Examen Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El siguiente vídeo, de Pilar Jericó, trata sobre la curva del cambio.


Visualízalo y responde luego a una pregunta sobre él:

(la pregunta puede resolverse visualizándolo hasta el minuto 6:20).


La “llamada del trueno” supone un cambio…:
Seleccione una:
a. Encontrado o provocado por algún hecho fortuito.
CORRECTO. La “llamada del trueno” supone frustraciones, errores y cuestiones
vividas y no buscadas por la persona.

b. Deseado y buscado por la persona.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Encontrado o provocado por algún hecho fortuito.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las 7 dimensiones en las que está dividido el macroentorno
empresarial?
Seleccione una:
a. Demografía, legal, política, medio ambiente y tecnológicas
b. Demografía, económicas, culturas y sociales, legal, política,
c. Demografía, económicas, culturas y sociales, legal, política, medio
ambiente y tecnológicas
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Demografía, económicas, culturas y sociales, legal,


política, medio ambiente y tecnológicas

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué es el Cambio?
Seleccione una:
a. Es la transformación de un estado anterior hasta su estado posterior que
le sucede.
CORRECTO. undefined

b. El cambio social se refiere a cualquier tipo de transformación cultural,


institucional y relacional que afectan la relación de las personas con lo social
o con la sociedad
c. El cambio climático son las mudanzas en el clima normalmente conocido
de la Tierra provocadas por actividades humanas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la transformación de un estado anterior hasta su


estado posterior que le sucede.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes condiciones componen el macroentorno…?:


Seleccione una:
a. Económicas, mercados y culturales.
b. Políticas, legales y proveedores.
c. Ninguna de las otras respuestas es correcta
CORRECTO. Ninguna de las respuestas recoge completamente condiciones del
macroentorno, puesto que las mezcla con el microentorno.

d. Demográficas, ambientales y agencias reguladoras.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ninguna de las otras respuestas es correcta

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuantos tipos de entornos existen?


Seleccione una:
a. 4
b. 5
c. 2
CORRECTO. undefined
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2


Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En Colombia, los principales cambios indicados en la lectura son:


Seleccione una:
a. Internacionalización y reapertura económica. Tratado de Libre Comercio
con EE.UU. Condiciones de consumo. Modernización del Estado. Nuevas
empresas extranjeras en el Sector de las Telecomunicaciones. Crecimiento
en Investigación (Colciencias).
CORRECTO. undefined

b. Internacionalización y reapertura económica. Tratado de Libre Comercio


con EE.UU. Condiciones de consumo, Modernización del Estado.
c. Internacionalización y reapertura económica. Nuevas empresas
extranjeras en el Sector de las Telecomunicaciones. Crecimiento en
Investigación (Colciencias).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Internacionalización y reapertura económica. Tratado


de Libre Comercio con EE.UU. Condiciones de consumo. Modernización del
Estado. Nuevas empresas extranjeras en el Sector de las Telecomunicaciones.
Crecimiento en Investigación (Colciencias).

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

“El cambio social se da por las ideas y las valoraciones que la sociedad tiene
de los grandes acontecimientos y los sistemas sociales y políticos” es una
afirmación que pertenece a…:
Seleccione una:
a. Max Weber.
CORRECTO. Se trata de una afirmación de Max Weber.

b. Augusto Comte.
c. Karl Marx.
d. Ninguna de las otras respuestas es correcta
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Max Weber.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

“Es la transformación de un estado anterior hasta su estado posterior que lo


sucede” es una frase que se corresponde con la definición de cambio:
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. En cualquier diccionario se define el cambio de manera similar como
“proceso mediante el que un determinado estado de las cosas se sucede a otro
estado”.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A nivel regional, los cambios se han enmarcado dentro de la conformación


de grupos de países que unen sus economías, monedas y derriban
fronteras:
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Los cambios a nivel regional logran una mayor integración en los países
que conforman una zona geográfica, al facilitar políticas igualitarias como unificación
de monedas o economías, políticas de inmigración, derechos ciudadanos, educación,
cultura y ayudas para el desarrollo.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Lee el siguiente artículo y responde luego a una pregunta sobre él:

“Los países deben seguir manteniendo sus políticas proteccionistas con el


fin de no distorsionar el mercado con una apertura total”
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso
Los países deberían desmantelar sus medidas proteccionistas, y comprometerse
firmemente a no implementar políticas que distorsionen los mercados mundiales.
Además, el artículo muestra que ningún país puede generar prosperidad a largo plazo
para su población por sí solo. Mayor cooperación internacional e integración
económica son el único camino posible.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La innovación empresarial es:


Seleccione una:
a. Bidimensional, contemplando tanto el producto o servicio como el sistema
de negocio.
b. Unidimensional, contemplando el producto o servicio que se ofrece.
INCORRECTO. La matriz de McKinsey es bidimensional.

c. Bidimensional, contemplando tanto el sistema de negocio como el factor


económico que influye en él.
d. Unidimensional, contemplando la variante logística del negocio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bidimensional, contemplando tanto el producto o


servicio como el sistema de negocio.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Se llaman competencias al conjunto de conocimientos, habilidades o


conductas de las que se sirve una persona para realizar una actividad:
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Efectivamente, competencias son el conjunto de factores que permiten a
una persona realizar una determinada actividad.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta el entorno, es mejor emprender en la siguiente


situación:
Seleccione una:
a. En sociedades que premian el esfuerzo de emprender y crear nuevas
iniciativas empresariales, y que no penalizan el fracaso que puedan
conllevar.
CORRECTO. Es la respuesta válida, puesto que en estas sociedades el premio es el
esfuerzo.

b. Todas las otras respuestas son ciertas.


c. En las sociedades altamente desarrolladas, puesto que tendrán mayor
poder adquisitivo.
d. En épocas de crisis, para estar preparado cuando se reactive la actividad
empresarial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En sociedades que premian el esfuerzo de emprender y


crear nuevas iniciativas empresariales, y que no penalizan el fracaso que puedan
conllevar.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para iniciar un proyecto empresarial, una de las razones de querer hacerlo


puede ser…:
Seleccione una:
a. Gozar de mayor libertad.
b. La posibilidad de mayores ingresos.
c. Ser dueño y jefe de uno mismo.
d. Todas las otras respuestas son ciertas.
CORRECTO. Efectivamente, todas las afirmaciones anteriores se corresponden con
razones que pueden determinar el inicio de un proyecto empresarial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son ciertas.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Aprender de lo que hacen las demás empresas, aunque no sean del mismo
sector en el que se pretende emprender, resulta válido y útil:
Seleccione una:
a. Verdadero
CORRECTO. Las empresas identifican nuevas necesidades e innovaciones como
consecuencia de su actividad, por lo que observar no solo a la competencia, sino a
todas las empresas, resulta de utilidad.
b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte