Notas Medicas de Fotografia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Julian Francisco Diaz Ospina

VIII semestre medicina


Electiva Fotografía medica
Accesorios de fotografía
06-10-2019

Para crear la foto ideal o la fotografía mas innovadora o mas llena de arte el fotógrafo usa artículos
para apoyar su trabajo, mas que artículos, instrumentos que lo van a llevar al arte mismo, tanto
como objetivos o lentes, iluminación y la estabilización de la cámara.

Con respecto a la iluminación, se encuentran diversos instrumentos que ayudaran a crear la luz
dura, la luz suave, la luz lateral, la luz frontal y la luz en contraluz; Softbox, empezaremos con este
accesorio que si hacemos una traducción softbox significa “caja suave”. Es un accesorio que
permite a los fotógrafos difuminar la iluminación del flash que se encuentra en su interior y ayuda
a darle dirección a la luz.

El Softbox funciona gracias a que el Flash se encuentra dentro del Softbox, por lo que la luz debe
atravesar las distintas capas traslúcidas que tiene este accesorio así se obtiene una iluminación
más difusa y natural.

La direccionalidad de la luz se consigue gracias a que el softbox es como una caja, la cual cuenta
con una cara traslúcida. Las demás son opacas y las del interior tienen un tono plateado con el
objetivo de reflejar la luz.

Debido a las caras plateadas, la luminosidad es dirigida solo hacia la cara traslúcida. Por lo tanto, la
luz solo será dirigida por la línea que une la fuente de luz con la cara traslúcida.

 Número de capas traslucidas: el brillo tiene atraviesa distintas capas, por lo que esto
incide en el resultado de la luminosidad.

 Tamaño del Softbox: así como incide en el resultado las capas, el tamaño y la cercanía del
sujeto son aspectos importantes. Si el softbox es más grande y el sujeto a fotografiar está
más cerca, lograrás que la iluminación sea mucho más grande.
Sombrilla reflectora o difusora permite trabajar más cerca de la escena / modelo que el reflector,
lo que aumenta el rendimiento de la luz (más cerca, más potencia de luz que llega a la escena).

El difusor produce una luz más dispersa (difusa) que el reflector y por tanto, la iluminación es más
suave, como consecuencia de lo anterior, el difusor tiene un haz de luz menos controlable que el
reflector; lo que, a veces, hace preferible utilizar el reflector.

En caso de que se quiera controlar el haz de luz del difusor, siempre podremos utilizar una o varias
pantallas para eliminar incidencia de luz en determinadas áreas de la escena.

Estas pantallas se pueden hacer con cartón, reflector por su lado negro, etc.

Independientemente de la capacidad para emitir un haz de luz más dispersos (sombrilla difusora)
u homogéneo (paraguas reflector), también dependerá de la distancia a la escena: la iluminación
será más suave cuando el iluminador está cerca (mayor área relativa del iluminador) o más dura
cuando el iluminador está lejos (menor área relativa del iluminador).
Si fotografío una taza de café con un paraguas reflector situado a medio metro, la iluminación será
más suave que si fotografío a una persona de cuerpo entero con un paraguas difusor situado a tres
metros para que su luz bañe toda la figura.

Los flexs o reflectores de luz son una superficie que refleja la luz o cualquier otro tipo de onda que
tienen forma de parábola y donde todos los “haces” que chocan en este se reflejan en un punto en
común llamado foco. Su función principal es aumentar el contraste en las áreas iluminadas y
disminuir las sombras molestas, evitando así el uso del flash y obteniendo los efectos deseados, así
como también reflejar o suavizar.

Pero para alcanzar los resultados esperados se debe saber bien como utilizar cada uno de los tipos
que existen para acomodar los adecuados en cada fotografía y aprovechar los beneficios de cada
uno:

 Blanco/Plateado: El reflector blanco es perfecto cuando necesitas atenuar las sombras y


suavizar, con el fin de dar colores naturales a la fotografía, y el plateado se utiliza para
acentuar indirectamente la luz y contrastar, ya que este refleja demasiada luz.

