Esquema de Presentación de La Monografía Final
Esquema de Presentación de La Monografía Final
Esquema de Presentación de La Monografía Final
Iniciación a la Investigación
Producto acreditable
MONOGRAFÍA
Autor:
Gamonal Torres, Lenin Omar
Sección: O
Aula: 505
1
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
DEDICATORIA
orgullo de mi familia.
Lenin Omar
2
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
INDICE
DEDICATORIA ............................................................................................................. 2
RESUMEN ...................................................................................................................... 4
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 5
CAPÍTULO I: ................................................................................................................. 7
PERÚ ............................................................................................................................... 7
REFERENCIAS: ............................................................................................................ 33
ANEXOS ........................................................................................................................ 35
3
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
RESUMEN
materia prima que influyen en la calidad del bloque arcilloso y sus propiedades por las
que es utilizada en la albañilería, ya que debido a los problemas que generaba el tiempo
y el clima respecto a las edificaciones de viviendas rurales las cuales se degradaban con
secados al sol, en la actualidad por tal razón las casas son construidas de distintos
la fabricación del ladrillo de arcilla. La que permitió conocer las etapas por las que es
por la albañilería.
un producto de calidad es necesario que la arcilla este bien tratado y libre de impurezas,
propiedades.
4
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo aborda los temas vinculados a la elaboración del ladrillo de arcilla
cocido. El ladrillo es un pequeño bloque elaborado a base de arcilla, el cual toma dureza
industria del ladrillo es esencial en la construcción de una vivienda, además brinda nuevos
Para realizar esta investigación, metodológicamente se inicia con la elección del tema, para
conclusiones.
En el capítulo II se tratan los distintos aspectos que posee la materia prima utilizada en la
En el capítulo III se detalla el proceso de fabricación del ladrillo de arcilla y los distintos
tipos de ladrillo.
5
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
más utilizados en la historia universal en la que fue descubierta por casualidad por unos
nómades quienes lo fueron mejorando para que el pequeño bloque adquiera mayor calidad
y por ende mayor resistencia y durabilidad, para esto en la actualidad se fabrica estas
unidades de manera industrial para poder alcanzar altos niveles de perfección en el ladrillo
de arcilla cocido, ya que de manera artesanal no se adquiere la calidad exigente para las
abunda en el mundo, por esta razón el ladrillo permanece vigente hasta nuestros días, pues
su fabricación no es difícil y los costos de producción son rentables, sobre todo por las
propiedades que adquiere son beneficiosas para la albañilería, pues de no ser así el ladrillo
6
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
CAPÍTULO I:
PERÚ
Según Pérez y Gardey (2011) dicen que: “Se conoce como ladrillo a un elemento
de construcción, generalmente hecho con masa de barro cocida, que tiene forma de
son edificados por un albañil con gran facilidad a favor de que el ladrillo presenta un
pequeño tamaño y al poseer una forma de poliedro de seis caras. Además que según
solidez tomada después del proceso de cocción la cual es similar a una piedra natural.
descubrimiento de este piza fue inesperada, pues unos sedentarios habían prendido
fuego en un suelo de arcilla para poder cocer sus alimentos y poder comérselos más
dieron con la sorpresa que el suelo arcilloso había endurecido y era resistente al
impacto del agua, desde ese entonces decidieron trabajar la arcilla para formar los
famosos ladrillos.
