupo de Trabajo sobre Procesos de Articulación
Social que había previsto reunirse en el Centro de Investigaciones Sociales del Instituto
DiTella. Hermitte relatará, años después, que pese a lo “azaroso” de las circunstancias
y el tener que trasladar el evento a un domicilio particular la productividad no se vería
afectada, pero algunas de las personas que allí participarían, y que de algún modo articu-
laban el perfil de la antropología en Salta, seguirían caminos distintos.

12
Mote que se aplicaba a los ciudadanos de origen europeo que se vieron obligados a salir del país en esa
circunstancia. La gran mayoría se refugiaría en Francia y en la Comunidad Valenciana, pero otros pensa-
ron en tentar suerte con otros destinos, como el norte de la República Argentina. En Salta los que no se
radicaron en el interior se congregaron en torno a las actividades que en la capital desarrollaba la Alliance
Française, y si bien mediando los 60 el término se usaba localmente para referirse en general a quienes pre-
sentaban esta condición, incluía también a otros que en realidad eran harkis, denominación dada a aquellos
musulmanes que habían apoyado la presencia francesa.
13
Un dato que hoy escapa a muchos es que la carrera de antropología -como antropología social- se iniciaría
en 1974 en esa Facultad, para pasar recién en 1975 a depender de Humanidades (Ver al respecto las Res.
309/74 y 30/75).

20
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Camilo Boasso

Al iniciar 1975, por decisiones políticas en parte internas y en parte externas, Salta
verá reducir poco a poco sus cuadros docentes, y convocará a un nuevo plantel de
profesionales vinculados fundamentalmente a la Universidad de Buenos Aires que rápi-
damente reorganizará el Plan de Estudios local en una dirección distinta de la que hasta
ese entonces se había previsto. La carrera ya no se orientará hacia la antropología social,
sino que con una visión más etnológica buscará ver en la diversidad social los funda-
mentos de una cultura nacional. Proyecto que a su vez también tendría los días contados
cuando los acontecimientos que se inician en marzo del 76 comenzaran, asimismo, aun-
que no de modo tan inmediato, a reclamar no sólo su propia versión sobre el particular
en las aulas, sino también la paulatina extinción de estos estudios.
En consonancia con la argumentación que venimos desarrollando, en torno a que
parte de la memoria de una institución se soporta no sólo en informes y herramientas
resolutivas sino fundamentalmente en las relaciones que las personas sostienen a partir
de su actividad, es obvio que estos dos últimos momentos terminarían afectando muy
seriamente a la antropología en Salta, toda vez que cada uno de ellos buscaría dar cuenta
del anterior negándolo.

21
José Miguel Naharro

Dentro de este contexto, Camilo Boasso representó para algunos la posibilidad de


mantenernos próximos a aquellas discusiones originales que problematizaban la cues-
tión social de una manera diferente.
En su formación incidirían las perspectivas teóricas que desde el Departamento
de Relaciones Sociales de la Universidad de Harvard se habían difundido por todo
Estados Unidos, y ciertas líneas de pensamiento vinculadas a Columbia donde había
hecho su posgrado, lo cual matizaba con un profundo interés por la obra weberiana,
por la cuestión del significado en la acción social, y por ciertos desarrollos que desde el
pragmatismo y la filosofía analítica comenzaban a impactar sobre la antropología de esa
época. Así, mientras que en algunas clases de vocación bormidiana se nos planteaba la
necesidad de describir “contenidos de conciencia”, Boasso prefería más bien hacernos
dialogar con Clifford Geertz, para la mayoría de los antropólogos argentinos todavía un
desconocido,14 o enfrentarnos a la cuestión de las implicancias que para la teoría social
contemporánea podía tener aceptar al último Wittgenstein.
A diferencia de Gatti o Archetti no se sentía atraído por la generación de recambio
de la antropología social francesa, aquella que había hecho sus primeras armas en la
etnografía rural norafricana para terminar interesándose después por la relación dada
entre formas de organización familiar campesinas y formas de reproducción social,
pero sí podía hablar en extenso de algunos miembros importantes de la Escuela de
Manchester.15 O sobre quien orientara a Hermitte durante su experiencia en Chiapas:
Julian Pitt-Rivers. Lo cual hacía de él una de las pocas posibilidades tendientes a poder
continuar con una formación encuadrada dentro de los viejos lineamientos.
Sobre la función de un museo (o de cómo la arqueología puede ser
también una opción para poder practicar antropología social)
Otra de las alternativas, aunque parezca paradójico, y hoy resulte hasta extraño en
cierto sentido, era hacer arqueología.
A partir del año 75 el poder hacer “prácticas sobre terreno” en antropología social
dependió en mucho de un ámbito si se quiere inesperado: lo que primero se conoció
como el Museo de Arqueología y Folklore y, con posterioridad, simplemente como Museo
de Antropología; medio natural, en aquel entonces, para hacer las prácticas de ciertas cá-
tedras cuyo cometido más obvio era el estudio y consideración de las culturas locales
desde tiempos precolombinos hasta la actualidad.

