Fundamento Teorico Electrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

II.

FUNDAMENTO TEORICO:
1.- Descripción de la electrización:

Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas


eléctricas, se dice que ha sido electrizado.

La electrización es uno de los fenómenos que estudia la electrostática.

Para explicar cómo se origina la electricidad estática, hemos de considerar que la materia
está hecha de átomos, y los átomos de partículas cargadas, un núcleo rodeado de una
nube de electrones. Normalmente, la materia es neutra (no electrizada), tiene el mismo
número de cargas positivas y negativas.

Algunos átomos tienen más facilidad para perder sus electrones que otros. Si un material
tiende a perder algunos de sus electrones cuando entra en contacto con otro, se dice que
es más positivo en la serie Triboeléctrica. Si un material tiende a capturar electrones
cuando entra en contacto con otro material, dicho material es más negativo en la serie
triboeléctrica.

Un ejemplo de materiales ordenados de más positivo a más negativa es el siguiente:

Piel de conejo, vidrio, pelo humano, nylon, lana, seda, papel, algodón madera, polyester,
poliuretano, vinilo (PVC), teflón.

El vidrio frotado con seda provoca una separación de las cargas porque ambos materiales
ocupan posiciones distintas en la serie triboeléctrica, lo mismo se puede decir del ámbar
y del vidrio. Cuando dos materiales no conductores entran en contacto uno de los
materiales puede capturar electrones del otro material. La cantidad de carga depende de
la naturaleza de los materiales (de su separación en la serie triboeléctrica), y del área de
la superficie que entra en contacto. Otro de los factores que intervienen es el estado de
las superficies, si son lisas o rugosas (entonces, la superficie de contacto es pequeña). La
humedad o impurezas que contengan las superficies proporcionan un camino para que se
recombinen las cargas. La presencia de impurezas en el aire tiene el mismo efecto que la
humedad.
2.- FORMAS DE ELECTRIZACION:

 Electrización por contacto:

La electrización por contacto es considerada como la consecuencia de un flujo de


cargas negativas de un cuerpo a otro. Si el cuerpo cargado es positivo es porque sus
correspondientes átomos poseen un defecto de electrones, que se verá en parte
compensado por la aportación del cuerpo neutro cuando ambos entran en contacto, El
resultado final es que el cuerpo cargado se hace menos positivo y el neutro adquiere
carga eléctrica positiva. Aun cuando en realidad se hayan transferido electrones del
cuerpo neutro al cargado positivamente, todo sucede como si el segundo hubiese
cedido parte de su carga positiva al primero. En el caso de que el cuerpo cargado
inicialmente sea negativo, la transferencia de carga negativa de uno a otro corresponde,
en este caso, a una cesión de electrones.

 Electrización por fricción:

Por efecto de la fricción, los electrones externos de los átomos del paño de lana son
liberados y cedidos a la barra de ámbar, con lo cual ésta queda cargada negativamente
y aquél positivamente. En términos análogos puede explicarse la electrización del vidrio
por la seda. En cualquiera de estos fenómenos se pierden o se ganan electrones, pero el
número de electrones cedidos por uno de los cuerpos en contacto es igual al número de
electrones aceptado por el otro, de ahí que en conjunto no hay producción ni destrucción
de carga eléctrica.
 Electrización por inducción:

La electrización por influencia o inducción es un efecto de las fuerzas eléctricas.


Debido a que éstas se ejercen a distancia, un cuerpo cargado positivamente en las
proximidades de otro neutro atraerá hacia sí a las cargas negativas, con lo que la
región próxima queda cargada negativamente. Si el cuerpo cargado es negativo
entonces el efecto de repulsión sobre los electrones atómicos convertirá esa zona en
positiva. En ambos casos, la separación de cargas inducida por las fuerzas eléctricas
es transitoria y desaparece cuando el agente responsable se aleja suficientemente del
cuerpo neutro.

También podría gustarte