(https://es.scribd.com/doc/287006791/TRABAJO-Monografia-El-Ladrillo-pdf)
7
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
La historia del ladrillo tiene sus inicios cuando los nómades dejaron de ir de lugar en
clima y poder llevar una vida más tranquila y sedentaria, por esta razón debían de
De tal manera López (2012) dice que: “una de las primeras referencias del uso del
ladrillos de adobe, secados al sol hace más de 9.000 mil años” (pág.75). Así los
primeros indicios de utilización de lo que hoy conocemos como ladrillo fueron los
piedra por cual razón se vieron obligados a la necesidad de buscar un nuevo material
para subsistir y que se adecue a sus posibilidades geológicas como también que
fuesen seguras para vivir, de este modo fue que elaboraron los primeros ladrillos los
que presentaban características muy primitivas al secarse por exponerse a los rayos
El ladrillo cocido suponía una gran mejora con respecto al de adobe, pues era
mucho más duro, además de resistir mejor el paso del tiempo y los agentes
8
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
con adobe, que eran la gran mayoría, han desaparecido casi en su totalidad-(…),
De tal modo que Mesopotamia se desarrolló entre el rio Tigris y Éufrates no contaba
con gran cantidad de madera y rocas como palestina. Amorós, (2001) dice que: “El
ladrillo (…) era el material de construcción más importante para ciudades como
los adobes para luego cocerlos de tal manera que obtenían mayor dureza y resistencia,
para sus paredes, de tal manera que las construcciones de adobe no resistieron el
con dimensiones prácticamente iguales, de esta manera podían elaborar una gran
9
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
Tiempo después se utiliza en Egipto el ladrillo el cual habría sido fijado por los
construidos con adobe en Egipto son de la Primera Dinastía 6050 a.C. – (…) La
definitiva difusión del ladrillo cocido tuvo lugar en el Imperio Nuevo (1540-1070
En Egipto existía abundancia de rocas por cual motivo el bloque arcilloso no tuvo
utilizar la piedra para construcciones de gran magnitud como palacios o las famosas
del modo que a la pequeña pieza de arcilla por sus propiedades resistentes lo
asentaban en zonas de riesgo a lluvias y vientos, al mismo modo que el adobe pero
difícil de completar con cualquier otro material. De esta forma, los romanos se
convirtieron en los grandes difusores del uso del ladrillo cocido, pues a su
material muy resistente que podía conseguirse de diversas formas y tamaños. (Zea,
2005, pag.34)
10
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
dintel, dichas formas utilizadas en un mismo edificio). Al poseer Roma una gran
magnitud de mano de obra les fue fácil realizar la elaboración en cantidad y menor
tiempo, esto también influye en la reducción del costo. El ladrillo fue el material
mayor utilizado en Roma por el único en poseer las cualidades para construir
romano, siguió siendo utilizado en la Edad Media sobre todo en el norte de Italia,
fortaleza del rey. Durante la edad moderna fue un elemento de gran ayuda para
11
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
erradicar los constantes incendios provocados por descuidos del hombre y extendidos
Colon había escuchado rumores de que existía un lugar con grandes riquezas de oro,
así que pidió permiso a la reina Isabel de la corona española para realizar
expediciones al lugar desconocido, así fue como Cristóbal Colon emprende el viaje
América, Cristóbal Colon llevo oro a España como evidencia para próximamente
la fuerza, también trajeron productos y nuevos especies a este continente, entre los
utilidad del ladrillo, los cuales ya tenían un previo conocimiento de este material pero
muy primito al que se le denomina ladrillo de barro crudo los cuales eran expuestos
al sol para obtener dureza y los prehispánicos utilizaron para construir grandes
ceremoniales a base del adobe junto a rocas que constituyen la primera edificación
arquitectónica de este tipo, además los mayas también utilizaron este elemento para
laborar en su territorio.
