Informe de Proyecto Escolar ANALLELY

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

CONTEXTO EXTERNO

La Escuela Primaria Club de Leones Coyoacán, se encuentra ubicada en la

comunidad de La Alborada Jaltenco, Estado de México Es una comunidad urbana

y la más poblada del municipio. Según el censo del 2010 tiene una población total

de 15 235 habitantes.

En la localidad hay 7430 hombres y 7805 mujeres. La ratio mujeres/hombres es de

1.050, y el índice de fecundidad es de 1.97 hijos por mujer. Del total de la población,

el 62,50% proviene de fuera del Estado de México. El 0,79% de la población es

analfabeta (el 0,39% de los hombres y el 1,17% de las mujeres). El grado de

escolaridad es del 9.98 (10.32 en hombres y 9.66 en mujeres). El 40,04% de la

población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 53,58% de los hombres

y el 27,15% de las mujeres).

En Alborada Jaltenco hay 4934 viviendas. De ellas, el 99,84% cuentan con

electricidad, el 98,80% tienen agua entubada, el 99,92% tiene excusado o sanitario,

el 91,16% radio, el 99,16% televisión, el 95,00% refrigerador, el 84,80% lavadora,

el 36,15% automóvil, el 43,26% una computadora personal, el 70,00% teléfono fijo,

el 77,30% teléfono celular, y el 30,45% Internet. (Datos retomados de INEGI 2010.)

La comunidad cuenta con los siguientes servicios:

- Agua potable de mala calidad.

- Drenaje y alcantarillado.

- Servicio de internet y teléfono.

- Luz eléctrica.

- Transporte público: colectivo y servicios de taxi, bici taxi.

2
Dentro de los servicios también se cuenta con las siguientes instalaciones para el

servicio de la comunidad.

- Biblioteca pública.

- Plaza pública.

- Mercado municipal.

- 2 escuelas de preescolar pública.

- 3 primarias, dos matutinas y una vespertina.

- 1 secundaria y 1 telesecundaria.

- 1 preparatoria.

- 1 COBAEM.

- 1 COPADIS.

Todos estos servicios son gratuitos, y por la misma condición económica de la

población, no se encuentra escuelas particulares, que proporcionen estos servicios

dentro de la colonia.

CONTEXTO INTERNO.

En cuanto a la población escolar está conformada por 364 padres de familia y 505

alumnos que iniciaron el ciclo escolar 2019-2020, del cual 245 son mujeres y 260

son hombres.

La escuela cuenta con 16 docentes frente a grupo, 1 director, 1 subdirector, 1

asistente de servicio con cambio de actividad, 1 maestro de USAER, 1 maestra de

educación física, 1 conserje pagada por la sociedad de padres de familia.

3
En cuanto al edificio, son 16 aulas para impartir clases, 1 aula para biblioteca, 1 aula

para ludoteca, 1 sala de cómputo, 1 patio de usos múltiples, 3 áreas verdes, se

cuentan con 2 cañones funcionales, 3 laptop, 2 pc para personal administrativo y 1

pc para uso de docentes, 1 impresora a color, 1 fotocopiadora, e impresora láser

para uso de docentes.

Para el aula de medios se cuentan con 22 computadoras funcionales para uso de

los alumnos, tiene acceso a internet con México Conectado, pero el servicio es muy

malo y tarda en conectarse, cargar las paginas o simplemente no se conecta. Se ha

reportado y dado seguimiento, pero no ha habido mejora en el servicio.

2. PLAN DE TRABAJO

OBJETIVO
Para el objetivo se espera lograr que los docentes apliquen lo establecido en los

rasgos de la normalidad minina escolar, reduciendo el porcentaje de alumnos que

requieren apoyo en la lectura y escritura para la mejorar los aprendizajes en las

diversas asignaturas, disminuir el porcentaje de los alumnos que no asisten a clase

de manera regular para favorecer su desempeño académico poder brindar una

educación de inclusión y calidad, (Lectura, escritura y matemáticas), diseñar

proyectos para trabajar y fomentar la convivencia sana, armónica, pacífica y

formativa, integrando a los alumnos que tienen dificultad para relacionarse y

alcancen el nivel de logro.

4
METAS
Lograr que el 100 % de los alumnos respondan a los ritmos y estilos de aprendizaje

de los alumnos para consolidar el dominio de la lectura, escritura y matemáticas, los

niños que están en con rezago y ausentismo, asistan y participen en las actividades

para que alcancen los aprendizajes esperados durante el ciclo escolar 2019-2020.

PRESENTACIÓN

El objetivo de este informe es presentar los avances de la escuela CLUB DE LEONES


COYOACAN, resaltando los logros más destacados durante esta gestión.

Sabemos que una buena educación contribuye a educar para transformar seres humanos
con objetivos y metas para la vida diaria, estimulamos hábitos de convivencia grupal, de
cooperación, y conservación del medio ambiente, a través de diversos proyectos que
complementan la formación integral del estudiante, dándole una gran importancia a los
clubes que cada maestro impartió a los alumnos.
La educación es un proceso intencional, una reproducción del conocimiento que conlleva
habilidades, experiencias, actitudes y valores. estamos comprometidos con la formación de
la juventud, por lo que contamos con excelentes maestros, excelentes alumnos y una
educación de excelencia.

ACTIVIDADES

Las actividades durante esta gestión están enfocadas principalmente a impulsar el


crecimiento académico, tanto de los profesores como del alumnado, favoreciendo con ello
la calidad educativa.

Se han llevado a cabo cursos que buscan acercar herramientas y estrategias de


enseñanza, en beneficio de la matrícula del colegio. de igual manera, se programaron

5
cursos de regularización y preparación para los docentes los cursos relacionados a las
competencias lectoras, como tecnologías para la educación, aprendizajes orientados a
proyectos aunado a las acciones antes señaladas, la institución tiene dentro de sus más
altas prioridades el mejoramiento de los indicadores básicos escolares, por lo que
implementamos un club de artesanos de la palabra como una de las herramientas para
evitar la deserción y el bajo rendimiento del alumnado, se han realizado actividades de
cálculo mental para los alumnos de todos los grados de forma lúdica con la “caja
preguntona”, para los niños de primero se realizaron algunas actividades de agrupaciones
de forma lúdica y en copias.

CLUB.

 Por otra parte, se realizan los clubes para el mejoramiento de los aprendizajes y
habilidades de los alumnos, diseñando proyectos como danza, música, pintura.

1. ASPECTO ADMINISTRATIVO

- al inicio de la gestión escolar se organizó los libros contables, algunas reuniones


con los docentes, se subieron calificaciones en plataforma.

- efectuó la organización de la junta escolar

- la organización de alumnos fue distribuida de acuerdo con los grados que


corresponde.

- se realizará la supervisión y el seguimiento del trabajo en aula y el aprendizaje de


manera constante en primero y segundo, así como de los demás grados con fines
de orientar y valorar las actividades desarrolladas por el docente y el alumno:

6
2. ASPECTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

- se realizó el seguimiento de algunos docentes con las guías de observación.

7
8
9

También podría gustarte