TEMPER - Guia Medida Resistencia de Tierra
TEMPER - Guia Medida Resistencia de Tierra
TEMPER - Guia Medida Resistencia de Tierra
FORMATIVA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA
DE LA TOMA DE TIERRA
La diferencia fundamentalmente entre ambos tipos, es que con los telurómetros, la medición se
hace a través de picas metálicas clavadas en el terreno (método convencional), mientras que con
las pinzas o medidores de impedancia de bucle, no es necesario este proceso.
En el caso de las pinzas, éstas se colocan abrazando cualquier punto del circuito de tierra o del
cable de conexión. Estas pinzas cuentan con dos toroidales, a través de uno se induce una tensión
determinada y el otro es el encargado de medir la corriente. El medidor determinará
automáticamente la resistencia del lazo de tierra en esta conexión a tierra
El telurómetro inyecta una corriente alterna en la tierra a través de electrodo que se está
comprobando, E, y la pica de corriente P1. A continuación, mide la caída de tensión entre las picas
P2 y E. Por último, mediante la Ley de Ohm, se calcula la resistencia entre P2 y E. Como se puede
ver, la resistencia de conexión a tierra de las picas auxiliares no afecta a la medida. Para realizar
la prueba, la pica P1 se coloca a cierta distancia del electrodo que se desea verificar.
Posteriormente, manteniendo la pica P1 fija, se desplaza la pica P2 por la línea entre E y P1 para
verificar si hay variación de la impedancia en el trayecto.
Pero, ¿En qué lugar se deben clavar las picas para obtener una lectura correcta de la resistencia
de la toma de tierra? ¿En qué punto la tierra que rodea al electrodo deja de contribuir a la
resistencia y se convierte en simple suelo, a un potencial de cero voltios?
Es necesario que en los puntos donde se realicé la medición, estén fuera del
rango de influencia de las picas, ofreciendo dichos puntos la medida correcta
de la resistencia del electrodo (Tablas 1(1) y 2).
sedimentación de la tierra.
TABLA 3. EQUIVALENCIAS PARA LA TÉCNICA DE LA PENDIENTE DE TAGG
Puesto que este método utiliza la instalación de la alimentación (o suministro eléctrico) como
parte del circuito, sólo se puede utilizar una vez que el cableado está finalizado, es decir, no se
puede utilizar antes del enganche al suministro de la instalación a verificar. Durante este tipo de
medidas, que se realizan en tensión, es necesario puentear provisionalmente cualquier
interruptor diferencial instalado aguas arriba del punto de prueba.
En este método, la pinza mide la resistencia total de todos los componentes anteriores, que están
conectados en serie. Una lectura anormalmente elevada o una indicación de circuito abierto en el
instrumento indica una conexión incorrecta entre dos o más de los componentes fundamentales
mencionados con anterioridad.
En general, el método sin picas siempre requiere una ruta de baja impedancia en paralelo con el
electrodo que se está comprobando. El electrodo de puesta a tierra de la mayoría de las instalaciones
se encuentra en paralelo con otros muchos electrodos de puesta a tierra de la compañía eléctrica. La
impedancia de estos electrodos de puesta a tierra se combina por lo general en una impedancia muy
baja.
Cuando se comprueba el electrodo de conexión a tierra de una instalación TN-S con este método, en
realidad se comprueba un lazo que incluye:
El electrodo que se quiere verificar
El conductor de tierra
El borne principal de tierra
El conductor PE de la alimentación
La conexión de neutro a tierra de la alimentación
El conductor de tierra de la alimentación
La toma de tierra de la alimentación
Si un edificio con sistema TN solo recibe suministro de un transformador con un único electrodo en
su puesta a tierra y no se puede asumir la existencia de varias rutas, la medida indicará la suma de
las resistencias de las tomas de tierra del edificio y del transformador. Afortunadamente, las tomas
de tierra de los transformadores de las compañías eléctricas suelen ser buenas, con lo que la medida
de la resistencia del bucle vendrá determinada fundamentalmente por la resistencia de la toma del
edificio. Si el valor de la resistencia del bucle cumple con los límites establecidos para la toma de
tierra de la instalación, sabremos que la medida es buena.
Desde TEMPER ENERGY INTERNATIONAL S.L. contamos con una familia completa para la
realización de las verificaciones pertinentes de medida resistencia de tierra, ajustándonos a las
diferentes aplicaciones e instalaciones de estudio, siempre desde la eficiencia energética.
1. 1. KRT-01-4P (0767529)
Medidor de resistencia de tierra digital o telurómetro a 3 hilos con categoría de empleo CATIII
1000V. Destinado a mediciones de resistencia a tierra, tensión AC/DC, resistividad del terreno y
continuidad.
1. 2. KRB-01 (0767401)
Medidor de resistencia de bucle digital con categoría de empleo CATIII 600V. Destinado a
mediciones de resistencia a tierra, tensión AC y corriente de cortocircuito.
1. 3. KCER-01MF (0767532)
Controlador multifunción de instalaciones para sistemas monofásicos con categoría de empleo
CATIV 400V. Permite realizar diferentes tipos de pruebas como resistencia de aislamiento,
resistencia de bucle, resistencia de tierra, continuidad, mediciones de tensión y frecuencia,
secuencia de fases y comprobación de diferenciales. Permite ofrecer en un solo equipo mediciones
necesarias e imprescindibles para la seguridad y el buen funcionamiento de instalaciones de
sistemas eléctricos y edificios.