Dapi U1 A2
Dapi U1 A2
Dapi U1 A2
Instrucciones...........................................................................................................................1
Proyecto:.................................................................................................................................2
Tipo de Proyecto:....................................................................................................................2
Nivel:.......................................................................................................................................2
Objetivo...................................................................................................................................2
Meta........................................................................................................................................2
Especificidad...........................................................................................................................3
Destinatario.............................................................................................................................3
Características.........................................................................................................................3
Atributos tangibles e intangibles del producto........................................................................4
Condiciones de manejo del sistema:.......................................................................................4
Preguntas clave.......................................................................................................................4
¿Qué problema se va a resolver?.............................................................................................4
¿Para qué se quiere hacer?......................................................................................................5
¿Cómo se hará?.......................................................................................................................5
Conclusiones...........................................................................................................................6
Bibliografía.............................................................................................................................6
Indicaciones:
3. Explica cuál es el problema, necesidad o mejora al que está dirigido tu proyecto y redacta
el objetivo del proyecto.
4. Explica las funciones que realizará el proyecto propuesto, como muestra la primera etapa
del ciclo de vida de un proyecto, que es la generación de una idea, identificando
características y funciones del proyecto propuesto, bosquejando una propuesta del proyecto
de sistema de información.
Proyecto:
Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
1
Sistema De Gestión De Flotilla De Vehículos De Renta En Plataformas Digitales
Tipo de Proyecto:
Proyecto Informático
Nivel:
Nivel Operativo
Objetivo
Al proporcional la información semanal de los pagos dela renta y kilomentrajes de los
vehículos el sistema tendrá como finalidad y objetivo establecer un reporte con los datos de
cada uno de los choferes para con ello mantener informado al administrador los atrasos que
presenten los choferes en los pagos que será el indicador mas repetitivo en el sistema con
ello se genera una alerta para comunicarse con el chofer y ver la situación del atraso asi
mismo semanalmente se integraran los datos del kilomentraje de cada vehiculo con esta
información el sistema generar la lista de vehículos que requieren visita al mecanico y o
supervicion del vehiuculo. El principal objetivo del sistema Proporcionar información de
pagos, depósitos, datos generales de choferes, información de unidades, programación de
mantenimientos preventivos asi com o el desgaste general por unidad según sea el
kilometraje con el que se encuente a la fecha.
Meta
Mantener al dia la información de vehículos para prevenir gastos en reparaciones, asi como
mantener al dia los datos de pagos de choferes para con ello evitar perdidas en rentas
caídas. La meta del sistema es mantener al administrador informado de los estados de los
vehículos asi como los pagos de choferes.
Especificidad
El sistema estará manejando un diseño en el cual se cumplan con las solicitudes del
administrador asi como los requerimientos, para posteriormente ser actualizado al agregar
Destinatario
el sistema esta dirigido para el administrador de la flotilla de vehículos posteriormente
podrá ser utilizado por su asistente contando con una consulta para el reporte de los estados
de pagos y estado mecanico de vehículos servirá para un correcto funcionamiento del
negocio.
Características
Multiusuario.
Impresión de reportes
Preguntas clave
¿Qué problema se va a resolver?
Los sistemas tienen como finalidad la reducción de perdidas económicas dentro del negocio
debido a que no se cuenta con un control de los kilometrajes estdos del vehiculo asi como
pagos de rentas el administrador se enfrenta con perdidas ecomonicas por desgastes y daños
en los vehículos asi como con chofres incumplidos en las rentas semanales ocacionando
retraso en los pagos de las mismas. El sistema mantendrá la información actualizada tanto
de pagos como desgastes de vehículos con ello se generar un reporte en el cual se dara
alerta para que el administrador preste atención a ciertos vehículos y chofres.
¿Cómo se hará?
Recabar información.
Análisis del sistema.
Creación de propuesta.
Diseño de Clases (Campos, llaves principales, llaves duplicadas, relaciones)
Presentación de la propuesta.
Adecuaciones.
Creación de Entornos (IDE).
Programación (codificación) del funcionamiento de los Objetos.
Captura de información.
Pruebas del sistema.
Depuraciones, correcciones, adecuaciones.
Puesta en marcha en red para captura de información.
Creación y diseño de los reportes.
Pruebas de filtrados e impresión de formatos.
Depuraciones, correcciones, adecuaciones.
Entrega del producto.
Conclusiones
En el presente trabajo podemos establecer mas a fin los alcances con los que llega a brindar
el proyecto al mantener una administración adecuanda desde el comenzó del trabajo
etenderemos con mayor claridad las necesidades del quiente asi mismo podremos realizar
un sistema mas flexible y adaptable al cambio conforme el crecimiento que se realiza en la
fotilla de vehículos.
Bibliografía
Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología | Desarrollo de Software
5
Programa de la asignatura: (-). Administración de proyectos de información. Ene
20200, de UnADM Sitio web:
https://ceit.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE1/DS/06/DAPI/U1/desc
argables/Unidad%201.%20Fundamentos%20de%20proyectos.pdf