 Dorado: Este aporta un matriz cálido para acentuar los rasgos físicos del personaje con lo
que logra una mejor luminosidad, es decir, son excelentes cuando se trata de retratos.

 Fuego Solar o Sunlight: Estos reflejan fuertemente la luz por lo que son más usados en las
bodas.

 Translúcido: Este se utiliza con el fin de lograr una luz suave, donde atenúa y disminuye la
intensidad de la luz.
 Negro: Este reflector realiza la función contraria a los demás, por lo cual, absorbe
totalmente la luz y se obtienen efectos dramáticos y con sombras.

El Flash Externo

Flash externo, este flash surge, precisamente, para suplir las carencias del flash incorporado. Sus
principales características son, entre otras, una mayor potencia, la posibilidad de dispararlo desde
la propia cámara, mediate su acoplamiento a ésta a través de la zapata, o desde una posición y en
una dirección distintas a las de la cámara. Así como, la posibilidad de girar la cabeza del flash para
utilizarlo, por ejemplo, como flash de rebote, buscando difuminar la luz emitida por el flash y
ofrecer un resultado más natural en nuestras fotos.
Los flashes externos también permiten el uso de difusores u otros accesorios para modificar la luz
que emiten y, por supuesto, controles en el propio flash para regular de forma precisa la potencia
de la luz emitida.

Macrofotografía se emplean uno o dos flashes situados a uno o a ambos lados de la cámara
respectivamente, que se pueden sujetar sobre soportes independientes o sobre una regleta o
soporte para flash, que nos dará mas movilidad. Como se trabaja a distancias muy cortas, no son
necesarios flashes potentes; unos pequeños flashes compactos serán más que suficientes, mejor si
disponen de medición TTL con nuestra cámara y se pueden emplear como unidades esclavas, ya
que así nos evitaremos los cálculos manuales de la exposición.

Los flashes se situarán en línea con el objetivo e inclinados 45º en dirección al motivo más o
menos. Si sólo usamos uno podemos emplear un reflector colocado cerca del motivo para suavizar
las sombras. Podemos sujetarlo con la mano o bien sobre una regleta al efecto. Si se emplean dos
unidades de flash lo mejor es colocarlos sobre una regleta a ambos lados del objetivo. Si no
disponemos de regleta, podemos colocarlos sobre trípodes o sujetos con gomas a unos soportes
improvisados con unas palos de madera; si bien así perderemos movilidad ya que se tendrá que
desplazar más material.

Al elegir nuestro motivo hemos de tener en cuenta la distancia a la cual se encuentra el fondo para
evitar imágenes con fondos excesivamente oscuros. Por ejemplo, si disparamos con un flash a 20
cm. del sujeto, la iluminación sobre un fondo situado a 20cm. habrá disminuido en dos puntos de
diafragma.
Esta mariposa que recibe la luz del sol a contraluz se fotografió a una distancia de 1m. Para
iluminarla se empleó un flash normal sobre la zapara de la cámara usado como relleno.

Otra alternativa es utilizar un flash específico para fotografía macro. Son caros, pero algo menos
aparatosos y pesados que llevar una regleta con dos flashes compactos. Los típicos flashes
anulares suelen producir una iluminación bastante plana, son mejores los que incorporan dos
unidades de flash independientes, una a cada lado del objetivo.

Estas formas de iluminar en fotografía son muy útiles especialmente cuando fotografiamos
pequeños animales que no posarán mucho tiempo para nosotros: la iluminación está sujeta a la
cámara y se desplaza con nosotros detrás de los motivos. Para sujetos estáticos como flores, etc,
podemos lograr iluminaciones más perfeccionistas con flashes, reflectores, difusores, etc en
soportes separados de la cámara cuya colocación podemos variar en función de nuestros intereses
y de la luz ambiente.

También podría gustarte