14
Todavía conservamos dos copias mimeografiadas de un par de traducciones de cátedra por él realizadas a
fin de que pudiéramos discutir ciertos temas. En un caso se trata de un conocido trabajo de Clifford Geertz
aparecido originalmente en la revista Daedalus. En el otro, del influyente artículo de Paul Ricoeur publicado
en Social Research en 1971: “The model of the text. Meaningful action considered as a text”. El mismo que
después llevaría al autor de The Interpretation of Cultures (1973) a afirmar que la tarea fundamental de la an-
tropología era hacer etnografía inscribiendo discursos sociales.
15
E incluso de los no tan notorios, como era el caso de John Arundel Barnes, el antropólogo que en
1954 introduciría la noción de “redes sociales” -con sus actuales implicancias conceptuales- en un artículo
titulado: “Class and committees in a Norwegian island parish” (Human Relations, n° 7, pp. 39-58). Boasso
gustaba comparar el esquema heurístico de Barnes con el manifiesto en la tesis doctoral de Erving Goff-
man, Communication Conduct in an Island Community, presentada en diciembre del año anterior en Chicago con
influencias tanto del interaccionismo simbólico como de la antropología de la Universidad de Edimburgo
-rival por ese entonces de la de Manchester- donde éste sociólogo había estado trabajando.

22
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Osvaldo Maidana

Su organización y dirección estaba a cargo, en ese momento, de dos docentes


permanentemente recordados por quienes fuimos sus alumnos: el profesor Osvaldo
Maidana y el profesor Eduardo Ashur, cuya perspectiva del quehacer dentro de la
especialidad resultaría novedosa aún hoy. Ambos afirmaban que trabajar en un yaci-
miento implicaba la responsabilidad no sólo de ocuparse del pasado, sino también
del presente. Concretamente, que antes de iniciar las tareas en un sitio había que
ocuparse de las personas que podían vivir en las inmediaciones; labor ésta que en la
mayoría de los casos podía insumir casi tanto tiempo, o a veces más, que la propia
práctica arqueológica.
Hace poco recordábamos, justamente, que como parte del equipo de un proyecto
de investigación de aquel entonces nos tocaría relevar dos grupos de pinturas rupestres

23
José Miguel Naharro

tardías vinculadas a las localidades de Guachipas y Alemania,16 y que uno de ellos en


especial presentaba la peculiaridad de haber sido resignificado por la gente del lugar;
que dejaba a su vera restos de velas, cuencos con agua, morteros, pellones, pieles de
animales, objetos personales, hojas de coca e incluso juguetes de niños.
El relevamiento de ambos sitios, con los consabidos registros fotográficos, deman-
dó poco más de dos meses, pero estudiar por qué se dejaban estos objetos y qué
relaciones implicaban a nivel social llevaría mucho más. Su etnografía todavía estaba
en marcha cuando se decidió, merced a los acontecimientos políticos que ya hemos
aludido, cerrar el museo, desmantelar su laboratorio y sala de restauración, disolver
sus grupos de trabajo y pasar a custodia de la provincia buena parte de sus archivos y
colecciones.
¿Qué se llegó a saber? Que para la concepción de los lugareños estos aleros resul-
taban ser un santuario, y que a partir de una serie de acontecimientos no lejanos que
los ancianos más memoriosos todavía podían relatar con lujo de detalles, allí se habían
organizado espontáneamente formas de “pedir”, “promesar” y “agradecer” que reu-
niendo antiguas creencias con nuevas necesidades involucraba sus propias razones, sus
propios rituales y sus propios tiempos. Formas que -por decirlo así- “corrían de modo
paralelo” a los cultos oficialmente reconocidos por la Iglesia Católica, y respecto de los
cuales -hay que admitirlo también- no cabía esperar menor devoción. La única diferen-
cia significativa quizás residía en la particularidad de que aparte de remitir a referentes
distintos (o en todo caso debido a eso) aquello que se podía requerir a estas imágenes
no era, precisamente, lo mismo que se podía requerir a los santos. Todo habría comen-
zado en la década del treinta con una serie de conflictos entre residentes y dueños de
tierras que sólo cesarían cuando varias familias, ante el temor de ser expulsadas del
paraje que ocupaban, deciden invocar la protección de las pinturas para poder seguir
viviendo donde siempre lo habían hecho. Cuestión que tendría un impacto directo
no solo sobre el afianzamiento de estas prácticas, sino fundamentalmente sobre la
posibilidad de conservar por un tiempo más determinadas estrategias de reproducción
social. Estrategias que involucraban desde ciertos derechos y obligaciones fuertemente
enraizados en lazos de parentesco -como lo relativo a compartir pasturas y vientres-
hasta un complejo régimen de intercambios basados en un sistema de compromisos
cuya metáfora perfecta, en términos de correspondencias, finalizaba plasmándose en
la relación que estos hombres y mujeres mantenían con lo representado en la roca.17

16
En lo arqueológico, el antecedente inmediato a esta investigación fue otra previa cuyos resultados Osval-
do Maidana publicaría en 1968 [ver Bibliografía].
17
Si bien las primeras noticias sobre la existencia de grabados y pinturas en esta área se remontan a principios
del siglo XX y se asocian a nombres como los de Eric Boman y Juan Bautista Ambrosetti, su localización pre-
cisa en algunas circunstancias recién tendría lugar a mediados de la década del sesenta. Entre otras razones,
porque la gente de la zona las consideraba no solamente “propias” sino además su vínculo más importante
con quienes antes que ellos habían habitado esas tierras, y en tal carácter prefería preservarlas de la mirada de
los extraños mediante el silencio. Recelo más que justificable si se tiene en consideración que poco más de
dos décadas después de haber sido relevadas para aumentar los activos del patrimonio cultural provincial, y
no mucho tiempo después incluidas también como un recurso turístico, las prácticas a las que acabamos de
aludir desaparecerían callada y paulatinamente hasta extinguirse por completo, dejando así abiertos muchos
interrogantes. Entre ellos, los de sus nexos más profundos con otras costumbres y creencias.

24
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Los espacios institucionales y sus relaciones


Pero el museo no ofrecía solamente esto. Gracias a nuestra labor allí pudimos co-
nocer personalmente a figuras de la arqueología como Juan Schobinger o Alberto Rex
González, y asimismo a etnógrafos como Jehan Vellard.
Si se menciona su nombre, lo que suele salir a colación es que en algún momento fue
Director del Museo Etnográfico de Buenos Aires, profesor de Etnología Americana y
Miembro de la Academia de Ciencias de Francia, pero aquí se le considerará más bien
por otras razones.
Sus primeros contactos con la carrera de antropología en Salta estuvieron motivados
por su sabido interés en torno a la situación de las poblaciones de origen andino en la
región, dado que tenía ya prevista la publicación de lo que después aparecería bajo el
título de El hombre y los Andes (1981), y especulaba con la posibilidad de incluir un apén-
dice referido a una serie de tópicos locales; lo cual finalmente no ocurrió.
La segunda oportunidad, ya cerrada la institución de la calle Alvarado, se daría a
través una cátedra que lo invitaría a hablar sobre aquellos temas que hicieron a sus
viajes por Paraguay, Perú, Brasil y el altiplano boliviano, y que Vellard en determinado
momento decidió concentrar únicamente en una experiencia: la que en la década de los
30 lo había llevado a ser el compañero de viajes de Claude Lévi-Strauss, de su esposa
Dina y de uno de los fundadores de la Associação Brasileira de Antropologia,  Luiz de
Castro Faría.
Munido así de filmaciones y fotografías que más tarde dejaría aquí, se serviría de la
curiosidad de sus jóvenes escuchas para volver a traer a colación ciertos temas teóricos
que no se habían tratado desde los inicios de la carrera, y que finalmente llevaría a los
asistentes a interrogar más sobre el particular que sobre cualquier otro asunto; incluidas
las contribuciones del propio Vellard.
Considerado en retrospectiva, hoy nos asalta la duda en torno a si su intención no
hubiera sido ésta desde un principio, ya que si bien con tono diplomático de todas ma-
neras era bastante crítico respecto de las posturas que por aquel entonces pretendían
hegemonizar la disciplina dentro de la República Argentina.
De haber sido así, quizás lo único que no previó fue que su fama de naturalista y es-
pecialista en venenos tropicales -fama que lo perseguía desde la época en que había sido
alumno de Paul Rivet-18 lo precederían, por lo que al final su audiencia apenas alcanzaría
a una decena de alumnos; los pocos que, en resumen, o bien habían decidido obviar la
aridez de ese dato tan poco prometedor, o bien conocían de antemano sus monografías
sobre los urus y los guayaquís.
En cualquier caso, lo que de todas maneras sí obtendría fue la posibilidad de que un
par de salteños le asistieran en sus pesquisas sobre la realidad social vernácula, tanto en
el área valliserrana como en la región chaqueña, una circunstancia que él supo corres-
ponder ofreciendo direcciones, o incluso sirviendo personalmente de nexo, para que
estas personas pudieran después establecer contacto con otras instituciones y grupos de
investigación en función de sus propios intereses.19

18
Al respecto puede consultarse p.e. Bertholet, 2005, pp. 108 y 109.
19
Particularmente con el Collège de France y el Museu Nacional da Quinta da Boa Vista en Brasil.

25
José Miguel Naharro

El autor de este trabajo en agosto de 1977 en ocasión de una de tres campañas de campo des-
tinadas a recabar información para dos proyectos referidos a las condiciones de vida de algunas
comunidades de pueblos originarios asentadas a la vera de la Ruta 34 en el norte salteño, y al
influjo de la actividad misionera en la zona; mismos que habían surgido, respectivamente, de las
preocupaciones del Dr. Jehan Vellard y de la Lic. Alcira Imazio. Parte de sus resultados serían
incorporados después en diferentes informes, e incluso nuevas propuestas de investigación (véase
p.e. Imazio, 1982).20

20
Visto en retrospectiva, es notable la influencia que a futuro tendría sobre nosostros la participación en
este tipo de experiencias. Así, cuando hacia 1984 nos iniciamos en la dirección de proyectos financiados por
el CONICET quizás no por casualidad elegiríamos una temática derivada de las problemáticas migratorias
sucitadas por colectividades con gran raigambre en nuestro medio, cuestión que en sí rescatábamos de entre
los primeros escenarios etnográficos delineados aquí por la antropología social; a lo que habría que agregar,
más tarde, también nuestro interés por el impacto que -más allá de lo religioso- distintos cultos tendrían
sobre las realidades aborígenes locales, cosa que a su vez cristalizaría en tres iniciativas auspiciadas por el
Consejo de Investigación de la UNSa entre 1994 y 2005.

26
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

El dato podría parecer puntual y anecdótico, pero como señalábamos recién, para las
condiciones que atravesábamos en esos días poder volver a sacar a luz a teóricos como
Lévi-Strauss -o hacer breves alusiones que directa o indirectamente conducían al Bour-
dieu de Argelia- era sinónimo de rescatar algunas de las viejas discusiones con las que nos
habíamos iniciado en la disciplina. Y muy en particular, aquellas que tenían que ver con la
escuela francesa.
De hecho, la institución dirigida por Osvaldo Maidana, que es la que inicialmente capi-
talizaría el vínculo con Jehan Vellard, siempre había manifestado buena disposición hacia
esta corriente, a punto de que entre 1975 y el momento de su lamentable disolución en
más de una oportunidad llegaría a organizar cursos breves, o a veces simplemente charlas,
en ocasiones hasta informales, donde alguna de sus vertientes pudiera ponerse de mani-
fiesto. Entre ellas, por ejemplo, una que ofreciera Rex González a propósito de una obra
publicada por él en 1974: Arte, estructura y arqueología, donde aparte de volver a reconocer
las influencias recibidas a través de Anthropologie Structurale se evidenciaban colateralmente
también las debidas a Leroi-Gourhan.21 Gesto con el que González devolvía la oportuni-
dad que se le había dado de tomar algunas instantáneas de piezas albergadas en la Univer-
sidad Nacional de Salta para ilustrar en su libro casos de anatropismo.22
Pero decir que había buena disposición no significa que no hubiese posturas propias
respecto a cómo concebir el campo y los fines generales de la antropología. Discípulo en
su momento de Antonio Serrano, y heredero de una tradición que localmente se preciaba
remontar hasta Alfred Metraux,23 quienes conocieron a Maidana saben que más allá de
cualquier vinculación académica u orientación reflexiva jamás renunció a sus orígenes, y
que si algo realmente signó su vida y sus intereses fue ese compromiso sincero y perma-
nente para con aquellas expresiones culturales de las que él mismo formaba parte.
Había comenzado en 1958 en la Universidad Nacional de Tucumán,24 y bajo su guía
recorrimos durante un par de años buena parte de las provincias de Salta y Jujuy. Aunque
tarde, nuestra casa recién buscaría redimir viejos errores -o quizás hacer expirar antiguas
culpas- nombrándolo Profesor Honorario una década atrás.
Mirando hacia atrás: cuando la memoria se disipa en un nuevo
contexto
Para los años 78 y 79, a medida que quedaban cada vez menos alumnos en la carrera,
y debido a que determinadas materias ya no se volverían a dictar, la universidad volvió
a prescindir de los servicios de los docentes responsables hasta quedar con una planta

