Producto Académico 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ética, Ciudadanía y Globalización

Producto Académico

FORMATO PARA EL PRODUCTO ACADÉMICO 2


URQUIZO RAMIREZ EDUARDO PAUL
Autores del trabajo
USCUCHAGUA RODRIGUEZ JOSE
(apellidos y nombres)

Responsable de compartir el URQUIZO RAMIREZ EDUARDO PAUL


documento

1. Transcripción de la noticia (puede ser copiada directamente o resumida).

El Caso Chinchero ha vuelto a ubicarse en el centro del debate político. El

miércoles, la Comisión de Fiscalización del Congreso pidió al pleno que debata un

informe preliminar sobre el caso elaborado hace dos años. Este documento incluye

entre sus recomendaciones ampliar el plazo de la investigación por 90 días más.

En tanto, el 23 de agosto la fiscal Zoila Sueno Chirinos había formalizado

investigación preparatoria contra 13 personas —ocho funcionarios públicos y cinco

del sector privado— vinculadas a la adenda del contrato del aeropuerto. Entre los

investigados no está el presidente Martín Vizcarra.

Página
1
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto Académico

El Comercio (08 / 09 /2019). “Caso chinchero”:


https://elcomercio.pe/politica/manual-entender-caso-chinchero-noticia-ecpm-
672616
Perú 21 (13 / 09 /2019). Comisión de Fiscalización continúa investigación sobre
caso Chinchero:
https://peru21.pe/politica/comision-de-fiscalizacion-continua-investigacion-sobre-
caso-chinchero-noticia/

EXPLICACIÓN DEL PROBLEMA:


El gobierno ha anunciado que el proyecto del aeropuerto internacional de

Chinchero de Cusco entra a su etapa decisiva, ya que solo queda pendiente la firma

de la adenda para lograr el cierre financiero del proyecto sin embargo, la solución

alcanzada con el concesionario está lejos de generar consenso entre los expertos.

El proyecto fue concesionado en el 2014 al consorcio Kuntur Wasi, conformado

por Andino Investmen Holding y Corporación América, A través de este

mecanismo, la empresa privada asume los riesgos de financiamiento del proyecto.

Sin embargo, debido a controversias con relación a ciertas condiciones del contrato,

el Estado está a punto de firmar una adenda que vulneraría el contrato original, esto

pondría en evidencia nuevamente que los contratos de concesión son vulnerables a

ser modificados al poco tiempo de ser firmados, el problema existe en la

vulneración de nuestras leyes, y como afectados se ven los ciudadanos del

departamento de cusco, sin embargo la modificación realizada implicaría “un

traslado del riesgo de financiamiento del concesionario al Estado”, esto se debe a

que en el esquema original del contrato, el concesionario debía acreditar que

contaba con los recursos para financiar la construcción del aeropuerto. En cambio,

Página
2
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto Académico

la adenda que estaría por firmarse establece que, al pagarse vía liquidación por hito

terminado, quien debe obtener los recursos para la construcción del aeropuerto es

el Estado.

ANÁLISIS DEL PROBLEMA:


El análisis de problema es que el gobierno estaba por celebrar una adenda al

contrato de concesión del aeropuerto de chinchero que lo modificaba

sustancialmente, como vemos hay una problemática de ciudadanía en las que se

están vulnerando los derechos colectivos, en los que no respetan las leyes en donde

la presencia del estado es nula y donde los pobladores están imposibilitados de

ejercer sus derechos como el tan soñado aeropuerto Chinchero, analizando dentro

del tema la empresa estaba obligada a financiar la construcción atreves de su capital

y endeudamiento pero sorprendentemente ahora se cambia las condiciones del

contrato, el estado financiara la obra y además dará un adelanto todo ello por

incapacidad de la empresa ganadora de presentar un financiamiento razonable, pero

al financiar el estado peruano en su mayor parte un 80.7 % este proyecto se

convierte en obra pública, si el estado es responsable de invertir casi el 100 % del

presupuesto total, para que se necesitaría un concesionario, esta jugada maestra a

la que yo le llamo pendejada, sería suficiente para dejar sin efecto la

APP(Asociación Público-Privada) lo que me queda claro es que detrás de estos

cambios hay un lobby bastante grande, si el estado peruano mediante el gobierno

local del cusco ha adquirido la compra del terreno inicial, los adicionales que el

Página
3
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto Académico

gobierno central a pagado para el movimiento de tierra, la construcción del

terminal y la pista del aterrizaje al contado, considerando también las obras

complementarias y que no habría la necesidad de entregar a una empresa que opere

40 años, no estoy en contra del proyecto chinchero lo contrario estoy de acuerdo ya

que sería un ingreso económico al estado peruano por turismo y por lo tanto debería

ir como obra pública y no como APP(Asociación Público-Privada) y

considerándose al gobierno regional como socio, ya que ha dejado de invertir en

otros proyectos para poder tener su propio aeropuerto, mientras otros funcionarios

corruptos se benefician con el enriquecimiento ilícito vulnerando las leyes y a los

ciudadanos.

URQUIZO RAMIREZ EDUARDO PAUL


PREGUNTAS:
1. 2. 3. 4.

¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
programadas para
realizar el trabajo?

¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
del trabajo en el
plazo previsto?

¿La calidad de sus


aportes enriqueció
el contenido del ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
trabajo?

PROMEDIO: 3 3 3 3

Página
4
Ética, Ciudadanía y Globalización
Producto Académico

USCUCHAGUA RODRIGUEZ JOSE


PREGUNTAS:
1. 2. 3. 4.

¿Participó en
todas las
reuniones ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
programadas para
realizar el trabajo?

¿Realizó los
aportes acordados
para la realización ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
del trabajo en el
plazo previsto?

¿La calidad de sus


aportes enriqueció
el contenido del ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③ ⓪①②③
trabajo?

PROMEDIO: 3 3 3 3

Página
5

También podría gustarte