LABORATORIO 8 Jabon
LABORATORIO 8 Jabon
LABORATORIO 8 Jabon
Cifuentes Molina Yaritsa Yasmin, Cordero Rincón Karol, Fajardo Guayacán Laura Geraldine, Guevara
Barrera Yennifer Daniela.
ABSTRACT
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
Aquellas moléculas orgánicas formadas jabonoso es una mezcla de carboxilato
básicamente por carbono e hidrogeno y derivados de un ácido graso que se obtiene por
generalmente también por oxígenos son reacción de una grasa con hidróxido de sodio,
conocidas como lípidos. Los lípidos son estos compuestos son moléculas de carácter
sustancias biológicas fácilmente solubles en anfipatico es decir poseen una región polar y otra
disolventes orgánicos apolares pero insolubles en apolar lo que hace que al agregarlos en agua las
agua. Estos denominados también como ácidos moléculas conformen ciertas estructuras
grasos o como triglicéridos poseen estructuras de esféricas llamadas micelas causadas por la
un ácido carboxílico, ya que los ácidos agrupación de las regiones apolares al ser
carboxílicos presenta distintos derivados estas insolubles en un compuesto polares como es el
ácidos grasos están formados por esteres del agua.
glicerol con extensas cadenas carbonadas [1]
Los detergentes no jabonosos son compuestos
La hidrolisis de los esteres en presencia de bases orgánicos constituidos por largas cadenas
se denomina saponificación lo cual se refiere a la carbonadas las cuales presentan un grupo
fabricación del jabón, un jabón o detergente sulfonato en un extremo en lugar del carboxilato
propio de los jabones los cuales se obtienen en
presencia de ácido sulfúrico [2].
Para llevar a cabo la formación del jabón hay
Por otro lado se dice que antiguamente se hacía que tener en cuenta que en el primer paso del
jabón calentando la grasa animal con cenizas de mecanismo de reacción ocurre una adición
madera ya que esta es rica en trioesteres de nucleofilica en el cual el grupo hidroxilo (OH)
glicerol y la cenizas de madera son una fuente de del hidróxido de sodio (NaOH) quien es una
carbonato de potasio, Pero en la actualidad se base fuerte ataca el grupo carbonilo del
emplean con mayor frecuencia los detergentes triglicérido siendo este el aceite de castor, donde
debido a que el agua de lavado suele contener el carbono quien presentaba hibridación sp 2 pasa
iones de calcio y de magnesio que forman con el a hibridación sp3 ya que uno de sus oxígenos que
jabón sales insolubles impidiendo la realización se encuentra enlazado al carbono va presentar un
de la limpieza mientras que las sales que forman sobrecargo rompiéndose de esta manera los
los detergentes son solubles en agua. [3] electrones del enlace pi empujando a otro par
solitario quedando este oxigeno cargado
Es importante resaltar que uno de los objetivos
negativamente. Al tener la molécula una
principales de la realización de la práctica es
hibridación sp3 los enlaces se ordenan y por la
conocer el mecanismo de reacción para obtener
teoría de repulsión de pares de valencia
la formación del jabón a partir de aceite castor a
(TRePEV) hacen que tengan la menor repulsión
sí mismo como determinar sus propiedades
posible entre electrones libres por ende se forma
mediante una solución de ácido clorhídrico, agua
un intermediario tetraédrico que tiene ángulos
y solución de sal de calcio.
entre cada átomo más o menos de 109,5°.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Etapa 2
El proceso realizado para la obtención de jabón,
se realizó a partir de hidróxido de sodio y aceite
castor, el cual es un tipo de reacción denominada
sustitución nucleofilica en el grupo acilo o
saponificación ya que es la base para la
obtención del jabón.
Ecuación General En el segundo paso del mecanismo de reacción
ocurre un proceso de eliminación, debido a que
esos electrones del oxígeno que se encontraban
cargados negativamente se reforman generando
un doble enlace, esto se da porque la molécula es
más estable con un doble enlace C=O que de
forma anicónica, de esta manera y por saturación
en el carbono se obliga a los electrones que se
Mecanismo de Reacción encuentran enlazados al carbono que pasen al
Etapa1 grupo de la cadena carbonada RO-, generándose
de esta manera un buen grupo saliente, esto se
sabe porque esta molécula es capaz de
acomodar su elevada densidad electrónica será
poco básica, por lo tanto un buen grupo saliente
también por impedimento estererico ya que el
volumen ocupado por la parte de la molécula molécula es iónica por ende será una molécula
RO- impide que la otra parte del intermediario hidrofilica y será atraída por el agua, sin
reaccione, haciendo de esta manera que la embargo la parte no polar será repelida por el
reacción sea lenta, y por ende ocurre esta agua generando ………
eliminación; formándose así un ácido
carboxílico.
Al adicionar el compuesto jabonoso en agua
Etapa 3
ocurre un proceso en el cual el jabón se protona
dando lugar al aceite castor, por lo cual al
agregar ácido clorhídrico la solución se vuelve
acida inhibiendo la formación de…….. Aquí
ponemos que se formó.