secado al sol. Las grandes pirámides de los olmecas, mayas y otros pueblos fueron
12
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
(https://es.scribd.com/doc/287006791/TRABAJO-Monografia-El-Ladrillo-pdf)
fueron el adobe o ladrillo de barro crudo, el cual es el antecesor del ladrillo cocido,
ellos lo utilizaron para construir sus viviendas y de esta manera protegerse de la lluvia
y los vientos, sin embargo este elemento de construcción no era muy eficaz para
cumplir con tal labor por lo cual los nativos se veían en problemas cuando el clima
era brusco y más cuando sucedían fenómenos naturales poco comunes como lo son
el fenómeno del niño costero y el adobe al ser susceptible al agua, estas viviendas
colapsan con gran facilidad . Por otra parte, la pieza de arcilla cocida tuvo sus
elemento de albañilería:
Huaca Prieta, Perú (5000 años de antigüedad) del tipo adobe, desarrollándose en
13
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
Finalizando en la capital del Perú: “la primera obra en que se ha usado ladrillos
25x11x6.5 cm”
(https://es.scribd.com/document/316012830/El-Ladrillo)
registra en Lima, pues no existía una cárcel de alta seguridad que evitara las fugas de
popularmente como el panóptico, en el cual se utilizó los ladrillos cocidos por sus
14
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
CAPITULO II:
El planeta en el que convivimos millones de personas y demás seres vivos existe gran
los suelos pedregosos, los suelos arenosos, los suelos humíferos y los suelos arcillosos,
este último posee características que son muy beneficiosas y eficaces para la elaboración
2.1-Definición de la arcilla:
composicion de la arcilla, así lo corroboran (Pérez y Merino 2015): “Se conoce como
Para aclarar el significado de arcilla según Rhodes (1990) citado por Mamani (2015)
indica que:
15
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
Para dar origen a la arcilla intervienen muchos elementos de la tierra, los más
químico está compuesta de silicio (Si), aluminio (Al), oxigeno (O) e Hidrogeno
(H). Los silicatos, forman el árbol genealógico de las arcillas. (pág. 42)
madre que les dio origen, así como del ambiente a que fueron sometidos durante
la etapa de arrastre o deposición. Las arcillas son, una rama de los silicatos y su
de una roca madre, este tipo de arcillas es el que predomina en los sedimentos de
algos y mares. Los otros dos mecanismos implicaron una reacción química entre
16
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
varios componentes a partir de la arcilla original, por lo que este tipo de formación
encontramos que el primer mecanismo fue más común en las tierras árticas,
Para la elaboración del ladrillo, la arcilla debe estar limpia, pura y libre de residuos
No hay arcilla perfectamente pura, sino que siempre va acompañada por más o
tarde (Del Río, 1975 como se citó en Barranzuela, 2014, pág. 3).
De esta los minerales que son defectuosos para la elaboración del ladrillo se pueden
haber adherido a la arcilla de manera natural o también de manera accidental como nos
Con frecuencia provienen de los residuos que han dejado las rocas cuando, en su
17
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
podrá encontrar algo más, pero es tan poco y tan raras veces, que no tiene
Así entonces los minerales que influyen en la calidad del ladrillo que la arcilla lo
b) Impurezas accidentales:
Aparecen en las arcillas que han sido desplazadas y arrastradas a lugares lejanos
sorprendente que en dichas arcillas se hayan depositado cuerpos extraños que han
De este modo se entiende que las impurezas accidentales de la arcillas son obtenidas
cuando esta tierra es removida de su lugar de origen por causas naturales, el principal
causante es el agua, pues los ríos llevan consigo arcilla y este en el recorrido se va
mesclando con otros elementos, otro causante es el aire, pues con la erosión la arcilla
es transportada de su lugar de origen por ultimo también es causa por el glaciar que al
derretirse lleva con el arcilla, por estos sucesos la arcillas presenta distintas impurezas
porosa bajo la influencia del calor. Sometida a la acción de una llama reductora,
18
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
azufre con hierro, este compuesto se adhiere a la arcilla de manera accidental, sin
embargo sus efectos son defectuosos cuando se expone al fuego, pues el elemento
cocido presenta huecos y espacios vacíos que debilitan las propiedades de la unidad
de arcilla.
región arcillosa que lo envuelve, y esta falta de homogeneidad provoca una rotura.
(p. 22)
presenta a veces en trozos compactos (…) Una gran cantidad de carbonato cálcico
taladrando la masa con una multitud de canales capilares que la convierten en una
19
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
Resumiendo podemos afirmar que el causante de que el ladrillo después de pasar por
sean los minerales sulfurosos en estado de oxidación quienes hacen que pierda la
la unidad de arcilla.
presencia (…) muy perjudicial sobre todo cuando hay variación de calidad y
un producto ennegrecido por dentro o incluso “hinchado” (ONU, 1970 como fue
Así la arcilla el carbono es muy común, el cual es beneficioso para la cocción del
ladrillo pues conduce muy bien el calor, sin embargó, cuando se necesita obtener
20
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
La arcilla es el principal elemento para elaborar el ladrillo de arcilla, lo cual es así por
sus propiedades que contribuyen a una fácil elaboración y el resultado de una unidad
de arcilla sólido y resiste al clima y tempestades. Sin embargo no todas las arcillas
especialmente por el medio en que se ha formado el depósito (ONU, 1970 como fue
corroboran Polanco, Cavia y García pues dicen que: “El ladrillo se utiliza para la
especiales” (p. 9), de tal modo que se necesita piezas de calidad, sólidas y de gran
resistencia, por esta razón la arcilla es la materia que es utilizada para la fabricación
del ladrillo por poseer grandes características que agilizan el trabajo como la
plasticidad, por otra parte también posee cualidades que producen anomalías en el
resultado del proceso de elaboración como es la porosidad, para detallar mejor estas
forma que se le dé. (…) Hasta cierto punto la plasticidad se debe a que el grano,
película alrededor del grano que produce tal efecto. Otros factores que contribuyen
21
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
y su composición (Del Rio, 1975 como fue citado de Mamani, 2015, Pág.31-32).
En si la plasticidad de la arcilla es una de las razones por las que se utiliza esta para la
elaboración del ladrillo, pues al mezclarse con una cantidad de agua equilibrada la cual
una masa que puede ser maleable a gusto del fabricante y permanecer con la forma
dada y así poder obtener un material de calidad y uniformidad, es así como existen
tabiques y otros, los cuales no son del mismo tamaño ni la misma forma, y fuera muy
22
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
agua esta tierra arcillosa aumenta de tamaño sin embargo al terminar su moldeo y al
transcurso del tiempo al exponerse al aire libre o al calor esta pierde la humedad
generada por la intervención del agua y como resultado de este proceso la arcilla pierde
de líquido vertido en ella como también dependerá del tamaño que poseerá al término
de la deshidratación.
aumentos de temperatura. Todas las arcillas tienen esta propiedad, pero algunas
Así el ladrillo puede soportar al calor que se dan en el proceso de cocción para que la
unidad arcillosa pierda su humedad y se vuelva sólida y dura, pues el pequeño bloque
consecuencia natural de los 900 0 C o 1000 0 C a los que se expone un material sin
embargo por la cualidad que posee la tierra arcillosa llamada refractariedad es que el
cerámico no se deforma en los hornos. De esta manera es una propiedad muy favorable
depende mucho del tamaño de grano que tenga la arcilla. Si la arcilla tiene un
tamaño de grano grande la porosidad será mayor que la de una arcilla con un
23
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
pequeños quedan más unidas unas con otras. Esto evita que se acumule tanta agua
cubran los espacios completamente lo cual ingresa el agua, cual liquido en el proceso
de cocción se evapora del ladrillo y en efecto el ladrillo queda con espacios vacíos.
“Color: Las arcillas se presentan con variados colores, siendo blancas las arcillas
más puras, pero, en general, son más o menos grises, a veces azules o negras, y
frecuentemente, amarillas, rojas o pardas” (Del Rio, 1975 como fue citado de
Así el tono que adquiere el ladrillo después de la etapa de cocción depende de las
impurezas que presenta la arcilla, ya sean estas de origen natural o accidental, es decir
que los minerales residuales que presenta la arcilla en su composición son los que
24
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
CAPITULO III:
Para obtener un ladrillo de calidad depende del tipo de arcilla y las impurezas que esta
lugares techados.
25
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
un molde paralelipedo, luego se presiona con los puños para eliminar los
vacíos, es recubierta con una fina capa de arena para evitar que se pegue.
tiempo de secado es variado, puede tomar de tres horas a una semana según
26
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
flujo, pasando por un molino refinador que trabaja con una apertura de 3
27
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
con la forma del tipo del ladrillo para ser fabricados en series.
haber sido moldeada, por carácter de estabilidad propia. Los ladrillos son
que no tenga grietas antes de ser colocadas en los hornos, donde comienza
diferentes lugares.
28
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
- Tipo 21: Para uso donde se requiera alta resistencia a la compresión y resistencia
compresión.
compresión. (pag.13)
Ladrillos para muros portantes: Los muros portantes son aquellos que
29
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
liviano y se usa para aligerar el peso de los techos. Por lo general, mide 30
(http://www.acerosarequipa.com/manual-para-propietarios/materiales-de
construccion/ladrillos.html)
ornamentales.
30
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
canteros para labrar las piedras, y que se utilizan para dar la citada forma
al ladrillo.
testa.
acabado especial.
