VERANO SHOOT

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

VERANO

S H O O T

LUZ
NATURAL
CON
REFLECTOR

ILUMINACIÓN
DE
CONTRALUZ
(BACKLIGHT)

ILUMINACIÓN
A TRAVÉS DE
DIFUSOR
(LUZ DIFUSA)

FLASH FUERA
DE CÁMARA
(OFF-CAMERA
FLASH)

J E A N N E D ´ A R T
VERANO S H O O T

LUZ
NATURAL
CON
REFLECTOR
Ejemplo: Luz de la mañana o de la tarde,
reflejada en el rostro de la modelo. Fotografía
en la "hora dorada" utilizando un reflector.

Todos los fotógrafos esperan el verano, el sol y el buen tiempo para practicar a fondo. Sin
embargo, el verano soleado es una época difícil para las sesiones fotográficas. La luz
brillante es más enemiga que amiga para un fotógrafo principiante. Los rayos ardientes
crean sobreexposiciones y sombras profundas en el rostro, resaltan la textura de la piel
con todas sus imperfecciones y el follaje, si uno se esconde en él, da un tono verdoso
poco saludable al rostro. ¡Pero no se desanimen y no guarden la cámara hasta el invierno!
Compartimos algunos trucos que les ayudarán a hacer fotos bonitas en verano, así como
advertencias sobre las dificultades que pueden tener en cuenta y evitar para realizar una
sesión fotográfica de calidad al aire libre.

4 ESQUEMAS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN AL AIRE LIBRE:


1. Luz natural con reflector: El reflector es el modificador de luz más sencillo.
Es una tela tensada sobre un marco elástico. Coloque a la modelo de espaldas al sol
poniente y use el reflector para iluminar su rostro. Si es principiante, no programe la
sesión durante el día en tiempo despejado, ya que controlar la luz solar requiere práctica.
Es mejor aprovechar la "hora dorada": por la mañana o por la tarde, es decir, media hora
o quince minutos al amanecer o antes del atardecer.
También existe la "hora azul", un corto período después del atardecer o antes del
amanecer, cuando los colores se vuelven cinematográficos y el cielo es calmado y
saturado. Estas son las mejores horas en términos de color, pero también sirven una o
dos horas por la mañana o por la tarde, cuando el sol aún está presente pero su
intensidad se ha reducido considerablemente.
Debe manejar el reflector con cuidado. Si lo dirige directamente al rostro de la modelo,
deslumbrará tanto como la luz solar directa. Para evitar esto, diríjalo un poco de lado con
respecto a la modelo. También preste atención al color del reflector. El dorado dará una
luz más cálida, el plateado una luz más fría. El blanco puede ser el más adecuado, ya que
proporcionará una luz de color neutro y será el menos potente.
El sol es maravilloso, pero solo cuando se puede controlar al menos un poco. La forma
más sencilla de evitar todo lo mencionado es esconderse en la sombra de un árbol, un
edificio o bajo el techo de cualquier estructura. Si la sesión es cerca del agua, busque una
sombrilla de playa. Si está en el lado soleado de la calle, pase al lado que está en la
sombra.

J E A N N E D ´ A R T
VERANO S H O O T

ILUMINACIÓN
DE
CONTRALUZ
(BACKLIGHT)
Ejemplo: La modelo está de espaldas al sol
poniente, y el fotógrafo toma la foto desde el
lado opuesto.

2. Iluminación de contraluz (Backlight):


Tomar fotos contra el sol para crear un contorno luminoso. Una excelente alternativa al retrato
clásico es fotografiar contra el sol, es decir, fotografía de silueta. Al cliente le quedará un
recuerdo de una toma inusual, especialmente si la silueta de la modelo o modelos es fácilmente
reconocible. Lo importante es no hacer todas las fotos así: es un truco interesante que puede
aburrir rápidamente. Es un acento, y no debe haber muchos acentos.
Gire a la modelo de espaldas al sol para capturar una hermosa luz de contorno — un brillo
alrededor de la silueta de la modelo. Si coloca el sol en el borde del encuadre, puede capturar
una hermosa luz de destello o reflejo, así como reducir el contraste de la foto, haciéndola más
suave.
¡Busque el ángulo! Fotografiar en un día soleado se complica porque la luz dura resalta todas
las imperfecciones de la piel. Por esto, debe prestar más atención a cómo la modelo y su piel se
ven en la foto, y asegurarse de que los ojos no se escondan en sombras profundas.
Esto puede parecer increíblemente difícil, pero en realidad lo principal es ser cuidadoso. Como
el sol es una fuente de luz constante, verá de inmediato cómo caen las sombras en el rostro. No
hay necesidad de adivinar, como con un flash externo o una luz de estudio.
Use el horquillado de exposición para asegurarse de que tanto la modelo como el fondo estén
bien expuestos cuando fotografíe contra el sol. El horquillado de exposición crea varias tomas
con diferentes niveles de brillo, lo que permite combinarlas y obtener una imagen sin un rostro
demasiado oscuro o un fondo blanco desenfocado. Al final, obtendrá varias imágenes de la
misma escena con diferentes iluminaciones que puede combinar en la postproducción.
Al configurar la cámara, recuerde que cerrar el diafragma (indicado por f/2.8, f/16, etc.) no
siempre es la mejor opción. Cuanto mayor sea el número de diafragma, más oscuro será el
cuadro y menor el desenfoque del fondo. En tales casos, puede olvidar un bonito bokeh. Para
compensarlo, es mejor reducir el ISO (indicado por ISO 100, ISO 800, etc.), acortar la velocidad
de obturación y usar la compensación de exposición negativa si no está disparando en modo
manual (M).
¡Una velocidad de obturación corta le permitirá congelar el movimiento! Puede tomar
fotos espectaculares con telas voladoras y salpicaduras de agua. El clima soleado y el verano
son ideales para este tipo de tomas.
También puede utilizar:
Parasol. Si no quiere reflejos en el cuadro y fotos con menor contraste, use un parasol en el
objetivo. Protegerá la óptica de los rayos solares y la luz no deseada.
Filtro graduado. Una mitad está oscurecida y la otra es transparente. La transición del
vidrio oscuro al claro es gradual, de ahí su nombre. Ayuda a evitar sobreexposiciones en una
parte del cuadro. Probablemente no sea adecuado para retratos, pero será útil en fotografía
de paisajes y arquitectura.
Filtro ND (Neutral Density). Si quiere un bonito desenfoque del fondo pero hay demasiada
luz con una gran apertura, coloque un filtro ND en el objetivo. Reducirá la cantidad de luz
que entra en el objetivo.
J E A N N E D ´ A R T
VERANO S H O O T

