Abp

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El año pasado su negocio de computadoras obtuvo ganancias record, pero este

año Brian, un trabajador de 45 años, encuentra que tanto su vida como su


negocio tienen un punto bajo. Incluso no ha logrado alcanzar los objetivos de
ventas básicos. Brian no se lleva bien con empleados o clientes, se siente
miserable piensa que todo y todos están en contra de él. Brian ha estado enfermo
varias veces recientemente con resfriado y otras infecciones y se siente
completamente cansado y débil. Él ha engordado mucho, principalmente
alrededor de su abdomen, cuello y hombros; su cara ahora se ve bastante
redonda y gorda, pero sorprendentemente sus piernas y brazos parecen estar
cada vez más delgados.
Como siente que tiene más sed de lo normal (polidipsia) y necesita orinar con
frecuencia (poliuria) a Brian le preocupa que pueda estar desarrollando diabetes
mellitus y concreta una cita para ver a su médico. En el examen físico, Brian
pesa (250lbs) y su presión da 160/95 mmHg. Tomando en cuenta la apariencia
de Brian, el cambio de humor, la PA y los síntomas de poliuria y polidipsia, se
realiza un diagnostico provisional de un trastorno de la glándula suprarrenal.
PREGUNTAS
1. ¿cuál es la estructura de las glándulas suprarrenales y donde se
encuentran?
Las glándulas suprarrenales se ubican en el plano superior de cada riñón
Y se dividen en:
Capsula suprarrenal
Corteza suprarrenal:
Se divide en 3 zonas:
Zona glomerular
Zona fasciculada
Zona reticular
Medula suprarrenal
2. ¿qué hormonas produce la corteza suprarrenal?

Mineralocorticoides: son hormonas que actúan principalmente sobre los


líquidos extracelulares y en compuestos como el sodio, el potasio y los
cloruros.
Hormonas:
Aldosterona: La aldosterona actúa a nivel de los túbulos renales
favoreciendo la retención de sodio, lo que incrementa el volumen del
líquido extracelular y en última instancia incrementa la presión arterial. La
secreción de la aldosterona está regulada por el sistema renina-
angiotensina.
Glucocorticoides:
Cortisol: el principal glucocorticoide en el ser humano, tiene amplios
efectos sobre muchos órganos del cuerpo regulando el metabolismo de
las proteínas, los ácidos nucleicos y las grasas, así como de los hidratos
de carbono.
Corticosterona: participa en reacciones inmunológicas y las respuestas
de estrés.
Hormonas sexuales:
Andrógenos: su principal función principal es estimular el desarrollo de los
caracteres sexuales masculinos
Estrógenos:
3. ¿Qué hormonas son producidas por la medula suprarrenal y cuál es la
función de la medula?
Función de la medula suprarrenal: secretar catecolaminas
Las dos hormonas principales de la medula suprarrenal son la adrenalina
y la noradrenalina, también llamadas epinefrina y norepinefrina
respectivamente. Las hormonas de la médula suprarrenal actúan para
preparar al cuerpo principalmente para superar situaciones de urgencia
que son las llamadas respuestas de “lucha o huida”.

4. ¿cómo se regula la secreción de glucocorticoides?


La producción de precursores de cortisol y andrógenos está controlada
por la ACTH, mientras que la producción de aldosterona está regulada
además por la angiotensina y el potasio. La hormona liberadora de
corticotropina (CRH), es sintetizada en el hipotálamo y llega a las células
productoras de ACTH de la hipófisis anterior a través del sistema porta
hipofisario.

En respuesta a la CRH, las células cortico tróficas de la hipófisis sintetizan


y secretan ACTH, la cual circula y se une en forma específica a receptores
con alta afinidad en la superficie de células adrenocorticales para
estimular la síntesis y la secreción de cortisol.
5. Haga una lista de los síntomas del síndrome de Cushing y la enfermedad
de Addison
Síntomas síndrome de Cushing:
 Obesidad en la parte superior del cuerpo (por encima de la cintura) y
brazos y piernas delgados
 Cara redonda, roja y llena (cara de luna llena)
 Tasa de crecimiento lenta en niños
 Cambios mentales, como depresión, ansiedad o cambios en el
comportamiento
 Fatiga
 Dolor de cabeza
 Hipertensión arterial
 Aumento de la sed y la micción
 Acné o infecciones de la piel
Síntomas síndrome de Addison:
 Debilidad
 Cansancio
 Hipotensión ortostatica
 Hiperpigmentacion
 Nauseas
 Diarrea
 Vomito
 Hipoglucemia

6. Tomando todos los factores de la historia en consideración, ¿Cuál es el


diagnostico probable de la enfermedad de Brian?