21
Influencias, estas últimas, que él lamentaría haber menospreciado en el texto primigenio.
22
La más interesante de todas aparece fotografiada en la página 63 de la edición original, misma que se
menciona como procedente del Museo de Ciencias Naturales de Salta. Se trata de un hornillo de pipa hecho
en cerámica procedente de Antofagasta de la Sierra. A partir de 1973 dicha pieza pasará a formar parte de
las colecciones del Museo de Arqueología y Folklore (antes Departamento de Antropología del Museo de Ciencias
Naturales) y después, desde 1976, del Museo de Antropología. Al respecto, ver Resoluciones 426/73 y 282-I-76.
23
Formado en Europa entre otros por Erland Nordenskiöld, Metraux fue contratado en 1928 para dirigir
el Instituto de Etnología y el Museo Etnográfico de la Universidad Nacional de Tucumán, desprendimiento
de los cuales sería el Departamento de Antropología en el Museo de Ciencias Naturales de Salta.
24
En realidad tres años antes, si se considera que entre 1955 y 1957 trabajó también con el Dr. Eduardo
Casanova y con el Dr. Salvador Canals Frau como “conservador” en el Museo del Pucará de Tilcara.

27
José Miguel Naharro

mínima. Por ese entonces también algunos de nosotros logramos egresar, a veces ha-
biendo perdido durante la elaboración de nuestra tesis más de un director, pero con la
firme convicción de que, en la medida de lo posible, y tomando como ejemplo nuestro
propio trabajo en el medio, en algún momento se pudiera convencer a las autoridades
académicas respecto a revertir la decisión que había conducido al cierre de la carrera.
Esto llevó, entre otras razones, a que a principios de la década siguiente quienes ya
nos habíamos titulado nos organizáramos en la Asociación Salteña de Antropólogos, instan-
cia que desde su nacimiento bogó por este cometido, mismo que recién se alcanzaría a
poco de volver la democracia cuando en septiembre de 1984 se organiza una comisión
mixta, con representantes tanto de la Asociación como de la Universidad, destinada a
resolver la reapertura.25
Poner en marcha nuevamente la carrera no fue fácil, pero el proceso se encontraba
encaminado ya para fines de esa década, momento en el que algunos pudimos volver a
las aulas, pero esta vez como docentes, tras la realización de concursos regulares desti-
nados a cubrir distintos cargos.
Para quienes se iniciaban en esta nueva etapa, la información sobre la historia de la
carrera en los años iniciales era siempre difusa y fragmentaria por una razón generacio-
nal, ya que salvo contadas excepciones quienes comenzaban a integrar ahora los nuevos
staff de cátedra habían iniciado sus estudios recién hacia 1975 o después, con el agra-
vante, todavía, de que la situación se agudizaría todavía más con la desaparición física de
los docentes de aquella época.
Luis María Gatti, “el Mumo”, después de emigrar a México tras su paso por Sal-
ta todavía mantendría contactos esporádicos con algunos de sus viejos alumnos, pero
tras una penosa enfermedad fallecería en Jalapa en enero de 1990. Camilo Boasso, que
permanecía aún como parte del plantel, moriría inesperadamente ocho años después;
también durante un mes de enero.26 Eduardo Ashur y Osvaldo Maidana, que tanto hi-
cieron por mostrar que en arqueología la importancia de un conjunto de restos no sólo
representa un pasado, sino que también significa un presente, partirían en 2007 y 2014,
respectivamente.
Con quienes no se desempeñaron directamente como docentes aquí, pero tuvieron
que ver con la historia de la antropología salteña ocurriría otro tanto. Eduardo Archetti,
que había emigrado ya en 1976, fallecería en Oslo en 2005. Esther Hermitte, en más
de un sentido una de las figuras fundadoras de la antropología social en la argentina, lo
había hecho quince años antes.27 Y nada más ayer, durante la segunda mitad del 2013,
desaparecería también Leopoldo Bartolomé.
La idea basal de Halbwachs respecto a la conservación de la memoria es que a veces
esta sólo se sostiene a través redes de relaciones como la que hemos tratado de recons-
truir. A medida que quienes forman parte de ellas dejan su lugar a otros el capital mne-
mónico tiende a actualizarse adaptándose a la nueva situación, y desde ese momento,
25
El instrumento en concreto era la Resolución C.S. 424/84, cuyo Artículo 1° designaba como miembros
a las siguientes personas: por el Claustro Docente, los profesores Camilo Boasso y Alcira Imazio; por la
Asociación Salteña de Antropólogos, los licenciados José Miguel Naharro y Nicolás Vistas; y por el Centro
Único de Estudiantes de Humanidades, la Srta. Inés del Portal y el Sr. Roberto Buman.
26
Un 24 de enero de 1998.
27
Murió en su departamento del barrio porteño de Palermo a la edad de 69 años, en julio de 1990.

28
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Resolución que da lugar a la costitución de la Comisión Especial que en 1984 entenderá en el


estudio de factibilidad para la reapertura de la carrera de antropología.