(https://es.wikipedia.org/wiki/Ladrillo)
31
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
CONCLUSIONES:
fabricó por primera vez en palestina, sin embargo el ladrillo cocido fue elaborado
América y por ende se introduce al Perú la utilización del ladrillo cocido por
cocido por sus múltiples propiedades que facilitan la labor de obtener una pieza
con la forma deseada y que son resisten al calor para poder adquirir dureza y
durabilidad.
ladrillo cocido al termino del proceso, ya que de forma artesanal interviene en casi
se utiliza tecnología y por ende se obtiene un ladrillo con mayor calidad. El ladrillo
32
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
REFERENCIAS:
de: http://www.acerosarequipa.com/manual-para-propietarios/materiales-de
http://oa.upm.es/9058/2/TESIS_MASTER_MARTA_AMOROS_GARCIA.pdf
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1755/ICI_199.pdf
https://arquitecnologicofau.files.wordpress.com/2012/02/el-ladrillo-2009.pdf
Extraído de:
https://www.academia.edu/3192209/Materiales_Latericios_Romanos_aplicados
_a_la_construcci%C3%B3n
33
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2918/MTmarurc048.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
https://definicion.de/ladrillo/
https://ocw.unican.es/pluginfile.php/280/course/section/205/Leccion13.pdf
https://www.academia.edu/13012086/Historia_alba%C3%B1ileria_2007
34
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
ANEXOS
PLAN DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO
1.-Título de la investigación:
En la actualidad la industria del ladrillo está en su máximo apogeo debido a que el ladrillo
es esencial en la construcción de una vivienda. Por esta razón está investigación se enfoca
Profesionalmente aporta conocimientos básicos que todo ingeniero civil debe conocer por
35
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
EN EL PERÚ
5.2.1-Definición de la arcilla
36
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
N 2019
Semanas
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
Actividad
2 Redacción del x x
título tentativo
3 Formulación del x x
problema
4 Planteamiento de x
objetivos
5 Justificación e x
importancia
6 Tabla de x
contenidos
7 referencias x
8 Presentación del x
plan monográfico
37
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
8 Redacción del x
capítulo I
9 Redacción del x
capítulo II
1 Redacción del x
0 capítulo III
1 Redacción de x
1 conclusiones y
resumen
1 Redacción de la x
2 introducción
1 Redacción de las x
3 referencias
1 revisión y x
4 levantamiento de
observaciones
1 Presentación y x
5 exposición de la
monografía
7.- Referencias
http://oa.upm.es/9058/2/TESIS_MASTER_MARTA_AMOROS_GARCIA.pdf
38
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1755/ICI_199.pdf
https://arquitecnologicofau.files.wordpress.com/2012/02/el-ladrillo-2009.pdf
Extraído de:
https://www.academia.edu/3192209/Materiales_Latericios_Romanos_aplicados
_a_la_construcci%C3%B3n
FICHAS DE INVESTIGACIÓN
FICHA TEXTUAL
Pérez, J. y Gardey, A. (2011). Definición de ladrillo. Recuperado de:
https://definicion.de/ladrillo/
TIPO: I
TIPO: I
39
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
FICHA PARAFRASIS
Scribd. (2019). TRABAJO Monografia-El-Ladrillo.pdf | Ladrillo | Mesopotamia.
Obtenido de: https://es.scribd.com/doc/287006791/TRABAJO-Monografia-El-
Ladrillo-pdf) [Recuperado el 25 Jun. 2019].
TIPO: I
Es el material más primitivo utilizado por el hombre para la construcción de viviendas
con el fin de que duren y resistan el clima del ecosistema. El descubrimiento de este
piza fue inesperada, pues unos sedentarios habían prendido fuego en un suelo de
arcilla para poder cocer sus alimentos y poder comérselos más a gusto, al no
necesitarla más decidieron apagarla, después de extinguir el fuego se dieron con la
sorpresa que el suelo arcilloso había endurecido y era resistente al impacto del agua,
desde ese entonces decidieron trabajar la arcilla para formar los famosos ladrillos.
