Circuito RC Informe
Circuito RC Informe
Circuito RC Informe
FACULTAD DE INGENIERÍA
RESUMEN
Para la práctica realizada se empleó el montaje respectivo a un circuito RC, haciendo uso de elementos como
multímetros, cronometro, fuente, condensador, resistencia, protoboard y alambres de conexión. El experimento
evaluado permitió la medida de voltaje y corriente en función del tiempo, de forma tal que su comportamiento
es presentado mediante una serie de graficas cuyo análisis permitió determinar la tendencia de este. Los
comportamientos de carga y descarga se realizaron en dos etapas, inmediatamente seguidas y modeladas por
las ecuaciones encontradas.
1. INTRODUCCIÓN
Los circuitos RC son ampliamente empleados en Figura 1. Circuito RC, carga
un sinfín de elementos de uso común y cuentan con
un gran número de aplicaciones. El fundamento por
el cual se rigen dichos circuitos se encuentra
vinculado al comportamiento que experimenta el
voltaje, la corriente y la potencia en un cierto
tiempo y que es ocasionado por la carga o descarga
de un capacitor (Universidad de Sonora de México,
2013).
Durante la práctica fue preciso evaluar un circuito Figura 2. Circuito RC, descarga.
cuyo montaje incluía un resistor y un capacitor RC,
determinando así la manera en que la diferencia de En adición, la determinación de la constante de
potencial puede variar. El comportamiento descrito tiempo del capacitor hace la interpretación de datos
por este tipo de circuitos se expresa en las gráficas mucho más simple. Dicha constante se halla
presentadas; de donde se halla el tiempo que tarda multiplicando la resistencia en ohmios por el
el capacitor en alcanzar el máximo voltaje y por capacitor en faradios y a su vez el resultado en
tanto la mayor cantidad de carga posible. segundos (Universidad Nacional Autónoma de
Asimismo, el tiempo en perderlo durante la México, 2010).
descarga del mismo (Duncan & Jaimes, 2015).
En la primera parte del laboratorio, fue conectado
Un circuito RC, por lo general suele contar con la en una placa de prueba (Protoboard) un circuito RC
siguiente estructura y su comportamiento se el cual tenía una resistencia y un capacitor
evidencia en la figura 1 y 2 para carga y descarga conectados en serie, energizado por un generador
de voltaje con 20 V. Posteriormente, mediante un
respectivamente.
cronómetro se procedió a registrar
simultáneamente las medidas de voltaje (V) y
corriente (I) del condensador con respecto al
tiempo (t) con ayuda de un voltímetro y
amperímetro respectivamente. Se llevo a cabo el
registro de un vídeo para poder obtener la mayor
cantidad de datos posibles y disminuir el margen de
error. Teniendo en cuenta que una de sus
propiedades principales; en un circuito resistor-
capacitor, el voltaje disminuye exponencialmente
con respecto a:
−𝒕 𝑡
𝒗 (𝒕) = 𝑽𝒐𝒆𝑹𝑪 𝑽 (𝒕) = 𝜖 (1 − 𝑒 −𝜏 )
τ =RC −𝑡
Donde Vo corresponde al voltaje en el tiempo t=0. 𝒍𝒏𝑽(𝒕) =
𝜏
“El producto RC de la exponencial tiene unidades A continuación, se presenta la gráfica voltaje del
de tiempo y se llama constante de tiempo o de capacitor en función del tiempo que se pudo
decaimiento del circuito. Se denota como τ construir a partir de los datos registrados:
(Teu)=RC. Cuando el tiempo es igual al de
decaimiento, el término exponencial es
−𝒕
𝒆𝑹𝑪 = 𝒆−𝟏 = 0.37. Esto significa que en el tiempo t
la carga, la corriente y el voltaje son:
q(t) = 0.63 VC = 0.63Qf
i(t) = 0.37 VR = 0.37 Io
V(t) = 0.63V.”
2. ANÁLISIS Y RESULTADOS
Antes de realizar la discusión y el análisis de datos
obtenidos durante la práctica, es importante
establecer los valores teóricos que eran esperados a
partir de una resistencia de 100.000 Ω y una Figura 3. Gráfica voltaje en función del tiempo
capacitancia de 1000µF. A partir de estos datos y (carga)
reemplazando en la siguiente fórmula, se obtiene el Tras iniciar el proceso de carga, la corriente se
valor de tao teórico: distribuye por el circuito hasta alcanzar su carga
𝜏 = 𝑅𝐶 máxima