ILUMINACIÓN
A TRAVÉS DE
DIFUSOR
(LUZ DIFUSA)
Ejemplo: Un gran difusor colocado entre el sol
y la modelo. Esto permite suavizar la luz y
crear una iluminación uniforme en el rostro de
la modelo.

3: Iluminación a través de difusor (Luz difusa):


Uso de un difusor para suavizar la luz solar. Un difusor es una tela
blanca semitransparente especial que ayuda a suavizar la luz solar
dura. Cuando la luz solar pasa a través del difusor, se vuelve más
suave, haciendo que las sombras y los reflejos sean más delicados y
precisos.
Para usar un difusor, colóquelo entre el sol y la modelo. Esto creará
una luz suave y uniforme en el rostro de la modelo, reduciendo los
contrastes y destacando los detalles. Este enfoque es especialmente
útil para la fotografía de retratos al aire libre en un día soleado,
cuando la luz solar directa puede crear sombras duras y
sobreexposiciones.
Los difusores vienen en diferentes tamaños y formas. Para la
fotografía de retratos, es mejor usar un difusor grande, que pueda
distribuir la luz de manera uniforme en toda el área de la toma. Es
importante tener en cuenta que cuanto mayor sea el tamaño del
difusor, más suave será la luz.
Las ventajas de usar un difusor incluyen:
Reducción de la dureza de la luz: La luz solar se dispersa más, lo
que ayuda a evitar sombras duras y sobreexposiciones.
Creación de sombras suaves: Las sombras en el rostro de la
modelo se vuelven menos marcadas y más suaves.
Mejora de la calidad de las fotos: Gracias a la iluminación
uniforme, la piel de la modelo se ve suave y natural.
Al usar un difusor, también es importante vigilar su posición. El difusor
debe colocarse de manera que la luz solar pase a través de él y ilumine
uniformemente a la modelo. También se puede experimentar con
ángulos y distancias para lograr el resultado óptimo.
Los difusores pueden utilizarse tanto para la fotografía de retratos
como para otros tipos de fotografía, como bodegones y paisajes.
Ayudan a controlar la luz y a crear imágenes más profesionales.

J E A N N E D ´ A R T
VERANO S H O O T

FLASH FUERA
DE CÁMARA
(OFF-CAMERA
FLASH)
Ejemplo de uso: Flash con luz de un letrero de
neón, colocado al lado de la modelo. Esto
permite crear efectos de luz interesantes y
hacer fotos atractivas.

4: Flash fuera de cámara (Off-Camera Flash):


Uso de un flash fuera de cámara para controlar la luz. Un flash con softbox,
colocado al lado de la modelo, permite crear una luz suave y controlada que se
puede usar en cualquier condición de iluminación.
Ventajas del uso de flash fuera de cámara:
Control sobre la luz: El flash fuera de cámara permite controlar con
precisión la dirección y la intensidad de la luz. Esto es especialmente
importante al fotografiar al aire libre, donde la iluminación natural puede ser
impredecible.
Creación de luz volumétrica: El uso de un softbox ayuda a suavizar la luz y a
crear sombras más volumétricas y suaves en el rostro de la modelo.
Movilidad: El flash y el softbox se pueden mover fácilmente, lo que permite
usarlos en diferentes ubicaciones y adaptarse rápidamente a los cambios de
iluminación.
Led-luz: Las paneles led son una opción atractiva y bastante económica. Tienen
dos grandes ventajas: no necesitan sincronizador y el color y la temperatura de
la luz pueden cambiar a lo largo del espectro RGB, desde la luz natural diurna
hasta el rosa o azul. Sin embargo, las paneles led tienen una desventaja: su
potencia. En lugares sombreados, al atardecer, amanecer o con nubosidad,
funcionan perfectamente, pero los rayos solares directos del mediodía pueden
no ser suficientes.
Monobloque de estudio con batería: Es la potencia y calidad de la luz de
estudio en un formato móvil. Aunque es pesado para moverse y puede ser más
caro que otras opciones, proporciona una alta calidad de luz. Para usar un
monobloque, también necesitará un soporte, un sincronizador y accesorios. Es
una excelente opción para aquellos que se toman en serio la fotografía y exigen
alta calidad.
Uso de luz ambiental: Farolas, letreros de neón, paneles publicitarios, luz de
ventanas de cafeterías o tiendas — cualquier iluminación urbana se puede usar
para crear tomas atmosféricas y un interesante patrón de luz y sombra.

J E A N N E D ´ A R T

También podría gustarte