Odontología Opss

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Dr.CD.

Leoncio Arizola Junchaya 1


UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

ODONTOLOGÍA PREVENTIVA SANITARIA Y SOCIAL III


Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya 2
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
SANITARIA
Y
SOCIAL III
ICA – PERÚ
2019
II SEMESTRE 3
Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
Análisis de Indicadores
de Salud General y Bucal

4
Dr.CD. Leoncio Arizola
Junchaya
Tarea Pasos de Tarea Actividad

01.- Identificación de Determinación de


Indicadores de Salud Indicadores de salud-
Confección de General y Bucal enfermedad a observar:
Formularios de
Registro
IHO, Caries, Enfermedad
Periodontal, otros.

02.- Identificación de Causa: Relaciones


Causas de individuo-ambiente
Enfermedad desfavorables
Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya 5
PASO DE TAREA 01
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE
SALUD GENERAL

6 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


INDICADORES DE SALUD GENERAL:
1.- Indicadores Positivos
2.- Indicadores Negativos
3.- Indicadores del Sistema de Servicios de Salud
4.- Indicadores de Impacto
5.- Indicadores de Monitoreo
6.- Indicadores de Resultados

7 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


1.- Indicadores Positivos:
. Tasa de Natalidad
. Expectativa de vida al nacer
. Ingesta calórico proteica.

2.- Indicadores Negativos:


• Tasa de Morbilidad Bucal
• Tasa de Mortalidad Dentaria.

8 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


3.- Indicadores del Sistema de Servicios de Salud:

• Instituciones no dependientes del MINSA.


• Organización y funciones del establecimiento de la localidad,
personal según tipo.
• Producción de servicios y números de actividades del
establecimiento de salud

9 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


4.- INDICADORES DE IMPACTO:
 Cobertura de protección a niños de 3 a 12 años
 Cobertura de prevención a gestantes
 Acciones reparativas a gestantes
 Acciones reparativas a niños de 3-12 años
 Tasa de prevalencia de caries dental
 Índice CAO - D en niños de 12 años
 Tasa de prevalencia de EP en gestantes.

10 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


5.- INDICADORES DE MONITOREO:
 Índice de avances de charlas educativas
 Índice de avances de fluoruración
 Tasa de cobertura de gestante
 Tasa de cobertura de escolares
 Tasa de cobertura de demanda
 Índice de capacitación.

11 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


6.- INDICADORES DE RESULTADO:
 % de población que consume sal fluorada
 Porcentaje de atendidos con Alta Básica Odontológica (gestantes
y niños 3-12 años)
 % de la comunidad educativa con conocimientos adecuados en
salud bucal
 % de niños de 3-12 años protegidos con enjuagatorios de flúor y
cariostáticos.
 % de gestantes con conocimientos y hábitos de higiene bucal
 Cobertura de gestantes atendidas en eliminación de placa
bacteriana.
12 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
INDICADORES DE SALUD BUCAL

 Grado de satisfacción de la comunidad con la atención recibida.


 Nivel de conocimiento de la población en salud bucal
 Nivel de higiene bucal: Diagnóstico de placa dentobacteriana,
medios de control, resultados según índice de placa
 Epidemiología: morbilidad bucal, mortalidad dentaria, resultados
de las metas de salud bucal para el año 2019.

13 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


 Atención clínico-estomatológica: prevención, recuperación,
rehabilitación.
 Sociales: alimentación, vivienda, trabajo, medio familiar y extra-
familiar.
 Factores de riesgo; biológicos, ambientales, comportamientos
socio-económicos, culturales, naturales, interacción de lo
biológico con otros
 Vigilancia del estado de salud de la población: etapas (exámenes
profilácticos-completos, medidas higiénico-sanitarias), grupos,
sanos, sanos con riesgo, enfermos y enfermos con secuelas.

14 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


PASO DE TAREA 02
IDENTIFICACIÓN DE CAUSA
DE ENFERMEDAD

15 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


CAUSA DE UNA ENFERMEDAD.
DEFINICIÓN:
• Podemos definir como causa de una enfermedad, a todo
acontecimiento, condición o característica que tiene un papel
esencial en producir su ocurrencia.

• La causalidad, es un concepto relativo que sólo puede ser


entendido en relación con alternativas concebibles.

16 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


PLACA BACTERIANA

La Placa Bacteriana, constituye el agente causal de la caries


dental y enfermedad periodontal; el control o eliminación de la
misma mediante métodos eficaces y conocidos como el cepillado
dental permitirá disminuir la gran prevalencia de estas dos
enfermedades constituidas como problema de salud pública.

17 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya


Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya 18
19 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
20 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
MUCOSA ORAL

1 1

1 2

6 6

EJEMPLO
SI UNA PERSONA PRESENTA CÁNCER ORAL EN LAS COMISURAS Y
LABIOS; TAMBIÉN, CANDIDIASIS EN LA LENGUA.
¿Cuál será la Codificación?

Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya 21


22 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
23 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
24 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
25 Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya
POR SU ATENCIÓN
26
Dr.CD. Leoncio Arizola Junchaya

También podría gustarte