Normalidad Reflexion
Normalidad Reflexion
Normalidad Reflexion
Concepto de normalidad y
anormalidad en Psicopatología
Psicología Médica
Lorena de la Fuente Tomás
lorenadelafuentetomas@gmail.com
Objetivos
• Pragamatismo?
Normalidad como utopía
• Un ideal de ficción
• Equilibro entre los distintos elementos de la mente (ello-
yo –super yo), que permiten un funcionamiento óptimo.
• Evolución vital
• El comportamiento normal es el resultado final de una
serie de sistemas interactivos
• Se interesa más por los cambios o procesos que por
una definición transversal de la normalidad
Normalidad como bienestar subjetivo
• Criterio social
• Enfermedad: modo de adaptación particular del sujeto
entre objetivos culturalmente aceptados y medios
institucionalizados para adaptarlos
Normalidad como ventaja biológica
Autonomía Irracionalidad
• Sufrimiento
– La anormalidad produce sufrimiento
– No todo lo que produce sufrimiento es patológico
• Desadaptación
– Un comportamiento ha de ser funcional y adaptativo,
ha de permitir conseguir unos objetivos
• Supervivencia
• Bienestar
Elementos de la anormalidad
• Irracionalidad e incomprensibilidad
– Los comportamiento incomprensibles (sin significado
racional) tienden a considerarse anormales
• Pérdida de control
– El comportamiento de las personas que nos rodean ha
de ser predecible, ha de tener consistencia y control
Elementos de la anormalidad
• Excentricidad
– Comparador: normal o anormal en función del nuestro
– Frecuencia: poco frecuentes se consideran anormales
(excepto los dones)
• Incomodidad para el observador
• Violación de normas morales
– Se considera normal ser leal, fiel, no ser demasiado
ambicioso, agresivo, tímido ...
Anormalidad en los trastornos mentales
• Síntomas: es lo que
relata el enfermo
• Signos: es lo que
descubre el
profesional de la salud
con sus exploraciones
Síntomas de los trastornos mentales
• Según la repercusión emocional
• Según el tipo de
“comprensibilidad”
– Comprensibles: - Explicables: comprensión
comprensión empática racional o científica
(tristeza) (alucinación)