“una de las primeras referencias del uso del ladrillo a lo largo de la historia se
encuentra en Palestina, donde ya elaboraban ladrillos de adobe, secados al sol hace
más de 9.000 mil años” Pág. 75
FICHA TEXTUAL
Zea, N. (2005). Caracterización de las arcillas para la fabricación de ladrillos
artesanales. Extraído de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2549_C.pdf
TIPO: I
“El ladrillo cocido suponía una gran mejora con respecto al de adobe, pues era
mucho más duro, además de resistir mejor el paso del tiempo y los agentes naturales
–lluvias y viento-. (…) En Mesopotamia donde los vientos están cargados de arena…”
Pág.33
40
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
FICHA EXTRACTO
Amorós, M. (2011). Desarrollo de un nuevo ladrillo de tierra cruda con aglomerantes
y aditivos estructurales de base vegetal. Recuperado de:
http://oa.upm.es/9058/2/TESIS_MASTER_MARTA_AMOROS_GARCIA.pdf
TIPO: I
“El ladrillo era el material de construcción más importante para ciudades como
Mesopotamia y Palestina donde apenas de madera y piedras”.
FICHA DE COMENTARIO
García, H. (s/f). Latericios romanos aplicados a la construcción. Cerámica romana.
Extraído de:
https://www.academia.edu/3192209/Materiales_Latericios_Romanos_aplicados_a_l
a_construcci%C3%B3n
TIPO: I
“Durante la edad moderna fue un elemento de gran ayuda para erradicar los
constantes incendios provocados por descuidos del hombre y extendidos por la
materia utilizada para la instalación de las casas prefabricadas de la época, pues el
pequeño bloque de arcilla no contribuye a la propagación del fuego.”
Pág. 8
TIPO: I
“Los ladrillos de arcilla llegaron en la época de la colonia española, y la primera
fábrica de ladrillos fue construida en Lima en los años 1856”
Párr. 7
FICHA TEXTUAL
Scribd. (2019). El Ladrillo. Disponible en:
https://es.scribd.com/document/316012830/El-Ladrillo [Acceso 2 Jul. 2019].
TIPO: I
41
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
FICHA TEXTUAL
Pérez, J. y Merino, M. (2015). Definición de arcilla.
Obtenido de: https://definicion.de/arcilla/
TIPO: I
“Se conoce como arcilla al material que surge a partir de la agregación de silicatos
de aluminio derivados del proceso de descomposición de distintos minerales. Estos
silicatos (…), de acuerdo a la presencia de impurezas, pueden exhibir diferentes
colores” Párr. 3-4
FICHA RESUMÉN
Mamani, R. (2015). Estudio y evaluación de formulación de mezclas para la
obtención de ladrillos de arcilla en la ciudad de cusco. Recuperado de:
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/2918/MTmarurc048.p
df?sequence=1&isAllowed=y
TIPO: I
FICHA TEXTUAL
Barranzuela, J. (2014). Proceso productivo de los ladrillos de arcilla
producidos en la Región Piura. Extraído de:
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1755/ICI_199.pdf
TIPO: I
No hay arcilla perfectamente pura, sino que siempre va acompañada por más o menos
cantidad de materias extrañas a ella que constituyen las llamadas impurezas. Estas
impurezas pueden encontrarse en ella a partir de su origen; pueden también hallarse
accidentalmente o haber sido incorporadas mucho más tarde.
Pág. 3
42
PROCESO DE ELABORACION DEL LADRILLO DE ARCILLA EN LA
ALBAÑILERÍA (GAMONAL LENIN-2019)
TIPO: I
FICHA TEXTUAL
Acerosarequipa.com. (2019). Aceros Arequipa: Manual para Propietarios.
Recuperado de: http://www.acerosarequipa.com/manual-para-
propietarios/materiales-de construccion/ladrillos.html [Acceso el 1 Jul. 2019].
TIPO: I
“Ladrillos para muros portantes: Los muros portantes son aquellos que soportan el
peso de la estructura de una casa, se les reconoce porque las viguetas de los techos
se apoyan transversalmente a ellos. Por ello, los ladrillos deben ser de muy buena
calidad. El más conocido…”
TIPO: I
“Ladrillo perforado (o tosco), que son todos aquellos que tienen perforaciones en la
tabla que ocupen más del 10 % de la superficie de la misma. Se utilizan en la ejecución
de fachadas de ladrillo”
43