29
José Miguel Naharro

poco a poco, lo que alguna vez fue corre el riesgo de dispersarse en el nuevo contexto
para pasar a formar parte del olvido.
Hace tan sólo tres meses atrás, mientras entregábamos en el Departamento de
Alumnos de nuestra Facultad copia de un acta de exámenes, miembros de otras dos
mesas -todos alumnos nuestros allá por los ’90- se acercaron a saludar, refiriendo a que
en la actualidad sólo quedábamos tres personas, que bajo el calificativo de “históricos”,
pueden dar cuenta de lo ocurrido entre 1973 y 1975. Pensando en eso, y también en Hal-
bwachs, es que decidimos que quizás haya llegado el momento de fijar esos recuerdos
por otro medio: el que concede la escritura, dado que -como decíamos en un principio-
si las palabras y los pensamientos se desvanecen, los escritos quedan.

30
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

Bibliografía

AAVV, (1984), Estudio Socio-Económico y Cultural de Salta. 3 vols., Salta: Consejo de Inves-
tigación, Universidad Nacional de Salta.

ALABARCES, Pablo, (2008), “Homenaje a un fundador: Eduardo Archetti”. En: Ho-


rizontes Antropológicos, Porto Alegre, año 14, n° 30, pp. 255-257.

ARCHETTI, Eduardo P., (1974), “Presentación”. En: Chayanov, La organización de la


unidad económica campesina. Bs. As.: Nueva Visión, pp. 7 a 21.

_____ y Kristi Anne STÖLEN, (1975), Explotación familiar y acumulación de capital en el


campo argentino. Bs. As.: Siglo veintiuno editores.

_____ (1977), “La herencia entre los colonos del norte de Santa Fe”. En: Hermitte,
Esther y Leopoldo J. Bartolomé (comps.), Procesos de articulación social. Bs. As.: Amorrortu
editores, pp. 171 a 195.

ASHUR, Eduardo M. & Terry HOOPS, (2004), La crisis del agua en Salta: Entre la
sequía y la inundación. Center for Latin American and Caribbean Studies, Michigan State
University.

BARNES, John A., (1954), “Class and committees in a Norwegian island parish”, En:
Human Relations, n° 7, pp. 39-58.

BARTOLOMÉ, Leopoldo, (1974a), “The colonos of Apóstoles: adaptive strategy


and ethnicity in a Polish-Ukranian settlement in northeast Argentina”, Tesis de Docto-
rado en Antropología, Madison (Wis.), Universidad de Wisconsin.

_____ (1974b), Sistemas de actividad y estrategias adaptativas en la articulación regional y nacional


de colonias agrícolas étnicas: el caso de Apóstoles (Misiones). Posadas: Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales.

_____ (1987), “Panorama y perspectivas de la antropología social en la Argentina”.


Desarrollo Económico, 22 (87).

BARTOLOMÉ, Miguel Alberto, (2002/2007), Librar el camino: Relatos sobre antropología


y alteridad. Bs. As.: Editorial Antropofagia.

BERTHOLET, Denis, (2003/2005), Claude Lévi-Strauss. Publicacions de la Universitat


de València.

31
José Miguel Naharro

BILBAO, Santiago A., (1972), Investigación sociocultural en una cooperativa agropecuaria de


trabajo. Famaillá (Tucumán): Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

_____ (1974), “Investigación y extensión en un área de minifundio en el Departamento


Monteros, Provincia de Tucumán”. Mecanografiado.

BOASSO, Camilo A., (1979), “Ciencia social y dimensión empírica del conocimiento”.
En: Sociológica, Revista Argentina de Ciencias Sociales, Excerpta nº 2-3.

_____ (1980), El estructuralismo funcional de Parsons. Buenos Aires: Serie Estudios y Discu-
siones del Instituto de Ciencias Sociales (ICIS).

_____ (1992), “Etimologías qhëshwas de Eurasia a los Andes Centrales”. En: Cuadernos
del GREDES n° 13, Grupo de Estudios Socio-Demográficos, Universidad Nacional de
Salta.

BONFIL BATALLA, Guillermo, (1982), México profundo: una civilización negada. Méxi-
co: Editorial Grijalbo.

BÓRMIDA, Marcelo, (1976), Etnología y fenomenología. Ideas acerca de una hermenéutica del
extrañamiento. Bs. As.: Ediciones Cervantes.

BOURDIEU, Pierre, (1958), Sociologie de l’Algérie. Paris: Presses universitaires de France.

_____ (1972a), Esquisse d’une théorie de la pratique, précédé de trois études d’ethnologie kabyle.
Paris: Editions du Seuil.

_____ (1972b), “Les stratégies matrimoniales dans le système de reproduction”, An-


nales, año 27, n° 415.

_____ (1980), Le sens pratique. Paris: Les Editions de Minuit.

_____ (1982), Ce que parler veut dire: L’économie des échanges linguistiques. Paris: Fayard.

CONCLUSIONES del Symposium de Antropología realizado en Salta los días 19 a


22 de julio de 1973.

DOCUMENTOS de la UNSa – Boletín Oficial e Index de Resoluciones de la Univer-


sidad Nacional de Salta [http://bo.unsa.edu.ar].

DOLFUS, Ollivier, (1996), “Jehan Albert Vellard”. En: Bull. Inst. fr. études andines, 25
(2), pp. 165 a 167.

32
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

DOUGLAS, Mary, (1986/1996), Cómo piensan las instituciones. Madrid: Alianza Editorial.

GARBULSKY, Edgardo, (2000), “Historia de la antropología en la Argentina”. En:


Taborda. M. (comp.), Problemáticas antropológicas, Rosario: Laborde editor, pp. 11 a 43.

GATTI, Luis María, (1971), “La noción de excedente económico”. Río de Janeiro:
Mecanografiado.

_____ (1975), “Plantación, campesinado y manufactura: un caso de análisis diacrónico


de la articulación de clases en el Noroeste argentino”. Trabajo preparado para la 2ª Re-
unión del Grupo de Trabajo sobre Procesos de Articulación Social organizada por el
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

_____ (1986), Los pescadores de México: la vida en un lance. México: CIESAS, Cuadernos de
la Casa Chata, n° 110.

_____ (s/f), “Notas de campo de un antropólogo”. En: Ciudad Virtual de Antropología y


Arqueología [http://www.equiponaya.com.ar/articulos/aldea.htm].

_____ y Victoria CHENAUT, (1987), La costa totonaca: Cuestiones regionales II. CIESAS,
Cuadernos de la Casa Chata, n° 158.

GOFFMAN, Erving, (1953), Communication Conduct in an Island Community. Depart-


ment of Sociology, Dissertation submitted to the Faculty of the Division of the Social
Sciences in candidacy for the degree of Doctor of Philosophy. University of Chicago:
Mecanografiado.

GONZÁLEZ, Alberto Rex, (1974), Arte, estructura y arqueología. Bs. As.: Nueva Visión.

_____ (1985), “Cincuenta años de arqueología del noroeste argentino (1930-1980):


apuntes de un casi testigo y algo de protagonista”. American Antiquity, vol. 50, N° 3.

GUBER, Rosana, (2005), “Eduardo P. Archetti (1943-2005)”. En: Intersecciones en An-


tropología, n° 6, Facultad de Ciencias Sociales – UNCPBA, pp. 3 a 5.

HALBWACHS, Maurice, (1950/1967), La mémoire collective. Paris: Les Presses Univer-


sitaires de France.

_____ (1925/2004), Los marcos sociales de la memoria, Barcelona: Editorial Anthropos.

HERMITTE, Esther, (1962/1968), “La movilidad social en una comunidad bicul-


tural”. En: Revista Latinoamericana de Sociología nº 1, Centro de Investigaciones Sociales,

33
José Miguel Naharro

Instituto Torcuato Di Tella [Versión castellana de: Social Mobility in a Chiapas bicultural
town, M. A. Dissertation, Department of Anthropology, University of Chicago].

_____ (1970), Poder sobrenatural y control social en un pueblo maya contemporáneo. México: Ins-
tituto Indigenista Interamericano.

_____ y Leopoldo J. BARTOLOMÉ, (1977), “Introducción”. En: op. cit. pp. 9 a 21.

_____ y Carlos HERRÁN, (1970), “¿Patronazgo o cooperativismo? Obstáculos a la


modificación del sistema de interacción en una comunidad del noroeste argentino”. En:
Revista Latinoamericana de Sociología, Bs. As., n° 2.

_____ (1977), “Sistema productivo, instituciones intersticiales y formas de articulación


social en una comunidad del noroeste argentino”. En: Hermitte, Esther y Leopoldo J.
Bartolomé (comps.), op. cit., pp. 238 a 256.

HERRÁN, Carlos, (1990), “Antropología social en la Argentina: apuntes y perspecti-


vas”. Cuadernos de Antropología Social, 2, pp. 108 a 115.

HIRSCH, Mercedes et al., (2009), “Entrevista a Leopoldo Bartolomé”. Video del


Ciclo de Encuentros «Trayectorias» del Colegio de Graduados en Antropología [http://
www.cga.org.ar/trayectorias-12-leopoldo-bartolome].

IMAZIO, Alcira, (1982), Confluencias cosmovisionales en la creencia y el culto a la Virgen de la


Peña. Salta: UNSa.

LÉVI-STRAUSS, Claude, (1958/2011), Antropología estructural. Barcelona: Paidós.

