Administración Prevencion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Título de la tarea El administrador en prevención, sus funciones e instrumentos, y el desarrollo

de una cultura preventiva

Nombre Asignatura Administración de la prevención de riesgo

Instituto IACC

04-11-2019
Desarrollo

1. ¿Cuáles serían las funciones que usted desarrollaría para administrar la prevención de riesgos
dentro de la empresa? Dé una breve descripción de cada una de ellas e indique cómo las
desarrollaría en la organización (1,5 puntos).

Toda empresa donde cuenten con más de 100 trabajadores debe contar con un departamento de
prevención de riesgo el cual debe ser dirigido por un experto en prevención de riesgo este sería el
administrador profesional, en el departamento de prevención de riesgo el administrador deberá
planificar, organizar, ejecutar, y supervisar la prevención de riesgo y además efectuar acciones
permanentes para evitar accidente de trabajo y enfermedades profesionales.

Para la gestión administrativa de la empresa desarrollaría un modelo preventivo las características


de este serian:
● Prevención integral: garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores frente a todos los
riesgos derivados del trabajo.
● Prevención integrada: conjunto de actividades y decisiones de la empresa entrelazando los
intereses de los trabajadores y la empresa
● Prevención científica e interdisciplinar. Intervención de distintos profesionales
especialistas en las distintas técnicas preventivas.
● Prevención participativa: reconocer la experiencia de los trabajadores en materia de
prevención y aplicarla cuando sea necesaria.
El modelo de gestión de la prevención de riesgo considera los siguientes aspectos:
⮚ Política de prevención
⮚ Planificación de la prevención
⮚ Planificación de la prevención
⮚ Seguimiento y control de los procedimientos.
2. ¿Qué instrumentos utilizaría para el desarrollo de estas funciones en las distintas etapas? (Dé
una descripción de cada instrumento y su aplicación dentro de la organización) (1,5 puntos).

Los instrumentos de prevención de riesgo que utilizaría son:


✔ Registros: documentos o formatos que dejan constancia de la acción y participación de los
trabajadores ejemplos: registro de capacitaciones, charlas de 5 minutos etc.
✔ Instructivos: folletos, trípticos que dan a conocer a los trabajadores el adecuado uso del
elemento, ejemplo tríptico sobre uso de protector auditivo.
✔ Procedimientos: es una herramienta de gestión que perite identificar todas las actividades
y los pasos a seguir para que una labor se desarrolle de manera eficaz y eficiente.
✔ Auditorias: permite verificar si el sistema de prevención de riesgo desarrollado en una
empresa es eficaz y eficiente.
Además de los siguientes instrumentos:
⮚ Reglamento interno: es el instrumento por el medio del cual el empleador regula las
obligaciones y prohibiciones que deben ser sujetos los trabajadores en relación con sus
labores, permanencia en la empresa.
⮚ Comité paritario: es la unidad técnica de trabajo en conjunto entre los trabajadores y la
empresa que sirve para detectar y evaluar los riesgos para evitar accidentes y
enfermedades profesionales.
⮚ Departamento de prevención de riesgo: es aquella dependencia a cargo de un
profesional quien debe planificar, organizar, asesorar, ejecutar, supervisar y promover
acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
⮚ Derecho a saber, articulo 21 del decreto supremo N°40 de 1969, que aprobó el
reglamento sobre prevención de riesgo profesional, establece que los empleadores
tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente los riesgos.
3. Respecto del administrador, ¿qué principios guían su labor y qué características debiera reunir
para desempeñarse profesionalmente? (2 puntos).

● Pensamiento estratégico: debe tener una visión hacia donde quiere llevar a su empresa una
meta planificada a través de un equipo e trabajo.

● Liderazgo: una vez de identificada la meta o Asia donde quiere llevar su organización debe
ser capaz de convencer a su equipo de trabajo de seguir la misma meta, pero en conjunto.

● Actitud: positiva hacia el logro, creer en el logro son la suma del éxito tangible.

4. ¿En qué se diferencian los conceptos de administración general y administración en prevención


de riesgos? (1,5 puntos).

La administración General es el proceso que posee como objetivo el coordinar de manera eficaz y
eficiente los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad
estos recursos son: los humanos, financieros, materiales, tecnológicos y de conocimiento.

Y la administración en Prevención de riesgo es el conjunto de actividades que poseen el fin de


evitar o disminuir las posibilidades de que los trabajares sufran daños derivados de ocasión del
trabajo, dichos daños pueden ser accidentes y enfermedades profesionales
5. Por último, y siempre con una mirada global dentro de la empresa, genere un programa (carta
Gantt) que permita con acciones o actividades, guiar a la empresa
Bibliografía

Contenido semana 1 , administración de prevención de riesgo . IACC 2019

También podría gustarte