La Comedia Del Arte
La Comedia Del Arte
La Comedia Del Arte
La comedia del arte es una forma de representar una situación por medio de
la improvisación de gestos y palabras a partir de un boceto que no ha sido redactado con
anterioridad y que era dirigido a las clases populares.
Características:
Las principales características de la comedia del arte son las siguientes:
Las actuaciones u obras tenían una trama definida y sus personajes eran todos arquetípicos.
Todos los personajes que participaban de la obra usaban máscara, excepto los personajes
Los disfraces, el travestismo, los malabares, el humor satírico y mordaz sobresalían todo el
Origen:
Sus orígenes vienen de una sociedad italiana rural donde los campesinos hacían reuniones, lugares
en los que algunos autores del nuevo humanismo exponían sus obras. Usando dialectos de distintas
regiones de Italia fundaron una serie de personajes identificados con los campesinos. La máscara y
gran parte de atuendos venían del Carnaval y se apoyaba más en los movimientos, la burla y
la improvisación.
Historia:
La comedia del arte nació en Italia a mediados del siglo XVI durante la época del renacimiento,
aunque es hasta los siglos XVI, XVII y XVIII cuando tiene su máximo desarrollo, tanto que su influencia
Argumentos:
la improvisación libre de los actores era privilegio esencial. Incluían escenarios relacionados con la
Los personajes más comunes que se podían observar participar en la comedia del arte eran los
siguientes:
Pantalone: era un viejo avaro y libidinoso, mercader, es un anciano que sufrió desamor siendo
Hace malabares, acrobacias y trucos de magia. Hace de payaso tonto cuando forma pareja
con Brighella.
Il Dottore: representa la parte intelectual del “triángulo satírico del poder”. Es audaz y
caradura, experto en engaños, que unas veces se presenta como médico o jurista.
Máscaras:
Las máscaras de la comedia del arte nacieron más o menos en el 1200, para revolucionar el teatro
de corte. Eran caricaturas de personajes con diferentes fisionomías, clases sociales, pecados.
Eran bandidos, comerciantes, aventuraros, algunas mostraban el amor y la traición. Entre las más
en su casa.
Dottor plus quam perfectus: un doctor con sobreposiciones multi lingüísticas. Amigo y
enemigo al mismo tiempo del magnífico. Su nariz y frente son más pequeñas.
ganador.
meramente social y es usada por dos personajes. Sirve para esconder la cara ante
Sátiro gran cornudo: era para representar personajes mitológicos, para establecer una
Obras:
Algunas de las obras más reconocidas que se han realizado utilizando esta técnica son la
siguientes:
Gargantua y Pantagruel.
El enfermo imaginario.
El Lacayo Fingido.
Fuente Ovejuna.
La vida es sueño.