MADRAZO, Guillermo, (1985), “Determinantes y orientaciones en la antropología


argentina”. Boletín del Instituto Interdisciplinario de Tilcara (FFyL-UBA), pp. 13 a 56.

MAIDANA, Osvaldo R., (1964), Música en la prehistoria. Salta: Museo de Ciencias Na-
turales e Imp. Coop. Gráfica.

_____ (1966), Papachacra. Un yacimiento arqueológico en Los Valles, Departamento de Tilcara.


Jujuy.

_____ (1968), Nacimientos y Alemanía (Dos litogramas en la Quebrada de las Conchas, Provincia
de Salta). Salta: Dirección de Cultura de la Provincia de Salta.

_____ (1971), Paycuqui: Informe preliminar. Museo de Ciencias Naturales de Salta, Depar-
tamento de Antropología, Sección Arqueología.

34
En torno a la memoria y el olvido. Sobre el diálogo entre perspectivas teóricas...

_____ (1974), “El papel de una escuela ajena en la región precordillerana del noroeste
argentino” Documento Nº 15 presentado al II Congreso de Lenguas Nacionales. Cochabam-
ba, Bolivia.

_____ (1976), El yacimiento arqueológico de Viñaco. Salta.

_____ y Eduardo M. ASHUR, (1974), Osma, un yacimiento indicador para el Valle de Ler-
ma. Salta: Ediciones Culturales.

PATTERSON, Thomas, (2000), A Social History of Anthropology in the United States.


London: Berg.

PERILLI DE COLOMBRES GARMENDIA, Elena, (s/f), “Alfred Metraux y la


Universidad Nacional de Tucumán”. Documento PDF alojado en la página del Archivo
de la UNT [http://www.archivo.unt.edu.ar/attachments/054_perilli.pdf].

PITT-RIVERS, Julian, (1970), Spiritual Power in Central America. The Naguals of Chiapas.
Illinois: Chicago University Press.

RADOVICH, Juan Carlos, (2013), “Leopoldo J. Bartolomé (1942-2013)”. En: Relacio-


nes de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX, pp. 17-18.

RATIER, Hugo, (1971), El cabecita negra. Bs. As.: Centro Editor de América Latina.

_____ (1972/1985), Villeros y villas miseria. Bs. As.: Centro Editor de América Latina.

_____ (1986), “La antropología social argentina: su desarrollo”. En: Mirándonos desde
adentro, Secretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

_____ y Roberto R. Ringuelet, (1997), “La antropología social en la Argentina: un


producto de la democracia”, En: Horizontes Antropológicos 3 (7), pp. 10 a 23.

RICOEUR, Paul, (2000/2013), La memoria, la historia, el olvido. Bs. As.: Fondo de Cul-
tura Económica.

STOCKING, George W. Jr., (1980), Anthropology at Chicago. Chicago: The University


of Chicago Press.

VELLARD, Jehan A., (1935/1954a), Une civilisation du miel: les indiens Guayakis du Para-
guay. Paris: Gallimard.

_____ (1954b), Dieux et parias des Andes. Les Ourous, ceux qui ne veulent pas être des hommes.
Paris: Emile Paul.

35
José Miguel Naharro

_____ (1981), El hombre y los Andes. Bs. As.: Ediciones Culturales Argentinas, Secretaría
de Estado de Cultura, Ministerio de Cultura y Educación.

VESSURI, Hebe, (1972), “El obrero del surco tucumano: análisis de la estructura so-
cial de una finca cañera”. Mecanografiado.

_____ (1973a), Colonización y diversificación agrícola en Tucumán. Facultad de Agronomía y


Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán.

_____ (1973b), Seminario sobre La explotación agrícola familiar en la Argentina. Reseña de la


Reunión organizada por la Comisión de Estudios Rurales. Boletín de CLACSO, año V.
Bs. As., Argentina.

_____ (1974), Ocupación y estratificación social en una finca cañera. Bs. As.: Centro de Investi-
gaciones en Ciencias Sociales.

_____ (1977), “Procesos de transición en comunidades de obreros rurales y articulación


social”. En: Hermitte, Esther y Leopoldo J. Bartolomé (comps.), op. cit., pp. 196 a 237.

_____ (1973/2002), “La observación participante en Tucumán 1972”. En: Sergio


Visacovsy y Rosana Guber (comps.), Historias y estilos del trabajo de campo en la Argentina.
Bs. As.: Editorial Antropofagia, pp.289 a 315.

_____ y Santiago A. BILBAO, (1976), “United Workers Ltd, Campo de Herrera,


Tucumán: The First Cooperative for Agricultural Work in Argentina, Five Years After
Its Creations”. En: Nash, June (ed.) et al., Popular participation in Social Change. La Haya:
Mouton & Co., pp. 211 a 231.

36

También podría gustarte