Cuaderno de Campo - Ing Civil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMATO DE REGISTRO DE CUADERNO DE CAMPO DE SSU

Instrucciones:

1. Recuerde que la información debe ser constatada por el responsable del grupo o institución y por el
docente tutor de RS VII/RS VII.
2. El presente formato digital se presenta al término de la unidad para la calificación respectiva.
3. El cuaderno de campo físico sirve para el criterio de evaluación del docente tutor.
4. Las firmas deben ser escaneadas tanto del responsable del grupo o institución, como del docente tutor y
puestas según el ejemplo.

DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU I UNIDAD


Semestre Académico: 2019 – II.

Asignatura: Responsabilidad VII.

Nombre del Delegado: Ramírez Cieza Kely Yesenia.

Programa de Estudios: Servicio Social Universitario.

Nombre del Proyecto de Prestación de Servicio Social Universitario de Orientación en


SSU: Construcciones.

Población vulnerable: Asociación de Vivienda Amazónica.

Número de
147
beneficiarios:

Dirección: Ampliación San José II Etapa

Distrito: Yarinacocha

Provincia: Coronel Portillo

Región: Ucayali

Fecha inicio de
08 de Setiembre
actividades:

Semana 6:

Lugar: Ampliación San José II Etapa

Fecha:
29-09-2019
Hora de inicio: 9.00 AM

Hora de término: 12.20 PM

 Al iniciar el SSU, el día Domingo 03 de noviembre del


presente año nos dirigimos a la Ampliación San José II
Etapa.
 Nos presentamos ante la Sra. Vice Presidenta Julia Quío
Valles identificada con número de DNI 00076075, el cual
indico el lugar donde se realizara la actividad.
 Los Alumnos que conformamos el grupo con equipo
Topográfico (de Ingeniería) procedimos a realizar el
levantamiento topográfico, para obtener el relieve o perfil
del terreno por donde pasa las tuberías de alimentación de
Descripción detallada de
agua para el consumo humano de la población.
las actividades
 El cual realizo el estacionamiento del equipo topográfico,
realizadas:
como punto de partida fue el Jr. Los Angeles / Jr. 24 de
Enero (progresiva 0+000) hasta el Jr. Los Angeles / Jr. Las
Palmas (progresiva 0+340). Se tomó puntos visados en el
BM (a pie de horcón de madera quinilla con cota 150
m.s.n.m.), en el tanque elevado existente de la Ampliación
San José II Etapa.
 Se tuvieron que tomar puntos de pasos para el amarre de
la estación del equipo topográfico por la gran pendiente
que presenta el terreno.
 Para todo este tramo se tuvo que realizar 03 estaciones
del equipo topográfico.

Evidencia (Foto o enlace


de video):
Firma del Responsable del
Grupo y/o Institución:

Firma del Docente Tutor:

ALUMNOS DE INGENIERIA CIVIL VII CICLO:


Kely Yesenia Ramirez Cieza.
Mauricio Castillo Dantas
Romulo Arturo Burga Pinedo
Kenin Fred Dominguez Delgado
Richard Tobar Ochavano
Roy Castro Perez
Alexander Orihuela Oliveira
Jose Antonio Quispe Nuñez
Samuel Varela Enrriquez
Alfredo Silva Shica
Percy Constantino Torres Vasquez
Abner Calderon Tuesta
Carlos Warren Reategui Ruiz
Pier Reátegui Aguilar

También podría gustarte