Según la sintomatología presentada por Brian, el diagnóstico más


probable es que este padeciendo del síndrome de Cushing.
7. Comente sobre las causas y el tratamiento de la enfermedad de cushing
y Addison
Causas de síndrome de cushing:

El síndrome de Cushing puede ser causado por tomar


demasiados medicamentos corticoesteroides, como prednisona y prednisolona.
Estos fármacos se utilizan para tratar afecciones como el asma o la artritis
reumatoidea.

Otras personas desarrollan el síndrome de Cushing debido a que sus cuerpos


producen demasiado cortisol, una hormona que normalmente se produce en las
glándulas suprarrenales. Las causas de demasiado cortisol son:

 Enfermedad de Cushing, cuando la hipófisis produce demasiada


hormona corticotropina (ACTH, por sus siglas en inglés), la cual luego le da la
señal a las glándulas suprarrenales para producir cortisol. Un tumor de la
hipófisis puede causar esta afección.
 Tumor de la glándula suprarrenal
 Tumor en otra parte del cuerpo que produce cortisol
 Tumor en otra parte del cuerpo que produce corticotropina (como el páncreas,
el pulmón y la tiroides)
Tratamiento:
El tratamiento depende de la causa.
Síndrome Cushing causado por el uso de corticosteroides:
 Disminuir lentamente la dosis del fármaco (si es posible) bajo supervisión
médica.
 Si no se puede dejar de tomar el medicamento debido a la enfermedad, se debe
vigilar con cuidado el azúcar alto en la sangre, los niveles altos de colesterol y
el adelgazamiento de los huesos u osteoporosis.
Síndrome Cushing causado por un tumor hipofisario o un tumor que segregue
corticotropina:
 Cirugía para extirpar el tumor
 Radiación después de la extirpación de un tumor hipofisario (en algunos casos)
 Se puede necesitar terapia de reemplazo con hidrocortisona (cortisol) después
de la cirugía y, posiblemente, continuarla durante toda la vida
Síndrome Cushing debido a un tumor suprarrenal u otros tumores:
 Cirugía para extirpar el tumor
 Si el tumor no se puede extirpar, medicamentos para ayudar a bloquear la
secreción de cortisol.

Causas síndrome de Addison:


Una de las causas puede ser un trastorno de las propias glándulas suprarrenales
o una secreción inadecuada de la hormona adrenocorticotropina también
llamada corticotropina o corticotrofina (ACTH) por la glándula pituitaria
(insuficiencia suprarrenal secundaria).

Tratamiento
Dado que todas las manifestaciones de la enfermedad de Addison son causadas
por la falta de cortisol y aldosterona, el tratamiento es reemplazarlos con
esteroides similares.
En algunos casos, las causas subyacentes de la enfermedad de Addison pueden
ser tratadas. Sin embargo, la mayoría de los casos son causados por un
problema con el sistema inmune que no se puede curar.
Debido a que la enfermedad de Addison es una condición crónica, la medicación
de reemplazo diaria nunca puede ser suspendida.
El tratamiento de mantenimiento adecuado requiere visitas regulares a un
médico para exámenes, pruebas de laboratorio y discusiones sobre los
síntomas.
Ciertos análisis de sangre, incluyendo el sodio, el potasio, los recuentos
sanguíneos y la renina plasmática son muy útiles para controlar la respuesta a
los ajustes de la dosis.
Las dosis de cada uno de estos medicamentos se ajustan para el tamaño del
individuo y cualquier condición médica coexistente.

https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/Carrera
-Medicina/BIOQUIMICA/CORTEZA%20SUPRARRENAL%20%202014.pdf
http://sendocrino-biologia.blogspot.com.co/2011/08/glandula-
suprarrenal.html
https://www.clinicadam.com/salud/5/000410.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/addisons-
disease/symptoms-causes/syc-20350293
http://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-endocrinos-y-
metab%C3%B3licos/trastornos-suprarrenales/enfermedad-de-addison
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1460&sectioni
d=100106586&jumpsectionID=100106644#1117643179

También podría gustarte