DPW1 U1 A2 Islh
DPW1 U1 A2 Islh
DPW1 U1 A2 Islh
Unidad 1. Actividad 2
Servidores web
Docente: Josafat Poctzin Dircio
Alumno: Isay Humberto Lucas Hernández
Referencias..................................................................................................................... 4
Caso 1
Caso 2
Se encontró que se requiere constuir la aplicación web desde cero, debido a esto se puede
realizar una instalación limpia del servidor web y del gestor de base de datos en un sisrtema
operativo tipo Linux. Esta elección se debe a que dicho SO es estable y permite realizar todo
tipo de configuraciones y optimizaciones en cuanto al consumo de los recursos disponibles.
• Capacidad multi-usuario.
• Portabilidad.
• Permite generar y manipular varias instancias así como tareas de forma eficiente y
rápida.
• Cuenta con una comunidad dispuesta a apoyar en cuanto a resolución de
problemáticas y las versiones de pago (Enterprise) ofrecen un soporte continuo.
• Gran parte de los servidores en el mundo cuentan con un sistema Linux instalado.
La organización ya cuenta con una base de datos existente, la cual está creada en el
programa Microsoft Access. Debido a esto, el SO destino seguirá siendo Microsoft Windows
Server.
• Cuenta con una interfaz gráfica altamente intuitiva facilitando así su uso y gestión
de todos los aplicativos.
• Cuenta con un gran número de aplicativos debido a la polularidad propia del SO.
• Cuenta con un soporte de primer nivel además extendido, permitiendo su uso a lo
largo de los años.
• Ofrece una gestión de actualizaciones bastante sencilla.
Para el caso 1
• Principales características:
o Servidor web que goza de gran popularidad, debido a que es multiplataforma
este puede ser instalado en distinttos tipos de sistemas operativos.
o Soporte de seguridad TLS y SSL.
o Permite conexiones directas o crear pool de conexiones permitiendo así
conectarse con un gestor de bases de datos.
o Compatibilidad con distintos tipos de lenguajes de programación.
o Permite la disponibilidad de páginas web de carácter dinámico o estático.
o Se integra a la perfección con el STACK LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP).
Para el caso 2
• Principales características:
o Se integra de forma completa y exclusiva con el sistema operativo Windows.
o Permite realizar la gestión aislada de cada página y aplicación web que
almacena y distribuye.
o Permite el equilibrio en cuanto al consumo de recursos computacionales y
de red.
o Cuenta con un sistema de gestión de usuarios explicito.
o Cuenta con soporte para distintos tipos de lenguajes de programación.
o Permite realizar la gestión de las direcciones IP que se conectan al servidor.
o Cuenta con protocolos para realizar conexiones y comunicaciones seguras y
de un alto nivel de cifrado de información.
Hostinger, 2019, ¿Qué es Apache? Descripción completa del servidor web Apache,
Recuperado de https://www.hostinger.mx/tutoriales/que-es-apache/