Las Plantas
Las Plantas
Las Plantas
La raíz
Funciones:
La función principal de la raíz consiste en absorber del terrero que la rodea los alimentos necesarios
para su existencia, en su mayor parte minerales, es decir es uno de los aparatos de
nutrición de la planta, encargada de absorber del suelo materias disueltas en el agua.
Por medio de los pelos absorbentes, la raíz exhala constantemente anhídrido carbónico, éste combinado con el agua que la rodea, produce
ácido carbónico y disuelve las materia inorgánicas (minerales) volviéndolas solubles (que se disuelven) para su absorción. Por eso
existen plantas que viven sobre rocas y paredes donde la tierra casi no existe, la raíz come la piedra, lo que le permite absorber las
sales, que la piedra contiene.
Normalmente la raíz es subterránea pero las hay también acuáticas y aéreas Esta dotada de Geotropismo positivo, es decir, que crece
siempre en dirección al centro de la tierra.
Tallo.
Es la parte de la planta que tiene como funciones servir de sostén a las hojas, flores y frutos y conducir la savia a través de sus vasos. Crece
en sentido inverso al de la raíz. Es exclusivo de las plantas que tienen un tronco con tejidos diferenciados para cumplir diferentes
funciones.
Origen
Origen:
Los nudos son abultamientos que de trecho en trecho se observan en el tallo. En ellos se insertan las hojas y las ramas.
Internodios
Son los espacios, más o menos largos, comprendidos entre dos nudos consecutivos. La longitud de los internodios disminuye a medida que
se aproximan al ápice del tallo.
En algunos vegetales, el tallo no se ramifica, y en otros los hace en diversas formas, originando las ramas o tallos secundarios, que a su vez
pueden ramificarse. Algunas veces las ramificaciones, se convierten en espinas. El tallo se une con la raíz a nivel de la zona de
transición llamada cuello.
Yemas y ramificaciones
El origen de las ramas de un tallo son las yemas. Pequeños cuerpos ovoideos que se observan en las axilas de las hojas, o las yemas
adventicias que pueden desarrollarse en cualquier lugar del tallo.
Lateral: el tallo tiene yemas laterales independientes de la yema terminal, que origina nuevas ramas laterales que siguen creciendo. Las
ramas más viejas situadas en la parte inferior de la planta son más largas que las ramas más jóvenes situadas cerca de la cima.
Dando a la planta un aspecto de copa.
Los tallos que no tienen yemas laterales no originan ramificación lateral como en las palmeras.
Funciones del tallo : Las funciones del tallo son: circulación de la savia, sostén de las hojas, flores y frutos, conducir la savia a través de sus
vasos y almacenamiento en algunos casos de reservas alimenticias.
Hoja:
Es el órgano aplanado mediante el cual la planta realiza las funciones de elaboración de
sus alimentos, respiración y transpiración.
Las hojas son, generalmente, aéreas, planas y verdes.
Origen
Nacen en los nudos del tallo principal y de sus ramificaciones; se originan de una yema.
Partes
Funciones de la hoja
Las hojas desempeñan las funciones de fotosíntesis, respiración y transpiración.
Fotosíntesis
Los vegetales están constituidos por sustancias orgánicas (contienen carbono). El ambiente en que viven
está formado por sustancias inorgánicas (agua, sales, anhídrido carbónico). Son capaces de transformar las
sustancias inorgánicas en orgánicas.
Mediante la fotosíntesis los vegetales verdes (tienen clorofila), en presencia de la luz solar (fuente de
energía), son capaces de extraer del aire ambiental el anhídrido carbónico, uniendo a sustancias inorgánicas
(el agua, principalmente), creando o sintetizando sustancias orgánicas que contienen carbono y agua.
Esta función elimina oxígeno por los estomas.
Mientras la savia en bruto lleva sustancias minerales, la savia elaborada lleva las sustancias orgánicas
formadas por la hoja y por todos los órganos que poseen clorofila.
Formadas las primeras sustancias orgánicas (almidón y azúcar) se obtienen otras nuevas sustancias por
combinaciones entre las ya existentes, el agua y las sales minerales que ésta lleva en disolución.
Para que se realice la fotosíntesis es indispensable que la planta posea:
Clorofila, que absorbe la energía de las radiaciones solares para unir el carbono del anhídrido carbónico al agua. Las plantas verdes colocadas
en lugares oscuros, mueren por no poder realizar la fotosíntesis. Todos los órganos verdes de la planta realizan fotosíntesis. Los hongos deben,
vivir sobre sustancias orgánicas para poder desarrollarse, porque carecen de clorofila.
Luz solar, porque sin ella la planta carece de energía para transformar minerales en sustancias
orgánicas.
Calor, para la transformación de las sustancias, y las reacciones que se producen en las células, las
plantas necesitan una temperatura óptima que varía en cada especie. En general el aumento de la
temperatura activa todas las funciones, pero pasada la temperatura optima, decrecen en intensidad.
Anhídrido carbónico, indispensable para la síntesis de la sustancia orgánica.
Importancia de la fotosíntesis
Es condición de la permanencia de la vida sobre la tierra. Se elaboran las sustancias orgánicas con que
se alimentan los vegetales y los animales y de las que se obtienen los elementos y la energía necesarios
para formar las sustancias que los constituyen.
Por la respiración del hombre y de los animales, y por las combustiones, la atmósfera se carga
continuamente de anhídrido carbónico; de no existir la fotosíntesis, por la cual las plantas asimilan
cantidades enormes de ese gas produciendo oxigeno, llegaría un momento en que seria imposible la
respiración.
Respiración
La respiración es una función de nutrición por la cual la planta absorbe oxigeno del ambiente y exhala
anhídrido carbónico, con producción de energía y agua. La realizan todas sus células. También
intervienen enzimas que facilitan las reacciones químicas.
El mecanismo de la respiración es inverso al de la fotosíntesis.
Fotosíntesis
Absorbe anhídrido carbónico y exhala oxigeno.
Produce materias orgánicas y acumula energía.
Hace síntesis, es decir de compuestos sencillos hace compuestos más complejos.
La realizan los órganos verdes de la planta
Respiración
Absorbe oxigeno y exhala anhídrido carbónico
Oxida, es decir, quema las materias orgánicas, a las que descompone, y deja en libertad la energía.
Hace análisis; es decir reduce los compuestos complejos a compuestos más sencillos.