Termoterapia
Termoterapia
Termoterapia
corrupción y la impunidad”
AÑO: 2019
DOCENTE:
Roxana Mercedes Cajja Peláez
CICLO:
VI “C”
FECHA: 04/11/2019
INTRODUCCIÓN
Tanto es así que continuamente aparecen nuevas técnicas, nuevos aparatos y nuevos
tratamientos cuyo principio de acción es el incremento de la temperatura corporal por
encima de la temperatura indiferente.
El calor es una forma de energía que se relaciona con el movimiento de las moléculas
de un cuerpo: cuanto mayor sea el movimiento molecular, mayor será la temperatura
de dicho cuerpo y viceversa.
CONCEPTO
Es la aplicación de calor en sus diferentes grados sobre el organismo con fines
terapéuticos. Esta aplicación se da mediante agentes térmicos, los cuales son materiales
que están en una temperatura mayor a los límites fisiológicos.
Busca a partir de los efectos que provoca, mejorar el estado de una lesión o enfermedad.
Es una de las técnicas terapéuticas de mayor uso por los profesionales por sus grandes
beneficios y su bajo costo.
Puede clasificarse como superficial cuando la penetración es baja (como con el uso de
infrarrojos o en acciones terapéuticas por mecanismos reflejos) o profunda cuando se
dan efectos biológicos gracias al calentamiento directo de tejidos profundos (como
sucede en el uso de algunas corrientes eléctricas)
La mayor parte del calor de nuestro cuerpo proviene de la oxidación de los alimentos.
La velocidad con la que se produce este calor se conoce como IM y se mide en Kcal.
Tipos
INDICACIONES
Enfermedades osteomusculares y reumáticas
Desgarros musculares
Contracturas musculares
Espasmos
Dolores menstruales
Dolores gástricos
Procesos inflamatorios crónicos y sub agudos
Tendinosis
Distrofia simpática refleja
Fenómeno de Raynaud
Enfermedad de dupuytren
Bursitis
Trastornos de la circulación periférica
Reeducacion funcional
Fibromialgia
Hipertonía
CONTRAINDICACIONES
Al aplicar calor como medio terapéutico hay que tener cuidado y preferiblemente
evitarlo y sustituirlo por otro agente en casos de:
Cardiopatías
Pacientes anticoagulados
Procesos infecciosos
Neoplasias
Glaucoma
Hipotensión grave
Hemorragia activa
Insuficiencia hepática
Inflamación aguda
Problemas renales
Trastornos dermicos activos (hongos por ejemplo)
Colagenopatias activas
Alteraciones de la sensibilidad
https://www.ecured.cu/Termoterapia
http://www.terapia-fisica.com/termoterapia/
http://estetica.iesbarriodebilbao.es/blog/termoterapia/
http://www.misdocs.com/es/document/termoterapia-para-fisioterapia