Cuestionario Flujos de Caja
Cuestionario Flujos de Caja
Cuestionario Flujos de Caja
NOMBRE:
CLASE:
FINN1202A
DOCENTE:
TRUJILLO – PERÚ
2019- II
1. ¿Qué es un flujo de efectivo y para qué sirve?
Los flujos de efectivo son las entradas y salida de dinero en efectivo de las cuentas
de la empresa durante un periodo de tiempo.
En general, conocer los movimientos del Flujo de efectivo sirve para mantener un
control del volumen de ingresos que se tiene, así como de los gastos y pagos
realizados a proveedores o entidades financieras en dicho periodo.
2. ¿Qué es el flujo de caja? ¿Cuál es la importancia y finalidad de un flujo de caja?
Este informe es importante para conocer la liquidez con la que cuenta la empresa e
influye en la toma de decisiones, ya que da información como: anticipación de futuros
superávit y déficit, decisiones de financiamiento, compra y venta.
3. ¿Cuáles son las estrategias de efectivo? Explicar a través de un ejemplo c/u de ellas
Las estrategias que se pueden adoptar para tener efectivo en una empresa pueden
ser:
La Tasa Interna de Retorno (TIR) es la tasa de interés o rentabilidad que ofrece una
inversión. Hace que la inversión sea igual a la tasa en los flujos de caja.
El Valor Presente Neto (VPN) es la herramienta que permite traer a valor presente la
totalidad de flujos de caja en una empresa para verificar cuáles serán las cifras de
pérdidas o ganancias. Este último es un método efectivo para evaluar proyectos de
inversión, especialmente en el largo plazo.
Cabe mencionar que en finanzas, la toma de decisiones supone comparar la
rentabilidad proyectada con la rentabilidad mínima esperada.
10. ¿Por qué la elaboración de un flujo de caja le puede ayudar tomar mejores decisiones
en el mundo SIMDEF?
La elaboración de un flujo de caja nos ha permitido tener una mejor toma de
decisiones al momento de ingresar los datos para las siguientes elecciones de nuestra
empresa. A través de esta herramienta se toman en cuenta variables como los
ingresos y egresos para realizar un análisis y partir de los resultados obtenidos
verificar si son los esperados o de ser negativos identificar la forma de corregirlo.
Siempre una decisión trae ciertas consecuencias que afectarán de una u otra manera
el desempeño presente y futuro de una compañía.
REFERENCIAS:
CONEXIÓNESAN. (2018). VPN y TIR: los índices para evaluar proyectos de inversión. Recuperado
de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/11/vpn-y-tir-los-indices-para-
evaluar-proyectos-de-inversion-1/
Marquez, M. (2015). ¿Qué son los flujos de efectivo y para qué sirven? Recuperado de
https://contadorcontado.com/2015/02/20/que-son-los-flujos-de-efectivo-y-para-que-
sirven/.
Ulloa, J. (2015). Siete estrategias para mejorar el flujo de efectivo en su pyme. Recuperado de
https://www.elfinancierocr.com/pymes/siete-estrategias-para-mejorar-el-flujo-de-
efectivo-en-su-pyme/LY3VYKSZ3NEWBDMIGYRYWSSLUE/story/