Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
-------------------------------------------------------------------------
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
HUANUCO – PERU
INTRODUCCION
El diagrama de GANTT es una herramienta para el director del proyecto que le permite realizar
una representación gráfica del progreso del proyecto, pero también es un buen medio de
comunicación entre las diversas personas involucradas en el proyecto.
Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero
también existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project.
DIAGRAMA DE GANTT
En este tipo de diagramas se representan de forma muy clara las distintas fases de un proceso y / o
producto, de manera ordenada y en forma de gráfica (barras horizontales), permitiéndonos
planificar y programar las distintas fases de un proceso y/o proyecto.
Para la generación de un diagrama de Gantt deberemos seguir los puntos que a continuación se
indican:
1. Definir el proceso y/o proyecto que deseamos planificar/monitorizar con el nivel de detalle
deseado.
2. Dividir el proceso y/o proyecto en fases o tareas, determinando la duración de cada una de
estas.
3. Diseñar un cuadro o tabla colocando de izquierda a derecha y en el eje superior de las “X”
las unidades de tiempo. Las fases o tareas se colocarán de arriba a abajo en el eje de las “Y”
a la izquierda.
4. Las tareas o fases se representarán mediante barras horizontales con una longitud
equivalente al periodo de tiempo la duración de cada una de las fases.
Podemos encontrar en el mercado una gran diversidad software específicos para el desarrollo de
diagramas de Gantt, siendo las Hojas de Cálculo (Excel, Calc…) un formato idóneo para la
generación de dichos diagramas.
En un diagrama de GANTT, cada tarea es representada por una línea, mientras que las columnas
representan los días, semanas, o meses del programa, dependiendo de la duración del proyecto. El
tiempo estimado para cada tarea se muestra a través de una barra horizontal cuyo extremo izquierdo
determina la fecha de inicio prevista y el extremo derecho determina la fecha de finalización
estimada. Las tareas se pueden colocar en cadenas secuenciales o se pueden realizar
simultáneamente.
Si las tareas son secuenciales, las prioridades se pueden confeccionar utilizando una flecha qué
desciende de las tareas más importantes hacia las tareas menos importantes. La tarea menos
importante no puede llevarse a cabo hasta que no se haya completado la más importante.
A medida que progresa una tarea, se completa proporcionalmente la barra que la representa hasta
llegar al grado de finalización. Así, es posible obtener una visión general del progreso del proyecto
rastreando una línea vertical a través de las tareas en el nivel de la fecha actual. Las tareas ya
finalizadas se colocan a la izquierda de esta línea; las tareas que aún no se han iniciado se colocan
a la derecha, mientras que las tareas que se están llevando a cabo atraviesan la línea. Si la línea está
cubierta en la parte izquierda, ¡la tarea está demorada respecto de la planificación del proyecto!
CONCLUSIONES
El diagrama de Gantt permite identificar la actividad en que se estará utilizando cada uno de los
recursos y la duración de esta utilización, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos
innecesarios y se dé también al administrador una visión completa de la utilización de los recursos
que se encuentran bajo su supervisión.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS