Justificacion
Justificacion
Justificacion
1. ANTECEDENTES
En un principio se extraía de las cenizas de las plantas que crecen en suelos ricos en
sodio, como por las algas marinas en Escocia y España.
Este método produce una forma impura de carbonato de sodio, pero fue usado hasta
inicios del siglo XIX, cuando se empezó a popularizar un proceso industrial para su
obtención conocido como el Proceso Leblanc.
PROCESO LEBLANC
Fue patentado por Nicolas Leblanc en 1791, usa Sal, Ácido sulfúrico, caliza y carbón.
Aunque producía ácido hidroclórico y sulfuro de calcio como productos de desecho,
ambos contaminantes significativos del aire y los suelos respectivamente, éste fue el
proceso principal de producirlo durante todo el siglo XIX.
PROCESO SOLVAY
Reemplazó al proceso Leblanc a finales del siglo XIX, representando una alternativa
más eficiente debido a que recicla al amoníaco y solo consume salmuera y caliza.
También es más ecológico, produce solo cloruro de calcio como producto de desecho,
que tiene varias aplicaciones a su vez.
Es el proceso preferido para producir este químico en la actualidad aunque existe una
versión modificada del proceso, desarrollada en la década de 1930 por el químico
chino Debang Hou que produce cloruro de amonio como residuo, el cual puede ser
usado como fertilizante en la industria agropecuaria.
2. JUSTIFICACION
Además, se tiene datos que indican que la producción de bicarbonato de sodio en Bolivia
no es significativo y a razón de que diferentes industrias requieren grandes cantidades
de este compuesto de ve la necesidad de importar el producto, que tiene efectos en la
economía del país
3. OBJETIVOS
3.1. GENERAL
Obtener carbonato de sodio mediante el proceso de Solvay, analizando
cada una de las reacciones que se llevan a cabo mediante este proceso.
3.2. ESPECIFICO