Taller Balanceo Por Ión-Electrón

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS


DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

QUÍMICA
PROFESOR: DANIEL ARIAS

TALLER BALANCEO POR MÉTODO DE IÓN - ELECTRÓN

Algunos conceptos importantes para recordar


Todo elemento que no se encuentra combinado con otro tiene como estado de oxidación 0
(no cede ni recibe e-).
Siempre que haya una oxidación, simultáneamente debe existir una reducción dentro de la
reacción química.
Los ácidos, los hidróxidos y las sales se ionizan. Los óxidos no se ionizan.
Oxidación: Se refiere a la semi-reacción donde un átomo pierde e-- y en consecuencia
aumenta su número de oxidación. El elemento que pierde e-- se oxida.
Reducción: Se refiere a la semi-reacción donde un átomo gana e-- y en consecuencia
disminuye su número de oxidación. El elemento que gana e-- se reduce.
Agente Oxidante: Es la sustancia en la que un elemento se reduce (gana e-) provocando
la oxidación.
Agente Reductor: Es la sustancia en la que un elemento se oxida (pierde e-) provocando
la reducción.

-5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5

Pierde e- SE OXIDA

Gana e- SE REDUCE

De los ejercicios que se muestran a continuación:

a. Mencione el elemento oxidado (EO), el elemento reducido (ER), el agente oxidante


(AO) y el agente reductor (AR).
b. Balancee por el método de ión – electrón, obteniendo las semi-reacciones de
oxidación y de reducción balanceadas, así como la ecuación iónica neta.

1. El permanganato de potasio reacciona con el sulfito de sodio y con el ácido sulfúrico


produciendo óxido de manganeso (IV), sulfato de sodio, sulfato de potasio y agua.
KMnO4 + Na2SO3 + H2SO4 MnO2 + Na2SO4 + K2SO4 + H2O

1
2. El nitrato de potasio reacciona con el óxido de manganeso (II) y con el hidróxido de
potasio para producir manganato de potasio, nitrito de potasio y agua.
KNO3 + MnO + KOH K2MnO4 + KNO2 + H2O

3. El ácido nítrico reacciona con el cobre produciendo nitrato cúprico, óxido de nitrógeno
(II) y agua. HNO3 + Cu Cu(NO3)2 + NO + H2O

4. El hipoclorito de potasio reacciona con el cromito de potasio y el hidróxido de potasio


para producir cromato de potasio, cloruro de potasio y agua.
KClO + KCrO2 + KOH K2CrO4 + KCl + H2O

5. El óxido de manganeso (IV) reacciona con el ácido clorhídrico produciendo cloruro de


manganeso (II), cloro y agua. MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O

6. El sulfato de cromo (III) reacciona con el hidróxido de potasio y el clorato de potasio


para producir cromato de potasio, cloruro de potasio, sulfato de potasio y agua.
Cr2(SO4)3 + KOH + KClO3 K2CrO4 + KCl + K2SO4 + H2O

7. En una batería, el óxido plúmbico reacciona con el plomo y con el ácido sulfúrico para
producir sulfato plumboso y agua. PbO2 + Pb + H2SO4 PbSO4 + H2O

8. El dicromato de potasio reacciona con agua y azufre para producir óxido sulfuroso,
hidróxido de potasio y óxido cromoso.
K2Cr2O7 + H2O + S SO2 + KOH + Cr2O3

De los siguientes ejercicios obtenga las semi-reacciones de oxidación y de reducción


balanceadas, así como la ecuación iónica neta.

9. Los iones permanganato oxidan el hierro(II) a hierro(III) en disolución de ácido sulfúrico.


Los iones permanganato se reducen a iones manganeso(II).
MnO4 -1 + Fe+2 Fe+3 + Mn+2

10. Los iones hipoclorito, en disolución básica, oxidan a los iones cromito a iones cromato,
reduciéndose a iones cloruro.
ClO -1 + CrO2 -1 CrO4 -2 + Cl-1

También podría gustarte